La lupa: un invento milenario que hoy tienes en tu celular

Por Sara Rojas

La lupa es uno de los inventos más antiguos para ampliar imágenes y letras pequeñas.
Su origen se remonta a más de 700 años atrás, en la Edad Media, cuando se empezaron a
usar lentes convexos para facilitar la lectura y el trabajo detallado.


Este invento ha acompañado a científicos, artistas y exploradores en sus descubrimientos.
Hoy, no necesitas una lupa física para ver detalles pequeños. Los smartphones modernos
traen una función llamada ‘lupa digital’ o ‘magnificador’, que usa la cámara para ampliar
lo que quieres ver.


Solo tienes que activarla en ajustes de accesibilidad, y listo: una lupa en tu celular, con toda
la historia y tecnología a la mano.


Así, lo mejor de la tradición se une con la tecnología moderna para ayudarte en el día a día.

¡Ups! Inventos que se crearon por accidente: El Microondas

Por Sara Rojas

Primera entrega: El microondas

¿Quién diría que una barra de chocolate derretida sería el origen de uno de los electrodomésticos más usados del planeta?

En 1945, el ingeniero Percy Spencer trabajaba con radares para uso militar cuando algo raro ocurrió: tenía una barra de chocolate en el bolsillo, y sin razón aparente, ¡se derritió sola!

Curioso, colocó unos granos de maíz cerca del aparato… y de pronto, ¡pop! nacieron unas palomitas.
Sí, por accidente descubrió que las ondas electromagnéticas podían calentar alimentos sin necesidad de fuego.

El primer microondas fue una bestia: medía casi 2 metros y pesaba más de 300 kilos. Pero ese hallazgo cambió para siempre la forma en que cocinamos, recalentamos y sobrevivimos a las desveladas.

Hoy, gracias a un descuido, tenemos microondas en casi cada cocina… y también miles de tazas de café recalentadas en el mundo.