Roberto Blades estuvo tocando en el Barrio de Tepito (VIDEO)

El legendario cantautor y músico panameño Roberto Blades hizo vibrar a Tepito el pasado lunes 11 de noviembre en un evento gratuito que reunió a cientos de fanáticos en el icónico Barrio Bravo. Como parte de una celebración organizada por la Asociación de Comerciantes del Corredor Aztecas, el intérprete trajo todo el sabor y la energía de sus éxitos para deleitar al público capitalino.

También te puede interesar: Descubre la historia de “Lágrimas” de Roberto Blades

Una Tarde Llena de Salsa y Emoción

Desde el momento en que subió al escenario, el ambiente se llenó de emoción y ritmo. Roberto Blades, quien es conocido por su talento y estilo único, interpretó varios de sus éxitos ante una audiencia entusiasta que coreaba y bailaba al compás de cada tema. Sin duda, uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando comenzó a sonar “Lágrimas”, su icónica canción que fue coreada a todo pulmón por todos los presentes. ¡El barrio entero retumbaba con su inconfundible sabor!

Tepito, el Corazón Salsero de la CDMX

Tepito, siempre fiel a su espíritu de resistencia y cultura, se ha consolidado como un espacio para disfrutar de grandes eventos populares. Esta presentación de Roberto Blades es una prueba más de que este barrio es y seguirá siendo un punto de encuentro para la música latina y la comunidad.

El evento, completamente gratuito, permitió que sabrositas y sabrositos de todas las edades pudieran disfrutar de una tarde de salsa y unión, recordándonos el poder de la música para conectar a las personas.

¡Gracias, Tepito, y gracias, Roberto Blades, por regalarnos una noche inolvidable llena de ritmo y nostalgia! 🎉

La historia de la una canción que conquistó el corazón de “La muñeca de oro de Cuba”

“Sin Fe” fue escrita en Cuba por el compositor puertorriqueño Bobby Capó al final de la década del 40 como estrategia para enamorar y ganarse la confianza de Eva Flores, una joven actriz, cantante y vedette cubana. Eva era una mujer de tez blanca, a veces rubia, otras veces pelinegra, de una belleza singular por la que fue apodada (y con razón) ‘La Muñeca de Oro de Cuba’.



La pareja se conoció en Cuba en 1947, cuando Bobby Capó tenía 26 años y Eva 29.

El 25 de febrero de 1947 se llevó a cabo una sesión de grabación en la que participó Eva Flores y con la que Bobby Capó grabó el famoso bolero ‘Hasta Mañana Vida Mía’, en ese momento él se enamoró perdidamente de la vedette cubana.

Eva, por su parte, tomó con mucho recelo el acercamiento amoroso de Capó pues ella era consciente de su fama de mujeriego y de los escándalos amorosos en los que estaba envuelto por esos días mientras se encontraba en Cuba.

Sin embargo, Bobby no se dio por vencido y escribió el bolero ‘Sin Fe’ en el que parece suplicarle a Eva que confíe en él y que le ayude a recuperar su fe en el amor. La canción, desde luego, surgió el efecto esperado y la actriz le correspondió viviendo con él un apasionado e intenso romance que fue muy famoso por esos días en La Habana.

Al cabo de algunas semanas, Bobby Capó, extrañamente, dio por terminada la relación y regresó a Nueva York. Ambos artistas continuaron con sus carreras; ella, con el corazón roto, se mudó a Argentina.

Años después, en la década del 60, ambos coincidieron como invitados en un programa de televisión en el Canal 47 de Nueva York (Hoy Telemundo) y Bobby Capó ni siquiera la reconoció, lo que provocó que la actriz rompiera en llanto y confirmara nuevamente que para él solo fue un romance más.

Con el tiempo, el tema que compuso Bobby Capó para convencer a Eva Flores, fue ganando notoriedad y muchos artistas empezaron a versionarlo con el nombre ‘Poquita Fe’, entre ellos se destacan las versiones de Los Panchos, Javier Solís, Julio Jaramillo, José Feliciano, y varios artistas más, siendo Roberto Blades quien la populariza en Salsa al final de los 80 con la disquera ‘Top Hits’ TH Records.

Fuente: Libro “He Sido El Incomprendido” de Víctor Federico Torres.

Descubre la historia de “Lágrimas” de Roberto Blades

La Orquesta Inmensidad en 1983 lanza el disco titulado “Alegría” y el tema que destacó rápidamente fue “Lágrimas” – “Lágrimas brotan de mis ojos al leer tu carta de despedida. Hasta este día no comprendo por qué me dijiste tantas mentiras…”

Lejos de inspirarse en un desamor o escribirle la canción a una mujer, cada estrofa de “Lágrimas” fue construida en medio de un triste episodio familiar: la separación de sus padres cuando era un adolescente.

La mamá de Roberto Blades abandonó su hogar dejando un profundo dolor a toda su familia, sobre todo a su padre, quien trabajaba como policía e investigador.

“Mi padre era un roble, un tipo duro, nadie de los blades lo habían visto desmorarse de esa forma y eso fue un súper impacto para mí, de ahí es donde nace mi canción” Así lo cuenta Roberto.

El salsero revela que fueron dos semanas de búsqueda de su madre pero ella envío una carta de despedida en donde explicaba su razones, las cuales hasta la fecha es un secreto.

¡El festival de salsa “Somos Latinos” regresa a la Ciudad de México!

El próximo 17 de noviembre, los amantes de la salsa tendrán una cita ineludible en el Centro de Convenciones Tlatelolco, donde se llevará a cabo una noche llena de sabor y ritmo con reconocidos artistas del género.

Entre los artistas que se han confirmado para este evento, destacan las emblemáticas figuras de la salsa como Roberto Blades, Viti Ruiz, Cheo Andujar y Ray Sepúlveda (Aún no confirman si habrá más artistas). Cada uno de ellos pondrá su talento y pasión sobre el escenario para ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.

La expectativa crece a medida que se acerca la fecha del festival, y es que “Somos Latinos” ha dejado huella en ediciones anteriores, convirtiéndose en un referente de la salsa en la CDMX. En esta ocasión, se espera que la celebración sea aún más especial, con la presencia de artistas de renombre que han dejado una profunda huella en la música latina.

El Centro de Convenciones Tlatelolco será el escenario perfecto para esta fiesta salsera, ofreciendo un ambiente acogedor y vibrante que invitará a los asistentes a bailar y disfrutar de la música en su máxima expresión.

El festival “Somos Latinos” es una oportunidad única para disfrutar de una noche de salsa de alto nivel, en la que los artistas pondrán toda su energía y talento para brindar una experiencia única a los seguidores de este género musical.

Muy pronto estará la venta de boletos, y se espera que las entradas se agoten rápidamente debido a la gran expectativa que ha generado este evento.

Prepárate para bailar y disfrutar de la música de grandes exponentes de la salsa en una noche que promete ser inolvidable. ¡Nos vemos en “Somos Latinos”!

VIDEO: Roberto Blades envuelto en escándalo por amistad peligrosa

Un canal de televisión peruano transmitió un informe el domingo 4 de junio que reveló la participación de Roberto Blades en dos fiestas organizadas por Lerry Jaén, un narcotraficante recientemente fallecido. El artista se siente molesto porque el informe afirmaba que era amigo del cabecilla mencionado.

A pesar de que el artista negó tener relación con el narcotraficante fallecido, se mostraron videos inéditos en los que aparecen juntos en varias actividades y reuniones entre amigos en las calles de Panamá.

Al parecer, el cantante habría desempeñado un papel importante en el lavado de dinero del criminal a través de sus conciertos y eventos.

El programa “Día D” transmitió el informe, el cual reveló una serie de videos y encuentros entre Blades y Jaén. En las imágenes, se les ve juntos, celebrando y almorzando en lugares exclusivos y privados.

Uno de los videos muestra cómo se abrazan con euforia mientras celebran un gol anotado por la selección peruana, lo cual demuestra una conexión cercana entre ambos que va más allá de una simple amistad.

VIDEO: Roberto Blades y Willie Colón juntos en el escenario

Ver a Willie Colón y Rubén Blades en una tarima es uno de los sueños de los salseros de la nueva generación. Muchos solo conocen a la dupla desde la tapa del LP o desde algún clásico de la salsa que lo han hecho su preferido.

Quizás ese junte nunca se vuelva a dar. Aunque, como dice la letra de Pedro Navaja, la vida te da sorpresas y el pasado 15 de abril en el Estadio San Marcos, Perú se juntaron Willie Colón y Roberto Blades.

Roberto Blades afirmó que aceptó la propuesta y bromeó que eso podría “un poquito alegre” a su hermano Rubén.

Roberto viene supervisando personalmente los trabajos en el gigantesco recinto deportivo. El show de Los Grandes es un enorme reto para él. Además de Willie estuvieron Oscar D’ León y Luisito Carrión. 

“Como productor siento un enorme cansancio. Como músico tengo una gran alegría de estar en tarima con estos grandes. Y como cantante estoy feliz por esta oportunidad que me da Perú para brindarle mi música”, comentó Blades.

Willie Colón subió un video a sus redes sociales en el cual agradece a Roberto Blades “Gracias a Roberto Blades sin su ayuda ni hubiera sido posible”.

“Ser hermano de Rubén fue un cuchillo de doble filo” Roberto Blades

Si bien Roberto Blades se ha ganado un nombre en el mundo de la salsa por éxitos como ‘Lágrimas’, ‘Si estuvieras conmigo’, ‘Víctima de afecto’ y ‘Ya no regreso contigo’, siempre se le suele sacar a flote el tema de su hermano Rubén Blades.

Prueba de ello en una entrevista que publicó ladiferenciasalsera y en la que le consultaron si ser hermano de Rubén Blades “¿fue un apoyo?, ¿un reto? o no hubo espíritu de competencia?”, se lee.

Ante esta pregunta, Roberto Blades aseguró que ser hermano de Rubén Blades fue, más bien, un “cuchillo de doble filo”. ¿El motivo?

“Un cuchillo de doble filo. Cuando Rubén comenzó, casi nadie vio los tropiezos que él vivió. Muchos solo conocen cuando se unió a Willie Colón. En mi caso, al entrar en la música fui criticado de una. Más esperaban que yo fuera igual o mejor, pero nunca inferior a la leyenda”, comentó Roberto.

“Eso es difícil superar por la comparación y los años acumulados de experiencia de mi hermano. Seguí con mi propuesta y tengo el éxito porque nunca pretendí se otro o imitarlo. Escribí mis propias canciones y tengo un camino ya definido y repleto de éxitos”, agregó el salsero.

Asimismo, Roberto Blades hizo una comparación sobre la diferencia de sus temas con los de su hermano Rubén. Esto a raíz de que el entrevistador le dijera que las canciones de este último, tengan una temática “social”.

“Mi música es de todo un poco. Pero tuve éxito con la mayoría de temas románticos. Pero te pregunto a ti, ¿el amor no es un tema social? Yo creo que sí (…) El amor es lo que más vende. Nos toca a todos ser amados y no queridos. El romance vive con nosotros, las canciones nos ayudan a comprender y desahogar nuestros sentimientos”, comentó el salsero.

Finalmente, Roberto Blades se refirió a cómo se abrió una carrera en la salsa, tras recibir el apoyo de Johnny Pacheco en la grabación de su tema ‘Lágrimas’.

“La verdad es que fue bastante fácil para mí. No busqué la música como muchos. Lo hice para simplemente tener dinero para pagar la gasolina de mi carro mientras entrenaba para futbolista. Gracias a Dios tuve el apoyo de grandes, como lo es Johnny Pacheco”, sentenció Blades.