La historia detrás del éxito de “Cara de niño” de Jerry Rivera

A pesar de tener grandes éxitos musicales a lo largo de estos años, la carrera de Jerry Rivera se vio marcada por una canción particular. ‘Cara de niño’, canción que lanzó cuando tenía casi 17 años, le ha generado grandes records.

En una reciente entrevista, el Babé de la Salsa contó detalles detrás de la composición de esta canción y es que a su temprana edad.

“Me sentía tan poquita cosa y le digo a Roberto Hugo que hiciera una canción donde yo les diga a las mujeres que soy un hombre de mucho mundo, que no juzguen porque tengo cara de nene, que soy un hombre que vivo del más dulce placer, aunque no sea cierto, pero es un tema de jocosidad. En lo que fui a comprar una hamburguesa, en 20 minutos la canción estaba hecha”, contó.

Jerry Rivera también bromeó asegurando que “de la cara de niño solo queda el recuerdo”.  ‘Cara de niño’ se lanzó en el año 1993 y a día de hoy es la canción más representativa en la carrera del puertorriqueño. 

A comparación de otros artistas, que se molestan porque lo destaquen por temas antiguos, a Jerry Rivera no le incomoda en lo más mínimo que cataloguen esta canción como su mayor éxito. 

Jerry Rivera se presentará por 1era vez en el Día Nacional de la Salsa

En las 39 ediciones anteriores del Día Nacional de la Zalsa, un nombre destacaba por su ausencia: el del famoso salsero puertorriqueño Jerry Rivera. Sin embargo, el 2024 marcará un hito, ya que Jerry Rivera se unirá al evento para celebrar su 40 aniversario, cumpliendo finalmente con las expectativas de sus seguidores.

Zeta 93 FM y LaMusica App han anunciado en un comunicado de prensa que el renombrado intérprete de éxitos como “Dime tú” y “Esa Niña” se sumará a la impresionante lista de artistas que el público salsero podrá disfrutar el domingo, 17 de marzo de 2024, en el Estadio Hiram Bithorn, ubicado en Hato Rey.

Además de su destacada actuación, Jerry Rivera recibirá el prestigioso “Premio Estrella” en reconocimiento a su sobresaliente contribución al género de la salsa. Este galardón ha sido previamente concedido a figuras de renombre como Gilberto Santa Rosa, Eddie Palmieri, Víctor Manuelle y Willie Rosario, entre otros.

Aunque aún no se han revelado otros nombres, se espera que el evento cuente con la participación de más de una docena de influyentes exponentes de la salsa. El espectáculo se extenderá durante aproximadamente diez horas consecutivas, ofreciendo una experiencia única a seguidores de la música tropical de todo el mundo.

Marcos Rodríguez “El Cacique”, director de programación de Zeta 93 FM, compartió su entusiasmo: “Este año será excepcional, ya que celebramos los 40 años del evento más grande del mundo en el género de la salsa. Contaremos con destacados artistas de Puerto Rico y otros países, y todo está diseñado para que los amantes de la salsa disfruten, canten y bailen al ritmo de las estrellas salseras presentes en el concierto”.

VIDEO: Un Vuelo Histórico: Grandes de la Salsa vuelan juntos

La música salsa une corazones y, en esta ocasión, también los llevó a los cielos. El vuelo que llevó a destacados artistas de la salsa como Rubén Blades, Óscar D León, La Sonora Ponceña, Jerry Rivera, La Orquesta De Roberto Delgado, El Grupo Niche y otros músicos hacia Barranquilla se convirtió en un viaje memorable lleno de emoción y camaradería.

Este vuelo histórico fue organizado como parte del concierto “Que Vida la Salsa”, un evento que reúne a leyendas vivientes de la salsa en un escenario para compartir su música y pasión con sus seguidores. La emoción de esta experiencia fue palpable incluso antes de llegar al destino.

La azafata encargada del vuelo sorprendió a todos al tomar el micrófono y dirigirse a los pasajeros con un merecido reconocimiento a los músicos a bordo. Mencionó sus nombres, resaltando su contribución invaluable a la música y cómo han dejado una huella imborrable en la cultura musical latina.

Este gesto de reconocimiento no solo fue un momento emotivo para los artistas, sino también para los pasajeros que compartieron el vuelo con estas luminarias de la salsa. El ambiente a bordo se llenó de alegría y gratitud, demostrando una vez más cómo la música trasciende barreras y conecta a las personas de maneras únicas.

Una vez en Barranquilla, la energía y la emoción que se vivió en el avión se trasladaron al escenario del concierto “Que Vida la Salsa”. Los artistas brindaron actuaciones memorables, reviviendo clásicos y deleitando a la audiencia con su inigualable talento. El evento no solo fue una celebración de la salsa, sino también un tributo a la vida y la pasión que estos músicos han dedicado a su arte.

El vuelo que llevó a estas leyendas de la salsa a Barranquilla no solo fue un medio de transporte, sino una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los presentes. Recordó la importancia de la música como un puente que conecta a las personas y cómo la pasión compartida puede crear momentos mágicos, incluso en los cielos.

Este concierto y su viaje previo se convierten en un testimonio de la influencia perdurable de la salsa y su capacidad para unir a generaciones y culturas en torno a una misma pasión. La música es más que un conjunto de notas, es un lazo que une a las personas y crea recuerdos que duran toda la vida.

Hijo de Jerry Rivera, Moa Rivera hará su primera presentación en vivo

El talentoso cantante de salsa, Moa Rivera, ha anunciado emocionado su primera presentación en vivo en Puerto Rico. El esperado evento tendrá lugar el próximo martes 18 de julio a las 8:00 p.m. en el Eco’s Sports Park. Con un repertorio lleno de éxitos radiales, Moa promete cautivar al público y compartir su increíble talento.

https://www.instagram.com/p/Cs6rzeXN5sE/

Durante esta presentación única, Moa Rivera sorprenderá a sus fanáticos con una selección de sus canciones más recientes, las cuales han encabezado las listas de éxitos en el país. Será una noche llena de música y emociones, donde los asistentes podrán disfrutar de su voz excepcional y su carisma en el escenario.

Además, Moa Rivera tiene una gran noticia para sus seguidores: el lanzamiento de su nuevo tema promocional titulado “Nubes”. Esta cautivadora canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo YouTube, donde se puede disfrutar del fascinante video musical. “Nubes” combina melodías envolventes con letras emotivas, transportando a los oyentes en un viaje musical inolvidable.

Lo mejor de todo es que la entrada a esta primera presentación en vivo de Moa Rivera será completamente gratuita. No te pierdas la oportunidad de presenciar el talento en ascenso de este destacado artista de la salsa.

Para obtener más información sobre Moa Rivera y estar al tanto de sus próximas presentaciones, te invitamos a seguirlo en sus redes sociales como @moa.pr. Prepárate para una noche inolvidable llena de música y pasión junto a Moa Rivera.

VIDEO: Anuncia concierto boricua para celebrar 30 años de trayectoria Víctor Manuelle

El escenario de Premio Lo Nuestro se llenó de sabor y salsa para rendir tributo a Víctor Manuelle, quien recibió anoche el Premio a la Trayectoria en reconocimiento por sus más de tres décadas de carrera.

Tal y como se había anunciado, hicieron acto de presencia para este gran momento musical sus colegas Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera, Noel Schajris, Norberto Vélez y Tito Nieves. quienes entonaron un puñado de las composiciones más reconocidas del “Sonero de la Juventud”.

La edición 35 de estos premios se efectuó en el Miami-Dade Arena y fue transmitida en vivo por TeleOnce.

El cantautor argentino Noel Schajris apareció cantando y tocando el piano la introducción del tema “Tengo ganas de volver a enamorarme”, tema que continuó a ritmo de salsa en la voz de Tito Nieves.

Acto seguido hizo acto de presencia Jerry Rivera para entonar “Dile a ella”. Le siguió Norberto Vélez con el tema “No puedo olvidarte” en el que fue relevado por Gilberto Santa Rosa, quien hizo galas de su talento para dedicarle un soneo a su ahijado musical. Desde el público Víctor Manuelle le lanzó un beso y le dijo “te amo” a Santa Rosa.

Precisamente, Víctor Manuelle observaba el tributo a su legado musical acompañado de su esposa Frances Franco y de la “Diva de Ponce”, la cantante Ednita Nazario.

Fue “El Caballero de la Salsa” quien le entregó el galardón especial a Víctor Manuelle.

Los boletos para esta celebración de 30 años de su carrera musical ya están disponibles por Ticketera.

VIDEO: Shakira ¿Plagió su nueva canción?

Shakira es acusada de plagio (otra vez) pero ahora por su nueva canción con BZRP

Hace seis meses Briella lanzó su canción ‘Solo tú’; en su momento tuvo buen recibimiento, principalmente en TikTok, pero hace pocas horas las visualizaciones de su tema se dispararon; ¿la razón? El estribillo de su tema es casi idéntico al de la Music Session de Shakira con BZRP, por lo que las acusaciones de plagio comenzaron a sentirse en el aire.

Fueron los mismos seguidores de Briella quienes se dieron cuenta. Otras personas que no siguen su música sentían que el «Pa’ tipos como tú» de Shakira se les hacía familiar y más temprano que tarde se toparon con lo inevitable: la canción de la colombiana tiene la misma palabra, cantada de la misma forma y con la misma tonalidad que la canción de Briella. ¿Plagio?

Por supuesto, las notificaciones de Briella se dispararon. La cantante reaccionó a lo sucedido y aseguró que, aunque es un honor para ella que Shakira se haya inspirado en su canción para su tema con BZRP, no sabe qué hacer ni cómo actuar frente a lo sucedido.

«De verdad creo que Shakira se inspiró en mi canción ‘Solo tú’ para hacer su BZRP Session. Cabe resaltar que mi canción la saqué hace seis meses y se hizo viral aquí en TikTok», dijo Briella. «Este video no lo hago con la intensión de buscar problemas. Yo soy fanática de toda la vida de Shakira. De verdad estoy en shock, no sé qué hacer».

Para determinar si Shakira plagió junto con BZRP la canción de ‘Solo tú’ habría que llevar el caso a juicio y demostrar que varios aspectos de las obras coinciden entre sí. Usualmente este tipo de casos se resuelven con un porcentaje de regalías para la parte afectada.

Ahora, ¿se puede llegar a plagiar una canción sin saberlo? La respuesta corta es que sí.

Aunque la música tiene infinidad de combinaciones posibles, basta con elegir la misma tonalidad y la misma secuencia de acordes para que una obra nueva sea muy similar a otra que ya existe. Esto puede ocurrir y de hecho es muy común, sobre todo en la actualidad que se estrenan cientos de canciones por día.

Lo que sí es complicado es coincidir en una palabra, cantada de la misma forma, con la misma intención y una tonalidad similar; Y eso es lo que ocurre con ‘Solo tú’ y la BZRP Session de Shakira.

¿Shakira plagió canción de Jerry Rivera?

Cabe resaltar que en 2006, una polémica a la colombina, luego de ser acusada por plagio por parte del cantante salsero, Jerry Rivera por usar el ritmo de su canción ‘Amores como el nuestro’ de 1992 en su éxito ‘Hips don’t lie’, tema que se usó para el Mundial de Alemania en 2006. 

Pero Shakira le había pedido permiso al compositor de la canción, Omar Alfanno quien tuvo que salir a explicar lo sucedido.

VIDEO: Así fue el último adiós de Lalo Rodríguez: Jerry Rivera, salseros y amigos estuvieron presentes

El salsero tuvo un homenaje musical a cargo de la orquesta de Tommy Olivencia, que interpretó temas de Lalo Rodríguez como ‘Las mujeres’ y ‘Montuno Sabroso’.

Una semana después de su fallecimiento a los 64 años, el salsero puertorriqueño Lalo Rodríguez fue despedido en su tierra natal a son de música y aplausos por cientos de seguidores y colegas.

Desde la mañana, decenas de personas comenzaron a llegar a la Plaza de Recreo Municipal de Carolina, municipio vecino a San Juan y de crianza de Rodríguez, para brindarle los últimos respetos al reconocido intérprete del tema ‘Devórame otra vez’.

Los salseros le dan el último adiós a Lalo Rodríguez

El féretro de Lalo Rodríguez, abrazado de la bandera de Puerto Rico, llegó hasta la Plaza de Recreo Municipal de Carolina, donde fue cargado por familiares del artista, así como del también salsero puertorriqueño Jerry Rivera, quien se despidió de su “ídolo” y “maestro”.

“Lalo ha sido un amigo para mí, un hermano, un padre. Ha sido más allá que podemos serlo como persona. Él sembró su semilla desde mi corazón”, destacó durante el duelo.

Otro salsero puertorriqueño que acudió a la despedida fue Harold Montañez, hijo del veterano cantante Andy Montañez, quien describió a Rodríguez como “uno de los mejores -salseros- que ha dado nuestra isla” y “un gran ser humano”.

Harold recordó varios espectáculos en los que compartió escenario con Lalo Rodríguez, incluyendo uno en Madrid y otro en Nueva York. “Hicimos una presentación para la hispanidad en Nueva York y fue grande como siempre. Lalo, siempre demostrando el gran cantante que era y la humildad que siempre lo caracterizó como una persona de pueblo”, abundó.

Tras el servicio religioso celebrado en la iglesia San Fernando de Carolina, hubo un homenaje musical a cargo de la orquesta La Primerísima de Tommy Olivencia, que interpretó temas de Rodríguez como “Las mujeres” y “Montuno Sabroso”.

Una vez terminado el homenaje, al que también acudieron los salseros Alex D Castro y Papo Rosario, se procedió a sepultar a Lalo Rodríguez en el Cementerio Santa Cruz, en Carolina.

(Con información de EFE)

Jerry Rivera se pelea con Shakira por una canción

En 2006, una polémica sacudió a la cantante y compositora, Shakira, luego de ser acusada por plagio por parte del cantante salsero, Jerry Rivera por usar el ritmo de su canción ‘Amores como el nuestro’ de 1992 en su éxito ‘Hips don’t lie’, tema que se usó para el Mundial de Alemania en 2006.

https://www.youtube.com/watch?v=M85l1qW8x18

Shakira y los plagios

Cuando Jerry Rivera escucho el intro de ‘Hips don’t lie’ dijo: Ey, eso me suena conocido, no se equivocaba, pero Shakira le había pedido permiso al compositor de la canción, Omar Alfanno quien tuvo que salir a explicar lo sucedido, pero con eso no basto para no generar polémica y a nadie se le olvidó que la habían acusado de plagiar, este fue su primer escándalo de este tipo y recuerda, Shaki, la gente no olvida, sobre todo si se trata de tirar hate.

¿Qué dices? ¿Plagio o pura inspiración?

Moa Rivera desea que su padre Jerry Rivera le pase la batuta salsera

El hijo del eterno “Niño de la Salsa” reconoce que no se puede comparar con su progenitor, ya que el artista plasmó una historia irrepetible en la industria musical

El deseo del novel cantante puertorriqueño Gerardo Rivera Donis (Moa Rivera), hijo del salsero Jerry Rivera es tener el pase de batón por parte de su padre.

Moa, de 29 años, es consciente de que al emprender las riendas de su carrera como solista las comparaciones serán inevitables, pero su objetivo no es rebasar a su progenitor, sino continuar el legado salsero de su padre con sus propios zapatos.

La herencia musical la tiene, las enseñanzas y el ejemplo también lo posee ya que creció en medio del desarrollo de la carrera del salsero que conoció la fama a finales de la década de 1980 y se mantiene hoy día activo con giras por ciudades latinoamericanas. Exhibe un gran parecido físico con su padre y un timbre de voz similar, tanto así que contó que su madre en ocasiones los confunde en las llamadas telefónicas.

“Desde pequeño me sentaba con mi viejo a cantar canciones podían ser de Cristian Castro y de otros… Papi no me dejaba pararme hasta que cantara la canción completa y bien. Me divertía con eso. Era fuerte, pero me gustaba. A eso de los 15 años compuse mi primer tema, titulado ‘Vuelve’ que papi lo grabó y le fue súper bien. Luego estudié artes culinarias y filmación y luego que pude realizar esas cosas dije ‘ahora me puedo dedicar a la música’”, sostuvo el padre de un niño de 11 años.

https://www.instagram.com/p/CiEAVrYJzxP/

Ahora a Moa le toca probar y demostrar que su talento no solo es una herencia musical o adquirida. Es por ello que afirmó que la salsa corre por sus venas y que su gran anhelo es representar a “la raza latina y al puertorriqueño en el género salsero en el mundo”.

“A mí no me desmotivan las comparaciones con papi porque esos son unos zapatos muy grandes que llenar. Para mí, papi es el mejor salsero del mundo. No me puedo comparar, lo que él hizo en la historia está hecho y me tengo que comparar conmigo mismo. Si puedo llevar el nombre como en forma de que él me me pase la batuta siendo su sangre y que el legado siga para siempre, sería un honor”, indicó el cantante.

Su padre aprobó el trabajo de Moa, luego de que este le mostrara varios sencillos grabados con el productor Ramón Sánchez. La respuesta del intérprete de “Cuenta conmigo” fue “están muy duro”, seguido por el respaldo absoluto. Eso sí la voz de “Cara de niño” le advirtió que en la industria musical hay que ser un hombre de palabra, que no se puede faltar al compromiso y que “no se queman puentes por los que luego toca pasar”.

“La salsa siempre me ha apasionado. Siento que puedo traer algo nuevo a la salsa. Algo diferente, no mejor que lo que estaba antes porque jamás, pero único en su estilo”, añadió sobre su inclinación por la clave salsera.

VIDEO: Hijo de Jerry Rivera lanza su primer tema de salsa

Al igual que su papá, el joven Moa Rivera se adentra en el contagioso género con el tema “Tocando fondo”.

Con una herencia musical innegable, el joven cantante puertorriqueño Moa Rivera se adentra en el género de la salsa con el sencillo “Tocando fondo”.

El tema, letra de Mario Domm, del exitoso grupo Camila, está disponible desde este viernes en plataformas digitales como Spotify, Deezer, Apple Music, Pandora, iHeart Radio, Tidal, Instagram, YouTube, YouTube Music y Google Play, acompañado del vídeo.

El hijo del veterano salsero Jerry Rivera expresó sentirse emocionado con el estreno y su etapa de solista.

“¡Es mi primera salsa, oficialmente! Tengo muchos elementos en mi estilo de otros géneros, como el hip hop y R&B. Me llena de orgullo ser un artista puertorriqueño que representa la salsa”, destacó el también amante del ejercicio y las artes marciales.

Compartió que, a los 16 años, compuso su primer tema, pero gracias a su influencia musical -en el entorno familiar- se enamoró desde niño de esta carrera y empezó a demostrar su talento vocal, teniendo, por supuesto, como profesor al otrora “Bebé de la Salsa”.

“Moa Rivera posee intacta esa esencia de la salsa romántica, en conjunto a una imagen refrescante y contemporánea. Su lema de vida es “¡qué viva el amor y que se mueva la salsa romántica para la juventud y el mundo entero!”, se explica en su parte de prensa.

Puede seguir a Moa Rivera en sus redes sociales como @moa.pr en Instagram, @moarivera en Facebook y @moaprofficial en TikTok.