Electrocumbia: ¿La Nueva Era de la Cumbia?

La electrocumbia es una variante de la cumbia mexicana que surgió a principios de los años 80 y se consolidó en los 90. Este género combina los ritmos y melodías tradicionales de la cumbia con elementos de la música electrónica.

Uno de los pioneros más destacados de la electrocumbia es Raymix, conocido por su éxito “Oye Mujer”.  Raymix, un ex ingeniero de la NASA, fusionó sus conocimientos en ingeniería con su pasión por la música, creando un estilo que rápidamente ganó popularidad en México y más allá.

La electrocumbia se caracteriza por el uso de sintetizadores, beats electrónicos y efectos de sonido que se mezclan con instrumentos tradicionales como el acordeón y las percusiones. 

La electrocumbia no solo ha revitalizado la cumbia tradicional, sino que también ha influido en otros géneros y ha llevado la música latina a nuevas audiencias, festivales y eventos dedicados a este género se han multiplicado, artistas de diferentes partes del mundo han adoptado y adaptado este estilo.

Además de Raymix, otros artistas como Los Ángeles Azules y Amandititita han contribuido al crecimiento de la electrocumbia. Sus colaboraciones con músicos de diferentes géneros han demostrado la versatilidad y el atractivo universal de esta música.

VIDEO: Hasta el Presidente recomienda la cumbia de Raymix y critica los corridos tumbados

El músico Raymix celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo incluyera en su lista de recomendaciones musicales e incluso secundó la opinión del mandatario contra las canciones que aluden al narcotráfico.

“Para los jóvenes, no tienen que andar escuchando que ‘la Mercedes Benz’ y que ‘me la paso muy bien con mis tachas’ y ‘calibre 50’ y todas esas cosas, no, no, no, no, música buena, de jóvenes, es el repertorio nuestro, ¡Vámonos con la cumbia!“, expresó el presidente López Obrador antes de reproducir la canción Oye Mujer, una cumbia que posicionó a Raymix en el mundo de la música.

Coincidió con el titular del Ejecutivo para evitar la música que hace alusión a “la guerra, al narcotráfico, a las drogas, a la violencia, a la soberbia” y llamó a los músicos que no realicen este tipo de música.

“Muchísimas gracias presidente por la recomendación y efectivamente gente por favor procuren ser más selectivos con lo que escuchan”.