La magia de “El Principito” llega a CDMX

Por: Margarita Martinez

Si creciste con “El Principito” o simplemente te encantan las experiencias llenas de magia y nostalgia, tienes que vivir esta experiencia inmersiva en pleno Centro Histórico de la CDMX.
Inspirada en la famosa novela de Antoine de Saint-Exupéry, esta exposición te lleva a un recorrido por siete salas interactivas que combinan arte, tecnología y nostalgia.

¿Qué habrá en la experiencia inmersiva de El Principito?

Sala 1: Dibujos y acuarelas en gran formato con un increíble juego de luces y la voz de un niño recitando diálogos de la obra.
Sala 2: Si eres fan de esta obra, aquí puedes demostrarlo con una trivia interactiva. También encontrarás infografías del autor, maquetas de planetas y un spot fotográfico con el famoso Asteroide B612.
Sala 3: Prepárate para fotos épicas en un jardín de rosas (una de ellas gigante) y junto a un avión en pleno desierto, recreando una de las escenas más icónicas del libro.
Sala 4: Un pasillo de espejos con proyecciones 360° que simulan un viaje por el espacio.
Sala 5: Un rincón creativo donde puedes colorear a los personajes y ver tu obra proyectada en las paredes con video mapping.
Sala 6: La experiencia más envolvente del recorrido, con imágenes animadas en paredes y piso que resumen la historia en 40 minutos.
Sala 7 (Realidad Virtual): Ponte el visor y viaja con El Principito por los planetas del rey, el vanidoso, el borracho, el farolero, el hombre de negocios, el geógrafo, la Tierra y el Asteroide B612.

¿Dónde será la experiencia inmersiva de El Principito?

Este viaje intergaláctico te espera en el Palacio Metropolitano de la CDMX, ubicado en Calle de Tacuba #15, Centro Histórico. Está a unos pasos del Palacio Postal, el Museo Nacional de Arte y el Metro Allende.

¿Cuánto cuesta la entrada?

Entrada general: $150 pesos.
Precio especial ($150): Niños menores de 13 años, adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, docentes y estudiantes.
Realidad virtual: $50 pesos extra (venta solo en taquilla).

Así que ya saben sabrosos, si no tenían plan para estos días, esta es una buena opción.

Feria Internacional del Libro 2025 en CDMX: fechas, sede y todo lo que debes saber

Por: Margarita Martinez

Si amas los libros, prepárate, porque la Feria Internacional del Libro (FIL) 2025 está por arrancar. Como cada año, este evento se convierte en una de las fiestas culturales más importantes del país y reúne a escritores, editores, lectores y, por supuesto, muchas historias interesantes.

¿Cuándo y dónde será la FIL 2025?

La FIL llega a su edición número 46 y se llevará a cabo del viernes 21 de febrero al domingo 2 de marzo en el Palacio de Minería, un lugar con historia y arquitectura impresionante en el corazón de la CDMX. Esta feria es organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y tendrá una agenda llena de literatura, conocimiento y cultura.

Oaxaca, el invitado especial de este año

Este año, Oaxaca será el estado invitado, lo que significa que habrá una programación especial con su riqueza cultural, autores y tradiciones.

Actividades de la FIL 46

1,048 presentaciones editoriales (libros, revistas y publicaciones electrónicas).

  • 102 charlas y conferencias sobre literatura, educación y cultura.
  • 47 lecturas en voz alta y recitales.
  • 25 mesas redondas con expertos en distintos temas.
  • 59 talleres para todas las edades.
  • 50 actividades diversas relacionadas con el arte y la creatividad.
    Además, habrá un enfoque especial en género e inclusión, con 16 actividades que incluyen presentaciones de libros y debates. También el cine y los medios audiovisuales tendrán su espacio con 10 actividades sobre su impacto en la sociedad y la educación.

¿Cuánto cuesta la entrada y en qué horario puedes ir?

Si quieres lanzarte, toma nota de los horarios y costos:
Lunes a viernes: 11:00 a 21:00 hrs. Entrada: $20.
Sábados y domingos: 10:00 a 21:00 hrs. Entrada: $25.
Entrada gratuita para niños menores de 6 años y personas con discapacidad.
Así que ya sabes, si quieres sumergirte en el mundo de la literatura, ¡nos vemos en el Palacio de Minería!