¿De quién es el nombre de la Sonora Santanera? Se aclara la legitimidad del nombre

La agrupación La Auténtica de Gildardo Zárate ha confirmado que es la única orquesta legítimamente ligada al legado del maestro Carlos Colorado, fundador de la icónica Sonora Santanera. Según se informó, la primera orquesta acreedora del nombre original de la Sonora Santanera pertenece a Yolanda Almazán de Colorado, viuda del maestro.

En contraste, se denunció que La Única e Internacional Sonora Santanera ha usurpado los arreglos musicales, utilizando el nombre y repertorio sin autorización. Se califica esta acción como un plagio en toda la extensión de la palabra, y se señala que incluso han realizado registros internacionales, específicamente en Costa Rica, impidiendo con ello la participación y presentaciones de La Auténtica de Gildardo Zárate.

Cabe destacar que don Gildardo Zárate Serret es reconocido como el único representante legítimo del valor intangible de la obra de Carlos Colorado, debido a su cercanía y trayectoria junto al maestro, tanto en vida como después de su fallecimiento.

Actualmente, la agrupación posee una reserva de derechos vigente hasta el 1 de junio de 2026, bajo el nombre La Auténtica de Gildardo Zárate, aunque se ha decidido no renovar dicho registro, pues a partir de ahora, el grupo operará formalmente con ese nombre de forma permanente.

En un paso significativo hacia la legalidad y el reconocimiento mutuo, se ha firmado un convenio entre La Sonora Santanera y La Auténtica de Gildardo Zárate, mediante el cual se valida la reserva de derechos a favor del Sr. Gildardo Zárate.

Por otra parte, se dio a conocer que existe una demanda penal contra los representantes de La Única e Internacional Sonora Santanera, por haber impedido durante 20 años las presentaciones de la agrupación original en Costa Rica. Esta demanda incluye una solicitud de indemnización por daño causado por un monto de 200 mil dólares.

Alberto Barros revela los invitados especiales de su concierto

Por: Margarita Martinez

Alberto Barros, conocido como “El Titán de la Salsa”, ha revelado detalles emocionantes sobre su próximo concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, programado para el 5 de junio de 2025. En entrevistas recientes, Barros anunció que contará con la participación especial de reconocidos artistas como Mariana Seoane, La Sonora Dinamita y La Sonora Santanera.

Este concierto incluirá interpretaciones de temas propios y poco comunes de Barros, como “Apuesto por ti”, “El amor todo lo perdona” y “Cómo duele”. La presencia de estos invitados añade un valor especial al evento, ya que han colaborado previamente con Alberto en otras presentaciones, pero esta será la primera vez que se unan los tres en un mismo escenario.

El evento está programado para las 20:30 horas en el Auditorio Nacional, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 50, Polanco, Ciudad de México. Los boletos ya están disponibles en Superboletos y en las taquillas del Auditorio.

Con este combo de talento, ritmo y sabor, el concierto de Alberto Barros será una auténtica fiesta salsera. Así que si eres fan estos grandes artistas, prepárate porque el 5 de junio está a la vuelta de la esquina.

“Bomboro Quiña Quiña” una historia inspiratoria de Zamorita

Zamorita es el genio de la pluma tras “Bomboro Quiña Quiña”, la canción de La Sonora Santanera. Te decimos aquí qué lo inspiró.

Jorge Zamora, conocido como Zamorita, murió el 30 de noviembre a los 94 años de edad, y pocos saben que él es el genio detrás de “Bomboro Quiña Quiña” de La Sonora Santanera.

Así como lo lees, el éxito de La Sonora Santanera que está en la memoria de muchos mexicanos, es composición de Zamorita, el actor y cómico.

La historia que inspiró a Zamorita a escribir la bailable canción “Bomboro Quiña Quiña”

Te contamos lo que se sabe sobre la fuente de inspiración de Zamorita a escribir “Bomboro Quiña Quiña”, éxito que impulsó La Sonora Santanera.

Si bien La Sonora Santanera es una de las agrupaciones mexicanas más conocidas a nivel internacional, “Bomboro Quiña Quiña” es una de sus canciones más famosas.

Y ahora que se dio a conocer la muerte de Zamorita, se recordó que él es el genio detrás de esta melodía, y otras reconocidas canciones.

Incluso, está canción ha sido utilizada para incentivar a Gignac, un jugador de fútbol en Francia, solo que lo cambiaron a “Bomboro Gingnac Gignac”.

Pero pese al éxito, la realidad es que se desconoce qué fue lo que llevó a Zamorita a escribir “Bomboro Quiña Quiña”, incluso él mismo dijo que no significaba nada.

Se sabe que a Zamorita se le ocurrió cuando trabajó junto a Tin Tán en 1963 en la película ‘Tin-Tan, el hombre mono’.

Y sin saber que este sería un gran éxito, Carlos Colorado, un músico que forma parte de La Sonora Santanera, quería quitar el coro “Bomboro Quiña Quiña” de la canción.

Sin embargo, Zamorita intuía que aunque no había un significado real a estas palabras, servirían para identificar la canción, y así fue.

¿Qué dice “Bomboro Quiña Quiña”, la canción de La Sonora Santanera que escribió Zamorita?

Zamorita es el genio detrás del “Bomboro Quiña Quiña” de La Sonora Santanera, pero como estas palabras no tienen un significado alguno, tal vez la letra en conjunto sí.

La letra de la canción completa de “Bomboro Quiña Quiña”, hace referencia a un amor, al cual se llevaron al go-go (un género musical), pero ahí mismo se terminó todo.

¿Por qué? Tal parece que el amor de Zamorita quedó hipnotizado por el go-go y prefirió ponerse a bailar que hablar o saber de amor.

Este año 2024 La Sonora Santanera sacó una colaboración con el regguetonero “Bogueto” y Uzielito Mix quienes han revivido este tema con las nuevas generaciones. ¿Con qué versión te quedas? La original, con Rubén Albarrán o con “El Bogueto” y Uzielito Mix

La Sonora Santanera se declara “La Original” tras ser declarada Patrimonio Cultural de la CDMX

La Sonora Santanera se consagra como el verdadero emblema cultural de la Ciudad de México después de recibir el título de Patrimonio Cultural Vivo. El Jefe de Gobierno entregó esta distinción a la legendaria agrupación por su imprescindible aporte a la música nacional y a la alegría popular a lo largo de 70 años de trayectoria.

La declaratoria fue recibida por Yolanda Almazán, viuda de Carlos Colorado, fundador de La Sonora Santanera, y su hija, Norma Yolanda Colorado Almazán, quienes agradecieron al mandatario capitalino el reconocimiento a la herencia musical y el trabajo de su esposo.

“Donde quiera que esté Carlos Colorado, agradecerá sus atenciones de todos ustedes”, indicó Yolanda Almazán Ortiz.

Gilberto Navarrete, el director general de la agrupación, dijo al periódico “El País” que la declaratoria es un “respaldo del Gobierno a la originalidad” del grupo frente a otros que usan su nombre. Una de sus prioridades es precisamente defender la autenticidad.

Sin embargo, la confusión prevalece para el público. Al buscar en Spotify, por ejemplo, el panorama se hace difuso. Los resultados arrojan a una Sonora Santanera con la insignia de verificación —una paloma azul— pero los álbumes, las canciones, las colaboraciones y las imágenes son una mezcla del conjunto que recibió el reconocimiento —y que en algún momento se llamó la Sonora Santanera de Carlos Colorado— y de los materiales de la que se ha denominado La Única Internacional Sonora Santanera cuyas colaboraciones con músicos como Julieta Venegas, Roco de Maldita Vecindad, María José o Rubén Albarrán de Café Tacvba se hicieron populares. A esta última el grupo reconocido la acusa de usurpación. “La Sonora Santanera es de los mexicanos, pero tiene una dueña y es la señora Yolanda Almazán”, afirma Gilberto Navarrete.

Sigue el pleito

Una batalla que se ha prolongado por décadas marca la historia de la Sonora Santanera. Todo comenzó en 1986, cuando Carlos Colorado falleció en un trágico accidente automovilístico mientras la banda se dirigía a una presentación en Aguascalientes. Seis meses después, los músicos sobrevivientes solicitaron a Yolanda Almazán, viuda de Colorado, continuar usando el nombre original. Sin embargo, con el tiempo, surgieron conflictos financieros y administrativos, lo que llevó a Almazán a cuestionar la gestión de la agrupación.

Las discrepancias se intensificaron en 2004, cuando los músicos Arturo Ortiz y Antonio Méndez, quienes se unieron a la Sonora Santanera en los años 70, registraron la marca “La Única Internacional Sonora Santanera”. Esta acción desató una larga batalla legal que culminó en octubre de 2022, con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) anulando dicha marca y reconociendo a Yolanda Almazán como la única propietaria del nombre Sonora Santanera.

Sin embargo, la rivalidad persiste. Previo al concierto de la Sonora Santanera en el Zócalo de la Ciudad de México, la agrupación de Ortiz y Méndez desacreditó el evento en redes sociales, advirtiendo a los fanáticos sobre una presunta imitación. A pesar de la resolución legal, el grupo disidente continúa ofreciendo conciertos regularmente bajo el nombre de “La Única Internacional Sonora de Arturo Ortiz y Antonio Méndez”.

Mientras tanto, la Sonora Santanera original, fundada en 1955, sigue adelante con una nueva generación de músicos. Con casi 70 años de historia, la banda se esfuerza por preservar su legado y asegurar que su música continúe siendo parte del patrimonio cultural de México. En su reciente presentación en el Zócalo, la agrupación demostró una vez más su poderío musical, recordando a todos los presentes por qué son un tesoro nacional.

Los Askis, Cañaveral, Sonora Santanera, Sonora Dinamita GRATIS ¿En dónde?

Se acerca la edición 166 de la Feria de las Flores de San Ángel, la feria más antigua de CDMX, y este año 2023 promete ser un evento inolvidable. Del 15 al 23 de julio, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades y atractivos en diferentes sedes repartidas por toda la ciudad.

La sede principal será el Parque de la Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón. Sin embargo, también tendrá eventos en la Plaza San Jacinto, el Centro Cultural San Ángel, el Museo del Carmen, la Casa del Risco y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

Conciertos masivos en la Feria de las Flores

Por supuesto, el principal atractivo de la feria es que encontrarás a más de 100 floricultores. Podrás llevarte flores para adornar tu casa, para regalarle a tu crush o a tu jefita. Habrán todo tipo de flores: rosas, girasoles, dalias, orquídeas y hasta suculentas.

Pero no solo eso. Esta feria también es el mejor lugar para sacar los pasos prohibidos. Y es que contará con un total de 44 elencos artísticos. Entre ellos, destacan 9 grupos y artistas que darán conciertos masivos gratuitos en el Parque de La Bombilla.

Podrás disfrutar de rock y pop, pero sobre todo de cumbia. El programa de conciertos gratuitos es el siguiente:

  • Sábado 15- Grupo Elefante y La mejor Sonora Dinamita de Lucho Argain y nadie más | 13:00 y |9:00 horas, respectivamente
  • Domingo 16- La Internacional Sonora Santanera | 19:00 horas
  • Martes 18- Grupo Luna Azul | 18:00 horas
  • Jueves 20- David Ávalos | 17:00 horas
  • Viernes 21- Grupo Cañaveral | 19:00 horas
  • Sábado 22- Los Askis | 19:00 horas
  • Domingo 23- Alberto Pedraza y Kabah | 16:00 y 19:00 horas, respectivamente

Programa de talleres, gastronomía y más actividades

Por otro lado, para los amantes de las flores y de las plantas la feria tendrá los siguientes talleres:

  • Papiroflexia
  • Herbolaria 
  • Huerto medicinal
  • Cultivo hidropónico

Por su fuera poco, también habrá un concurso de balcones adornados con flores, así como presentaciones de ballet folclórico y orquestas.

Y si vas con hambre, también encontrarás oferta gastronómica de grandes restaurantes como Los Almendros, Barbacoa San Ángel, Comal de mis Amores, Cataly, Diaz de Café, Füssen Bier Garten, La Jacinta, La Camelia, Yeya, Beka Cocina del Mar, San Ángel Inn y Al Ándalus.

Sonora Santanera demanda a Erik Rubí y Andrea Legarreta y podrían pagar millones

La disputa legal entre la agrupación Sonora Santanera, Erik Rubín y Andrea Legarreta podría traerles graves consecuencias económicas.

El conflicto está relacionado con su participación en la gira musical llamada Cumbia Machine.

La agrupación tenía un pleito legal por el nombre entre ‘La Única, Internacional Sonora Santanera’ y ‘La Sonora Santanera con María Fernanda’, éste último grupo ganó los derechos del nombre desde hace dos años.

A pesar de la notificación que recibieron Erik Rubín y Andrea Legarreta para cesar sus presentaciones con la otra agrupación, decidieron ignorarla y continuaron con los espectáculos. Esta acción ha llevado a que la agrupación La Sonora Santanera tome acciones legales, ya que consideran que el nombre ha sido utilizado de manera irresponsable.

En una entrevista, Gil Navarrete, director musical de La Sonora Santanera, explicó que la resolución legal obtenida era esperada y que, a su parecer, trae beneficios para todos. Además, señaló que consideran que la pareja ha actuado de manera irresponsable al utilizar el nombre sin autorización.

En cuanto a las posibles consecuencias económicas para Erik Rubín y Andrea Legarreta, Gil Navarrete mencionó que el uso irresponsable del nombre del grupo podría resultar en una multa que oscilaría entre 500 mil y 4 millones de pesos. Esta sanción estaría dirigida tanto a aquellos que utilicen el nombre como a quienes los respalden.

En resumen, la situación legal entre la pareja y la agrupación Sonora Santanera se agrava, y ahora podrían enfrentar graves repercusiones económicas debido a la utilización indebida del nombre. El monto de la multa que podrían enfrentar va desde los 500 mil hasta los cuatro millones de pesos, según lo explicado por Gil Navarrete, director musical de La Sonora Santanera.

La Sonora Santanera dará concierto GRATIS por el Día de las Madres

En el marco del Día de las Madres, la alcaldía Iztacalco organiza un digno festejo para las mamás.

Y entre las actividades que prepara esta el concierto gratis de la Sonora Santanera.

También te puede interesar: “Creían que era una carrera masculina”: Margarita ‘La Diosa de la Cumbia’ revela lo que sufrió con La Sonora Dinamita

Donde todas las mamis de la demarcación y las que quieran ir, podrán bailar a ritmo de éxitos como ‘Perfume de Gardenias’, ‘La Boa’, ‘Bomboro Quiñá Quiñá’, y muchos más.

Pero no vienen solos, ya que también se estará presentando el cantante Rodrigo de la Cadena, quien regalará a las jefas chilangas un concierto único y muy especial con los éxitos más románticos de la música.

¿Cuándo y dónde?

Como verás, el festejo del Día de las Madres en Iztacalco se va a poner bueno y podría ser un regalo que tu mamá y tu cartera agradecerán.

  • ¿Cuándo? : Jueves 11 de mayo de 2023
  • Horario: 10:45 horas
  • ¿Dónde?: Explanda de la alcaldía Iztacalco, ubicada en Río Churubusco esquina Av. Té, colonia Gabriel Ramos Millán

Concierto navideño GRATIS de la Sonora Santanera

¡El ambiente de diciembre ya se siente! Ten lista la cámara y lánzate a bailar durante el encendido del árbol de Navidad en el Suburbano de Buenavista. ¡Todo es gratis!

Toma nota porque la cita es este sábado 26 de noviembre. Ojo, porque las actividades y sorpresas iniciarán a partir de las 16:30 horas.

Apúntale bien y lánzate a disfrutar de este evento navideño.

Este es el horario para el encendido del árbol de Navidad en el Suburbano y el resto de las actividades.

¡Ho, ho, ho! Ten lista tu cartita, ya que a las 16:30 horas, Santa Claus dejará el trineo para llegar en el Tren Suburbano hasta la Estación Buenavista.

Después, a las 17:00 horas podrás tomarte una fotografía con Santa Claus.

De acuerdo con los organizadores, no habrá límite de personas que quieran la foto, ya sea a solas o en familia.

Únicamente se tiene que respetar el horario que planteó el transporte para esta actividad.

Una vez que ya tengas la selfie con Santa, a las 18:50 horas se llevará a cabo el encendido del monumental del árbol monumental.

🎶 Bomboro quiñá quiñá, el Bomboro 🎶 Baila y canta los mejores éxitos de la Internacional Sonora Santanera en el concierto.

“La Boa”, “Perfume de Gardenia”, “Dónde estás Yolanda” o “Las Luces de Nueva York”, son algunos de las rolitas que te pondrán a sacar tus mejores pasos de baile.

El concierto iniciará a partir de las 19:00 horas.

Todas las actividades se llevarán a cabo en la Explanada de la Estación Buenavista.

Maelo Ruiz, Sonora Santanera y otros artistas que darán el grito patrio en estas Alcaldías

Oficialmente, la conmemoración por el grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México será de nuevo abierto al público tras dos años de que se realizó de manera virtual como una de las medidas restrictivas ante la pandemia de covid-19.

También te puede interesar: Grupo Niche en México… GRATIS para este 15 de septiembre

En la plancha del Zócalo de la CDMX se presentarán Los Tigres del Norte, una de las bandas de música regional más importantes y famosas del país, pero no serán los únicos que amenice este festejo patrio. Algunas alcaldías ya dieron a conocer qué artistas o agrupaciones acudirán a las plazas para las verbenas populares características de estas fechas.

¿Qué artistas se presentarán en las alcaldías de la CDMX?

Alcaldía Benito Juárez

Los habitantes y visitantes de esta alcaldía podrán disfrutar de la Internacional Sonora Santanera a partir de las 17:15 horas del próximo jueves 15 de septiembre.

Alcaldía Coyoacán

Coyoacán es una de las alcaldías en donde se realizan diversas actividades en fechas cívicas como este 15 de septiembre, y aunque hasta la redacción de esta nota no hay artistas confirmados, sí se informó a los habitantes que tomen precauciones por cierres viales.

Alcaldía Azcapotzalco

Además del desfile cívico, se presentará un imitador del cantante Juan Gabriel, el Grupo Niche, y el Grupo Kcamaro.

Gustavo A. Madero

La alcaldía Gustavo A. Madero a través de sus redes sociales oficiales por su parte el cantante de ascendencia puertorriqueña, Maelo Ruiz, invitó al público en general a asistir el próximo 15 de septiembre al concierto que dará a partir de las 18:00 horas.

Festejos en el Estado de México

En los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec ya se tiene el cartel de los artistas que amenizarán los festejos patrios en el Estado de México.

Municipio de Nezahualcóyotl

“Me acaban de decir que estaremos el 15 de septiembre con ustedes, agradecerle a mi amigo Adolfo”, expresó Paquita la del Barrio, una de las cantantes que estará en la explanada del municipio mexiquense.

Además estarán Maelo Ruiz y Guayacán Orquesta, mientras que en la Explanada de la Unidad Administrativa (antes La Bola), estará Lupillo Rivera, y el Grupo Komando León. Los artistas están previstos que se presenten a partir de las 19:00 horas.

Municipio de Ecatepec

Estará el grupo de rock La Maldita Vecindad, Pancho Barraza y a través de Video Maelo Ruiz.