¿La salsa está en problemas? Esto es lo que dice Gilberto Santa Rosa

Desde los 14 años, él ya había tomado conciencia de que estaba inmerso en los inicios de una carrera profesional como cantante de música tropical.

Con la pubertad en su apogeo, el joven Gilberto ya tocaba con algunos de los que ya eran o serían los mejores músicos e intérpretes de salsa de la época, como Elías López, René Hernández, Manolito González, Frankie Ruiz, Eddie Santiago, Willie Rosario, Tommy Olivencia y Marco Ortiz.

Desde entonces el Caballero de la Salsa arropó el romanticismo, que no abandona tras más de 45 años de carrera artística.

¿La salsa está en problema?

Gilberto Santa Rosa, reconoce que el género ya no tiene el mismo nivel de exposición mediática que hace 30 o 40 años, apunta que se trata de un género que ha ampliado su radiación.

“Antes el mercado de la salsa era bastante limitado; ahora yo tengo noticia de que la salsa está en muchos lados. Nunca imaginamos que la salsa podía llegar hasta allá”, dice Santa Rosa.

“Como no tenemos la presencia en medios ni el protagonismo que teníamos en los 70, 80 o 90, quizá la gente piensa que es un género que está en problemas, pero tenemos una fortaleza interesante. Además, la salsa tiene más taller que otros géneros, tiene una generación relevo que está haciendo salsa muy interesante en todos los lugares de Latinoamérica”, agrega.

El gran reto, asume, es encontrar la forma de llegar a las nuevas generaciones, porque a veces los músicos se enfocan más en complacer a sus maestros o sus ídolos, cuando en realidad deben enfocarse en la gente a la que quieren llegar, porque es con la que están creciendo. “(Los jóvenes músicos) deben enamorarse de la generación a la que pertenecen”, afirma.

Aunque admite que ha llegado a un nivel satisfactorio de madurez artística, recuerda con nostalgia sus inicios como cantante.

“Lo primero que atesora uno es que no tienes la preocupación de nada más que no sea hacer música. Sólo eres tú y el deseo de hacerla. Cantaba en la escuela, en la iglesia, en donde se pudiera. No había ninguna estrategia, regla o itinerario. Nada de eso. Sólo cantar. Era más inocente”, rememora.

Santa Rosa reconoce que una de las etapas más importantes fue en 1986, cuando decidió convertirse en solista tras una década de haber trabajado con orquestas, como los Puerto Rico All Stars.

“(Arrancar una carrera en solitario) me trajo muchos problemas, los músicos creían que estaba siendo discriminatorio, que quería aprovecharme de ellos. Fue la primera vez que me di cuenta lo complicado que era esto, porque se formó una controversia, se formaron bandos y opiniones. Aprendí que era mejor callarse la boca y seguir adelante”, concluye.

Gilberto Santa Rosa, el Caballero de la salsa, regresa a México con su tour “Auténtico”

Prepárate para una noche inolvidable llena de salsa y sabor, ya que Gilberto Santa Rosa, uno de los íconos más grandes de la música latina, regresa a México con su esperado tour “Auténtico”. El concierto se llevará a cabo en el prestigioso Auditorio Nacional el próximo 8 de agosto de 2024.

Con una carrera que abarca décadas y éxitos inolvidables, Gilberto Santa Rosa ha dejado una marca imborrable en el mundo de la salsa. Conocido como el Caballero de la Salsa, el artista puertorriqueño ha llevado su música a todos los rincones del planeta, conquistando corazones con su voz inigualable y su estilo auténtico.

Detalles del Evento:

  • Artista: Gilberto Santa Rosa
  • Fecha: 8 de agosto de 2024
  • Lugar: Auditorio Nacional, Ciudad de México

Este concierto forma parte de su gira “Auténtico”, que promete llevar a los fanáticos por un viaje musical inigualable, lleno de los clásicos que han marcado la carrera de este legendario salsero.

Venta de Boletos: Los boletos para este imperdible evento estarán disponibles a través de Ticketmaster. ¡Asegura tu lugar y no te pierdas la oportunidad de disfrutar de la salsa auténtica de Gilberto Santa Rosa en vivo!

Informes y Contacto: Para más detalles e información sobre el evento, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • 📞 55 4362 5635
  • 📞 5527773250

¡Prepárate para vivir una noche llena de pasión, baile y autenticidad con Gilberto Santa Rosa! No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento que quedará grabado en la historia de la música latina.

Gilberto Santa Rosa anuncia su regreso triunfal con la gira “Auténtico”

Gilberto Santa Rosa, el inigualable “Caballero de la Salsa”, está a punto de encender nuevamente las salas de conciertos más prestigiosas del panorama internacional con su última gira, titulada “Auténtico”.

Esta nueva propuesta del maestro salsero, que hizo su debut en Puerto Rico en agosto, presenta una docena de fechas para lo que queda de este año, pero las expectativas alcanzan su punto álgido para el concierto de este fin de semana en la República Dominicana. Para el 2020, ya se suman casi 20 fechas confirmadas.

“Estoy rebosante de felicidad por retomar la gira ‘Auténtico’. Hemos preparado con esmero esta propuesta, presentada por primera vez en agosto en el Coliseo de Puerto Rico. Ahora la estrenaré nuevamente en un país que amo profundamente y que me ha brindado tanto: mi querida República Dominicana. Tenemos una agenda fascinante para los próximos meses, y no tengo dudas de que el público nos recibirá con el mismo cariño de siempre. Eso siempre me llena de ilusión”, compartió Gilberto Santa Rosa en sus declaraciones escritas.

Los éxitos consagrados y los favoritos del público, como “Conciencia”, “La Agarro Bajando” y “Conteo Regresivo”, se mezclarán con las nuevas canciones, entre ellas, “Cartas sobre la mesa” y “For Sale”. Según el artista, es precisamente su repertorio el protagonista principal de esta gira, donde la orquesta inyectará una energía sin igual que contagiará a muchos por su nitidez en acoplamientos, sonidos solitarios y sabor.

La apretada agenda de conciertos arranca el 10 de noviembre y se extiende hasta el 17 de diciembre de este año. El 2024 inicia con el mismo ímpetu el 10 de febrero, con el calendario comprometido hasta el mes de marzo. Gilberto Santa Rosa promete llevar la autenticidad de su música a cada escenario, asegurando una experiencia vibrante para todos los amantes de la salsa.

Quiénes compiten contra Gilberto Santa Rosa, Grupo Niche, Willy García en los Latin Grammy 2023

Orgullo peruano. Daniela Darcourt, Susana Baca y la banda Septeto Acarey lograron ser nominados en los Latin Grammy 2023 en importantes categorías. Los peruanos se enfrentarán a grandes estrellas de la música latinoamericana el próximo 16 de noviembre de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla, España.

La más emocionada con la noticia ha sido la salsera nacional, pues se trata de su primera nominación en lo que va de su carrera artística. Por su parte, Susana Baca es ganadora de tres Premios Grammy Latinos y la agrupación liderada por el bajista Reynier Pérez fue nominada en ediciones anteriores, aunque sin estatuillas de por medio.

“¡Que alguien me diga que esto es real! Familia de mi alma, ¡estamos nominados a Mejor Álbum de Salsa de los Latin Grammy! Infinitas gracias a todos los que forman parte de este equipo llamado Catarsis, este año ha sido durísimo. Trabajo día y noche sin parar, reuniones larguísimas, frustraciones y llantos que hoy nos regalan esta luz de esperanza ante tantas trabas”, comentó Daniela Darcourt en sus redes sociales.

¿Contra quiénes en los Latin Grammy 2023?

Daniela Dacourt ha sido nominada en la categoría Mejor Álbum de Salsa, por lo que se enfrentará contra Luis Figueroa con su disco “Voy a Ti”; Willy García con el trabajo “Cambios”; Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia con “Niche Sinfónico”; Plena79 Salsa Orchestra Featuring Alain Pérez y Jeremy Bosch con “Tierra y Libertad”; y contra Gilberto Santa Rosa con “Debut y Segunda Tanda (Deluxe)”.

Por su parte, Susana Baca representa al Perú con su disco “Epifanías” en la categoría Mejor Álbum Folclórico, en las que también están nominados Cantares Del Pacífico con “Aguajes de Mar y Manglar”; Vicente García con “Camino al Sol”; Tato Marenco con “Mamá Cumbé”;  Quinteto Leopoldo Federico con “El Trébol Agorero, Homenaje A Luis Antonio Calvo”; y contra Tierra Adentro con “Ayvu”.

En la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional está nominado Sonora Santanera con “Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional”,  Septeto Acarey con “En Tiempo De Son… Homenaje A Las Canciones De: Jorge Luis Piloto” junto a Estrella Acosta con “Tierra, Songs By Cuban Women”; El Septeto Santiaguero con “Y Sigo Pa’lante”; La Sonora Santanera con “Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional”; Orquesta Failde con “Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas)”; y Omara Portuondo con “Vida”.

Lista completa de nominados a los Latin Grammy 2023

Mejor álbum de música urbana

  • Xtassy – Akapellah
  • Saturno – Rauw Alejandro
  • 3Men2 Kbrn – Eladio Carrion
  • Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum – Feid
  • Mañana Será Bonito – Karol G
  • Alma/ Nicki Nicole

Mejor canción urbana

  • Automatico Maria Becerra
  • La Jumpa – Arcangel y Bad Bunny
  • Mi Mejor Canción – Gocho y Farruko
  • Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap y Quevedo
  • TQG – Karol G y Shakira
  • Yandel 150 – Yandel & Feid

Mejor interpretación de reguetón

  • Automático – Maria Becerra
  • La Receta – Tego Calderon
  • Feliz Cumpleaños Ferxxo – Feid
  • Gatúbela – Karol G & Maldy
  • Hey Mor – Ozuna & Feid

Mejor canción de rap/hip hop

  • Autodidacta – J NoaCoco Chanel – Eladio Carrion y Bad Bunny
  • Dispara *** – Nicki Nicole y Milo J
  • Le Pido A Dios – Feid y Dj Premier
  • Pá Ganá – Akapellah
  • Pregúntale A Tu Papá Por Mi – Vico C

Mejor fusión/interpretación urbana

  • La Jumpa – Arcangel Featuring Bad Bunny
  • Ojalá – Maria Becerra
  • Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap & Quevedo
  • TQG – Karol G & Shakira
  • Yandel 150 – Yandel & Feid

Mejor video musical versión larga

  • Camilo – El Primer Tour De Mi Vida
  • Donde Machi – Album Completo
  • Fanm Zetwal – Una Historia De Vida y Milagros
  • Universo K23 – Kenia Os
  • Patria y Vida: The Power Of Music

Mejor álbum de merengue y/o bachata

  • Cuatro26 – Manny Cruz
  • Road Trip – Manny Manuel
  • Trópico, Vol. 2 – Pavel Núñez
  • Fórmula, Vol. 3 – Romeo Santos
  • A Mi Manera – Sergio Vargas

Mejor álbum de salsa

  • Catársis – Daniela Darcourt
  • Voy A Ti – Luis Figueroa
  • Cambios – Willy García
  • Niche Sinfónico – Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional De Colombia
  • Tierra y Libertad – Plena79 Salsa Orchestra & Alain Pérez y Jeremy Bosch
  • Debut y Segunda Tanda (Deluxe) – Gilberto Santa Rosa

Mejor nuevo artista

  • Borja
  • Conexión Divina
  • Ana Del Castillo
  • Natascha Falcão
  • Gale
  • Paola Guanche
  • Joaquina
  • Leon Leiden
  • Maréh
  • Timø

Mejor canción tropical

  • Ambulancia – Camilo y Camila Cabello
  • Día De Luz [80 Aniversario] – Pablo Milanés & Juanes
  • El Merengue – Marshmello & Manuel Turizo
  • La Fórmula – Maluma y Marc Anthony
  • Que Me Quedes Tú – Techy Fatule
  • Si Tú Me Quieres – Fonseca & Juan Luis Guerra

Mejor álbum de jazz latino/jazz

  • Unánime – Roxana Amed
  • Flying Chicken – Hamilton De Holanda Featuring Thiago Rabello & Salomão Soares
  • Bembé – Iván ‘Melon’ Lewis & The Cuban Swing Express
  • Semblanzas – William Maestre Big Band
  • I Missed You Too! – Chucho Valdés & Paquito D’Rivera (Reunión Sexteto)

Mejor álbum cantautor

  • Nueve – Santiago Cruz
  • Los Mejores Años – Joaquina
  • De Todas Las Flores – Natalia Lafourcade
  • Tierra De Promesas – Maréh
  • El Equilibrista – Juan Carlos Pérez Soto

Mejor canción cantautor

  • De Todas Las Flores – Natalia Lafourcade
  • La Raíz – Valeria Castro
  • 1.200 Kilómetros – de Nueve
  • Si Me Matan – Silvana Estrada
  • Tu Historia – Juan Carlos Pérez Soto

Mejor canción en lengua portuguesa

  • Algoritmo Íntimo – Criolo, Ney Matogrosso
  • Do Acaso – Alice Caymmi Featuring Chico César
  • Num Mundo De Paz – Djavan
  • Que Tal um Samba? – (Tiago Iorc)

Mejor álbum de música norteña

  • Aclarando La Mente – Joss Favela
  • Family & Friends – La Abuela Irma Silva
  • Fuera De Serie – La Energía Norteña
  • Colmillo De Leche – Carin León
  • Hay Niveles (Deluxe) – Los Rieleros Del Norte

Mejor álbum de música ranchera/mariachi

  • Se Canta Con El Corazón (Deluxe) – Majo Aguilar
  • Bordado A Mano – Ana Bárbara
  • Sólo Muere Si Se Olvida – Adriel Favela
  • Herederos – Mariachi Herencia De México
  • Forajido EP2 – Christian Nodal

Mejor canción regional mexicana

  • Aclarando La Mente – Joss Favela
  • Alaska – Camilo y Grupo Firme
  • Ella Baila Sola – Eslabón Armado y Peso Pluma
  • La Siguiente – Kany García y Christian Nodal
  • Un X100to – Grupo Frontera y Bad Bunny

Mejor álbum de música banda

  • De Hoy En Adelante – Que Te Vaya Bien Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • Hecho En México…Mágico – Banda El Recodo De Cruz Lizárraga
  • Punto y Aparte – Banda MS de Sergio Lizárraga
  • Una Copa Por Cada Reina (Deluxe)- Nathan Galante
  • 1500 Pedas – La Adictiva
  • Prefiero Estar Contigo (Deluxe)- La Arrolladora Banda El Limón De René Camacho

Mejor álbum de pop/rock

  • El Diablo En El Cuerpo – Alex Anwandter
  • Trinchera Avanzada – Babasonicos
  • El Hombrecito Del Mar – León Gieco
  • Vida Cotidiana – Juanes
  • Tripolar – Usted Señálemelo
  • Despídeme De Todxs – Juan Pablo Vega

Mejor interpretación urbana en lengua portuguesa

  • Da Favela Pro Asfalto – Àttøøxxá & Carlinhos Brown
  • Aviso De Amigo – GIULIA BE
  • Fé – Iza
  • Distopia – Planet Hemp Featuring Criolo
  • Good Vibe – Filipe Ret, Dallass, Caio Luccas

Canción del año

  • Acróstico – Shakira
  • Amigos – Pablo Alborán y María Becerra
  • De todas las flores – Natalia Lafourcade
  • Ella baila sola – Eslabón Armado y Peso Pluma
  • NASA – Camilo &yAlejandro Sanz
  • Ojos marrones – Lasso
  • Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap y Shakira
  • Si tú me quieres – Fonseca y Juan Luis Guerra
  • TQG – Karol G y Shakira
  • Un x100to – Grupo Frontera con Bad Bunny

Mejor álbum pop vocal tradicional

  • A Ciegas – Paula Arenas
  • Que Me Duela – Camilú
  • Décimo Cuarto – Andrés Cepeda
  • Placeres y Pecados – Vanesa Martín

Mejor canción alternativa

  • Aleros/Pompeii – La Vida Boheme
  • ANASTASIA – Cami
  • Cicatriz Radiante – El David Aguilar
  • El Lado Oscuro Del Corazón – Dante Spinetta
  • Traguito – iLe & Mon Laferte

Mejor canción de rock

  • Depredadores – De La Tierra
  • El Piso Es Lava – Todo Aparenta Normal y An Espil & Evlay
  • Gris – Juanes
  • Leche De Tigre – Diamante Eléctrico y Adrián Quesada
  • Los Perros – Arde Bogotá, compositor – Arde Bogotá

Mejor álbum de rock

  • Íntimo Extremo – 30 Años – A.N.I.M.A.L
  • Cowboys De La A3 – Arde Bogotá
  • De La Tierra III – De La Tierra
  • Dopelganga – Eruca Sativa
  • Sólo D’ Lira – Molotov

Mejor Álbum Tropical Tradicional

  • Tierra, Songs By Cuban Women, Estrella Acosta
  • Y Sigo Pa’lante, El Septeto Santiaguero
  • Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional, La Sonora Santanera
  • Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas), Orquesta Failde
  • Vida, Omara Portuondo
  • En Tiempo De Son… Homenaje A Las Canciones De: Jorge Luis Piloto, Septeto Acarey De Reynier Pérez

Mejor álbum de samba/pagode

  • Negra Ópera – Martinho Da Vila
  • Resenha Do Mumu – Mumuzinho
  • Desse Jeito – Maria Rita
  • Sambasá – Roberta Sá
  • Meu Nome É Thiago André (Ao Vivo) – Thiaguinho

Mejor álbum vocal pop

  • La Cu4arta Hoja – Pablo Alborán
  • Beautiful Humans Vol.1 – Alemor
  • De Adentro Pa Afuera – Camilo
  • La Neta – Pedro Capó
  • Tu Historia – Julieta Venegas

Mejor Canción Pop

  • 5:24 – Camilo
  • Bailo Pa Ti – Monsieur Periné
  • Contigo – Sebastian Yatra & Pablo Alborán
  • Déjame Llorarte – Paula Arenas & Jesús Navarro
  • Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap y Shakira

Compositor del año

  • Edgar Barrera
  • Kevyn Mauricio Cruz
  • Felipe González Abad
  • Manuel Lorente Freire
  • Horacio Palencia
  • Elena Rose

Mejor álbum de música sertaneja

  • Ao Vivo no Radio City Music Hall Nova Iorque – Chitãozinho & Xororó
  • Daniel 40 Anos Celebra João Paulo & Daniel – Daniel
  • É Simples Assim (Ao Vivo) – Jorge & Mateus
  • Decretos Reais – Marília Mendonça
  • Raiz – Lauana Prado

Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa

  • Não Me Espere Na Estação – Lô Borges
  • Jardineiros – Planet Hemp
  • Meu Esquema – Rachel Reis
  • Habilidades Extraordinárias – Tulipa Ruiz
  • Olho Furta-Cor – Titás

Mejor Álbum Folclórico

  • Epifanías, Susana Baca
  • Aguajes De Mar y Manglar, Cantares Del Pacífico
  • Camino Al Sol, Vicente García
  • Mamá Cumbé, Tato Marenco
  • El Trébol Agorero, Homenaje A Luis Antonio Calvo, Quinteto Leopoldo Federico
  • Ayvu, Tierra Adentro

Grabación del año

  • No es que te extrañe – Christina Aguilera
  • Carretera y manta – Pablo Alborán
  • Déjame llorarte – Paula Arenas y Jesús Navarro
  • Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap y Shakira
  • Si tú me quieres – Fonseca y Juan Luis Guerra
  • Mientras me curo del cora – Karol G
  • De todas las flores – Natalia Lafourcade
  • Ojos marrones – Lasso
  • La fórmula – Maluma y Marc Anthony
  • Despechá – Rosalía
  • Correcaminos – Alejandro Sanz y Danny Ocean

Álbum del año

  • La cu4rta hoja – Pablo Alborán
  • A ciegas – Paula Arenas
  • De adentro pa afuera – Camilo
  • Décimo cuarto – Andrés Cepeda
  • Vida cotidiana – Juanes
  • Mañana será bonito – Karol G
  • De todas las flores – Natalia Lafourcade
  • Play – Ricky Martín
  • Eadda9223 – Fito Páez
  • Escalona nunca se había grabado así́ – Carlos Vives

Gilberto Santa Rosa llevará tu tour “Auténtico” por Latinoamérica

Se anunció que el cantante estará ocupado en lo que queda de 2023 y durante el 2024 llevando su música a varias ciudades latinoamericanas y de Estados Unidos.

El Caballero de la Salsa llevará así su talento y carisma a innumerables ciudades en Estados Unidos y Latinoamérica. La gira visitará importantes escenarios como el Teatro Nacional en Santo Domingo, República Dominicana; el Amway Center en Orlando, Florida; el Movistar Arena, en Santiago, Chile; Hard Rock en Hollywood, Florida y en el icónico Radio City Music Hall en Nueva York, entre muchos otros.

Con una trayectoria artística impecable y una pasión inigualable, Gilberto Santa Rosa ha consolidado su posición como uno de los intérpretes más destacados de la música tropical a nivel mundial. Así, con este nuevo espectáculo, “Auténtico”, el puertorriqueño promete regalarle al mundo una experiencia única y cautivadora para todos los amantes de la música latina y la salsa.

FOTO: Gilberto Santa Rosa Inmortalizado en el “Choliseo” con un Impactante Mural

El legendario salsero puertorriqueño, Gilberto Santa Rosa, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al ser inmortalizado en un impresionante mural en el “Choliseo”, el famoso Coliseo de Puerto Rico. El mural, que captura la esencia y la trayectoria del “Caballero de la Salsa”, se ha convertido en un atractivo punto de admiración para los fanáticos y visitantes del icónico recinto.

El mural, ubicado en una de las paredes exteriores del “Choliseo”, presenta a Gilberto Santa Rosa en su característico estilo y pose en el escenario, rodeado de colores vibrantes y elementos que representan su legado musical. La obra de arte rinde homenaje a sus décadas de contribución a la música latina y al género de la salsa.

El reconocido artista puertorriqueño, quien ha sido parte integral de la escena salsera por más de cuatro décadas, expresó su gratitud y emoción al ver plasmada su imagen en el mural. Además, el mural se ha convertido en un punto de referencia para los fanáticos y una forma de mantener vivo el legado musical de Gilberto Santa Rosa en Puerto Rico y más allá.

El “Choliseo”, un lugar emblemático para conciertos y eventos en Puerto Rico, ha sido testigo de innumerables presentaciones y actuaciones de artistas icónicos de la música latina. Con la adición de este mural, Gilberto Santa Rosa se une a la selecta lista de artistas que han dejado su huella en este escenario tan importante y querido por los puertorriqueños.

Este mural no solo celebra la influencia y el impacto de Gilberto Santa Rosa en la música latina, sino que también refuerza su lugar como un ícono cultural y una fuente de inspiración para futuras generaciones de artistas y fanáticos de la salsa. La obra de arte es una muestra concreta de cómo la música puede trascender y dejar una marca duradera en la sociedad y en el corazón de las personas.

Salseros animan a los nuevos a innovar para mantener viva la salsa

Figuras consagradas de la salsa como Gilberto Santa RosaJosé Alberto “El Canario”, Tito Nieves Aymée Nuviola, entre otras, convocaron a los nuevos exponentes del género a “jugar” para refrescar y mantener con vida este icónico ritmo tropical, pero sin abandonar su esencia.

En distintas entrevistas con EFE, los artistas coincidieron en la necesidad de una nueva camada de salseros con una propuesta musical que enamore al público y convenza a las plataformas de “streaming” musical de apoyarlos.

“El asunto es actualizar y, al mismo tiempo, hacer algo diferente pero que no pierda su esencia. Y yo creo que hay muchos jóvenes buenos talentos que, sinceramente, tienen toda la posibilidad y el potencial de hacer buena música”, indicó El Canario.

“Nosotros somos una copia refinada de lo que se hizo en los sesenta y en los cincuenta. Ellos pueden hacer lo mismo pero con calidad, sin perder su expectativa de que se haga con respeto”, agregó el artista, uno de los mayores exponentes de la salsa de República Dominicana.

La salsa, género musical emblemático de la cultura latina, es resultado de una fascinante fusión y reinvención de ritmos afrocaribeños.

Sus raíces se remontan a principios del siglo XX cuando, en los sectores neoyorquinos de Harlem y El Bronx inmigrantes caribeños y afrodescendientes comenzaron a mezclar los sonidos del son cubano, el mambo, el jazz y distintos ritmos locales.

Fue en la década de 1960 cuando el término “salsa” se comenzó a usar para describir esta fusión. Destacados artistas como Johnny Pacheco, fundador del sello discográfico Fania Records, y el legendario músico y compositor Tito Puente se convirtieron en pioneros y referentes del género.

A través de la colaboración entre músicos, la salsa empezó a tomar forma y conquistar los corazones de incontables seguidores en todo el mundo. De la Fania salieron leyendas como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Pete “El Conde” Rodríguez, Willy Colón y Rubén Blades.

Actualmente, reconocidos exponentes del género, como Santa Rosa, El Canario, Nieves, Marc Anthony y su productor Sergio George continúan llevando el legado de la salsa a nivel mundial.

La cubana Nuviola considera “un problema” que al hablar de salsa se mencionen siempre los mismos nombres desde hace más de 20 años, “pues hacen falta nuevas voces que lleguen a los primeros lugares de las carteleras musicales, que encabecen las carteleras de los festivales, que vendan conciertos grandes”.

“La salsa no ha muerto, pero necesita renovarse. No puede ser que seamos siempre los mismos”, subrayó.

Los obstáculos para los nuevos salseros

Para el puertorriqueño Nieves, conocido como “El Pavarotti de la Salsa”, la principal barrera para los nuevos exponentes “es que ya no hay una casa disquera (de salsa) como antes”.

“Cuando nosotros nos iniciamos en la música había un promedio de veinte, treinta casas disqueras, y poderosas habían como diez, comenzando con la Fania. En la ciudad de Nueva York había sesenta clubs nocturnos”, refirió el artista.

“Nosotros nos presentábamos allí, Gilberto y yo. Cuando iba de gira con Willie Rosario iba un mes completo, y a las afueras también había mucho movimiento. Ya esto no existe”, abundó.

Además de la ausencia de apoyo discográfico y espacios para promover su música, Santa Rosa sostuvo que “a veces los muchachos le tienen miedo (a la salsa) porque es un trabajo muy arduo y no tenemos algunas herramientas, como ya mencionó Tito, pero no es imposible”.

“El Caballero de la Salsa” agregó que “el público también debe ser un poco más abierto y dejar que estos muchachos le muestren que sus propuestas son muy buenas”.

Luis Figueroa, el artista más conocido de la nueva camada de salseros, destacó la presión psicológica que sienten para “no desilusionar a los que vinieron antes y admiramos tanto”.

“Hay mucho temor a innovar porque se siente como una falta de respeto”, expuso.

Al respecto, Nieves los invitó “a jugar con la salsa”, una forma de decir que aprovechen las oportunidades que brinda la tecnología y exploren nuevas formas de creación y difusión musical.

Santa Rosa, por su parte, les recomendó “buscar conexión con su generación”.

“La juventud tiene otro lenguaje. Es hora de aplicarlo. Yo a todos los muchachos les digo lo mismo. No traten de convencernos a nosotros los viejitos. Vayan tras la juventud, ellos que pueden. Que sigan porque nos hacen mucha falta”, puntualizó.

¿Ya tienes tu registro para el SalsaFest 2023? Aquí te decimos cómo conseguirlo

A pocos días de iniciar y poner a bailar a miles, el Salsa Fest 2023 ya permite el registro para conseguir boletos gratis para cualquiera de los tres días que durará el evento.

Serán 12 artistas principales, nacionales e internacionales, los que conformen la cartelera de esta fiesta y los organizadores esperan superar los casi 350 mil asistentes al evento de la edición de 2022.

Cartelera de artistas del Salsa Fest 2023  

Esta es la cartelera de artistas confirmada hasta ahora para el Salsa Fest 2023:  

  • David Zahan – Jueves 1 de junio
  • Chiquito Team Band – Jueves 1 de junio
  • José Alberto “El Canario” – Jueves 1 de junio
  • Gilberto Santa Rosa – Jueves 1 de junio
  • Alberto Barros – Viernes 2 de junio
  • Guayacán Orquesta – Viernes 2 de junio
  • Luis Enrique – Viernes 2 de junio
  • Sonora Ponceña – Viernes 2 de junio
  • El Gran Combo de Puerto Rico – Viernes 2 de junio
  • Adolescentes Orquesta – Sábado 3 de junio
  • Rey Ruiz – Sábado 3 de junio
  • Oscar D’ León – Sábado 3 de junio
  • Diego Morán – Sábado 3 de junio

¿Cuándo será el Salsa Fest 2023?

Será los días jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de junio cuando se realizará el Salsa Fest 2023 en el Salsódromo de Boca del Río, ubicado en la avenida Camino Real, número 94290.

¿Cómo obtener los boletos gratis del Salsa Fest 2023?

Para poder obtener tus boletos gratis del Salsa Fest 2023, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la siguiente página www.salsafestveracruz.com
  2. Da clic en Registro
  3. Anota tu nombre, edad y el lugar donde vives
  4. Da clic en siguiente
  5. Selecciona ¿Cómo te enteraste del Salsa Fest 2023?
  6. Elige el día que asistirás
  7. Listo, tienes tu acceso
  8. Revisa tu correo, donde recibirás los boletos gratis del Salsa Fest 2023

Precios de los boletos del Salsa Fest 2023 para la zona preferente

Los boletos para las zonas preferentes del Salsa Fest 2023 ya salieron a la venta en la plataforma Eticket y los precios son los siguientes para cualquiera de los tres días:

Zona VIP lado playas – 580 pesos

Zona VIP lado casas – 580 pesos

VIDEO: Anuncia concierto boricua para celebrar 30 años de trayectoria Víctor Manuelle

El escenario de Premio Lo Nuestro se llenó de sabor y salsa para rendir tributo a Víctor Manuelle, quien recibió anoche el Premio a la Trayectoria en reconocimiento por sus más de tres décadas de carrera.

Tal y como se había anunciado, hicieron acto de presencia para este gran momento musical sus colegas Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera, Noel Schajris, Norberto Vélez y Tito Nieves. quienes entonaron un puñado de las composiciones más reconocidas del “Sonero de la Juventud”.

La edición 35 de estos premios se efectuó en el Miami-Dade Arena y fue transmitida en vivo por TeleOnce.

El cantautor argentino Noel Schajris apareció cantando y tocando el piano la introducción del tema “Tengo ganas de volver a enamorarme”, tema que continuó a ritmo de salsa en la voz de Tito Nieves.

Acto seguido hizo acto de presencia Jerry Rivera para entonar “Dile a ella”. Le siguió Norberto Vélez con el tema “No puedo olvidarte” en el que fue relevado por Gilberto Santa Rosa, quien hizo galas de su talento para dedicarle un soneo a su ahijado musical. Desde el público Víctor Manuelle le lanzó un beso y le dijo “te amo” a Santa Rosa.

Precisamente, Víctor Manuelle observaba el tributo a su legado musical acompañado de su esposa Frances Franco y de la “Diva de Ponce”, la cantante Ednita Nazario.

Fue “El Caballero de la Salsa” quien le entregó el galardón especial a Víctor Manuelle.

Los boletos para esta celebración de 30 años de su carrera musical ya están disponibles por Ticketera.

VIDEO: Víctor Manuelle agradece a Gilberto Santa Rosa por creer en él, en Premios Lo Nuestro

El jueves 23 de febrero se realizaron los Premios Lo Nuestro en el Miami-Dade Arena. En este evento se hace un reconocimiento a los artistas musicales latinos.

Víctor Manuelle, recibió el reconocimiento por su trayectoria musical. 

“Son muchas emociones, son 30 años de carrera y no quiero que se me quede nadie de las personas a las que les quiero agradecer. Primero, a quien considero el mejor compositor, arreglista y productor durante toda mi carrera, Jesucristo gracias por siempre acompañarme”, dijo. 

También, le agradeció a Gilberto Santa Rosa por creen en su talento y producirle su primer disco musical. 

“Segundo, mi familia y entre mi familia está una persona que en 1993 confió en mí, cuando yo no confiaba en mí, y me hizo la primera producción discográfica, el maestro Gilberto Santa Rosa”, expresó.

El cantante aprovechó para hablar de su gira de conciertos en Latinoamérica y los Estados Unidos, para celebrar los 30 años de su carrera. 

“Vamos a celebrarlo en grande y vamos a comenzar en Puerto Rico”, indicó.