El éxito que no se iba a grabar de Oscar D’ León

La canción ‘Llorarás’ marcó un antes y un después en la carrera de Oscar D’ León, significando su consagración a nivel internacional. Conocido como uno de los cantantes venezolanos más destacados en la historia de la salsa, D’ León dejó una huella imborrable en la música latina.

El álbum ‘Dimensión Latina 75’ es considerado una pieza fundamental en la historia de la salsa venezolana, especialmente por su inclusión del clásico ‘Taboga’, interpretado a dúo por el propio Oscar D’ León y Wladimir Lozano. Sin embargo, es ‘Llorarás’ la que destaca como un himno salsero reconocible al instante, tanto por su ritmo como por su letra.

A diferencia de muchas composiciones que se basan en experiencias personales, la inspiración detrás de ‘Llorarás’ fue puramente espontánea para Oscar D’ León. Durante un concierto en Antímano en 2015, el cantante reveló que la escribió cuando aún vivía en ese barrio de Caracas. Aunque la canción tuvo un gran éxito en Venezuela, fue su repercusión internacional la que realmente destacó, convirtiéndola en el primer gran éxito internacional de la orquesta.

¿De dónde surge el tema?

Curiosamente, ‘Llorarás’ estuvo a punto de no ser grabada. D’ León ha contado en varias ocasiones que la canción llegó al final del proceso de grabación y que estuvo a punto de descartarse. Sin embargo, el destino quiso otra cosa, y la composición y los arreglos de esta joya musical pertenecen al propio ‘Faraón de la Salsa’.

Se viene el Salsa Fest 2025

Por: Margarita Martinez

¡Prepárense, sabrosos! Porque el Salsa Fest 2025 ya está a la vuelta de la esquina, y este año llega con un homenaje sabrosísimo a la reina eterna: Celia Cruz.

Del 13 al 15 de junio, el Salsódromo de Boca del Río, Veracruz, se convertirá en la pista de baile más grande de México, y es que habrá tres noches de puro fuego, sabor y artistas que traen la música en la sangre.

Lo mejor de todo, es que ya tenemos el cartel:

13 de junio

• Grupo Niche
• Los Van Van
• Alberto Barros
• Melany Ruiz

14 de junio

• Diego Morán
• Chiquito Team Band
• Galy Galiano
• José Alberto “El Canario”

15 de junio

• Oscar D’León
• Gilberto Santa Rosa
• Josep Amado + Lavoe Orquesta
• Buena Vista All Stars

Además del baile, esta será una gran oportunidad para disfrutar del sabor jarocho, el calorcito, la comida deliciosa y la vibra única que se vive en este festival cada año.

Nos vemos en el Salsa Fest, sabrosos, y que no se les olvide la ropa cómoda.

Salsa Fest ¿El festival de salsa más grande del mundo?

El salsódromo de Boca del Río en Veracruz se llenó de vida al recibir a mexicanos y turistas internacionales, quienes disfrutaron especialmente del repertorio de Rubén Blades, Oscar D’ León, Jerry Rivera, Danny Daniel, Tromboranga y el Septeto Acarey.

El primer día, el Poeta de la Salsa, Rubén Blades, fue el invitado estelar. Con una interpretación impecable junto a la Big Band de Roberto Delgado, Blades agradeció: “Muchas gracias al festival por invitarnos una vez más. El Salsa Fest de Veracruz, México, se ha convertido en uno de los más grandes e importantes del género en todo el mundo. Todos los músicos de salsa agradecemos el espacio que brindan”. Durante su presentación, dedicó la canción ‘Desapariciones’ con estas palabras: “Se lo dedicamos con mucho afecto a todos los familiares de los desaparecidos en todas partes, no solo en México”.

A pesar de algunas quejas en redes sociales sobre el sonido, la segunda fecha del festival mantuvo su ambiente festivo. Guayacán Orquesta y Tromboranga hicieron vibrar al público. La banda creada por Joaquín Arteaga en Barcelona fue mencionada como la revelación del festival. Esa noche, Jerry Rivera también deleitó a los asistentes con su clásico repertorio.

El tercer y último día fue para Oscar D’ León, quien demostró su talento y excelente condición física. Como leyenda viva de la música latina, D’ León se ganó una vez más el cariño del público mexicano. El Septeto Acarey también renovó su conexión especial con los asistentes, siendo una de las agrupaciones más aplaudidas según los videos compartidos. Beto Terrazos, cantante de la banda, expresó su gratitud: “Millones de gracias a estas 200 mil personas que cantaron y bailaron con nosotros”.

Además, el festival contó con la participación de Elito Revé y su Charangón, Chiquito Team Band, Sonora Carruseles, y artistas como Frankie Ruiz Jr., Diego Morán y Olga Tañón. Lamentablemente, Victor Manuelle no pudo asistir debido al cierre de vuelos en Miami por problemas climatológicos, pero ya se está coordinando su presentación en Veracruz para una fecha futura.

Así concluyó un festival que se ha consolidado con esfuerzo y dedicación, apostando por la salsa y presentando un cartel equilibrado de artistas consagrados y nuevas figuras emergentes. ¿Será esta estrategia un modelo a seguir por otros festivales en el futuro?

Salsa Fest 2024: Boletos y cómo conseguirlos

La salsa está de fiesta y regresa con todo en el Salsa Fest 2024 en Boca del Río, Veracruz!

Este lunes 15 de abril, en una emocionante conferencia se ha revelado la cartelera de artistas que harán vibrar a todos los amantes de la salsa los días 13, 14 y 15 de junio en el Salsódromo de Veracruz. Solo en Sabrosita 590 – 1410 AM.

También te puede interesar: ¿Qué pasó entre Willie Colón y Rubén Blades? Así nació esta enemistad

¡Serán tres días llenos de sabor y ritmo que no te puedes perder! Además, en esta edición, el escenario del Salsa Fest será más grande, ¡así que prepárate para una experiencia aún más emocionante!

La entrada al evento es gratuita, pero para asegurar tu lugar debes registrarte en el portal a partir del jueves 18 de abril en www.salsafestveracruz.com.

Ahora, ¡vamos a la música! Aquí te presentamos la increíble cartelera de artistas:

  • Jueves 13 de junio: Danny Daniel, Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band, Víctor Manuelle, Jerry Rivera y Chiquito Team Band
  • Viernes 14 de junio: Disfruta de un día completo con las mejores orquestas: Tromboronga, Orquesta Guayacán, Sonora Carruseles ¡y una orquesta sorpresa que te hará bailar sin parar!
  • Sábado 15 de junio: El cierre será espectacular con Elito Revé, Oscar D’ León, Septeto Acarey, y Olga Tañón, Frankie Ruiz Jr., y Diego Morán.

Pero eso no es todo, en la conferencia se anunció que en los próximos días se dará a conocer a un artista que quiere despedirse de los escenarios. ¡La intriga está en el aire! ¿Quién será este misterioso artista?

¡Prepárate para vivir una experiencia única en el Salsa Fest 2024! ¡La salsa está más viva que nunca y Veracruz te espera con los brazos abiertos para disfrutar juntos de este increíble festival!

5 canciones de Oscar D´León que marcaron la salsa

Oscar D’ León es conocido como el ‘león’, el ‘sonero’ y el ‘diablo’ de la salsa debido al legado que creó dentro del género musical. Si bien muchos lo ubican por su popular sencillo “Llorarás”, también otras canciones fueron momentos claves en su paso por la música caribeña, por la cual ha recibido un sinfín de premios y reconocimientos.

El músico es uno de los artistas más importantes de Venezuela al convertirse en el primer cantautor de dicho país en conseguir un Grammy. Además de sus canciones famosas, el artista es reconocido por su participación en la obra póstuma de Tito Puente: ‘Masterpiece/Obramaestra’, donde interpreta las canciones “Cielito lindo/Negrita” y “París Mambo”.

Canciones más famosas de Oscar D’ León

“Detalles”

Es muy conocida en el repertorio de Oscar D’ León debido a su característico ritmo salsero con música caribeña. “Detalles” habla sobre recuperar el respeto por aquella persona con la que ahora estás casado pues pide que traten de la misma forma como en su etapa de novios a quien es parte de tu familia. 

“Que bueno baila usted”

En realidad, es una versión de las tantas que se han hecho sobre “Que bueno baila usted”, pero la más recordada es la que hizo el músico venezolano. En esta canción menciona a Benny Moré, quien fue uno de los más grandes músicos cubanos en la historia y fue reconocido por su capacidad innata para la textura musical, así como para cantar cualquier género.

“Yo quisiera”

El amor es uno de los elementos más celebrados en las canciones más famosas de Oscar D’ León. En “Yo quisiera”, canta sus deseos de que la persona que le gusta forme parte de su vida para iluminar su cielo y llene su alma de esplendor durante sus horas de dolor. 

“Ven Morena”

El cantante agregó a su discografía de ‘Éxitos y algo más’: “Ven morena”. Y no es ninguna sorpresa pues su melodía ha puesto a bailar a los enamorados de la elegancia, así como de la forma de besar de la amada que les flechó su corazón. E incluso relata las emociones que le hace sentir cuando lo mira. 

 “Hechicera”

En una lista sobre las canciones de Oscar D’ León que marcaron la salsa, no puede faltar “Hechicera”. La canción tiene el ritmo que acompaña la etapa del enamoramiento cuando quisieras embriagarte de amor con el beso de aquella persona que le dedicas tus pensamientos todos los días.

Tributo Salsístico: Habrá más murales de salseros como Willie Colón en Veracruz

El talentoso muralista y apasionado bailador de salsa en el Carnaval de Veracruz, Miguel Rodríguez, recibió con gratitud la distinción realizada por el icónico cantante, compositor y músico salsero de origen puertorriqueño, Willie Colón. El reconocido artista mostró su entusiasmo por la pintura que retrata su imagen en un impresionante mural, y expresó su compromiso de visitar la obra durante su próxima visita a Veracruz. Por su parte, Rodríguez afirmó que continuará pintando a sus ídolos de la salsa en la ciudad.

Entre los próximos homenajeados por el muralista figuran destacadas figuras de la salsa como Rubén Blades, Héctor Lavoe, Johnny Pacheco, Óscar de León, Celia Cruz y muchos otros.

El mural dedicado a Willie Colón adorna un edificio en el fraccionamiento Chivería de la ciudad de Veracruz, una obra maestra creada por el artista plástico Miguel Rodríguez, conocido cariñosamente como “Poderozo”. En esta impresionante pintura, se representa a Willie Colón en su juventud, durante sus gloriosos días en el mundo de la salsa.

Miguel Rodríguez expresó que este mural celebra el encanto de la salsa, un ritmo que es ampliamente apreciado en Veracruz, y también es una expresión de su admiración y respeto hacia el talentoso cantante.

La noticia del mural llegó hasta Willie Colón, quien se mostró encantado y compartió una fotografía del mural en sus redes sociales con la siguiente frase: “¡Un nuevo mural en Veracruz!”, lo que provocó una ola de comentarios positivos y entusiastas.

La obra de Miguel Rodríguez es un claro ejemplo del impacto que la salsa y sus grandes exponentes tienen en la cultura y el arte de Veracruz, un tributo colorido y vibrante que honra la riqueza musical de este género y su influencia en el corazón de la comunidad.

Óscar D’ León sorprende a pasajeros en vuelo

Óscar Emilio León Simoza, o más conocido en la industria musical como Óscar D’León, es uno de los exponentes más influyentes de Venezuela, pues se ha denominado en el género son y en la música caribeña.

Desde luego, el vocalista incursionó en la música desde que tenía 28 años, ya que durante su adolescencia trabajaba en otros oficios. Así que, en el año 1972, Óscar grabó junto a su primera agrupación llamada ‘La Dimensión Latina’ y el primer disco musical con el que tuvo un imprescindible éxito con la canción ‘Pensando en ti’.

Cabe destacar que, D’León o también conocido como ‘El sonero del mundo’ ha recibido innumerables premios a nivel internacional por su trayectoria artística y, también, le ha demostrado a sus fanáticos que tiene una inigualable personalidad.

Óscar D’ León prendió rumba en pleno vuelo a Barquesimeto, Venezuela 

Por su parte, el intérprete es tendencia a través de las diferentes plataformas digitales luego de que se viralizara un video en el que encendió rumba en pleno vuelo que iba con destino a la ciudad de Barquisimeto, Venezuela.

Llega a México “El Sonero del Mundo” Oscar D’ León ¿Cuándo?


¡Prepárate para una noche inolvidable de salsa y sabor! El legendario Oscar D’ León, reconocido como “El sonero del mundo”, estará en concierto el próximo 13 de enero de 2024 en el prestigioso Auditorio Nacional. Pero eso no es todo, ¡tendrá un invitado especial que pondrá a bailar a todos los asistentes! Se trata de Hareld Leyra, una promesa emergente en el mundo de la música latina.

Oscar D’ León, con su inconfundible voz y su carisma arrollador, ha conquistado los escenarios de todo el mundo y se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la salsa. Con éxitos como “Llorarás”, “Detalles”, “Mi bajo y yo” y “Ven morena”, entre muchos otros, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música latina.

En esta esperada presentación, Oscar D’ León nos brindará un recorrido musical por sus grandes éxitos, contagiando a todos los presentes con su energía y su talento inigualable. Además, la presencia de Hareld Leyra como invitado especial promete agregar un toque fresco y emocionante a la velada, asegurando una experiencia única para los amantes de la salsa y los ritmos tropicales.

Los boletos para este imperdible concierto ya están a la venta a través de Ticketmaster. No pierdas la oportunidad de asegurar tu lugar y ser testigo de una noche llena de música, baile y emociones. El Auditorio Nacional vibrará al ritmo de la salsa y todos podrán disfrutar de una velada inolvidable en compañía de dos grandes artistas.

¡No te quedes fuera! Adquiere tus boletos cuanto antes y prepárate para vivir una noche mágica con Oscar D’ León y Hareld Leyra. Será un derroche de talento, pasión y alegría en el escenario. ¡No te lo puedes perder!

VIDEO: La triste historia del hijo no reconocido de Óscar D’ León

Jimmy “El León” o Jimmy León, como también se hace llamar, ha tenido que pasar la mayoría de su vida con el infortunio de ser recordado como el hijo no reconocido del sonero venezolano Óscar D’ León.

En una entrevista reciente que brindó para el programa Salserísimo Perú músico quien por años brilló en la Dimensión Latina, confiesa que fue a través de unos amigos de su padre que se enteró que tenía los genes de una de las estrellas de la música venezolana, y que de inmediato, eso le llenó de orgullo, hasta el punto de seguir sus pasos y homenajearlo sin importar nada.

Jimmy explica que desde hace largo tiempo no tiene contacto con Óscar debido a que la comunicación le ha sido limitada, confiesa comprensivo que el manejo ha intentado cuidarlo por su evidente avanzada edad pero que su sueño siempre será reunirse con él y todos sus hermanos.

Es un poco complicado llegar a él, tengo rato que no hablamos (…) es imposible llegar a él. Uno tiene ese resentimiento, mi padre es una figura conocida mundialmente, su carisma y su entrega total. Pero tiene el paso cohibido a través de su manejo. Ya mi padre tiene 79 años, las condiciones no son las mismas, ya buscan las formas de mantenerlo tranquilo. Queremos que Dios le de vida y salud”, dijo.

Durante esta entrevista “El León” recordó la canción que le escribió a su papá que trata sobre un hijo abandonado y se soltó a llorar.

“Son cosas que en verdad uno las lleva en el corazón, nadie es libre de pecados”, añadió.

VIDEO: Fallece el músico Robert Vilera al sufrir choque séptico

Luego de sufrir un choque séptico y ser hospitalizado hace más de una semana en una clínica de Estados Unidos, el percusionista venezolano Robert Vilera falleció, así lo informó este viernes su amigo, el músico Roberto Quintero.

“No tengo palabras para agradecerle a todos. Se me acaba de ir nuestro hermano Robert Vilera. Estoy hecho pedazos”, dijo entre lágrimas.

Unos días atrás, la familia de Vilera había creado una campaña en GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para “poder cubrir parte de los gastos excesivos de hospital y tratamientos”. De acuerdo a lo escrito en la plataforma, se esperaba reunir 200 mil dólares.

El también director musical tenía el “Corazón funcionando un 35%, problemas en los riñones, hígado, agua en los pulmones e isquemia”.

Vilera, ganador de Grammys, tocó junto a importantes artistas como: Marc Anthony, Luis Enrique, Oscar D’ León, Pupy Santiago, Eliacim y Victor Baloa.

Vilera también produjo el tema de José Alberto El Canario en colaboración con La Insuperable, “Pata Pata”, lanzado hace 4 meses y que ya cuenta con más de un millón de reproducciones en YouTube. 

¿Quién era Robert Vilera?

Robert Vilera es un artista venezolano radicado en Estados Unidos por más de 26 años. Logró destacarse en la industria musical como percusionista y director musical de muchos artistas como: Oscar D’ León, Paul Simmon, Marc Anthony, Rúben Blades, Eddie Palmieri, Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Jammie Fox, Jennifer López, Ricardo Montaner, Albita, Ricky Martín,  Shakira, Celia Cruz, Ricardo Arjona, Queen Latiffa, Luis Enrique, entre otros.

Grabó en mas de 400 producciones discográficas de todos los géneros manteniéndose activo con su propio Studio de Grabación en donde hace sus producciones.

Fue ganador de innumerables Premios, como Los Grammys y mas de 68 certificados de la academia y actualmente premiado con 1 Emmys awards

Reconocido por la unión Americana de música AFM como un Artista de talento extraordinario en los años 1996,1999,2000,2003 y 2005 y ganador actual del músico con mas grabaciones hechas en el año 2010-2011