VIDEO: La India se arrepiente y dice que quiere volver a cantar con Marc Anthony

Con lágrimas en los ojos, La India expresó durante su presentación en el Día Nacional de la Zalsa 2023 que quiere volver a estar en tarima con Marc Anthony y cantar “Vivir Lo Nuestro”.

“Algún día ustedes nos van a ver a mi y al Flaco juntos”

¿Qué pasó entre Marc Anthony y La India?

Luego de grabar la canción “Vivir Lo Nuestro”, Marc Anthony y La India comenzaron una estrecha amistad que hasta despertó rumores de posible romance. Sin embargo, las cosas fueron muy diferentes.

El desgaste que sufrió la amistad fue menoscabando el vínculo además de las declaraciones cruzadas que luego efectuaron uno sobre el otro. La relación acabó antes de lo esperado dado que la puertorriqueña manifestó que a Anthony se le había subido la fama a la cabeza y que había perdido la humildad.

“Esta canción la grabé con una tipa rara, que no me cae demasiado bien. La canción es una de mis favoritas, la tipa ya no se…”, esto fue lo que declaró Anthony.

De inmediato, La India emitió una rápida respuesta y lo dejó en evidencia.

”Cuando se te bajen los humos y quieras cantarle al pueblo, yo estaré cerca de ese pueblo y te esperaré. Pero me vas a tener que pagar un billetazo grande”.

Dan a conocer a los salseros que están en el “Día Nacional de la Zalsa”

Zeta 93 FM, LA MÚSICA y MEGA TV App  de Puerto. Rico, revelaron información de todos los grandes artistas que participarán en la trigésima novena edición de  “El Día Nacional de la Zalsa”.  Este magno concierto se llevará a cabo el domingo 19 de marzo, en el Estadio Hiram Bithorn en Hato Rey.

También te puede interesar: Ismael Miranda, “el niño bonito de la salsa”, está listo para volver a cantar

Ese día, el público podrá cantar, bailar y disfrutar de todos los éxitos de los salseros que subirán a tarima, tales como, India, José Alberto “El Canario”, Adalberto Santiago, Tito Allen, Johnny “El Dandy” Rodríguez, Pichie Pérez, Charlie Aponte, Maelo Ruiz, Yolanda Rivera, Isidro Infante, Alex D’ Castro, Tito Puente Junior, Luis Figueroa, Pirulo y otros que próximamente se anunciarán.

Como parte de las premiaciones anuales, acostumbra a otorgar el Premio Estrella a un artista el cual se haya destacado por su trayectoria y excelencia musical. Este año, la producción del concierto decidió entregar este máximo galardón a  “El Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda Oficial

El Premio Estrella ha distinguido en todas las ediciones pasadas a grandes exponentes del género como lo han sido Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa, entre otros. Cabe destacar, que de igual manera, se reconocerá la trayectoria de La Típica 73 «Unoficcial»  y se celebrarán los 100 años de Tito Puente a cargo de su hijo Tito Puente Jr.

“Ismael Miranda se merece todos los honores. Es un artista que cuenta con 55 años de trayectoria musical, más de 20 producciones, sobre 50 composiciones y el respeto de colegas, programadores, productores y salseros del mundo. Como de costumbre, agradecemos el respaldo de todo el público que reside en nuestra isla y también de todos los salseros que por años vienen de todas las partes del mundo para presenciar el concierto del DNZ. Asimismo, damos gracias al Municipio de San Juan y a su alcalde Miguel Romero por su apoyo al evento”, expresó por su parte, Marcos Rodríguez, director de programación de Zeta 93 FM de Puerto Rico.

Este año la producción del concierto colocará nuevamente tres mil asientos frente a la tarima para el disfrute de todos los que prefieren estar cómodos, sentados y con todo accesible. Esto es, sin limitar el espacio para que todos los salseros bailen de principio a fin. Asimismo, los organizadores del evento instalarán dos grandes áreas VIP subdivididas en ocho espacios para todas las personas o clientes que desean tener una variedad de servicios platinos tales como baños, comida y bebida ilimitada. Además, de una vista espectacular y privilegiada.

La venta de boletos de arena, vip y entrada general del #DNZ2023 se pueden adquirir a través del portal PR Ticket.

Marc Anthony y Héctor Lavoe entre los mejores cantantes de todos los tiempos (Según Rolling Stone)

Por fin llegamos al 2023, pero los famosos conteos no paran. Para iniciar el año con todo, la revista Rolling Stone recién publicó su listado actualizado con los 200 mejores cantantes de todos los tiempos.

Los mexicanos que están entre los 200 mejores cantantes de la Rolling Stone

Entre los artistas mexicanos que se encuentran en el listado de la Rolling Stone, encontramos a nada más y nada menos que Juan Gabriel, quien aparece en el puesto 172.

“Su personalidad extravagante, sus capas coloridas y su peinado causaron sensación de inmediato, y los toques de patriotismo mexicano en su composición le dieron a todo lo que hizo un sentido de mayor propósito“, escribió la revista estadounidense sobre el legendario intérprete.

Delante de él, se colocan Vicente Fernández en el 95 y aunque es nacida en EE.UU pero de origen mexicano, Selena ocupa la posición 89.

Los hispanos y latinos que también tienen presencia en el listado

Rosalía es quien abre el listado en el puesto 200. Otra ibérica en la lista, que además tiene el reconocimiento de ser ‘la española más mexicana’, es Rocío Dúrcal en la posición 139.

Nacido en EE.UU pero ligado fuertemente a la música latina y del caribe, Marc Anthony aparece en la casilla 167.

De Puerto Rico la salsera Linda Caballero “La India” en el 113.

Héctor Lavoe (73) y la cubana Celia Cruz, quien tiene la mejor posición de un artista latino o hispanohablante al colocarse en el puesto 18.

Este es el top 10 del conteo de mejores cantantes de la Rolling Stone

A continuación, les mostramos el top 10 de los mejores cantantes de todos los tiempos que compartió la revista Rolling Stone el pasado 1 de enero de este 2023. Si quieren ver el listado completo, lo pueden checar 👉 POR ACÁ.

1. Aretha Franklin

2. Whitney Huston

3. Sam Cooke. 

4. Billie Holiday 

5. Mariah Carey

6. Ray Charles

7. Stevie Wonder

8. Beyoncé

9. Otis Redding

10. Al Green

VIDEO: La India y Banda El Recodo regresan a Juan Gabriel con este tema

Los fans de Juan Gabriel, pudieron cumplir su sueño de volverlo a ver “con vida”, luego de que se lanzara el nuevo tema “Ya”, con video oficial en el que se dio la tan esperada y sorprendente reaparición de El Divo de Juárez

Desde principios del mes, se anunció que Juan Gabriel reaparecería en este nuevo sencillo, tras su deceso el 28 de agosto del año 2016, lo cual generó una gran expectativa en redes sociales.

Llamado “Ya”, este nuevo tema fue una colaboración entre La India y la Banda El Recodo, quienes aparecen en el video cantando e interactuando con el Divo de Juárez.

Este es el primer sencillo de su próximo álbum Los Duo 3, en el que aparecen colaboraciones que fueron grabadas antes de la muerte de Juan Gabriel, y con el que esperan que las regalías del músico aumenten como cuando “El Divo” estaba en vida.

¿Cómo hicieron para “dar vida” a Juan Gabriel?

De momento no se han revelado detalles del método usado para hacer aparecer a “El Divo de Juárez”, en este nuevo video, no obstante, es un hecho que aprovecharon los programas de edición de video y creadores de animaciones, para darle vida y hacerlo interactuar con los otros artistas.

En este caso, un actor quien se encargó de realizar los movimientos y facciones de Juanga, pero seguramente se le fue colocado un traje especial par a utilizar la técnica chroma key (Pantalla Verde), con lo que los editores pudieron cambiar su rostro el del cantante.

Esta semana en Ciudad Juárez, se están realizando una serie de eventos para recordar a su más grande representante artístico de la historia y se especula que podrían usar un holograma para traerlo en vida en un concierto en vivo.

De momento esto no se ha confirmado, pero si se llegara a hacer, sería el domingo 28 de agosto, que es el aniversario luctuoso de Juan Gabriel.

Estos son los 28 cantantes de salsa más importantes de todos los tiempos

Dentro de la salsa se destacan dos estilos en especial de la salsa: la clásica y la romántica. Entre estos dos estilos están los cantantes de salsa más famosos de la historia. Solo en sabrositadigital.

1. Héctor Lavoe

Héctor Juan Pérez Martínez, (30 de septiembre de 1946 – 29 de junio de 1993). Conocido como “El cantante de los cantantes. Puertorriqueño. Hizo parte de Fania All Star y dejó uno de los legados más importantes en el mundo de la salsa. 

2. Willie Colón 

William Antonio Colón Román, conocido como “El malo del Bronx. Nació en el Bronx, Nueva York, el 28 de abril de 1950, de padres puertorriqueños. Cantante, músico, compositor y activista político. Comenzó su carrera como trombonista al lado de Héctor Lavoe e hizo parte de la Fania All Star. 

3. Rubén Blades

Rubén Blades Bellido de Luna, conocido como “El poeta de la salsa”. Nace en Panamá el 16 de julio de 1948. Cantante, compositor, músico, actor, abogado, político y humanista. Junto a Willie Colón trabajó para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa. 

4. Celia Cruz

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, (21 de octubre de 1925 – 16 de julio de 2003). Conocida como “La reina de la salsa” o “La guarachera de Cuba”. Es la cantante cubana más popular de su país y una de las más queridas por la Fania All Star.

5. Johny Pacheco

Juan Azarías Pacheco Knipping (25 de marzo de 1935 – 15 de febrero de 2021). Nacido en República Dominicana. Músico, compositor, arreglista, productor, cofundador con Jerry Masucci del sello disquero La Fania. 

6. Marc Anthony

Marco Antonio Muñiz Rivera. Nacido en Nueva York el 16 de septiembre de 1968, de padres puertorriqueños. Cantante y actor. Comenzó su carrera discográfica en el hip hop y, además de cantar salsa, también se destaca en el bolero, la balada y el pop.

7. Ismael Rivera

(5 de octubre de 1931 – 13 de mayo de 1987). Conocido como Maelo“el sonero mayor” o “el brujo de Borinquen”Cantante y compositor puertorriqueño, intérprete de temas folklóricos de su país, dio a conocer ritmos como la bomba y la plena. 


8. Cheo Feliciano

José Luis Feliciano Vega, (3 de julio de 1935 – 17 de abril de 2014). Cantante y compositor puertorriqueño de géneros como el son, el bolero, la guaracha y la canción romántica. Hizo parte de las Estrellas de la Fania. 

9. Albita Rodriguez

Cantante, compositora y productora cubana nacida el 6 de junio de 1962. Nominada varias veces a los prestigiosos Latin Grammy. 

10. Richie Ray & Bobby Cruz

Es un grupo estadounidense integrado por Ricardo Ray (pianista) y Roberto Cruz (cantante) que se forma en 1963 y alcanza la fama a mediados de los 70s. Juntos hacen parte de los intérpretes más famosos de la salsa brava.


11. Choco Orta

Virgen Milagros Orta Rodriguez. Cantante de salsa, bailarina, percusionista y actriz puertorriqueña. 

12. Roberto Roena

Nace el 16 de enero en Puerto Rico. Bongocero, cantante y bailarín de salsa. Director de la orquesta Apollo Sound con la que grabó bajo el sello Records (subsidiario de Fania). Estuvo incluido en las grabaciones y giras de la Fania. 

13. Bobby Valentin

Nace en 1941 en Puerto Rico. Bajista y director de orquesta. Pieza fundamental en las Estrellas de la Fania. Conocido como “El rey del bajo”.


14. Willie Rosario

Nace en Puerto Rico el 6 de mayo de 1930. Conocido como “Mister Afinque”. Músico, compositor y director de orquesta. Es considerado una de las leyendas vivientes de la salsa.

15. Omara Portuondo

Cantante cubana nacida en 1930. Aunque es más conocida en géneros como el bolero y el jazz, también ha grabado éxitos en ritmos como el son.

16. Andy Montañez

Andrés Montañez Rodríguez. Nace en Puerto Rico el 7 de mayo de 1942. Conocido como “el godfather de la salsa”. Ex vocalista del Gran Combo de Puerto Rico. 

17. Jenny Valdés

Yenisel Valdés, cantante cubana nacida en 1972. Ex integrante de la orquesta Los Van Van en la que cantó durante 16 años. 


18. Frankie Ruiz

José Antonio Torresola Ruiz Paterson, (10 de marzo 1958 – 9 de agosto de 1998). Conocido como “el papá de la salsa”. Uno de los más grandes exponentes del género de la salsa romántica. 

19. Nora Susuki

Cantante japonesa y directora de la “orquesta de la luz”. La orquesta se separó en 1999 y Nora siguió cantando salsa como solista. 

20. Willie González

Wilberto Gonzáleznace en Bayamón el 13 de mayo de 1958. Conocido como “el sensual de la salsa”. Uno de los pioneros de la salsa romántica. 


21. Eddie Santiago

Eduardo Santiago Rodríguez, nace en Puerto Rico el 18 de agosto de 1955. Es otro de los pioneros de la salsa romántica. 

22. Rey Ruiz

Nace el 21 de junio de 1966 en La Habana, Cuba. Conocido como “el bombón de la salsa”.

23. Gilberto Santa Rosa

Nace en Puerto Rico el 21 de agosto de 1962. Conocido como “el caballero de la salsa”.


24. Victor Manuelle

Víctor Manuele Ruiz Velásquez, nace en Nueva York el 27 de septiembre de 1968. Conocido como “el sonero de la juventud”. También está dentro de los pioneros de la salsa romántica.

25. La India

Linda Bell Viera Caballero, cantante puertorriqueña nacida el 9 de marzo de 1969. Conocida como “La princesa de la salsa”. Canta salsa, bolero, balada, pop y otros géneros. Ganadora de 7 premios Billboards de la música latina.

26. Nino Segarra 

Nace en Puerto Rico el 23 de noviembre de 1954. Cantante, compositor, músico y arreglista. Una de las voces emblemáticas de la salsa romántica. 

27. Joe Arroyo

Álvaro José Arroyo González (1 de noviembre de 1955 – 26 de julio de 2011). Cantante y compositor colombiano de salsa, son, y cumbia nativa. También experimentó con la fusión de diferentes ritmos.  


28. Fruko

Julio Ernesto Estrada Rincón, nace en Medellín el 7 de julio de 1951. Compositor, intérprete y director de orquesta “Fruko y sus Tesos”. 

Esperamos que este listado de cantantes de salsa te haya presentado nuevos exponentes para tu repertorio. Recuerda que la salsa es uno de esos géneros en los que la identidad latinoamericana es exaltada. Solo en sabrosita 590 – 1410

¿Quién crees que faltaría en este listado?

VIDEO: Salsa Fest 2022 en dónde se han presentado, La India, Van Van y N´Klabe 

Todo comenzó el jueves 2 de junio a las 6:00 de la tarde, hora en que abrió el salsódromo del Bulevard Vicente Fox para que algunas agrupaciones locales inauguraran la tarima y la dejaran muy caliente a la llegada de la orquesta cubana Los Van Van.

El “salsodromo” comenzó a llenarse a las 6:00 de la tarde,  los primeros grupos locales abrieron el festival una hora después, animando a las personas que se encontraban en el recinto, quienes bailaron al ritmo de la música salsa

Fue alrededor de las 9:00 de la noche cuando Los Van Van aparecieron en el escenario y pusieron a bailar a los espectadores con sus éxitos: “Después de todo” y “Aquí el que baila gana”.

De acuerdo con el presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, se espera que el Salsa Fest atraiga a 230 mil asistentes y genere una derrama de 350 millones de pesos.

Salsa Fest 2022 en México: Costos, fechas y más

Después de 3 largos años, el festival de la Salsa Fest de Veracruz regresa y con grandes artistas del género.

El festival tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2022, un mes antes del Carnaval de Veracruz en el salsódromo más grande del país, es decir en el bulevard de la zona costera.

“En este festival de la salsa, la alegría y entusiasmo se vivirán de manera segura y organizada para que miles de personas vibren con la música”, expuso el alcalde del municipio turístico de Boca del Río, Juan Manuel Unánue.

¿Cuánto costará?

La entrada es totalmente gratis

¿Quiénes participarán?

El evento se dividirá, el primer día se presentará N’Klabe, India y Los Van Van

El segundo día, Jerry Rivera, Sonora Carruseles y Tito Nieves

Y el festival cerrará con broche de oro en compañía de Diego Morán, Víctor Manuelle y Oscar de León

Estás un a tiempo de vivir esta gran experiencia

https://www.instagram.com/p/CcnlnO5O5Za/?utm_source=ig_web_copy_link

FOTOS + VIDEO: Se reúnen Tito Nieves, Gilberto Santa Rosa, La India, y Rey Ruiz en Concierto de Jerry Rivera  

El salsero puertorriqueño Jerry Rivera puso a bailar a sus fans en su concierto de aniversario por sus 30 años de carrera artística. En el cual reunió a grandes figuras salseras como Tito Nieves, Gilberto Santa Rosa, La India, y Rey Ruiz.

Al inicio del show, se proyectó un video donde se mostraba al cantante en varias presentaciones en vivo y se mostró parte del éxito que ha alcanzado a través de su carrera, luego abrió con el medley de los éxitos ‘Dime tú’, ‘Esa Niña’ y ‘Nada sin ti’.

“¡Puerto Rico! Estos dos días han sido los más importantes de mi carrera. Esta carrera ha sido una ironía, porque no me gusta hacer mucha publicidad, pero estos dos días me han demostrado el gran cariño que siento del público”, gritó Jerry Rivera.

Una de las sorpresas de la noche, fue la presencia del salsero cubano Rey Ruiz descrito por Rivera como “uno de sus grandes amigos”, y cantaron “Mi media mitad”. “Yo no soy de los que acepto invitaciones, pero Jerry es mi hermano. Si hay cariño entre cantantes, es entre él y yo”, expresó el salsero

Por otro lado, otro momento lleno de emoción se dio cuando entró al escenario la querida salsera La India, e interpretó sus éxitos “Si tú eres mi hombre” y “Mi mayor venganza”. También, fue sorprendido en tarima por Tito Nieves, que le había indicado que no podía acompañarlo esa noche. Además, tuvo también como invitado al “Caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa.

Por último, aprovechó la noche para brindarle homenaje a uno de sus ídolos, el salsero Frankie Ruiz al interpretar los temas “La cura”, “Desnúdate mujer” y “Mi libertad”.

Salseros nominados a los Premios “Lo Nuestro 2022”

Premios Lo Nuestro 2022 publicó su lista oficial de nominados, en total son 166 artistas han recibido reconocimiento en 35 categorías. Este año ha agregado cuatro nuevos galardones: DJ del año, artista solista del año en la categoría pop, canción del año pop-urbano/dance y la mezcla perfecta del año. 

En la categoría ‘Artista del Año -Tropical’, Victor Manuelle compite con otros salseros como Marc Anthony y La India.

También puedes leer: Víctor Manuelle regresa a México y costos de boletos

En la categoría ‘Canción del Año- Tropical’ se encuentran dos salsas que como ‘Un Amor Eterno’ del puertorriqueño Marc Anthony y ‘Víctimas las dos’ de Victor Manuelle y La India. En la categoría ‘Colaboración del Año- Tropical’ se encuentran los temas ‘Lo Veo y No Lo Creo’ de Willy García & Gilberto Santa Rosa, y, ‘Víctimas Las Dos’ de Víctor Manuelle & La India.

Te puede interesar: ¿Por qué surgió la enemistad entre Marc Anthony y La India?

El llamado ‘El Sonero de la Juventud’ expresó su alegría a través de sus redes sociales e invitó a todos sus seguidores a votar por él: “¡¡¡Gracias!!! Éstos logros sin mis fanáticos fueran imposible. 3 nominaciones a Premio lo Nuestro.  Recuerden que tienen hasta el 7 de febrero para votar”.

Por su parte, La India también compartió su emoción: “Infinitamente agradecida con mis Fanáticos por el apoyo que siempre le dan a mi música. GRACIAS a mi amigo Victor Manuelle por la invitación de ser parte de #VICTIMASLASDOS, #Premiolonuestro @davidjlapointe y a todas las emisoras. Recuerdan que tienen hasta el 7 de feb para votar”.