“Carmen, se me perdió la cadenita…”, la historia real detrás de este cumbión

La Sonora Dinamita ha vendido entre 45 y 50 millones de copias en todo el mundo, aunque ha tenido varios nombres como Sonora Dinamita de Lucho Argain, Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García o Sonora Dinamita de Lucho Argain y Elsa López, la agrupación es embajadora de la música tropical de Colombia.

También puedes leer: “Creían que era una carrera masculina”: Margarita ‘La Diosa de la Cumbia’ revela lo que sufrió con La Sonora Dinamita

Cuando La Sonora Dinamita llegó a México se quedaron en la ciudad de Torreón, Coahuila, ya que era en esta ciudad en donde la música tropical gozaba de mucha popularidad y fue Lucho Argain quien comentó: “Torreón es una ciudad muy parecida a Colombia por el estilo de música y por su gente”.

La historia detrás de La Cadenita de La Sonora Dinamita

Esta canción fue escrita por Lucho Argain quien en un descuido y sin saberlo, estaría escribiendo una de las mejores canciones de cumbia de la historia. Resulta que en alguna ocasión, Lucho se fue a una fiesta con sus amigos, en ese entonces salía con una chica llamada Carmen, a quien no le avisó en dónde estaría.

Entre la fiesta y todo, este perdió uno de los regalos que su novia le había regalado, así que al día siguiente, cuando fue al salón de baile Mi Kioskito, en Barranquilla, creado por Victor Reyes, Lucho le contó a este su historia, ya que estaba bastante tenso y fue Reyes quien le propuso que en lugar de confesar, le escribiera una canción. 

Lucho y otros músicos se metieron a la oficina a componer y ese mismo día, La Cadenita fue estrenada bajo el título de “Los recuerdos de Carmen”. Y por si te lo estabas preguntando, Carmen perdonó a Lucho y esta canción se convirtió en todo un clásico de la cumbia en toda Latinoamérica.

“Juntos por la cumbia” Grupo Cañaveral y La Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Elsa López

¡Un concierto para amanecer bailando en la Arena CDMX!

Dos de las agrupaciones más escuchadas y representativas de la cumbia se unen en “Un concierto para amanecer bailando”, será este 03 de marzo de 2023 que se armará la pista de baile más grande de México en la “Arena CDMX” interpretando todos sus éxitos y algunos invitados especiales que sorprenderán a todos.

Unidos por la música, el ritmo, el baile y la fiesta las agrupaciones preparan un gran concierto con los éxitos que han puesto a bailar a familias enteras a través de los años. Una noche hecha para gozar y cantar temas como: No te voy a perdonar, Mil Horas, Se me perdió la cadenita, Tiene espinas el rosal, El Viejo del Sombrerón y muchas más.

Más de dos horas de fiesta garantizada, en la que será imposible permanecer sentado. Los boletos para disfrutar de esta gran fiesta el próximo 03 de marzo del 2023 ya están disponibles en el sistema superboletos.com, taquillas de la Arena CDMX y outlets de superboletos.

Concierto GRATIS de Sonora Dinamita ¿Cuándo y en dónde?

🎶 Carmen, se me perdió la cadenita 🎶 A sacar tus mejores pasos, porque estará la Sonora Dinamita en la FIL del IPN. ¡Gratis!

Se trata del concierto de cierre de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de esta institución.

Toma nota, porque tocarán sus mejores éxitos como “Qué bello”, “Escándalo”, “Mil Horas”, “Capullo, Sorullo” o “Que nadie sepa mi sufrir”.

La cita es este domingo 16 de octubre de 12:00 a las 14:00 horas en el Foro “Galileo”.

Se encuentra en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

Toma nota, se ubica en Avenida Instituto Politécnico Nacional s/n, esquina con Avenida Wilfrido Massieu, colonia Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero.

La manera más rápida de llegar es por la estación “Instituto Politécnico Nacional” del Metrobús y caminas 5 minutos rumbo a Zacatenco.

Recuerda que el concierto de la Sonora Dinamita en la FIL del IPN es gratuito y para todas las edades.

Celebran 62 años y tiran la casa por la venta La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Elsa López

La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Elsa López, actualmente, es uno de los grupos más escuchados alrededor del mundo por su característico y contagioso ritmo alegre colombiano del que han surgido grandes éxitos como: “Se me perdió la cadenita”, “Que Bello”, “Mi Cucu” y “Oye”, entre muchos otros, que se han posicionado en YouTube y todas las plataformas digitales con millones de reproducciones.

Es por eso que la agrupación dio detalles sobre su próximo concierto para celebrar su gran trayectoria.

Por su parte la hija de los fundadores y vocalista de La Sonora Dinamita, Daniela Argaín, habló del significado de cumplir 62 años, de este proyecto que su padre creó.

“El cumplir 62 años es un gran logro y un orgullo muy grande, motivo de agradecimiento al público y a los medios que también han sido parte importante de esta trayectoria. Es motivo de fiesta, poder llegar a lo largo de estos años al Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes de Latinoamérica, Yo como hija de Lucho Argaín, es algo que me llena de orgullo”.

Sobre los invitados especiales que tendrán el próximo 24 de septiembre en el Auditorio, comentaron que son sorpresa y que poco a poco van a ir saliendo, pero dieron un adelanto; Alexander Acha sería uno de los invitados de esta gran celebración.

Expresaron que sí les gustaría realizar una bioserie, pero que se enfocara más en la vida de Lucho Argaín, y desarrollarla hasta su fundación de la gran Sonora Dinamita, ya que la historia de su creador es motivadora y ejemplar.

Dinamitas piratas

La agrupación habló a que si están haciendo algo al respecto con las otras “Dinamitas piratas”, por lo que comentaron que están en un proceso legal y que ellos siguen trabajando no solo con los éxitos ya posicionando sino que están creando nuevos temas.

Los Ángeles Azules, Askis, Sonora Santanera, Dinamita… juntos en Bésame Mucho

Esta mañana se publicó el listado oficial de los solistas y grupos que formarán parte del festival Bésame Mucho que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre en el Doger Stadium ubicado en Los Ángeles, California, Estados Unidos. El cartel dejó boquiabiertos a los mexicanos, pues será la primera vez que todos los artistas que se consideraron compartirán el show desde diferentes escenarios.

Las bandas que deleitarán al público con sus grandes éxitos son fuertes representantes del rock, pop, cumbia y banda.

Las Clásicas Stage subirán: Los Tigres del Norte, Los Ángeles Azules, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Ramón Ayala, Bronco, Banda Machos, Grupo Kual?, Banda El Mexicano, Los Rieleros del Norte, La Sonora Santanera, Grupo Soñador, Los Socios del Ritmo, Ángeles Negros, Jeanette, Yaguaru, Sonora Dinamita, Aarón y su Grupo Ilusión, Los Askis, Los Cadetes de Linares y Los Yonics.

En Rockero Stage se presentarán: Caifanes, Café Tacvba, Juanes, Enanitos Verdes, Hombres G, Julieta Venegas, Zoé, Molotov, El Tri, Mago de Oz, Panteón Rococó, Fobia, Ximena Sariñana, Inspector, Moenia, Elefante, Kiny, Gran Silencio y Tijuana no! Arath Herce.

Dentro de Te gusta el pop? compartirán escenario: Sin Bandera, OV7, Nek, Fey, Kabah, Calo, La oreja de Van Gogh, Kumbia Kings, Aleks Syntek, Elvis Crespo, Sentidos Opuestos y Oro Sólido.

Todas los conceptos musicales que ofrecerán su show en Bésame Mucho prometen poner a bailar a los asistentes y emocionarlos con sus éxitos.