Dile adiós a los mosquitos… ¡El secreto para eliminarlos!

por Sara Rojas

¿Mosquitos invadiendo tu casa? Antes de correr por insecticidas, prueba con una solución
natural, bonita y útil: la albahaca.
Esta planta aromática tiene un olor que los mosquitos odian, pero que para nosotros es
fresco y delicioso.


Coloca una maceta de albahaca en ventanas, puertas o donde notes que entran más insectos.
Además de espantar bichos, te servirá para cocinar y decorará tu espacio.


✅ Fácil de cuidar
✅ No necesitas químicos
✅ ¡Y siempre tendrás ingredientes frescos para la cocina!


Un tip que combina naturaleza, salud… y buen gusto.

Día Mundial Del Medio Ambiente

Por Sara Rojas

¡Un llamado urgente a cuidar nuestro planeta!

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha impulsada por la ONU para crear conciencia y promover acciones a favor del planeta. Este año, el foco está en la contaminación por plásticos, una amenaza silenciosa pero poderosa que daña ecosistemas, animales… ¡y también nuestra salud!

5 datos verdes que probablemente no sabías:

  1. Un solo árbol puede absorber hasta 20 kilos de CO₂ al año. ¡Son pulmones vivos!
  2. Reciclar una lata de aluminio ahorra la energía suficiente para tener una tele encendida durante ¡3 horas!
  3. El 70% del oxígeno que respiramos lo producen los océanos. ¡No solo los árboles trabajan duro!
  4. Cada tonelada de papel reciclado salva alrededor de 17 árboles.
  5. Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse. ¿De verdad vale la pena usarla 10 minutos?

Pequeñas acciones suman: reciclar, reducir el uso de plásticos, plantar árboles, informarte, compartir. Todo cuenta.

Hoy más que nunca, cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos.

¡El secreto de las plantas felices!

Por: Sara Rojas

¡Sabrosos! Y sí… Aunque suene extraño, muchos estudios han comprobado que hablarle a las plantas realmente las ayuda a crecer más sanas y bonitas.
Las vibraciones que produce nuestra voz, sobre todo si es suave y constante, pueden estimular el crecimiento celular de las plantas. Algunas investigaciones incluso encontraron que las plantas “prefieren” ciertos tonos o ritmos.

Y no es solo ciencia. Muchas abuelitas lo sabían desde antes: una plática al potus, un saludo a la sábila, un “buenos días” a la bugambilia.
Si les hablas con cariño, si les pones música alegre, si las cuidas y las tratas como parte de la familia… ellas responden. Florecen, dan más color y más vida.
Y claro, si les pones un poquito de cumbia o salsa de fondo, como la que suena aquí en Sabrosita… ¡hasta parece que bailan!
Así que no lo olvides: un chorrito de agua, un rayito de sol… y una buena platicadita. Porque en esta casa, todos crecen con amor… y con sabor.