Nikki Alva: La nueva promesa femenina de la salsa

Nikki Alva, una de las voces más prometedoras de la salsa contemporánea, marca un hito en la industria musical con su reciente lanzamiento, “No Quiero Ni Mirarte”. Este sencillo, que fusiona ritmos modernos con elementos tradicionales, refleja el talento y la creatividad que Nikki aporta a un campo históricamente dominado por hombres.

La canción surge de una colaboración entre Nikki, la compositora Sarah Underwood y el productor Alex Rivas. Junto a Segarra Music, este equipo crea un tema vibrante que destaca por su ritmo contagioso, incorporando el talento de músicos jóvenes puertorriqueños que añaden frescura y autenticidad al sonido.

A lo largo de su carrera, Nikki comparte escenario y estudio con leyendas de la salsa como Nino Segarra, Johnny Rivera y Willie González. Estas colaboraciones consolidan su lugar en la música y abren puertas a nuevas oportunidades en la industria.

Para Nikki, representa una declaración de identidad y empoderamiento femenino en un género en constante evolución. “No Quiero Ni Mirarte” aborda temas de resiliencia a través de una narrativa ficticia que permite explorar emociones universales. Esta autenticidad y conexión emocional distinguen a Nikki en el panorama musical.

“La salsa es más que música para mí; es una forma de vida, una celebración de la cultura y una manera de conectar con el corazón de la gente”, afirma Nikki Alva. “Estoy aquí para demostrar que las mujeres también podemos liderar y transformar este género con nuestra voz y nuestras historias.”

Con su nuevo sencillo, Nikki Alva no solo avanza en su carrera, sino que también envía un mensaje poderoso: la salsa tiene una nueva promesa, y esa promesa es femenina.

15 de Septiembre con Salsa Sinfónica Espectacular

¿Se te antoja un buen baile antes de echar el gran pozolazo? El próximo 15 de septiembre, la prestigiosa Filarmónica de las Artes presentará su espectáculo “Salsa Sinfónica Espectacular” en el histórico salón de La Maraka. ¡Habrá más de 40 músicos en escena tocando los más grandes clásicos de todos los tiempos!

Originaria de la Nueva York de los 60’s y 70’s, la salsa es uno de los géneros musicales más populares del mundo. Su combinación de música latina y jazz la convirtió en un símbolo de resistencia e identidad. Su ritmo y letras invitan a una conexión pura y repleta de baile entre la gente que la escucha.

Desde 2018, la Filarmónica de las Artes organiza este show para honrar el legado de figuras icónicas como Rubén Blades, Celia Cruz, Héctor Lavoe, y Willie Colón. Además, el evento resalta el talento y creatividad de todos los intérpretes involucrados, incluyendo a la empoderada cantante La Bravera, quien estará acompañada por invitados especiales.

El maestro Enrique Abraham Vélez Godoy liderará a la orquesta en las prestigiosas instalaciones de La Maraka, un espacio emblemático de la vida nocturna de la capital desde los 50’s.

Hora y Fecha: 21:30 pm • 2024-09-15

Lugar del evento: La Maraka

Precio: 5400 • $650

Dirección: c. Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX

Modo del evento: Presencial

Estatus del evento: Programado

Compra boletos ¡Aqui! :  

https://tickets.lamaraka.com.mx/events/salsa-espectacular?fbclid=IwY2xjawE8W49leHRuA2FlbQIxMAABHU5euOTj78vBtCp5FxGzpll-CC9vXszHPH9XRfgOlm-L5dEvm_EZ6D-0QA_aem_D5189TBh-3Y-ojA3ADJBPA

Recordando a Juan Gabriel: Talento Infinito, salsa y cumbias

Hoy, 28 de agosto, conmemoramos el octavo aniversario luctuoso de Juan Gabriel, el icónico cantante y compositor mexicano conocido como el “Divo de Juárez” nacido en Parácuaro, Michoacán. Dejó un legado imborrable en la música latina, con una carrera que abarcó más de cuatro décadas y que sigue resonando en los corazones de millones de fanáticos alrededor del mundo.

POR: NOEMI ARCINIEGA

A lo largo de su carrera, Juan Gabriel escribió más de 1,800 canciones, muchas de las cuales se han convertido en clásicos de la música mexicana. Su habilidad para conectar con el público a través de sus letras emotivas y su inigualable voz lo convirtió en una figura querida y respetada en todo el mundo.

Juan Gabriel no solo se destacó en géneros como la balada y la ranchera, sino que también mostró su versatilidad al incursionar en ritmos como la salsa y la cumbia. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales le permitió crear popurrís demostrando su talento y creatividad. 

Aunque Juan Gabriel ya no está físicamente con nosotros, su música sigue viva y continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas. Su legado perdura y su influencia se siente en cada rincón donde se escucha una de sus canciones. 

Harry y Meghan: Bailando REAlmente Salsa

Los duques de Sussex, Harry y Meghan, no pudieron resistirse al ritmo cde Cali, la capital mundial de la salsa. Durante su tour cuasi-real por Colombia, la pareja se sumergió en el baile.

En la histórica ciudad de Cartagena, rodeados de la vibrante cultura afrocaribeña, Harry y Meghan se abrazaron y giraron al son de la música. La duquesa, sin tacones, se movió con gracia mientras el príncipe lucía elegante en su camisa de lino azul.

Los lugareños les aplaudieron, bailaron y disfrutaron junto a ellos.

Agosto en el Bosque de Chapultepec: Clases de Salsa, Noche de Museos y Más

Conoce la agenda de agosto, con eventos y talleres de entrada libre

¿Te gustaría saber qué estará  pasando en el Bosque de Chapultepec este mes? ¡Aquí te tenemos la primicia!

POR: NOEMI ARCINIEGA

Noche de Museos: El miércoles 28 de agosto, podrás disfrutar de la noche de museos en el Museo de Sitio y Centro de Visitantes a las 18:00 horas.

Clases de Salsa: Si quieres aprender a bailar salsa, ¡tienes la oportunidad de hacerlo cualquier domingo del mes a las 11:00 horas en la Puerta de los Leones

Además, hay otros recorridos y talleres gratuitos en el Bosque de Chapultepec. Por ejemplo:
Paseo de la Emperatriz: Miércoles a domingo a las 12:30 horas (Punto de reunión: Puerta de Leones).


La Ruta del Chapulín: Miércoles a domingo a las 13:30 horas (Punto de reunión: Museo de Sitio).
Conciertos: Disfruta de música en vivo, como Doce Ensamble y Spartacus Rock Band.
Recuerda estar atento a las redes sociales del Bosque de Chapultepec, ya que el calendario podría cambiar sin previo aviso. ¡Diviértete en este hermoso espacio natural!

Extraordinarios beneficios de bailar salsa

Si ya eres salsero o salsera seguro que te identificarás rápido con estos beneficios que tiene, si aún no lo eres, tal vez te acabes de animar.

1. Bailar salsa es una terapia liberadora, te ayuda a “desconectar” de los problemas diarios, rabias, tristezas, depresiones, estrés… etc.

2. Mientras bailas sonríes (y si no lo haces deberías), la sonrisa nos ayuda a relajarnos y disfrutar del placer de bailar y compartir. ¡Fíjate!, la mayoría de personas que bailan sonríen de manera natural.

3. Bailar salsa también te ayudará a mejorar la confianza y la autoestima.

4. Mejoraran tus relaciones y habilidades sociales, conocerás gente nueva e interesante, ¡seguro! Bailar salsa te “obliga” a socializarte y a compartir.

5. El ritmo de la salsa contribuye a tu salud física, mueves caderas, piernas, hombros, brazos, pies… y por lo tanto estás ejercitando casi todo el cuerpo. Tonificas todo tu cuerpo ya que pone en “marcha” a tu corazón, aumentará tu resistencia y tu flexibilidad.

via GIPHY

6. Te divertirás, ya lo he dicho, pero insisto en que la diversión te ayudará a eliminar y prevenir enfermedades emocionales y físicas, liberarás toxinas y mejoraras tu cuerpo-mente en todos los aspectos.

7. ENDORFINAS, ¡las moléculas “de la felicidad”!, bailar salsa también incrementa la producción de endorfinas y esto está demostrado que aumenta tu vitalidad y el grado de felicidad, es una música “sana”.

8. Bailar salsa no tiene edad, así que no tienes excusa.

9. Cuando ves una pareja que “conecta” bailando te das cuenta que están en sintonía, parecen una misma alma en dos cuerpos. Si bailas, seguramente ya sepas de que estoy hablando.

via GIPHY

Si eres ya una salsera o salsero seguramente ya conocías muchos de sus beneficios, si no lo eres y te gusta la música, no lo dudes, apúntate a hacer clases de salsa mañana mismo y disfruta de la vida.

Este artículo realizado por Francesc Hernández (Guía Bailar Salsa).

¿Sabes diferenciar la cumbia de la salsa? Aquí te decimos 3 diferencias

Para los expertos del género, se puede decir que es obvia la diferencia, pero para otros cuesta un poco más de trabajo diferenciar el ritmo o incluso los pasos, por eso aquí te decimos cómo identificarlos.

1.- Empezaremos con un poco del origen.

Los orígenes siempre ha sido un poco polémicos, ya que como casi todas las corrientes culturales y artísticas, es difícil establecer un lugar o un periodo exacto, pero lo que sabemos es que:

La salsa empezó en Cuba en el siglo XVII con una mezcla de estilos afrocaribeños, esta fusión se extendió por toda América Latina y llegó a Estados Unidos a finales de los años 60s, donde empezó a ganar popularidad principalmente en Nueva York.

La historia cuenta que la cumbia surgió en Colombia y Panamá con una combinación de cultura indígena, africanos, y españoles durante la Colonia. En los 40s la cumbia colombiana se expandió a países latinoamericanos y empezaron a surgir subgéneros.

2.-Tipos de ritmo

Un rasgo muy particular que los diferencian son los tipos de ritmo e instrumentos que utilizan cada uno de ellos.

-En un principio se consideraba salsa a la combinación de diferentes estilos: Chachachá, mambo, guaracha y guaguancó, estos ritmos se fueron enriqueciendo más tarde por el saxofón, trompeta o el trombón, actualmente combina mucho ritmos alegres que han hecho que la salsa evolucione y se quede en el  corazón de muchas personas.  

-La cumbia es una mezcla acertada de instrumentos como tambores: llamador, alegre y tambora, así como la flauta de millo, las gaiatas (macho y hembra), las maracas y el guache. Las diversas adaptaciones del género pueden incluir violines, acordeones, flautas traversas y teclados.

A nivel general, podemos distinguir que la cumbia es más lenta que la salsa, la cual tiene patrones menos repetitivos a comparación de la cumbia que tiene menos variaciones al igual que el cambio de ritmo

3.- ¿Cómo se baila?

Como lo mencionamos anteriormente la salsa es un poco más rápida que la cumbia por ello al momento de bailarla puede complicarse un poco.

En la cumbia vas a necesitar: Paso básico, paso singular, paso lateral de la cumbia y el paso campana cruzado, pero no te preocupes aquí te dejamos un video para que te puedas dar una idea.

Para bailar salsa, necesitarás 5 pasos: Paso básico, paso básico 2, paso lateral, paso en marcha y paso cruzado y de igual manera te dejamos un video.

¿Qué te pareció? Coméntanos cuál es tu ritmo favorito y si sabías estas diferencias.

Así son estos salseros como abuelos

Son salseros, pero también abuelos, Víctor Manuelle y Jerry Rivera se han mostrado en las redes sociales como las personas más amorosas cuando se trata de sus nietos y no pierden oportunidad para compartir un poco de su relación con ellos a través de las redes sociales. 

Por su parte, Víctor Manuelle solo tiene una nieta de 1 año, a quien adora y se ha convertido en la niña de sus ojos, esta la acompaña a sus ensayos como artista y en sus mañanas, pues durante esa parte del día, ambos pasan el tiempo juntos viendo los programas favoritos de la pequeña y el intérprete de ‘Dile a ella’ se muestra más que feliz de compartir momentos así con ella. 

El salsero en una ocasión confesó que ‘Devuélveme un te amo’ va dedicado a ella. “Voy describiendo ese amor desde que ella llegó a mis brazos que era el milagro que yo al cielo le pedí y como aún ella no habla yo vivo esperando que algún día ella me devuelva ese ‘te amo’ que yo tanto le he profesado durante estos meses”, contó en la promoción de su disco ‘Lado A, lado B’. 

Mientras que Jerry Rivera tiene ya tres nietos, dos varones y una niña que ama con todo su corazón, pues cada vez que puede comparte fotos y tiernos videos con ellos, donde agrega descripciones tales como “Con la mujercita que me tiene más enamorado”, entre otras.

“Hannibal Lecter” baila salsa en los Premios Oscar

Después de las acciones que hizo Will Smith contra Chris Rock… hubo alguien más que se llevó la atención de los cibernautas por lo divertido baile de salsa que hizo.

A través de las redes sociales, se viralizó un video donde se ve al reconocido actor bailando “Llorarás” del salsero venezolano Oscar D’ León en una de las fiestas que se realizaron por la gala de los Premios Oscars 2022.

En el clip se mira a Anthony Hopkins muy contento y pasándola de maravilla. Sus fans no dudaron en elogiar y celebrar la vitalidad que irradia el actor de la reconocida película “Hannibal Lecter”

Previo a los premios, subió un video con la leyenda “Preparándonos… Oscar 2022”, en el clip aparece bailando y hasta el momento cuenta con más de 900 mil reproducciones.

Adiós Danzón…Hola Sonideros, así será el Festival de Primavera en CDMX

🎶 Vuelve, vuelve primavera (primavera, primavera) 🎶 Las autoridades capitalinas dieron a conocer los detalles del Festival de Primavera 2022

“Los invitamos a tomar y volver a las calles en esta primavera”, afirmó la titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Icaza.

Aparta la fecha, porque el Festival de Primavera 2022 se realizará del sábado 19 al lunes 21 de marzo desde las 13:00 horas y hasta las 23:00 horas.

Estas son todas las actividades que se van a realizar.

Así será el Festival de Primavera 2022

Prepara los prohibidos, porque durante el evento habrá diversas actividades musicales como presentaciones de salsa, mambo, danzón, sonideros, rock, música electrónica, entre otros.

Como te contamos, se realizará simultáneamente en estos puntos del Centro Histórico:

  • Zócalo
  • Kiosko Alameda
  • Plaza Tolsá
  • Plaza Santo Domingo
  • Teatro de la Ciudad
  • Teatro del Pueblo Edificio Guardiola
  • Plaza Tlaxcoaque
  • Plaza Garibaldi
  • Balcón Estanquillo
  • Plaza Aguilita

La primera de actividades es la presentación del Circo Atayde Hermanos que se llevará a cabo el sábado 19 de marzo a las 19:00 horas.

Después, el domingo 20 de marzo a las 20:00 horas se presentará la Orquesta de Pérez Prado, Roco Pachukote, La Bruja de Texcoco y Jenny Beaujean.

Para finalizar el Festival de Primavera 2022, se realizará el primer gran homenaje al compositor mexicano Armando Manzanero en el Zócalo de la CDMX.

El concierto estará a cargo de la artista Tania Libertad el lunes 21 de marzo a las 19:00 horas.

Además de los conciertos y las actividades culturales, también habrá una carrera.

Se trata de un rally de 3 kilómetros en el Zócalo el domingo 20 de marzo a las 7:30 horas.

Aquí te dejamos todas las actividades del Festival de Primavera 2022: