Víctor Manuelle regresa al Auditorio Nacional

El escenario del emblemático Auditorio Nacional se prepara para recibir a una de las voces más icónicas de la salsa: Víctor Manuelle. El próximo 31 de mayo de 2024, los amantes de la música latina tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche llena de ritmo, pasión y melodías inolvidables.

Conocido como el “Sonero de la Juventud”, Víctor Manuelle ha cautivado al público a lo largo de su carrera con su talento y carisma inigualables. Con éxitos como “Dile a Ella”, “Que Suenen los Tambores” y “Si Tú Me Besas”, ha dejado una huella imborrable en la industria musical.

El concierto promete ser una experiencia única, donde los asistentes podrán deleitarse con la voz potente y el estilo único de Víctor Manuelle. Su energía en el escenario y su conexión con el público garantizan una noche llena de emociones y momentos memorables.

El Auditorio Nacional, reconocido por ser el recinto de los grandes espectáculos en la Ciudad de México, será el lugar perfecto para recibir al “Sonero de la Juventud” y su orquesta. Con su acústica impecable y su capacidad para albergar a miles de espectadores, el recinto asegura que cada nota y cada palabra de Víctor Manuelle lleguen a cada rincón de la audiencia.

La fecha del 31 de mayo del 2024 ya se vislumbra como un hito en el calendario de los amantes de la salsa y la música latina. Los boletos para este esperado concierto están disponibles en diferentes categorías para que todos los seguidores de Víctor Manuelle tengan la oportunidad de vivir esta experiencia única.

No cabe duda de que el Auditorio Nacional vibrará al ritmo de la salsa y se llenará de emociones cuando Víctor Manuelle suba al escenario. El 31 de mayo será una noche para celebrar la música, la pasión y el talento de este ícono de la salsa, y una oportunidad para que los asistentes creen recuerdos inolvidables junto a una de las leyendas vivientes de la música latina.

Tito Nieves le pide perdón a Víctor Manuelle “Yo nunca quise fallar”

El salsero Tito Nieves le pidió disculpas al cantante Víctor Manuelle por olvidar la letra del tema “Tengo ganas” durante un homenaje que se le realizó al conocido “Sonero de la juventud” el pasado jueves en la ceremonia de Premio Lo Nuestro.

También te puede interesar: VIDEO: Anuncia concierto boricua para celebrar 30 años de trayectoria Víctor Manuelle

“Públicamente le pido perdón al señor Víctor Manuelle porque Víctor Manuelle me invitó, es mi amigo del alma yo nunca le quise fallar “, dijo Nieves a través de una entrevista que circula por las redes sociales.

En la entrevista también reveló qué fue lo que provocó que se le olvidara la letra de la canción que le tocaba interpretar.

“En los ensayos todo perfecto y eso te lo pueden comprobar mis colegas que estuvieron ahí. Hasta el último día ensayamos de lo más chévere. Cuando viene la hora de la presentación todo bonito, cuando sube la cortina, lo que dice Premio Lo Nuestro, cuando miro al teleprompter está apagado… ahora es que es, jum. La mente se me tranca porque es una frustración. Recuerda que llevo tres días ensayando, repasamos el show porque antes de hacerlo en vivo se repasa el show completo”, añadió Nieves.

Marc Anthony le gana a Víctor Manuelle, Tito Nieves y Spanish Harlem Orchestra en los Grammys

La edición número 65 de los premios Grammy galardonaron a varios latinos durante su ceremonia previa, donde el panameño Rubén Blades y el grupo brasileño Boca Livre ganaron el premio a Mejor álbum latino por su trabajo “Pasieros”.

También te puede interesar: “La gente ya no sabe bailar” Rubén Blades habla del reguetón

Este es el Grammy número 11 que se gana este popular salsero en su carrera, que incluye mejor álbum tropical y mejor álbum de jazz tropical. Blades compitió en su categoría con Christina Aguilera, Camilo, Fonseca y Sebastián Yatra.

Por su parte, el salsero de raíces puertorriqueñas, Marc Anthony, ganó el premio a Mejor álbum de tropical latino, por su trabajo en “Pa’lla Voy”, donde se enfrentó a La Santa Cecilia, Víctor Manuelle, Tito Nieves, Spanish Harlem Orchestra y Carlos Vives.

Mejor álbum de música regional mexicana paró en manos de Natalia Lafourcade por su álbum “Un canto por México”.

Puede que te interese: Eddie Palmieri afirma que “Marc Anthony no sabe sonear”

Lista parcial de ganadores del Grammy

Lista parcial de ganadores de la 65ta edición anual de los premios Grammy, entregados el domingo por la Academia de la Grabación.

Mejor álbum pop vocal tradicional: “Higher”, Michael Bublé.

Mejor álbum de rock: “Patient Number 9″, Ozzy Osbourne.

Mejor álbum de música alternativa: “Wet Leg”, Wet Leg.

Mejor álbum de R&B progresivo: “Gemini Rights”, Steve Lacy.

Mejor álbum de R&&: “Black Radio III”, Robert Glasper.

Mejor álbum de jazz vocal: “Linger Awhile”, Samara Joy.— Mejor álbum de jazz instrumental: “New Standards Vol. 1″, Terri Lyne Carrington, Kris Davis, Linda May Han Oh, Nicholas Payton y Matthew Stevens.

Mejor álbum de latin jazz: “Fandango At The Wall In New York”, Arturo O’Farrill &The Afro Latin Jazz Orchestra con The Congra Patria Son Jarocho Collective.

Mejor álbum góspel: “Kingdom Book One Deluxe”, Maverick City Music y Kirk Franklin.

Mejor álbum de música cristiana contemporánea: “Breathe”, Maverick City Music.

Mejor álbum pop latino: “Pasieros”, Rubén Blades y Boca Livre.

Mejor álbum de rock o música alternativa latina: “Motomami”, Rosalía.

Mejor álbum de música regional mexicana (incluyendo tejana): “Un canto por México – El musical”, Natalia Lafourcade.

Mejor álbum tropical latino: “Pa’lla Voy”, Marc Anthony.

Mejor álbum de reggae: “The Kalling”, Kabaka Pyramid.

Mejor álbum de música global: “Sakura”, Masa Takumi.

Mejor álbum de declamación de poesía: “The Poet Who Sat By the Door”, J. Ivy.

Mejor álbum de comedia: “The Closer”, Dave Chappelle.

Mejor banda sonora compilada para un medio audiovisual: “Encanto”.

Mejor canción compuesta para un medio audiovisual: “We Don’t Talk About Bruno” de “Encanto”, Lin-Manuel Miranda

Mejor banda sonora para un medio audiovisual: “Encanto”, Germaine Franco.

Productor del año, no clásico: Jack Antonoff.

Mejor video musical: “All Too Well: The Short Film”, Taylor Swift.

Mejor película musical: “Jazz Fest: A New Orleans Story”.

Mejor banda sonora para videojuegos y otros medios interactivos: “Assasin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok”, Stephanie Economou.

Fuente: elnuevodia.com

Víctor Manuelle será reconocido en Premios Lo Nuestro

El reconocido cantante, productor y compositor Víctor Manuelle será galardonado con el “Premio Lo Nuestro A La Trayectoria”, durante la trigésima quinta edición de Premio Lo Nuestro, por su excelencia musical durante 30 años de carrera.

También te puede interesar: Víctor Manuelle y 5 datos que no sabías

poMe siento muy honrado con esta noticia, gracias a Premio Lo Nuestro por esta distinción y gracias a mi público por el apoyo incondicional a mi música en estos 30 años de carrera», expresó el artista en declaraciones escritas.

Además del reconocimiento especial, el boricua recibió tres nominaciones a Premios lo Nuestro 20223:

ARTISTA DEL AÑO – TROPICAL

ÁLBUM DEL AÑO – TROPICAL »Lado A Lado B»- Víctor Manuelle

COLABORACIÓN DEL AÑO – TROPICAL »A Ver Si El Gas Pela» – con Miky Woodz y Marvin Santiago

Premio Lo Nuestro abrió sus votaciones para que el público elija a su artista favorito en las categorías que este año integrarán esta celebración. Tienen hasta el domingo, 5 de febrero para seleccionar a sus favoritos a través del portal premiolonuestro.com.

Las nominaciones del salsero llegan tras el anuncio de su nominación al GRAMMY 2023 al Mejor Álbum Tropical Latino, también por su producción discográfica Lado A Lado B.

Este disco salió a finales del mes de abril y no solo cautivó a los amantes de la salsa desde su lanzamiento, sino que Lado A Lado B también ha tenido una gran aceptación por los medios de comunicación.

El año 2023 es uno muy especial para el eterno “Sonero de la Juventud” pues marca la celebración de los 30 años de su carrera artística y realizará una gira por los más importantes escenarios de Latinoamérica y los Estados Unidos.

Desde hace más de tres décadas, Premio Lo Nuestro es la primera fiesta del año de la música latina en Estados Unidos. En ella se reconoce a géneros como el pop, regional mexicano y tropical, y cuenta con la presencia musical de los artistas más importantes del momento.

La prestigiosa ceremonia de Premios Lo Nuestro se llevará a cabo el jueves, 23 de febrero en el Miami-Dade Arena de Miami y se transmitirá en vivo por Univision.

Fuente: Noticel