Fuertes lluvias y granizadas se esperan en los siguientes días

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno de México ha emitido un aviso por lluvias puntuales muy fuertes que se presentarán durante la noche del martes, madrugada y el día miércoles 23 de julio en diversas regiones del país. La advertencia señala riesgos de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se recomienda a la población permanecer atenta a los canales oficiales y tomar medidas preventivas.

Para la noche y madrugada del miércoles, se prevén lluvias muy intensas en los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Este patrón de precipitaciones se debe a la interacción de diversos sistemas meteorológicos, entre ellos: el monzón mexicano en el noroeste, una circulación ciclónica en altura sobre el sur del golfo de California, y canales de baja presión que incrementan la inestabilidad atmosférica. Además, se reporta la entrada de humedad tanto del océano Pacífico como del Golfo de México, lo que podría intensificar aún más las lluvias.

Además de las lluvias, se espera actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo en las regiones afectadas. Estos fenómenos podrían reducir la visibilidad en carreteras, complicar la circulación vehicular y aumentar los riesgos en zonas vulnerables. Las autoridades han advertido que la acumulación intensa de agua en cortos periodos puede generar encharcamientos severos, desbordamientos e incrementos súbitos en corrientes, lo que representa un peligro tanto para los habitantes como para los automovilistas.

Imágenes impactantes de la tromba de ayer 21 de julio en el sur de la ciudad

Una intensa tromba sorprendió a la Ciudad de México la noche del 21 de julio, provocando severas afectaciones en al menos cuatro alcaldías (Coyoacán, Tlalpan, Magdalena Contreras, y Álvaro Obregón). Entre las principales consecuencias se registraron inundaciones, encharcamientos, cortes viales y daños a viviendas. Las lluvias fueron calificadas como atípicas por las autoridades capitalinas.

Lluvias intensas y calor extremo esta semana

Por: Margarita Martinez

Del 19 al 22 de mayo, más de la mitad del país registrará precipitaciones que irán desde chubascos hasta tormentas intensas, mientras que 27 entidades seguirán bajo los efectos de una ola de calor, te contamos los detalles.

Esta semana el clima será extremo en gran parte del país. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre el lunes 19 y el jueves 22 de mayo se esperan lluvias muy fuertes e intensas en al menos 20 estados, así como temperaturas que rebasan los 40 grados en más de la mitad del territorio.

Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, una línea seca sobre Coahuila, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y la corriente en chorro subtropical, generará lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y fuertes en Coahuila y Tamaulipas.

Además, canales de baja presión desde el norte hasta el centro del país, combinados con humedad del Pacífico y el Caribe, provocarán precipitaciones muy fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México; fuertes en Guanajuato, Ciudad de México y Chiapas; chubascos en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y lluvias aisladas en Colima y Quintana Roo.

Las tormentas podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, e incluso formación de torbellinos o tornados en Coahuila, así como rachas de viento que podrían superar los 80 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango.

El SMN también alertó sobre un nuevo frente frío que se aproximará al norte del país el lunes, lo que intensificará la inestabilidad atmosférica. Pese a las lluvias, la ola de calor continuará en 27 estados. El calor extremo persistirá especialmente en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila y Nuevo León, donde se esperan temperaturas por encima de los 40 °C.

Según el pronóstico, será hasta el jueves cuando esta condición comience a ceder en algunas zonas.