Hoy será el día más corto de la Tierra según registros

Este martes 22 de julio de 2025 ocurrirá un evento histórico sin precedentes: según el portal especializado Space.com, la Tierra girará más rápido de lo habitual, completando una rotación en 1.34 milisegundos menos de las habituales 24 horas. Este fenómeno marcará el segundo día más corto registrado en la historia moderna.

La comunidad científica ha seguido de cerca este fenómeno desde 1973, año en que se introdujo el uso del reloj atómico para medir con precisión la rotación de la Tierra. Desde 2020, se ha detectado que el planeta está girando más rápido, lo que ha encendido las alertas entre expertos. Por ello, no se descarta que en el futuro se deba restar un segundo a los relojes atómicos, una medida sin precedentes conocida como “segundo bisiesto negativo”.

Los científicos concluyen que el 22 de julio será considerado como el segundo día más corto registrado, aunque este fenómeno pasará imperceptible para los seres humanos en su vida cotidiana. No obstante, representa un acontecimiento relevante para el futuro de la medición precisa del tiempo.

Según los datos actualizados de Space.com, el pasado 10 de julio de 2025 se registró el día más corto en la historia moderna, con una rotación completada en 1.36 milisegundos menos que las habituales 24 horas. Ahora, se estima que este 22 de julio la rotación será 1.34 milisegundos más rápida, convirtiéndolo en el segundo día más corto jamás registrado.

Un dato interesante es que hace muchos millones de años, un día no duraba 24 horas, sino 19 horas, y estaba más claro el equilibrio entre las mareas solares y lunares.

Día Mundial Del Medio Ambiente

Por Sara Rojas

¡Un llamado urgente a cuidar nuestro planeta!

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha impulsada por la ONU para crear conciencia y promover acciones a favor del planeta. Este año, el foco está en la contaminación por plásticos, una amenaza silenciosa pero poderosa que daña ecosistemas, animales… ¡y también nuestra salud!

5 datos verdes que probablemente no sabías:

  1. Un solo árbol puede absorber hasta 20 kilos de CO₂ al año. ¡Son pulmones vivos!
  2. Reciclar una lata de aluminio ahorra la energía suficiente para tener una tele encendida durante ¡3 horas!
  3. El 70% del oxígeno que respiramos lo producen los océanos. ¡No solo los árboles trabajan duro!
  4. Cada tonelada de papel reciclado salva alrededor de 17 árboles.
  5. Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse. ¿De verdad vale la pena usarla 10 minutos?

Pequeñas acciones suman: reciclar, reducir el uso de plásticos, plantar árboles, informarte, compartir. Todo cuenta.

Hoy más que nunca, cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos.