¿Tito Nieves en CDMX? sí, banda, el salsero puertorriqueño-estadounidense llega para encender el escenario con hits musicales como “Señora ley” y “Fabricando fantasías”.
Tito Nieves, uno de las cantantes más representativos de salsa, se presentará por primera vez el Auditorio Nacional en lo que promete ser una velada inolvidable. Si alguna vez sacaste tus pasitos prohibidos con canciones como “Fabricando fantasías“, “Señora ley“, “De mí enamórate”, “Cuando se quiere se quiere”, “El amor más bonito” o “Almohada” …¡que se repita! porque valdrá totalmente la pena.
¿Cuándo podremos ver a Tito Nieves en CDMX?
El concierto deTito Nieves en el Auditorio Nacional es el jueves 16 de noviembre 2023 a las 20:00 horas. Puedes comprar tus boletos aquí.
¿Cuál es el precio de los boletos?
El precio de las entradas para el concierto del salsero es depende a la zona que elijas:
Preferente: $1600
Luneta: $1200
Balcón: $800
Primer piso: $550
Segundo piso: $350
De acuerdo con la publicidad del evento, el concierto contará con invitados especiales, sin embargo, hasta la fecha, se desconocen los nombres. ¡Que corran las apuestas!
¿Cuáles son las nuevas canciones de Tito Nieves que debes aprender?
Si ya te sabes sus rolas más viejitas, checa las nuevas colaboraciones del salsero que podrían sonar en su concierto en el Auditorio Nacional. Algunas de ellas son: “Soy” con Gilberto Santa Rosa, “Volver a casa”, “No soy” con Norbert, “De mí enamórate” con Norberto Vélez, “Vivir sin ella” con Eddie Santiago y/o “Fabricando fantasías” (nueva versión). Así que, ya saben, enciendan su Spotify y vayan calentado la fiesta en casa.
Dónde: Auditorio Nacional, ubicado en Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Durante su reciente presentación en vivo, el reconocido cantante Tito Nieves demostró no solo su impresionante talento vocal, sino también su gran corazón al interrumpir su actuación para brindar apoyo a un fan que atravesaba un momento emocionalmente difícil.
El momento conmovedor ocurrió mientras Tito Nieves interpretaba su icónica canción “Fabricando Fantasías”. En medio de su actuación, el cantante notó a un fan en el público que estaba visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos. Sin dudarlo, Tito Nieves decidió detenerse y dirigirse al fan, ofreciendo un gesto de empatía y comprensión.
El fan reveló que estaba sufriendo por la reciente pérdida de su hermano, y la canción “Fabricando Fantasías” tenía un significado especial para ambos. La canción hablaba de crear un mundo de fantasía para escapar del dolor, y esta interpretación tomó un nuevo significado en ese momento.
Tito Nieves, conocido cariñosamente como “El Pavarotti de la Salsa”, demostró su gran humanidad al tomar la mano del fan, reconfortarlo y brindarle palabras de aliento en medio de la canción. El público presente no pudo evitar emocionarse ante este gesto sincero y lleno de compasión.
La historia se volvió viral en las redes sociales, donde los fanáticos elogiaron la sensibilidad y el cariño que Tito Nieves mostró en ese momento. Su acto de empatía y conexión con su audiencia demostró una vez más por qué es uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina.
Figuras consagradas de la salsa como Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Tito Nieves y Aymée Nuviola, entre otras, convocaron a los nuevos exponentes del género a “jugar” para refrescar y mantener con vida este icónico ritmo tropical, pero sin abandonar su esencia.
En distintas entrevistas con EFE, los artistas coincidieron en la necesidad de una nueva camada de salseros con una propuesta musical que enamore al público y convenza a las plataformas de “streaming” musical de apoyarlos.
“El asunto es actualizar y, al mismo tiempo, hacer algo diferente pero que no pierda su esencia. Y yo creo que hay muchos jóvenes buenos talentos que, sinceramente, tienen toda la posibilidad y el potencial de hacer buena música”, indicó El Canario.
“Nosotros somos una copia refinada de lo que se hizo en los sesenta y en los cincuenta. Ellos pueden hacer lo mismo pero con calidad, sin perder su expectativa de que se haga con respeto”, agregó el artista, uno de los mayores exponentes de la salsa de República Dominicana.
La salsa, género musical emblemático de la cultura latina, es resultado de una fascinante fusión y reinvención de ritmos afrocaribeños.
Sus raíces se remontan a principios del siglo XX cuando, en los sectores neoyorquinos de Harlem y El Bronx inmigrantes caribeños y afrodescendientes comenzaron a mezclar los sonidos del son cubano, el mambo, el jazz y distintos ritmos locales.
Fue en la década de 1960 cuando el término “salsa” se comenzó a usar para describir esta fusión. Destacados artistas como Johnny Pacheco, fundador del sello discográfico Fania Records, y el legendario músico y compositor Tito Puente se convirtieron en pioneros y referentes del género.
A través de la colaboración entre músicos, la salsa empezó a tomar forma y conquistar los corazones de incontables seguidores en todo el mundo. De la Fania salieron leyendas como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Pete “El Conde” Rodríguez, Willy Colón y Rubén Blades.
Actualmente, reconocidos exponentes del género, como Santa Rosa, El Canario, Nieves, Marc Anthony y su productor Sergio George continúan llevando el legado de la salsa a nivel mundial.
La cubana Nuviola considera “un problema” que al hablar de salsa se mencionen siempre los mismos nombres desde hace más de 20 años, “pues hacen falta nuevas voces que lleguen a los primeros lugares de las carteleras musicales, que encabecen las carteleras de los festivales, que vendan conciertos grandes”.
“La salsa no ha muerto, pero necesita renovarse. No puede ser que seamos siempre los mismos”, subrayó.
Los obstáculos para los nuevos salseros
Para el puertorriqueño Nieves, conocido como “El Pavarotti de la Salsa”, la principal barrera para los nuevos exponentes “es que ya no hay una casa disquera (de salsa) como antes”.
“Cuando nosotros nos iniciamos en la música había un promedio de veinte, treinta casas disqueras, y poderosas habían como diez, comenzando con la Fania. En la ciudad de Nueva York había sesenta clubs nocturnos”, refirió el artista.
“Nosotros nos presentábamos allí, Gilberto y yo. Cuando iba de gira con Willie Rosario iba un mes completo, y a las afueras también había mucho movimiento. Ya esto no existe”, abundó.
Además de la ausencia de apoyo discográfico y espacios para promover su música, Santa Rosa sostuvo que “a veces los muchachos le tienen miedo (a la salsa) porque es un trabajo muy arduo y no tenemos algunas herramientas, como ya mencionó Tito, pero no es imposible”.
“El Caballero de la Salsa” agregó que “el público también debe ser un poco más abierto y dejar que estos muchachos le muestren que sus propuestas son muy buenas”.
Luis Figueroa, el artista más conocido de la nueva camada de salseros, destacó la presión psicológica que sienten para “no desilusionar a los que vinieron antes y admiramos tanto”.
“Hay mucho temor a innovar porque se siente como una falta de respeto”, expuso.
Al respecto, Nieves los invitó “a jugar con la salsa”, una forma de decir que aprovechen las oportunidades que brinda la tecnología y exploren nuevas formas de creación y difusión musical.
Santa Rosa, por su parte, les recomendó “buscar conexión con su generación”.
“La juventud tiene otro lenguaje. Es hora de aplicarlo. Yo a todos los muchachos les digo lo mismo. No traten de convencernos a nosotros los viejitos. Vayan tras la juventud, ellos que pueden. Que sigan porque nos hacen mucha falta”, puntualizó.
Tito Nieves, vuelve a México, el próximo 16 de noviembre de 2023, el legendario artista de la salsa llegará al escenario del Auditorio Nacional para hacerte vibrar con su voz y su contagioso ritmo.
Tito Nieves, reconocido como “El Pavarotti de la Salsa”, ha dejado una huella imborrable en la música latina con éxitos como “Fabricando Fantasías” y “I Like It Like That”. Ahora, llega a la Ciudad de México para regalarnos una noche llena de sabor, pasión y alegría.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su increíble talento en vivo, mientras interpreta sus más grandes éxitos y nos envuelve con su carisma y energía en el escenario. El Auditorio Nacional será el epicentro de la salsa, donde miles de fanáticos se reunirán para bailar al ritmo de sus canciones más emblemáticas.
Los boletos para este espectacular concierto ya están a la venta. ¡No esperes más y asegura tu lugar en esta velada musical única! Vive una experiencia inigualable junto a Tito Nieves el próximo 16 de noviembre. ¡No te arrepentirás!
El salsero Tito Nieves le pidió disculpas al cantante Víctor Manuelle por olvidar la letra del tema “Tengo ganas” durante un homenaje que se le realizó al conocido “Sonero de la juventud” el pasado jueves en la ceremonia de Premio Lo Nuestro.
“Públicamente le pido perdón al señor Víctor Manuelle porque Víctor Manuelle me invitó, es mi amigo del alma yo nunca le quise fallar “, dijo Nieves a través de una entrevista que circula por las redes sociales.
En la entrevista también reveló qué fue lo que provocó que se le olvidara la letra de la canción que le tocaba interpretar.
“En los ensayos todo perfecto y eso te lo pueden comprobar mis colegas que estuvieron ahí. Hasta el último día ensayamos de lo más chévere. Cuando viene la hora de la presentación todo bonito, cuando sube la cortina, lo que dice Premio Lo Nuestro, cuando miro al teleprompter está apagado… ahora es que es, jum. La mente se me tranca porque es una frustración. Recuerda que llevo tres días ensayando, repasamos el show porque antes de hacerlo en vivo se repasa el show completo”, añadió Nieves.
La edición número 65 de los premios Grammy galardonaron a varios latinos durante su ceremonia previa, donde el panameño Rubén Blades y el grupo brasileño Boca Livre ganaron el premio a Mejor álbum latino por su trabajo “Pasieros”.
Este es el Grammy número 11 que se gana este popular salsero en su carrera, que incluye mejor álbum tropical y mejor álbum de jazz tropical. Blades compitió en su categoría con Christina Aguilera, Camilo, Fonseca y Sebastián Yatra.
Por su parte, el salsero de raíces puertorriqueñas, Marc Anthony, ganó el premio a Mejor álbum de tropical latino, por su trabajo en “Pa’lla Voy”, donde se enfrentó a La Santa Cecilia, Víctor Manuelle, Tito Nieves, Spanish Harlem Orchestra y Carlos Vives.
Lista parcial de ganadores de la 65ta edición anual de los premios Grammy, entregados el domingo por la Academia de la Grabación.
Mejor álbum pop vocal tradicional: “Higher”, Michael Bublé.
Mejor álbum de rock: “Patient Number 9″, Ozzy Osbourne.
Mejor álbum de música alternativa: “Wet Leg”, Wet Leg.
Mejor álbum de R&B progresivo: “Gemini Rights”, Steve Lacy.
Mejor álbum de R&&: “Black Radio III”, Robert Glasper.
Mejor álbum de jazz vocal: “Linger Awhile”, Samara Joy.— Mejor álbum de jazz instrumental: “New Standards Vol. 1″, Terri Lyne Carrington, Kris Davis, Linda May Han Oh, Nicholas Payton y Matthew Stevens.
Mejor álbum de latin jazz: “Fandango At The Wall In New York”, Arturo O’Farrill &The Afro Latin Jazz Orchestra con The Congra Patria Son Jarocho Collective.
Mejor álbum góspel: “Kingdom Book One Deluxe”, Maverick City Music y Kirk Franklin.
Mejor álbum de música cristiana contemporánea: “Breathe”, Maverick City Music.
Mejor álbum pop latino: “Pasieros”, Rubén Blades y Boca Livre.
Mejor álbum de rock o música alternativa latina: “Motomami”, Rosalía.
Mejor álbum de música regional mexicana (incluyendo tejana): “Un canto por México – El musical”, Natalia Lafourcade.
Mejor álbum tropical latino: “Pa’lla Voy”, Marc Anthony.
Mejor álbum de reggae: “The Kalling”, Kabaka Pyramid.
Mejor álbum de música global: “Sakura”, Masa Takumi.
Mejor álbum de declamación de poesía: “The Poet Who Sat By the Door”, J. Ivy.
Mejor álbum de comedia: “The Closer”, Dave Chappelle.
Mejor banda sonora compilada para un medio audiovisual: “Encanto”.
Mejor canción compuesta para un medio audiovisual: “We Don’t Talk About Bruno” de “Encanto”, Lin-Manuel Miranda
Mejor banda sonora para un medio audiovisual: “Encanto”, Germaine Franco.
Productor del año, no clásico: Jack Antonoff.
Mejor video musical: “All Too Well: The Short Film”, Taylor Swift.
Mejor película musical: “Jazz Fest: A New Orleans Story”.
Mejor banda sonora para videojuegos y otros medios interactivos: “Assasin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok”, Stephanie Economou.
Este año 2023 viene con todo y tendremos a grandes íconos de la Salsa en tierra azteca.
TITO NIEVES
Tito Nieves regresa a México después de su presentación en 2022 en el Salsa Fest, en esta ocasión se estará presentando en la CDMX, el día 16 de marzo en el Mambocafé
¿Costo de boletos?
Para poder adquirir tus acceso para ver a “el Pavarotti de la salsa” tendrás que comunicarte al 55 27 77 32 50, el costo de los accesos por preventa es de: Preferentes $1,000 MXN y General en $800 MXN
SALSAMANIA 2
Salsamania 2 llega con la Sonora Ponceña, Luis Enrique, Spanish Harlem Orchestra y Hereld Leyra este 6 de junio en el Auditorio Nacional
Si quieres ir a este gran evento puedes comprar tus accesos directamente en Ticketmaster y taquillas del Auditorio
Willie Colón regresará después de una gran espera y cancelaciones de su último concierto en México y llega en su última presentación en la CDMX al Auditorio Nacional el próximo 24 de mayo.
La relación entre padre e hija que tienen Tito Nieves y Daniela Darcourt es una de las más bonitas que hemos visto en la industria musical de la salsa. No solo han hecho dos colaboraciones ‘Si tú te atreves’ y ‘No me lo creo’, sino que también, han hecho una gira juntos hace unos meses por Estados Unidos que se llamó ‘Por fin juntos’.
Los salseros nos han regalado muchos momentos juntos y el público se muestra más que feliz de verlos compartir el escenario y elogios. En un último video publicado por Tito Nieves, ha mostrado lo bien que bailan salsa al compás de la orquesta del Pavarotti de la Salsa.
“Empezamos la semana con la mejor energía y bailando SALSA, con mi niña @danieladarcourtoficial”, escribía el intérprete de ‘Fabricando fantasías’ en su cuenta de Instagram.
“Te amo papi, que rico es compartir vida y música contigo… Eres el mejor”, respondió Daniela Darcourt debajo del post del cantante.
Desde la Loma “El evento” programado para el 22 de octubre sigue sus preparativos con su productor Norbert Vélez que pese a un accidente que tuvo hace unos días en donde tuvo que rapar la cabeza y suturar con 20 pulgadas por el accidente que tuvo en casa.
A Norbert le cayó una rama de un árbol que lo aturdió y fue llevado de urgencias al hospital donde le realizaron unas placas que indican que no sufrió fractura.
Para el evento que está organizando de manera presencial y fue un proyecto que nació con la pandemia con transmisiones online desde su canal de Youtube y que contó con un sinnúmero de cantantes invitados como Gilberto Santa Rosa, Tito Rojas, Víctor Manuell, Anday Montañez, el Canario, Maelo Ruiz entre otros salseros.
Para el sábado 22 de octubre en el pueblo Hatillo, Tito Nieves, Luisito Carrión, Moncho Rivera, Daniel Díaz son artistas invitados para este gran evento.