Francia y la primera placa de auto: un dato curioso que pocos conocen

Por: Margarita Martinez

Francia fue el primer país en ponerle placas a los carros. La primera matrícula se emitió en 1893 gracias a la Ordenanza de París. En ese entonces, los autos comenzaban a fabricarse en serie y, con ellos, llegaron los primeros accidentes, por lo que se hizo necesario identificarlos.

Hoy en día, las placas son muy importantes para la seguridad vial y el cumplimiento de la ley. En la Ciudad de México, el Reglamento de Tránsito prohíbe cualquier objeto que dificulte su visibilidad.

Esto significa que no está permitido el uso de portaplacas gruesos, micas o cubiertas decorativas que oculten información esencial como el número, letras, código QR, entidad federativa o tipo de transporte.

Si usas portaplacas reflejantes o con efecto espejo, podrías hacer casi imposible que las cámaras de seguridad o los policías lean tu matrícula. Lo mismo pasa con los portaplacas de agencia, que pueden obstruir datos importantes.

Así que, si no quieres arriesgarte a recibir una multa de entre 1,131 y 2,263 pesos (o incluso a que te retiren las placas), mejor usa un portaplacas delgado que deje toda la información visible.

Estos son los portaplacas prohibidos en la CDMX

Por: Margarita Martinez

Si tienes auto y eres de la Ciudad de México, ojo con esto: hay portaplacas que te pueden meter en problemas. Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido cualquier objeto que dificulte la visibilidad de las placas, y eso incluye algunos portaplacas. ¿Cuáles están en la mira? Aquí te decimos.

Portaplacas prohibidos

Portaplacas gruesos:  Pueden tapar parte de la matrícula y hacer que no se lea bien.
Portaplacas de agencia: Algunos cubren información importante o tienen marcos que obstruyen los datos.
Portaplacas reflejantes o con efecto espejo: Dificultan la lectura de las placas y pueden interferir con las fotomultas.

¿Qué pasa si te detienen por usar uno de estos?

Te pueden multar con hasta 2,263 pesos e incluso, retirarte una o ambas placas. Si eso pasa, prepárate para hacer trámites extra para recuperarlas.

¿Cuáles sí están permitidos?

Los portaplacas delgados que solo sostienen la placa sin tapar ningún dato, como el código QR, el número o la entidad federativa.

Así que ya lo sabes, revisa tu auto y evita multas innecesarias.