Lo que no sabías de los artistas que asistirán al Gran Concierto Salsero

El Gran Concierto Salsero no solo reunirá a algunos de los máximos exponentes del género, también será una oportunidad perfecta para conocer un poco más sobre las historias, anécdotas y curiosidades que rodean a estos artistas. En esta nota te contamos algunos datos curiosos y sorprendentes de los artistas que prenderán la pista en este Gran Concierto Salsero.

Orquesta Canela

  • Primera orquesta femenina de salsa en Colombia: Rompió barreras de género en la música latina al convertirse en la primera orquesta de salsa integrada exclusivamente por mujeres en Colombia marcando un hito en la historia del género.
  • Diana Chicaíza, vocalista de la orquesta por más de 16 años, ha sido nominada a “Mejor Cantante Femenina” en los PREMIOS CRISTO REY.
  • En su primer año, ganaron el premio a “mejor orquesta revelación” en el festival de orquestas de la Feria de Cali.

David Zahan

  • Su nombre completo es Andrés David Saldarriaga Salazar
  • Acampar y pescar son unas de sus más grandes pasiones además de la salsa
  • su homenaje “Reviviendo a Frankie Ruiz”  alcanzó 100 millones de reproducciones en YouTube en un año.

Amilcar Boscán

  • Es apodado como “El poeta de la Salsa Venezolana”
  • Además de ser cantante, es abogado y nació en 1960
  • Ha compuesto más de 150 canciones, además de escribir para Willie Gonzáles y “Talento de Televisión”

Willie González

  • Formó parte de una orquesta llamada Orquesta Saragüey junto a Eddie Santiago, posteriormente se unió a Conjunto Chaney
  • No toma bebidas alcohólicas y tampoco ha consumido ningún estupefaciente en toda su carrera
  • En 2021 le extrajeron un tumor y quedó libre de cáncer

LuiFer de la Salsa

  • Es hijo del reconocido cantante y compositor Luis Lambis, quien ha hecho éxitos para artistas como Maelo Ruíz, José Alberto ‘El Canario’, Tito Gómez, Tito Nieves y Marc Anthony.
  • Luifer tiene la firme intención de posicionarse en los mejores escenarios de Cartagena y consolidar su carrera en su ciudad natal.
  • Las influencias de Luifer se remontan a su infancia, cuando a los 7 años descubrió la música de Jerry Rivera, lo que marcó su inclinación definitiva por la salsa.

Alquimia La Sonora del XXI

  • Fue nominada a un premio “Lo Nuestro” en 1999 por mejor álbum de salsa
  • Lograron vender más de un millón y medio de copias de sus tres álbumes, reviviendo éxitos de la Sonora Matancera
  • Compartieron escenario con figuras como Celia Cruz y Johnny Pacheco en el Copa Night Club de Nueva York

Álvaro Granobles

  • El eslogan de su carrera es el de ser «EL ROMÁNTICO DE LA SALSA»
  • Lleva 22 años de carrera artística
  • Ha logrado consolidarse como uno de los exponentes de la salsa romántica mas importante de Colombia.

Mickey Taveras

  • Su nombre completo es Miguel Vinicio Almánzar Taveras
  • Se instruyó como músico en la Escuela de Bellas Artes y Cultos en República Dominicana; aprendió a tocar la guitarra y el piano, también cursó clases de armonía y solfeo. 
  • Sus cantantes preferidos son Leonardo Favio, Joseíto Mateo, Johnny Ventura, Félix del Rosario, Fernando Villalona, Juan Luis Guerra, Ramón Orlando, Cuco Valoy, Dionis Fernández, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Ismael Rivera, Alejandro Sanz, Luis Miguel y Luis Ovalles. 

Revive la entrevista con Orquesta Canela / Rumbo al Gran Concierto Salsero

Todo está listo para que la Arena CDMX se convierta en el epicentro de la salsa este 6 de agosto, con un evento que promete hacer historia. El Gran Concierto Salsero, organizado por Sabrosita 590 AM, no solo reunirá a leyendas del género como Amílcar Boscán, David Zahan, Alquimia, Orquesta Canela, LuiFer de la salsa, entre muchos otros, sino que también será el marco para celebrar el 30 aniversario de esta icónica estación que ha marcado generaciones con su sabor tropical.

Una de nuestras invitadas estrella es Orquesta Canela, a continuación te compartimos nuestra más reciente entrevista con la agrupación.

El Gran Concierto Salsero será más que un espectáculo: será una fiesta inolvidable para bailar y cantar al ritmo de algunas de las orquestas y voces más representativas del género.

Mujeres Salseras: Las más Icónicas de la salsa

Por: Margarita Martinez

Hoy es Día de la Mujer y por eso en Sabrosita rendimos homenaje a las figuras femeninas más icónicas de la salsa.

La Lupe: La Reina del Latin Soul

Lupe Victoria Yolí Raymond, conocida artísticamente como La Lupe, nació en Santiago de Cuba en 1939. Su estilo la llevó a ser una de las figuras más destacadas de la música latina en las décadas de 1960 y 1970. Tras su exilio de Cuba, se estableció en Nueva York, donde colaboró con grandes músicos como Tito Puente y Mongo Santamaría. Entre sus éxitos destacan “Qué te pedí” y “Puro teatro”, canciones que reflejan su intensa interpretación y fuerza escénica. A pesar de enfrentar desafíos personales y profesionales, La Lupe dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Daniela Darcourt: La Nueva Voz de la Salsa Peruana

Daniela Alejandra Darcourt Escurra, es una de las salseras contemporáneas más populares de Perú. Inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego se lanzó como solista. Canciones como “Señor Mentira” y “Probablemente” la han posicionado en los primeros lugares de las listas musicales. Su álbum debut, “Esa soy yo”, fue lanzado en 2019 y recibió muy buenas críticas.

Gloria Estefan: La Embajadora de la Música Latina

Gloria Estefan, nacida en Cuba y criada en Miami, es una de las artistas latinas más exitosas a nivel mundial. Como líder de la Miami Sound Machine, fusionó ritmos latinos con pop, creando éxitos internacionales como “Conga” y “Rhythm Is Gonna Get You”. Su álbum “Mi Tierra” rindió homenaje a sus raíces cubanas y ganó el premio Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 100 millones de discos y ha sido galardonada con múltiples premios, incluyendo siete Grammys.

Haila: La Diva del Son Cubano

Haila María Mompié, originaria de Cuba, es reconocida por su poderosa voz y su contribución al son y la salsa. Inició su carrera en la agrupación Bamboleo y luego se lanzó como solista. Ha colaborado con destacados músicos y ha llevado la música cubana a escenarios internacionales, consolidándose como una de las principales exponentes del género.

Yahaira Plasencia: La Sensación de la Salsa Peruana

Yahaira Plasencia, nacida en Lima, Perú, inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego emprendió su camino como solista. Canciones como “Y le dije no” y “Cobarde” han sonado mucho en su país. Además, su talento la ha llevado a participar en programas de televisión y a ser reconocida por su habilidad para fusionar la salsa con otros géneros musicales.

Caliope: La Voz Fresca de la Salsa Actual

Caliope es una joven cantante que ha llegado a la escena salsera con una propuesta fresca y contemporánea. Su estilo combina la esencia de la salsa clásica con toques modernos, atrayendo a una nueva generación de seguidores. Aunque su carrera aún está en ascenso, ha comenzado a ganar reconocimiento por su talento y originalidad.

Belén Gal: La Promesa Argentina de la Salsa

Belén Gal es una cantante, compositora y bailarina que ha incursionado en el mundo de la salsa, aportando su toque personal al género. Tiene una voz melódica y una presencia escénica cautivadora, así que ha comenzado a hacerse un nombre en la escena musical, demostrando que la salsa no tiene fronteras y puede ser interpretada con pasión y autenticidad en cualquier parte del mundo.

Orquesta Canela

Esta es la Orquesta Femenina número 1 de Cali Colombia. Destaca por incluir instrumentos de viento como Saxos y Trompetas en sus canciones.

Estas mujeres han demostrado que la salsa es un género lleno de pasión y fuerza femenina. Su trayectoria y logros inspiran a nuevas generaciones, reafirmando que el talento y la dedicación no tienen género ni fronteras.

Grupo Niche y Orquesta Canela juntos en CDMX

¡El ritmo y la salsa se apoderarán del Auditorio Nacional con el esperado concierto de Grupo Niche! La reconocida agrupación de salsa colombiana se presentará el próximo 30 de agosto en un evento que promete ser inolvidable para los amantes de la buena música.

Pero eso no es todo, porque en esta ocasión se suma al concierto el talento de Orquesta Canela, una agrupación femenina también proveniente de Colombia que ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música latina. Con su energía y su estilo único, la Orquesta Canela promete brindar una experiencia musical inigualable junto a Grupo Niche.

La Orquesta Canela, formada exclusivamente por mujeres, ha dejado una huella significativa en la música latina. Su talento, pasión y empoderamiento han demostrado que las mujeres tienen un lugar importante en el género de la salsa, rompiendo barreras y dejando una marca indeleble en la industria musical.

El Grupo Niche, reconocido por sus pegajosos ritmos y sus letras cargadas de sentimiento, ha sido una figura destacada en la escena de la salsa desde su formación en 1980.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche llena de sabor y baile. Los boletos para el concierto de Grupo Niche con la participación especial de la Orquesta Canela ya están a la venta. ¡No te quedes sin el tuyo y prepárate para vivir una experiencia salsera única en el Auditorio Nacional!