Estos son los 28 cantantes de salsa más importantes de todos los tiempos

Dentro de la salsa se destacan dos estilos en especial de la salsa: la clásica y la romántica. Entre estos dos estilos están los cantantes de salsa más famosos de la historia. Solo en sabrositadigital.

1. Héctor Lavoe

Héctor Juan Pérez Martínez, (30 de septiembre de 1946 – 29 de junio de 1993). Conocido como “El cantante de los cantantes. Puertorriqueño. Hizo parte de Fania All Star y dejó uno de los legados más importantes en el mundo de la salsa. 

2. Willie Colón 

William Antonio Colón Román, conocido como “El malo del Bronx. Nació en el Bronx, Nueva York, el 28 de abril de 1950, de padres puertorriqueños. Cantante, músico, compositor y activista político. Comenzó su carrera como trombonista al lado de Héctor Lavoe e hizo parte de la Fania All Star. 

3. Rubén Blades

Rubén Blades Bellido de Luna, conocido como “El poeta de la salsa”. Nace en Panamá el 16 de julio de 1948. Cantante, compositor, músico, actor, abogado, político y humanista. Junto a Willie Colón trabajó para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa. 

4. Celia Cruz

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, (21 de octubre de 1925 – 16 de julio de 2003). Conocida como “La reina de la salsa” o “La guarachera de Cuba”. Es la cantante cubana más popular de su país y una de las más queridas por la Fania All Star.

5. Johny Pacheco

Juan Azarías Pacheco Knipping (25 de marzo de 1935 – 15 de febrero de 2021). Nacido en República Dominicana. Músico, compositor, arreglista, productor, cofundador con Jerry Masucci del sello disquero La Fania. 

6. Marc Anthony

Marco Antonio Muñiz Rivera. Nacido en Nueva York el 16 de septiembre de 1968, de padres puertorriqueños. Cantante y actor. Comenzó su carrera discográfica en el hip hop y, además de cantar salsa, también se destaca en el bolero, la balada y el pop.

7. Ismael Rivera

(5 de octubre de 1931 – 13 de mayo de 1987). Conocido como Maelo“el sonero mayor” o “el brujo de Borinquen”Cantante y compositor puertorriqueño, intérprete de temas folklóricos de su país, dio a conocer ritmos como la bomba y la plena. 


8. Cheo Feliciano

José Luis Feliciano Vega, (3 de julio de 1935 – 17 de abril de 2014). Cantante y compositor puertorriqueño de géneros como el son, el bolero, la guaracha y la canción romántica. Hizo parte de las Estrellas de la Fania. 

9. Albita Rodriguez

Cantante, compositora y productora cubana nacida el 6 de junio de 1962. Nominada varias veces a los prestigiosos Latin Grammy. 

10. Richie Ray & Bobby Cruz

Es un grupo estadounidense integrado por Ricardo Ray (pianista) y Roberto Cruz (cantante) que se forma en 1963 y alcanza la fama a mediados de los 70s. Juntos hacen parte de los intérpretes más famosos de la salsa brava.


11. Choco Orta

Virgen Milagros Orta Rodriguez. Cantante de salsa, bailarina, percusionista y actriz puertorriqueña. 

12. Roberto Roena

Nace el 16 de enero en Puerto Rico. Bongocero, cantante y bailarín de salsa. Director de la orquesta Apollo Sound con la que grabó bajo el sello Records (subsidiario de Fania). Estuvo incluido en las grabaciones y giras de la Fania. 

13. Bobby Valentin

Nace en 1941 en Puerto Rico. Bajista y director de orquesta. Pieza fundamental en las Estrellas de la Fania. Conocido como “El rey del bajo”.


14. Willie Rosario

Nace en Puerto Rico el 6 de mayo de 1930. Conocido como “Mister Afinque”. Músico, compositor y director de orquesta. Es considerado una de las leyendas vivientes de la salsa.

15. Omara Portuondo

Cantante cubana nacida en 1930. Aunque es más conocida en géneros como el bolero y el jazz, también ha grabado éxitos en ritmos como el son.

16. Andy Montañez

Andrés Montañez Rodríguez. Nace en Puerto Rico el 7 de mayo de 1942. Conocido como “el godfather de la salsa”. Ex vocalista del Gran Combo de Puerto Rico. 

17. Jenny Valdés

Yenisel Valdés, cantante cubana nacida en 1972. Ex integrante de la orquesta Los Van Van en la que cantó durante 16 años. 


18. Frankie Ruiz

José Antonio Torresola Ruiz Paterson, (10 de marzo 1958 – 9 de agosto de 1998). Conocido como “el papá de la salsa”. Uno de los más grandes exponentes del género de la salsa romántica. 

19. Nora Susuki

Cantante japonesa y directora de la “orquesta de la luz”. La orquesta se separó en 1999 y Nora siguió cantando salsa como solista. 

20. Willie González

Wilberto Gonzáleznace en Bayamón el 13 de mayo de 1958. Conocido como “el sensual de la salsa”. Uno de los pioneros de la salsa romántica. 


21. Eddie Santiago

Eduardo Santiago Rodríguez, nace en Puerto Rico el 18 de agosto de 1955. Es otro de los pioneros de la salsa romántica. 

22. Rey Ruiz

Nace el 21 de junio de 1966 en La Habana, Cuba. Conocido como “el bombón de la salsa”.

23. Gilberto Santa Rosa

Nace en Puerto Rico el 21 de agosto de 1962. Conocido como “el caballero de la salsa”.


24. Victor Manuelle

Víctor Manuele Ruiz Velásquez, nace en Nueva York el 27 de septiembre de 1968. Conocido como “el sonero de la juventud”. También está dentro de los pioneros de la salsa romántica.

25. La India

Linda Bell Viera Caballero, cantante puertorriqueña nacida el 9 de marzo de 1969. Conocida como “La princesa de la salsa”. Canta salsa, bolero, balada, pop y otros géneros. Ganadora de 7 premios Billboards de la música latina.

26. Nino Segarra 

Nace en Puerto Rico el 23 de noviembre de 1954. Cantante, compositor, músico y arreglista. Una de las voces emblemáticas de la salsa romántica. 

27. Joe Arroyo

Álvaro José Arroyo González (1 de noviembre de 1955 – 26 de julio de 2011). Cantante y compositor colombiano de salsa, son, y cumbia nativa. También experimentó con la fusión de diferentes ritmos.  


28. Fruko

Julio Ernesto Estrada Rincón, nace en Medellín el 7 de julio de 1951. Compositor, intérprete y director de orquesta “Fruko y sus Tesos”. 

Esperamos que este listado de cantantes de salsa te haya presentado nuevos exponentes para tu repertorio. Recuerda que la salsa es uno de esos géneros en los que la identidad latinoamericana es exaltada. Solo en sabrosita 590 – 1410

¿Quién crees que faltaría en este listado?

Willie González publica un divertido video depilándose la nariz con cera

Dicen que la belleza duele y así lo comprobó el reconocido cantante Willie González en un reciente Tiktok publicado junto a su esposa, quien le hace una depilación con cera a su amado, lo que generó risas a todos sus seguidores. 

También puedes leer: Willie González agradece por la recuperación de su madre

Esta vez en un break de su gira internacional ‘Esencia world tour 2022’, Willie González aprovechó ese tiempo libre para estar en la comodidad de su hogar en la compañía de su esposa, quien le habría aconsejado probar una depilación con cera en la nariz. 

Te puede interesar: Willie González superó el cáncer

“Ay, Dios mío, señor”, comenzó hablando en el video segundos antes de que su pareja pusiera el palito de madera con cera en el orificio nasal del cantante de salsa romántica. 

Aquí te dejamos el video

Willie González agradece por la recuperación de su madre

Tras haber compartido que su madre estaba en un estado crítico y pedir una cadena de oración para ella, Willie González se muestra aliviado porque la mujer que le dio la vida se recuperó finalmente.

El cantautor puertorriqueño utilizó sus redes sociales para pedir oren por Angelina Bernard, quien había sido afectada por una grave pulmonía. 

“Pido un círculo de oración para mi madre Angelina Bernard Figueroa que se encuentra con pulmonía. Hoy llegue del Perú y la encuentro mejorada. Pero con la bendición de cada uno de ustedes, sé que pronto la tendremos nuevamente en casa. Mis hermanas Sonia y Daisy se encuentran dándole asistencia 24/7 batallando por su salud. Le dije a mis hermanas que todo lo que necesite mami económicamente, que me llamen de inmediato. Que no le falte nada. Estaré entrando y saliendo de Puerto Rico por mis compromisos, pero pendiente también 24/7 para ella. Dios dale a mi madre tu bendición. Amén”, escribió en ese entonces Willie González. 

Una publicación del 25 de abril, después de dos semanas, demuestra que el artista puede respirar aliviado y feliz porque su madre tuvo una pronta recuperación, lo que permitió que tenga a su mamá en casa para poder celebrar el Día de la Madre. 

“Agradecido a todas las personas que pusieron a mi mamá en oración. Gracias a Dios ya en casa con la familia hoy, celebrando el día de las madres”, compartió en su cuenta oficial de Instagram.

¿Willie González en México?

El cantante puertorriqueño Willie González, es sin dudarlo uno de los mejores intérpretes de salsa romántica en el mundo y hoy en día está feliz pues acaba de superar el terrible cáncer y revela que sin Dios ni su familia este mal no podría superarse.

A través de redes sociales, el interprete anunció su gira “ESENCIA WORLD TOUR 2022”

“Fabuloso fin de semana dando inicio a ESENCIA WORLD TOUR 2022 🔥
cumplidas de manera exitosa las dos primeras fechas con asistencia masiva y un público maravilloso ❤️‍🔥”

En el post vienen las fechas y los lugares de sus presentaciones en México, las cuales empezarán a partir del 16 de febrero en un show privado; el día 17 para el público en general en el “Mambo Café Insurgentes” y culminaría su visita en el país azteca el día 19 de febrero.

Así que aún tienes tiempo de adquirir tus acceso y disfrutar del puertorriqueño Willie González.

Regresa a los escenarios después de vencer el cáncer

El cantante puertorriqueño Willie González, es sin dudarlo uno de los mejores intérpretes de salsa romántica en el mundo y hoy en día está feliz pues acaba de superar el terrible cáncer y revela que sin Dios ni su familia este mal no podría superarse.

También puedes leer: Willie González superó el cáncer

Hoy se prepara para su regreso a los escenarios y en este caso su destino será Perú, el próximo domingo 13 de febrero en un almuerzo show en Arena Bar.

El salsero asegura que celebra la vida y mantuvo su estado de salud en secreto pues no le gusta ni dar pena y mucho menos preocupar a sus seres queridos.

“Lo superé gracias a Dios y mi familia que estuvieron conmigo siempre. Hoy si me atrevo a contarlo es para servir de ejemplo a muchos que pasan este mal. A cuidarse y hacerse sus chequeos siempre”, sostuvo el artista sin ahondar más detalles.

Sobre su presentación el domingo 13 de febrero en el almuerzo show que se prepara por el día del amor en Arena Bar, además indicó que lo acompañarán Kate Candela, Septeto Acarey, Jair Mendoza, Zaperoko y otros artistas del ambiente nacional.

También te puede interesar: Septeto Acarey estrena “Ya no me queda más”

¿Quisieras que viniera a México? Por el momento no hay información para que regrese pero esperamos pronto que pise tierra azteca y lo recibiremos con los brazos abiertos.