¿Le dijeron “Loca” a La India? ¡Entérate quién!

Por: Sara Rojas

¡Sabrosos! En pleno ensayo de los Premios Heat en Medellin, Colombia, se armó tremendo revuelo en redes tras la circulación de un video que captó el momento en que Yailin La Más Viral y La India se saludaron cordialmente. al despedirse de La India, se escucha una voz femenina decir: “¿Quién es la loca esa?”. Muchos internautas no tardaron en señalar a Yailin La Más Viral como la autora del comentario.


Aquí te dejamos el video del momento donde ocurrió todo, y como dicen, juzguen ustedes mismos, Sabrosos ¿Se escucha cuando la llama “Loca”?

https://www.youtube.com/shorts/FMGfTN6e04I

Pero calma, Sabrosos, que La India ya salió a aclarar el asunto. En una entrevista, la diva de la música tropical fue clara: “No me gusta que ataquen a los artistas. Yo supongo que ella me ve a mí con respeto, y yo a ella”.

La intérprete de “Ese hombre” incluso agregó que si Yailin le hubiera parecido una persona grosera, simplemente no le hablaría. Al contrario, dijo que siente un cariño maternal hacia la joven artista. “La considero como una hija”, expresó con serenidad.

Hasta el momento, Yailin no ha hecho declaraciones sobre el video ni ha respondido públicamente a los rumores. Mientras tanto, La India opta por la armonía y pide no crear conflictos donde no los hay.

Así que ya saben, Sabrosos, antes de sacar conclusiones… ¡mejor esperar que se aclare todo con música y respeto!

Mujer Salsera: India, la Princesa de la Salsa

Por: Margarita Martinez

Desde sus inicios en el modelaje hasta convertirse en una de las voces más poderosas de la música tropical, La India ha marcado su propio camino en la historia de la salsa. Su carrera comenzó en el mundo del house y la música bailable, pero su verdadero éxito llegó cuando decidió incursionar en la música tropical, demostrando que su voz tenía la fuerza y la pasión necesarias para conquistar el género.

La vida de India

Nacida como Linda Bell Viera Caballero, La India fue descubierta en una audición para la agrupación T.K.A., con quienes recorrió Estados Unidos en gira. Más tarde, trabajó con los productores “Little” Louie Vega y John “Jelly Bean” Benítez, logrando su primer gran éxito en las listas de Billboard con Love and Happiness.

Pero fue en 1992 cuando India dio el salto que definiría su carrera: Eddie Palmieri la escuchó en el estudio y supo que estaba frente a una estrella. Juntos grabaron el álbum Llegó La India – Vía Eddie Palmieri, abriendo el camino para su reinado en la salsa.

En 1994, lanzó su producción Dicen que soy, que la consolidó como una de las voces femeninas más importantes del género. Con este disco, obtuvo cuatro Discos de Platino y giras internacionales por América Latina, Europa y Asia.

A lo largo de su carrera, India ha colaborado con leyendas como Tito Puente, Marc Anthony, Oscar D’León y Celia Cruz, quien la bautizó como “La Princesa de la Salsa”. También ha sido parte de importantes proyectos musicales como La combinación perfecta y Voces unidas, además de incursionar en el jazz y el R&B.

En 1997, su disco Sobre el fuego fue nominado al Grammy y la llevó al éxito con temas como Me cansé de ser la otra y su inolvidable versión de Costumbres. Dos años después, rindió homenaje a La Lupe con el álbum Sola, reafirmando su influencia en la música latina.

Este 2025, India fue reconocida con el Premio Lo Nuestro a La Trayectoria, un homenaje a más de tres décadas de pasión y poder en la salsa.
Este Mes de la Mujer, celebramos a esta princesa de la salsa. Porque la salsa no es solo un género musical, es la prueba de cómo las mujeres lucharon por su lugar en la música.

La India llega al Auditorio Nacional

Este 2 de septiembre el Auditorio Nacional se va a poner sabrosón, porque se realizará un homenaje a la Sonora Matancera de Cuba.

Y sí, el cartel está de lujo: Charlie Aponte, José Alberto “El Canario”, Issac Delgado, Haila, Yuri Buenaventura y Maikel Dinza llegarán con toda su energía para hacernos bailar hasta que nos duelan los pies… Pero hay alguien que se va a robar el show, y esa es nada más y nada menos que ¡La India!

La Princesa de la Salsa será la invitada especial de este fiestón, y no hay dudas de que va a poner a vibrar el escenario. Con esa voz que se mete directo al alma y letras que nos han acompañado en las buenas, en las malas y en las de despecho, La India llega lista para conquistar al público mexicano.

Porque vamos a decirlo claro: no hay quien no haya cantado con todo el pecho canciones como “Sedúceme”, “Ese hombre” o “Costumbres”.

Esta noche es para los que aman la salsa, para los que sienten la música en los huesos y no pueden quedarse quietos cuando suena un timbal.

Así que ya lo sabes, si quieres ver a La India, lánzate este 2 de septiembre al Auditorio Nacional, porque el ritmo, la nostalgia y la gozadera están garantizados.

Mujeres Salseras: Las estrellas de la salsa

Por: Margarita Martinez

No queremos que el 8M termine sin mencionar a todas las figuras femeninas más importantes de la salsa, por eso te contaremos sobre la trayectoria de muchas de ellas.

La India

Conocida como “La Princesa de la Salsa”, La India ha cautivado al público con su poderosa voz y sus interpretaciones. Su álbum “Dicen que soy” la llevó a la fama, consolidándola como una de las principales artistas de este género. Ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo nominaciones al Grammy Latino. Incluso, este año recibió un Premio Lo Nuestro a la Trayectoria.

Orquesta de La Luz

Esta es una agrupación japonesa que sorprendió al mundo al interpretar salsa con una autenticidad y pasión inigualables. Liderada por la vocalista Nora, la Orquesta de La Luz rompió barreras culturales, demostrando que la salsa es un lenguaje universal. Su éxito “Salsa caliente del Japón” es un clásico que refleja su dedicación al género.

Mimy Succar

La historia de Mimy Succar es un testimonio de perseverancia y amor por la música. Después de años dedicados a su familia, retomó su pasión por el canto de la mano de su hijo, Tony Succar. Juntos lanzaron el álbum “Mimy & Tony” en 2023, mezclando sus raíces peruanas y japonesas. En 2025, su disco “Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)” los llevó a ganar el Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino.

Celia Cruz

La icónica Celia Cruz, también conocida como “La Reina de la Salsa“, marcó la historia de este género por muchas razones: su voz, sus éxitos y su grito “¡Azúcar!”. Celia llevó la salsa a escenarios internacionales. Su energía y carisma la hicieron ganar múltiples reconocimientos, incluyendo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Son de Azúcar

Esta orquesta está compuesta por 12 talentosas músicas y cada una ha demostrado que tiene un gran talento. La agrupación es Colombiana, pero se han presentado en Ecuador y México, llevando su ritmo a personas de cualquier nacionalidad.

Albita

Cantautora cubana con una voz poderosa y un estilo único, Albita ha sido embajadora de la música cubana y la salsa en el mundo. Su álbum “Albita Llegó”, la hizo ganar un Grammy Latino, consolidándola como una de las voces más respetadas del género.

Olga Tañón

Conocida como “La Mujer de Fuego”, Olga Tañón ha fusionado la salsa con el merengue y otros ritmos caribeños, creando un sonido único. Sus éxitos “Es mentiroso” y “Basta ya” la han llevado a ganar múltiples premios Grammy y a mantener una carrera sólida en la música latina.


Todas estas mujeres han marcado la salsa con su talento y pasión, demostrando que este no solo es un género de hombres.

La India será homenajeada con el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria

Por: Margarita Martinez

La salsa está de fiesta, y no es para menos, pues La India será reconocida con el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria en la edición 37 de la premiación. Esta ceremonia se llevará a cabo el jueves 20 de febrero en Miami.

Más de 30 años de puro sabor y éxitos

Con una carrera de más de tres décadas, Linda Bell Viera Caballero, mejor conocida como La India, ha dejado su huella en la música tropical. Su poderosa voz y estilo inconfundible le han dado un lugar privilegiado en la salsa.
Entre sus logros, la también llamada “Princesa de la Salsa” ha ganado premios Billboard Latin Music Awards, Latin Grammy y, más recientemente, el Premio “Pionero” de Billboard Latin Women in Music en 2024. Además, tiene un récord Guinness por ser la artista tropical con más números uno en la lista de éxitos tropicales de Billboard.

Un merecido homenaje

Por todo lo anterior, le darán este premio a la trayectoria, que por cierto, es un premio especial.

“Recibir este reconocimiento es un honor inmenso. La salsa ha sido mi vida, mi pasión y mi mayor inspiración. Estoy profundamente agradecida con mis fans, quienes han apoyado mi música desde el primer día, y con todos los que han sido parte de este viaje”, expresó La India.

La gran noche de La India

El homenaje a La India será uno de los momentos más esperados de la noche. El evento es el jueves 20 de febrero y será transmitido en vivo por Univisión, ¡Felicidades, India!


¿Sabías que Tito Nieves incursionó en el regguetón?

En 2004, Tito Nieves sorprendió a sus seguidores al incursionar en el reguetón con la canción “Ya No Queda Nada”, incluida en su álbum “Fabricando Fantasías”. Este tema contó con la colaboración de La India, Nicky Jam y K-Mil, fusionando la esencia de la salsa con los ritmos urbanos emergentes de la época.

También te puede interesar: La desgarradora historia de “Fabricando Fantasías” de Tito Nieves

“Ya No Queda Nada” se presentó en dos versiones: una salsa tradicional y otra en reguetón, demostrando la versatilidad de Tito Nieves y su disposición a explorar nuevos géneros sin perder su identidad musical.

El álbum “Fabricando Fantasías” también incluyó éxitos como la canción homónima, dedicada al hijo de Tito Nieves, quien falleció a causa del cáncer.

Con “Ya No Queda Nada”, Tito Nieves no solo rindió homenaje a sus raíces salseras, sino que también se aventuró en la fusión de géneros, ampliando su audiencia y demostrando su capacidad para adaptarse a las tendencias musicales contemporáneas.

Para revivir este clásico, puedes disfrutar del video oficial de “Ya No Queda Nada” a continuación:

Jerry Rivera, La India, Marc Anthony entre otros nominados a los Premios Lo Nuestro (Lista Completa)

¡Sabrositas y sabrositos, este 2025 llega la 37ª edición de Premio Lo Nuestro, y ya tenemos la lista completa de nominados, que incluye a un total de 233 artistas distribuidos en 44 categorías, incluyendo 6 categorías nuevas que buscan abarcar todos los géneros y preferencias de los fans.

Los artistas más destacados este año son Becky G y Carín León, quienes lideran con 10 nominaciones cada uno. La premiación promete ser una noche inolvidable para celebrar lo mejor de la música latina.

¿Cómo votar por tus artistas favoritos?

Si quieres que tu artista favorito se lleve uno de los galardones, ¡tienes que votar! El proceso es muy sencillo:

  1. Asegúrate de ser mayor de edad.
  2. Regístrate en el portal oficial de Premio Lo Nuestro con un correo electrónico válido.
  3. Una vez dentro, selecciona a tus artistas preferidos en cada categoría y confirma tu voto.

El tiempo es clave, así que no dejes pasar la oportunidad de apoyar a tus favoritos.

La fiesta de la música latina: fecha y transmisión

La gran noche de Premio Lo Nuestro será el próximo jueves 20 de febrero de 2025, directamente desde el espectacular Kaseya Center de Miami, Florida. La gala dará inicio a las 8 PM hora México y estará conducida por: Alejandra Espinoza, Laura Pausini y Thalía.

No olvides agendar esta fecha y vivir la emoción del evento que une a los mejores artistas latinos. 🎶✨

LISTA COMPLETA

Artista Del Año – Tropical

  • Carlos Vives
  • Gente De Zona
  • Jerry Rivera
  • Juan Luis Guerra 4.40
  • La India
  • Luis Figueroa
  • Marc Anthony
  • Olga Tañón
  • Prince Royce
  • Silvestre Dangond

Canción Del Año – Tropical

  • ‘Ale Ale’ – Marc Anthony
  • ‘Bandido’ – Luis Figueroa
  • ‘La Capi’ – Myke Towers
  • ‘Mambo 23’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘No Le Cuentes’ – Jerry Rivera
  • ‘Otra Noche Más’ – Víctor Manuelle Ft. Frankie Ruiz
  • ‘Quiéreme Menos’ – Natti Natasha
  • ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’ – Karol G
  • ‘Una Vida Buena’ – Kany García
  • ‘Una Vida Pasada’ – Camilo & Carín León

Colaboración Del Año – Tropical

  • ‘Celia’ – Gente De Zona & Celia Cruz
  • ‘Cosas De La Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘El Caballito’ – Fariana & Oro Sólido
  • ‘Fuera Fuera’ – La India & Jacob Forever
  • ‘La Vida Es Una Fiesta’ – Sergio George & Wisin
  • ‘No Es Normal’ – Venesti, Nacho & Maffio
  • ‘Plis’ – Camilo & Evaluna Montaner
  • ‘Salsa De Ahora’ – Motiff, Jonathan Moly, Luis Figueroa Ft. Jimmy Rodriguez, Ronald Borjas & Nesty
  • ‘Tú o Yo’ – Silvestre Dangond & Carlos Vives
  • ‘Vamos a Ser Feliz’ – Olga Tañón & Christian Alicea

Álbum Del Año – Tropical

  • ‘Así Yo Soy’ – Olga Tañón
  • ‘Coexistencia’ – Luis Figueroa
  • ‘Cuatro’ – Camilo
  • ‘Demasiado’ – Gente De Zona
  • ‘Llamada Perdida’ – Prince Royce
  • ‘Muevense’ – Marc Anthony
  • ‘Radio Güira’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘Retromántico’ – Víctor Manuelle
  • ‘Ta Malo’ – Silvestre Dangond
  • ‘Yo Deluxe’ – Christian Alicea

Artistas nominados a Premio Lo Nuestro 2025

Artista Premio Lo Nuestro Del Año

  • Carín León
  • Feid
  • Fuerza Regida
  • Grupo Frontera
  • Karol G
  • Maluma Myke Towers
  • Peso Pluma
  • Shakira
  • Xavi

Canción Del Año

  • ‘Bubalu’ – Feid & Rema
  • ‘Cosas de la Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘Tu Boda’ – Óscar Maydon & Fuerza Regida
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘La Falda’ – Myke Towers
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Primera Cita’ – Carín León
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B
  • ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’ – Karol G

Álbum Del Año

  • ‘Boca Chueca, Vol. 1’ – Carín León
  • ‘Bolero’ – Ángela Aguilar
  • ‘Esquinas’ – Becky G
  • ‘Jugando a Que No Pasa Nada’ – Grupo Frontera
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘Llamada Perdida’ – Prince Royce
  • ‘LVEU: Vive La Tuya…No La Mía’ – Myke Towers
  • ‘Muevense’ – Marc Anthony
  • ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Pa Las Babys y Belikeada’ – Fuerza Regida

Mejor Combinación Femenina

  • ‘5 Babys’ – Kim Loaiza, Fariana, Ptazeta, Bellakath & Yami Safdie
  • ‘A Las 12 Te Olvidé’ – Ha*Ash & Elena Rose
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Cuidadito’ – Becky G & Chiquis
  • ‘Jackpot’ – Belinda & Kenia Os
  • ‘La_Original.MP3’ – Emilia & Tini
  • ‘Labios Mordidos’ – Kali Uchis & Karol G
  • ‘Mi Rey, Mi Santo’ – María José & Ana Bárbara
  • ‘Que Vuelva’ – Kany García & Carla Morrison
  • ‘Troca’ – Thalía & Ángela Aguilar

Colaboración ‘Crossover’ Del Año

  • ‘2 The Moon’ – Pitbull, Ne-Yo, Afrojack Ft. DJ Buddha
  • ‘Chula’ – Grupo Firme & Demi Lovato
  • ‘Degenere’ – Myke Towers Ft. Benny Blanco
  • ‘It Was always You (Siempre Fuiste Tú)’ – Carín León & Leon Bridges
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B
  • ‘To The Beat’ – Dimitri Vegas & Like Mike, Regard, Natti Natasha, Sash!
  • ‘Tonight (Bad Boys: Ride or Die)’ – Black Eyed Peas & El Alfa Ft. Becky G
  • ‘Vocation’ – Ozuna & David Guetta

La Mezcla Perfecta Del Año

  • ‘(Entre Paréntesis)’ – Shakira & Grupo Frontera
  • ‘Bling Bling’ – Maluma, Octavio Cuadras & Grupo Marca Registrada
  • ‘Cosas De La Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘El Caballito’ – Fariana & Oro Sólido
  • ‘Fuego De Noche, Nieve De Día’ – Ricky Martin & Christian Nodal
  • ‘La Tóxica’ – Alejandro Fernández & Anitta
  • ‘La Vida Es Una Fiesta’ – Sergio George & Wisin
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Una Vida Pasada’ – Camilo & Carín León

Tour Del Año

  • ‘Cerrando Ciclos Tour’ – Aventura
  • ‘Ferxxxocalipsis Tour 2024’ – Feid
  • ‘Luis Miguel Tour 2023-24’ – Luis Miguel
  • ‘Mañana Será Bonito Tour’ – Karol G
  • ‘Most Wanted Tour’ – Bad Bunny

Artista Masculino Del Año – Urbano

  • Bad Bunny
  • Chencho Corleone
  • Don Omar
  • Eladio Carrión
  • Feid
  • Myke Towers
  • Ozuna
  • Rauw Alejandro
  • Wisin
  • Yandel

Artista Femenina Del Año – Urbano

  • Anitta
  • Bad Gyal
  • Bellakath
  • Fariana
  • Greeicy
  • Karol G
  • Maria Becerra
  • Natti Natasha
  • Nicki Nicole
  • Young Miko

Canción Del Año – Urbano

  • ‘Baccarat’ – Ozuna
  • ‘Bellakeo’ – Peso Pluma & Anitta
  • ‘Carbon Vrmor’ – Farruko & Sharo Towers
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Gata Only’ – Floyymenor & Cris MJ
  • ‘La Falda’ – Myke Towers
  • ‘La Nena’ – Lyanno & Rauw Alejandro
  • ‘Ohnana’ – Kapo
  • ‘Sandunga’ – Don Omar, Wisin & Yandel
  • ‘Un Preview’ – Bad Bunny

Mejor Canción Trap/Hip Hop – Urbano

  • ‘Gata G’ – Ryan Castro
  • ‘Monaco’ – Bad Bunny
  • ‘Si, si, si, si’ – The Academy: Segunda Misión, Justin Quiles, Sech, Lenny Tavárez, Dalex, Dímelo flow Ft. Eladio Carrión, Bryant Myers & Dei V
  • ‘Tacos Gucci’ – Anuel AA
  • ‘Tranky Funky’ – Trueno
  • ‘Wiggy’ – Young Miko

Colaboración Del Año – Urbano

  • ‘5 Babys’ – Kim Loaiza, Fariana, Ptazeta, Bellakath & Yami Safdie
  • ‘Alegría’ – Tiago PZK, Anitta & Emilia
  • ‘Bien Loco’ – Wisin & Mora
  • ‘Borracho y Loco’ – Yandel & Myke Towers
  • ‘Mírame’ – Blessd & Ovy On The Drums
  • ‘Otra Vibra’ – Luar La L & Ozuna
  • ‘Para Siempre’ – Zion & Lennox & Anuel AA
  • ‘Perro Negro’ – Bad Bunny & Feid
  • ‘Polvo De Tu Vida’ – J Balvin & Chencho Corleone
  • ‘Sandunga’ – Don Omar, Wisin & Yandel

Mejor Canción Denbow

  • ‘Che Che’ – Chimbala
  • ‘Déjenme Rulay’ – Rochy RD & Donaty
  • ‘Dora’ – Fariana & El Alfa
  • ‘Este’ – El Alfa & Nfasis
  • ‘Hay Lupita’ – Lomiiel

Álbum Del Año – Urbano

  • ‘ATT.’ – Young Miko
  • ‘Cvrbon Vrmor [C_DE:G_D.O.N]’ – Farruko
  • ‘Ferxxxocalipsis’ – Feid
  • ‘La Joia’ – Bad Gyal
  • ‘LVEU: Vive La Tuya… No La Mía – Myke Towers
  • ‘Mañana Será Bonito (Bichota Season)’ – Karol G
  • ‘Mr. W (Deluxe)’ – Wisin
  • ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Porque Puedo’ – Eladio Carrión
  • ‘Rayo’ – J Balvin

Artista Pop Masculino Del Año

  • Carlos Rivera
  • Danny Ocean
  • Luis Fonsi
  • Maluma
  • Manuel Medrano
  • Pedro Capó

Artista Pop Femenina Del Año

  • Belinda
  • Elena Rose
  • Emilia
  • Kali Uchis
  • Kany García
  • Laura Pausini
  • Shakira
  • Thalía

Grupo o Dúo Del Año – Pop/Rock

  • Camila
  • Darumas
  • Ha*Ash
  • Rawayana
  • Reik
  • The Warning

Artista Revelación Del Año Masculino – Pop-Rock/Urbano

  • CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Clarent
  • DND | Do Not Disturb
  • Floyymenor
  • Izaak
  • Kapo
  • Luar La L
  • Maisak
  • Timo
  • Venesti

Artista Revelación Del Año Femenino – Pop-Rock/Urbano

  • Bellakath
  • Darumas
  • Daymë Arocena
  • Ela Taubert
  • Irepelusa
  • Judeline
  • Letón Pé
  • Mari
  • Paola Guanche
  • Yami Safdie

Canción Del Año – Pop

  • ‘¿Cómo Pasó?’ – Ela Taubert
  • ‘Abril’ – Reik
  • ‘Fría’ – Enrique Iglesias & Yotuel
  • ‘La_Original.MP3’ – Emilia & Tini
  • ‘Los Domingos’ – Sebastián Yatra
  • ‘Mejor Que Ayer’ – Diego Torres
  • ‘Santa Marta’ – Luis Fonsi & Carlos Vives
  • ‘Verano En NY’ – Manuel Medrano

Canción Del Año – Pop/Balada

  • ‘Corazón En Coma’ – Camila & Eden Muñoz
  • ‘Fuego De Noche, Nieve De Día’ – Ricky Martin & Christian Nodal
  • ‘Lo Que Nos Faltó Decir’ – Jesse & Joy
  • ‘No Sé Quien Soy’ – Olga tañón & Lenier
  • ‘Para Ti’ – Carlos Rivera
  • ‘Que Vuelva’ – Kany García & Carla Morrison
  • ‘Roma’ – Luis Fonsi & Laura Pausini
  • ‘Somos Novios’ – Ángela Aguilar Ft. Trío Los Panchos

Mejor Canción Latin Fusion Pop

  • ‘Brujería!’ – Judeline
  • ‘La Que Puede, Puede’ – Ca7riel & Paco Amoroso
  • ‘Lejos De Ti’ – The Marías
  • ‘Siento Que Merezco Más’ – Latin Mafia
  • ‘Veneka’ – Rawayana & Akapellah

Mejor Canción de Música Cristiana

  • ‘Bonita’ – Daddy Yankee
  • ‘Conéctate Conmigo’ – Gocho, Redimi2 & Wisin
  • ‘Hermoso Momento- Remix’ – Farruko & Kairo Worship
  • ‘Libre’ – Alex Campos & Tauren Wells
  • ‘Mambo 23’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘Primero Nos Amó’ – Matthew Hotton & Marcos Witt

Álbum Del Año – Pop Urbano

  • ‘.MP3’ – Emilia
  • ‘El Viaje’ – Luis Fonsi
  • ‘Funk Generation’ – Anitta
  • ‘García’ – Kany García
  • ‘Hotel Caracas’ – Mau y Ricky
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘Nasty Singles’ – Natti Natasha
  • ‘Panorama’ – Reik
  • ‘Reflexa’ – Danny Ocean
  • ‘Trackhouse’ – Pitbull

Colaboración Del Año – Pop-Urbano

  • ‘Bubalu’ – Feid &Rema
  • ‘Calor’ – Nicky Jam & Beéle
  • ‘Extrañándote’ – Zhamira Zambrano & Jay Wheeler
  • ‘La Misión’ – Piso 21 & Wisin
  • ‘OA’ – Anuel AA, Quevedo, Maluma Ft. Mambo Kingz & DJ Luian
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B

Canción Del Año – Pop-Urbano

  • ‘Amor’ – Danny Ocean
  • ‘El Yate’ – Lenny Tavárez
  • ‘Fanática Del Reggaetón’ – Venesti
  • ‘Funk Rave’ – Anitta
  • ‘Loveo’ – Daddy Yankee
  • ‘Ojos. Labios. Cara’ – Manuel Turizo
  • ‘Pasado Mañana’ – Mau y Ricky
  • ‘Tommy & Pamela’ – Peso Pluma & Kenia Os
  • ‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
  • ‘Ya No Te Extraño’ – Natti Natasha

Canción Del Año – Pop-Urbano/Dance

  • ‘Como La Flor’ – Play-N-Skillz, Natti Natasha & Deorro
  • ‘Freak 54 (Freak Out)’ – Pitbull & Nile Rodgers
  • ‘Te Va a Doler – Deorro Remix’ – Thalía & Deorro
  • ‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
  • ‘Vocation’ – Ozuna & David Guetta

Mejor ‘EuroSong’ – Pop-Urbano

  • ‘4to 23’ – Aitana
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Columbia’ – Quevedo
  • ‘La Reina’ – Lola Indigo
  • ‘Madrid City’ – Ana Mena

Artista Masculino Del Año – Música Mexicana

  • Alejandro Fernández
  • Carín León
  • Christian Nodal
  • Gabito Ballesteros
  • Junior H
  • Leonardo Aguilar
  • Pepe Aguilar
  • Peso Pluma
  • Xavi
  • Óscar Maydon

Artista Femenina Del Año – Música Mexicana

  • Aída Cuevas
  • Ana Bárbara
  • Ángela Aguilar
  • Camila Fernández
  • Chiquis
  • Karna Sofía
  • Lila Downs
  • Lupita Infante
  • Majo Aguilar
  • Yuridia

Grupo o Dúo Del Año – Música Mexicana

  • Banda Los Recoditos
  • Fuerza Regida
  • Grupo Firme
  • Grupo Frontera
  • Intocable
  • Los Ángeles Azules

Artista Revelación – Música Mexicana

  • Calle 24
  • Chino Pacas
  • Codiciado
  • El Padrinito Toys
  • Gabito Ballesteros
  • Neton Vega
  • Óscar Maydon
  • Tito Double P
  • Victor Mendivil
  • Xavi

Canción Del Año – Música Mexicana

  • ‘Buscándole a La Suerte’ – Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • ‘De Lunes a Lunes’ – Grupo Frontera & Manuel Turizo
  • ‘La Boda’ – Óscar Maydon & Fuerza Regida
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘La Intención’ – Christian Nodal & Peso Pluma
  • ‘Obsesión’ – Intocable
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Primera Cita’ – Carín León
  • ‘Vas a Querer Volver’ – Banda Los Recoditos

Colaboración Del Año – Música Mexicana

  • ‘(Entre Paréntesis)’ – Shakira & Grupo Frontera
  • ‘Alucin’ – Eugenio Esquivel, Grupo Marca registrada & Sebastian Esquivel
  • ‘Bandido de Amores’ – Leonardo Aguilar & Pepe Aguilar
  • ‘Bling Bling’ – Maluma, Octavio Cuadras & grupo Marca Registrada
  • ‘Dos Días’ – Tito Double P & Peso Pluma
  • ‘El Humo De Mi Gallo’ – Banda Los Sebastianes de Saúl Plata & Edgardo Nuñéz
  • ‘La Cumbia Triste’ – Los Ángeles Azules & Alejandro Fernández
  • ‘Mercedes’ – Becky G Ft. Óscar Maydon
  • ‘Natanael Cano: BZRP Music Sessions, Vol. 59’ – Bizarrap & Natanael Cano
  • ‘Si No Quieres No’ – Luis R Conriquez & Neton Vega

Canción Banda Del Año

  • ‘Bandida’ – La Adictiva, Grupo Marca Registrada & Montana
  • ‘Bandido De Amores’ – Leonardo Aguilar & Pepe Aguilar
  • ‘El Humo De Mi Gallo’ – Banda Los Sebastianes de Saúl Plata & Edgardo Nuñéz
  • ‘Tu Perfume’ – Banda MS de Sergio Lizárraga
  • ‘Vas a Querer Volver’ – Banda Los Recoditos

Canción Mariachi/Ranchera Del Año

  • ‘Cuéntame’ – Majo Aguilar & Alex Fernández
  • ‘La Tóxica’ – Alejandro Fernández & Anitta
  • ‘Lamentablemente’ – Pepe Aguilar & Carín León
  • ‘Mi Eterno Amor Secreto’ – Yuridia & Eden Muñoz
  • ‘Necesito Un Segundo’ – Chayanne
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar

Canción Norteña Del Año

  • ‘¿Quién Te Crees Para Olvidarme? – Adriel Favela & Duelo
  • ‘Buscándole a La Suerte’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • ‘Mi Castigo’ – Intocable
  • ‘Neta Que No’ – La Fiera De Oijnaga
  • ‘Perro Amor’ – La Maquinaria Norteña

Fusión Música Mexicana Del Año

  • ‘First Love’ – Oscar Ortiz & Edgardo Nuñéz
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘Mejores Jordans’ – Víctor Mendivil & Óscar Maydon
  • ‘Mercedes’ – Becky G Ft. Óscar Maydon
  • ‘Ya Pedo Quién Sabe’ – Grupo Frontera & Christian Nodal

Mejor Electro Corridos – Música Mexicana

  • ‘Exceso’ – Sebastian Esquivel, Blessd & Eugenio Esquivel
  • ‘Fresa Con Crema’ – Lalo Cruz
  • ‘Gabachas’ – Codiciado, Joaquín Medina & Sheeno
  • ‘Harley Quinn’ – Fuerza Regida & Marshmello
  • ‘Teka’ – Peso Pluma & DJ Snake

Álbum Del Año – Música Mexicana

  • ‘Aquí Hay Para Llevar’ – La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
  • ‘Boca Chueca, Vol. 1’ – Carín León
  • ‘Esquinas’ – Becky G
  • ‘Jugando a Que No Pasa Nada’ – Grupo Frontera
  • ‘Modus Operandi’ – Intocable
  • ‘Pa Las Baby’s Belikeada’ – Fuerza Regida
  • ‘Presente’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • ‘Raíz Nunca Me Fui’ – Lila Downs, Niña Pastori & Soledad
  • ‘Soy Como Quiero Ser’ – Leonardo Aguilar
  • ‘Te Llevo En La Sangre’ – Alejandro Fernández

Así surgió la enemistad entre Marc Anthony y la India

Marc Anthony y la cantante puertorriqueña, La India, grabaron juntos la canción “Vivir lo nuestro” en el año 1994. El tema resultó todo un éxito y ambos se veían muy conformes con la reacción del público. Sin embargo, la relación entre ellos cambió luego de esta colaboración debido a polémicas declaraciones del salsero.

También te puede interesar: La India: “Viví muchos engaños… fui hija del desprecio”

La puertorriqueña salió a su cruce y tildó de “soberbio” Anthony por lo que la relación acabó antes de lo esperado. No volvieron a hablarse. Aquel tema de salsa que impulsó la carrera de ambos, fue también la bisagra en su amistad.

¿Qué pasó entre Marc Anthony y La India?

Luego de grabar la canción “Vivir Lo Nuestro”, Marc Anthony y La India comenzaron una estrecha amistad que hasta despertó rumores de posible romance. Sin embargo, las cosas fueron muy diferentes.

El desgaste que sufrió la amistad fue menoscabando el vínculo además de las declaraciones cruzadas que luego efectuaron uno sobre el otro. La relación acabó antes de lo esperado dado que la puertorriqueña manifestó que a Anthony se le había subido la fama a la cabeza y que había perdido la humildad.

En 2017, La India declaró: “Es una tristeza que hoy día no pueda hablar con Marc y hacer juntos una nueva canción. Porque ‘Vivir lo nuestro’ fue un tema que pegó muchísimo en el corazón de la gente y, sin embargo, no hay manera de comunicarse con él”.

En aquella entrevista, además, la cantante reveló el motivo por el cual no podía volver a entablar vínculo con Marc. “La fama le ha hecho mucho daño. Cuando llegas a un nivel grande, los que compran tus discos quieren sentirte, la prensa que tanto te apoya quiere entrevistarte, pero él se cree Dios”.

¿Por qué La India sostuvo estas declaraciones? El motivo tendría raíz en la década de los ’90 cuando Marc Anthony le destinó unas polémicas palabras en una entrevista, las cuales habrían generado que ella no quisiera volver a tener contacto con él.

“Esta canción la grabé con una tipa rara, que no me cae demasiado bien. La canción es una de mis favoritas, la tipa ya no se…”, esto fue lo que declaró Anthony. De inmediato, La India emitió una rápida respuesta y lo dejó en evidencia. ”Cuando se te bajen los humos y quieras cantarle al pueblo, yo estaré cerca de ese pueblo y te esperaré. Pero me vas a tener que pagar un billetazo grande”. La relación nunca volvió a ser igual. ¿Conocías esta historia entre Marc Anthony y La India

La India: “Viví muchos engaños… fui hija del desprecio”

La cantante, Linda Bell Viera Caballero, más conocida como La India confesó en entrevista que ha llegado el momento de contar su historia.

“Celia Cruz” tuvo su serie, Juan Gabriel también” y “ahora, más que nunca, es necesario que yo lo haga”, dijo la salsera mientras reconoció que su vida ha tenido muchos puntos en común con la de Juan Gabriel.

“Me identificaba mucho con él. Juan Gabriel y yo fuimos hijos del desprecio”, confesó la India. “Fue hasta encontrar la música que nos dimos a querer con un público y nos sentíamos tan felices de poder estar en un escenario”, agregó.

La cantante quiere escribir su historia y llevarla a la pantalla grande. A través de la pantalla pretende demostrarlo. “Todo lo que tuve que sufrir para llegar hasta donde estoy” y también “inspirar a muchas niñas y mujeres alrededor del mundo” para que “luchen por sus sueños” pese a los obstáculos que se les presenten.

“Es un sueño hacerlo; poner en pantalla mi vida”, comentó. “Viví muchos engaños, fui hija del desprecio con mi propia sangre. Me hice famosa solita, tan jovencita. Se me dijo que no iba a lograr hacer nada, no iba a hacer nada, no iba para ningún lado cantando”.

Una de las personas que le mostró su apoyo fue la cubana Celia Cruz, quien se convirtió en su guía musical.

“Celia era una mujer que tenía una energía tan positiva, tan llena de luz y de amor. Era una persona que nos contagiaba con su dulzura, con su ‘azúcar’. Ella me enseñaba mucho”, relató. “Yo nada más me dejaba guiar de esa reina, que fue una maestra. Me apoyaba muchísimo. A mí no me molestaba que ella me educara, que me regañara, porque sé que todos sus consejos eran para el bien de mi carrera”.

Sin duda, India es una mujer que ha luchado para lograr su sueños aún con todos los obstáculos que ha tenido. Es una guerrera y esperamos que pronto salga su historia en la pantalla.

La India rinde rributo y deslumbra en su Aniversario 40 en el Coca-Cola Music Hall

Anoche, en el escenario del Coca-Cola Music Hall, “La princesa de la salsa”, Linda Viera Caballero, conocida en todo el mundo como “La India”, no solo celebró sus 40 años como cantante, sino que ofreció una velada repleta de emociones y homenajes que resonarán en los corazones de sus seguidores.

La voz potente de “La India” ha conquistado a audiencias de todo el mundo a lo largo de su ilustre carrera musical, que comenzó en 1985 como parte del grupo latino de estilo libre TKA. Sin embargo, en este 2023, decidió aprovechar la ocasión para rendir tributo a personas clave en su vida y carrera.

Desde que los fanáticos cruzaron las puertas del recinto, se encontraron con un mar de rosas rojas, blancas y fucsias en las sillas, un toque de elegancia que anticipaba la noche especial que se avecinaba.

El espectáculo comenzó como una auténtica fiesta en una discoteca de antaño. La música dance, a cargo de su “gran amigo” DJ Barón López, y un impresionante juego de luces se fusionaron perfectamente. La audiencia se deleitó con canciones como “Dancing on The Fire” y “Lover Happiness”.

Como otros artistas en el 2023, La India eligió una figura destacada para presentarla en su concierto. En esta ocasión, Julio Rivera Saniel, excompañero de Wapa Televisión, tomó el escenario desde el sur del Bronx, en Nueva York, la ciudad que vio crecer a La India. Rivera Saniel ofreció un breve resumen de la vida de la artista, quien luego hizo su entrada triunfal.

Ataviada con un conjunto plateado “oversize” y un sombrero alto negro, La India interpretó “Nubes negras”, un éxito de 2022. La cantante colombiana Goyo, colaboradora original de la canción, se unió a La India en un emocionante dueto.

En un emotivo momento, La India honró a Keishla Rodríguez, la joven asesinada por el excampeón de boxeo Félix Verdejo, invitando a la hermana de Keishla a ponerse de pie. En su mensaje, La India envió un poderoso recordatorio a las mujeres sobre la importancia de no permitir el maltrato y la necesidad de reconocer a los hombres buenos. Este homenaje continuó con el éxito “Mi mayor venganza”, que fue acompañado de cerca por el público, en especial por las mujeres.

La noche continuó con “Si tú eres mi hombre”, “Estúpida”, “Hielo” y “Sola”, donde La India destacó su poder vocal y compartió sabias palabras sobre el amor y la infidelidad.

Luego, La India invitó al escenario a Manny Manuel, “El rey de corazones”, quien interpretó “Costumbres” y “Dicen que los hombres”, desatando la euforia de la audiencia.

El homenaje a Celia Cruz fue otro punto culminante de la velada, donde La India cantó “La voz de la experiencia”. Este tributo incluyó éxitos como “Yerbero moderno”, “Quimbara” y “Bemba colorá”.

La cantante recordó a la fallecida bolerista cubana La Lupe con las canciones “Qué te pedí” y “La gran tirana”. Victoria Sanabria, cantante de trova puertorriqueña, sorprendió con su actuación y se unió a La India en el tema “Soy boricua”, generando un coro lleno de amor y orgullo patrio en la audiencia.

Éxitos como “Yo te dejé por loca”, “Sedúceme”, “Qué ganas de no verte nunca más” y “Vivir lo nuestro” formaron parte de la presentación, que se extendió por hora y media.

El punto culminante llegó cuando La India invitó al productor y pianista estadounidense Sergio George al escenario. Este músico produjo “Dicen que soy”, uno de los discos más exitosos de la carrera de La India, que tenía un fuerte enfoque en el feminismo.

Con este espectáculo, La India demostró una vez más por qué es una de las exponentes femeninas más destacadas de la salsa a nivel mundial. Su voz poderosa y los emotivos homenajes hicieron de esta velada una noche inolvidable. No se necesitan títulos para validar su lugar en la historia de la música tropical.

La India sigue siendo una fuerza imparable en la industria de la música y una artista que toca los corazones de todos los que tienen el placer de escucharla en vivo.