Baile y sonidero en CDMX: Así será la Noche del Franz 2025

Por: Margarita Martinez

Este miércoles 28 de mayo se celebra Baile Para Todos, la nueva edición de la Noche del Franz en el Museo Franz Mayer. Y sí, si eres fan de la salsa, el sonidero o el danzón, este evento es para ti.

Así será la Noche del Franz

En esta ocasión, la Noche del Franz ofrecerá un baile temático de Orgullo y Prejuicio, así que a partir de las 18:00 horas, el museo se llenará de distintas propuestas de baile: vals, ballet, voguing… pero el ambiente se pondrá verdaderamente sabroso en las sesiones de salsa y danzón, que tendrán lugar en el claustro del museo.

El vals de Orgullo y Prejuicio se llevará a cabo en la biblioteca del Museo desde las 18:30 hasta las 19:00 horas, y en ese mismo horario, se realizará una sesión de baby ballet en el auditorio.

A las 19:30 horas, la salsa tomará el control con una clase abierta donde podrás practicar tus mejores pasos al ritmo de este género que sigue conquistando generaciones.

Paralelamente, se ofrecerá una sesión de voguing en el auditorio, ideal para quienes les gusta el danzón.

El gran cierre: Musas Sonideras en vivo

Y para cerrar con broche de oro, de 20:30 a 22:00 horas, llega la presentación estelar de Las Musas Sonideras, un colectivo femenino que mezcla cumbia, salsa y beats con poder sonidero. El Claustro del Franz se transformará en un salón de baile donde todos (sin importar el estilo) podrán sacar sus mejores pasos.

Todas las sesiones de baile requieren registro previo. Así que si no quieres quedarte fuera de esta noche de fiesta cultural, entra ya al sitio del Museo Franz Mayer y asegura tu lugar.

Así que ya sabes, ve sacando tus mejores pasos, porque esta noche tendrá para todos los gustos, desde el vals hasta el sonidero, aquí bailan todos.

¡Nos vemos en el Franz!

¿Te gusta el anime? Esta exposición es para tí

Por: Margarita Martinez

El Museo Franz Mayer dió a conocer todos los detalles de su programa de exposiciones 2025, entre las que se encuentra Japón: Del mito al manga, que se llevará a cabo en agosto. La exposición viene desde el Victoria & Albert Museum y promete ser una gran atracción para los fans del arte, la cultura y sobre todo del anime.

Japón: del mito al manga

Esta exposición estará llena de historia, pues habrá relatos mitológicos que han contribuido a formar la identidad japonesa. Esto incluye el arte tradicional de Japón, así que habrá muestras de cerámica, caligrafía y teatro kabuki, además de talleres de origami. Aunque, también habrá relatos y objetos relacionados con las tradiciones y expresiones artísticas modernas.

¿Qué habrá de anime?

En esta exposición no podían faltar los íconos del anime, que van desde los personajes de Dragon Ball hasta los de Hello Kitty. Durante el evento, se explorará la influencia de estos personajes en todas las industrias, sobre todo en las de la moda y el entretenimiento.

Museo Franz Mayer (MFM)

Este es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México. La institución lleva 35 años dedicándose a conservar, investigar y presentar colecciones de libros, pintura y artes decorativas. Está ubicado en la Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc. Si te gusta el anime, aprovecha esta exposición para aprender más sobre la cultura japonesa y para ver a tus personajes favoritos.