¿De quién es el nombre de la Sonora Santanera? Se aclara la legitimidad del nombre

La agrupación La Auténtica de Gildardo Zárate ha confirmado que es la única orquesta legítimamente ligada al legado del maestro Carlos Colorado, fundador de la icónica Sonora Santanera. Según se informó, la primera orquesta acreedora del nombre original de la Sonora Santanera pertenece a Yolanda Almazán de Colorado, viuda del maestro.

En contraste, se denunció que La Única e Internacional Sonora Santanera ha usurpado los arreglos musicales, utilizando el nombre y repertorio sin autorización. Se califica esta acción como un plagio en toda la extensión de la palabra, y se señala que incluso han realizado registros internacionales, específicamente en Costa Rica, impidiendo con ello la participación y presentaciones de La Auténtica de Gildardo Zárate.

Cabe destacar que don Gildardo Zárate Serret es reconocido como el único representante legítimo del valor intangible de la obra de Carlos Colorado, debido a su cercanía y trayectoria junto al maestro, tanto en vida como después de su fallecimiento.

Actualmente, la agrupación posee una reserva de derechos vigente hasta el 1 de junio de 2026, bajo el nombre La Auténtica de Gildardo Zárate, aunque se ha decidido no renovar dicho registro, pues a partir de ahora, el grupo operará formalmente con ese nombre de forma permanente.

En un paso significativo hacia la legalidad y el reconocimiento mutuo, se ha firmado un convenio entre La Sonora Santanera y La Auténtica de Gildardo Zárate, mediante el cual se valida la reserva de derechos a favor del Sr. Gildardo Zárate.

Por otra parte, se dio a conocer que existe una demanda penal contra los representantes de La Única e Internacional Sonora Santanera, por haber impedido durante 20 años las presentaciones de la agrupación original en Costa Rica. Esta demanda incluye una solicitud de indemnización por daño causado por un monto de 200 mil dólares.

La Sonora Santanera y Los Askis en la Feria de las Flores GRATIS

¡Qué bellezas! Si ya tienes plantitas, haz cancha, porque del 9 al 17 de julio se realizará la Feria de las Flores 2022 en Álvaro Obregón.

Este evento cuenta con más de 400 años de existencia y tiene origen prehispánico, ya que los habitantes del pueblo de Tenatitla, ahora San Ángel, veneraban a la diosa Xochipilli.

Durante la edición 165 de esta festividad, serán nueve sedes las que albergarán música y color sobre las flores:

  • Parque de La Bombilla
  • Esquina del Huerto
  • Museo Soumaya
  • Parroquia San Jacinto
  • Museo Casa Del Risco
  • Templo del Carmen
  • Centro Cultural San Ángel
  • Museo del Carmen
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Estas 9 sedes habrán diversas actividades gratuitas. Entre ellas, se encuentran talleres, diseños de huertos caseros, desfile de rebosos, venta de dalias, oquideas y artesanías.

También podrás participar en el concurso de los balcones floridos, realizar alcatraces de papel, escuchar música sinfónica, marimba y mariachi.

¡Prepara tus mejores pasos! También disfrutarás de conciertos y presentaciones de baile, desde un danzón hasta unas buenas cumbias.

Aparta las fechas, porque estos conciertos se realizarán a las 20:00 horas en el Parque de La Bombilla:

Sábado 9 de julio – La mejor Sonora Dinamita de Lucho Argaín

Domingo 10 de julio – La Única Internacional Sonora Santanera

Viernes 15 de julio – Los Askis

¿Te vas a lanzar a la Feria de las Flores 2022 en Álvaro Obregón?

Los Ángeles Azules, Askis, Sonora Santanera, Dinamita… juntos en Bésame Mucho

Esta mañana se publicó el listado oficial de los solistas y grupos que formarán parte del festival Bésame Mucho que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre en el Doger Stadium ubicado en Los Ángeles, California, Estados Unidos. El cartel dejó boquiabiertos a los mexicanos, pues será la primera vez que todos los artistas que se consideraron compartirán el show desde diferentes escenarios.

Las bandas que deleitarán al público con sus grandes éxitos son fuertes representantes del rock, pop, cumbia y banda.

Las Clásicas Stage subirán: Los Tigres del Norte, Los Ángeles Azules, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Ramón Ayala, Bronco, Banda Machos, Grupo Kual?, Banda El Mexicano, Los Rieleros del Norte, La Sonora Santanera, Grupo Soñador, Los Socios del Ritmo, Ángeles Negros, Jeanette, Yaguaru, Sonora Dinamita, Aarón y su Grupo Ilusión, Los Askis, Los Cadetes de Linares y Los Yonics.

En Rockero Stage se presentarán: Caifanes, Café Tacvba, Juanes, Enanitos Verdes, Hombres G, Julieta Venegas, Zoé, Molotov, El Tri, Mago de Oz, Panteón Rococó, Fobia, Ximena Sariñana, Inspector, Moenia, Elefante, Kiny, Gran Silencio y Tijuana no! Arath Herce.

Dentro de Te gusta el pop? compartirán escenario: Sin Bandera, OV7, Nek, Fey, Kabah, Calo, La oreja de Van Gogh, Kumbia Kings, Aleks Syntek, Elvis Crespo, Sentidos Opuestos y Oro Sólido.

Todas los conceptos musicales que ofrecerán su show en Bésame Mucho prometen poner a bailar a los asistentes y emocionarlos con sus éxitos.