Canciones que no pueden faltar en el Gran Concierto Salsero

El ritmo, la nostalgia y la energía explosiva de la salsa están por tomar la Arena CDMX, y no hay mejor manera de prepararse que recordando esos temas que han hecho historia en las pistas de baile. A pocos días del Gran Concierto Salsero, hacemos un repaso por esas canciones imprescindibles que no pueden faltar en esta gran celebración del sabor y los 30 años de Sabrosita 590 AM. ¿Estás listo para corearlas todas?

David Zahan – Tú con él

Orquesta Canela – Embrujo de amor

Willie Gonzáles – Pequeñas Cosas

Amilcar Boscan – Quién supiera el futuro

LuiFer de la Salsa – Vete

Alquimia Sonora XXI – Pa´la paloma

Álvaro Granobles – Los Fariseos

Mickey Taveras – Y qué me pasa

Conoce la historia detrás de la canción “El preso” de Fruko y sus tesos

¡Oye!… Te hablo desde la prisión, Wilson Manyoma…” es la frase con la que inicia la icónica canción ‘El Preso’, un verdadero himno de la salsa latinoamericana que está presente en todas las celebraciones y festividades de fin de año.

‘El Preso’ es una de las canciones más emblemáticas de la agrupación Fruko y sus Tesos, interpretada por el cantante caleño Wilson Manyoma, quien fue vocalista de la orquesta entre 1973 y 1982. También conocido como Wilson Saoco, su voz inmortalizó este clásico que ha trascendido generaciones.

La historia detrás de esta canción relata la vida de un hombre encarcelado en un país extranjero por delitos cometidos fuera de su tierra. La letra fue escrita por Álvaro Velásquez, percusionista de la agrupación, quien se inspiró en la carta de un amigo suyo que estaba preso y le narraba “su triste suerte”.

Este amigo, cuyo nombre nunca se conoció, había sido condenado a 30 años de prisión en Canadá por comercializar productos ilícitos. En su misiva, expresó el profundo dolor y soledad que enfrentaba, viviendo “solo con su pena y su condena”. Esta carta fue la base que dio origen a uno de los temas más poderosos y emotivos de la salsa.

El maestro Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como ‘Fruko’, ha destacado en diversas ocasiones que ‘El Preso’ es una plegaria y uno de los himnos más importantes de la salsa. En una entrevista con Señal Colombia, señaló que la canción ha trascendido fronteras y es bailada por personas en países tan diversos como Rusia, Japón, Italia y Francia.

Recordó además que esta canción, compuesta por Álvaro Velásquez, fue la carta de presentación de Fruko y sus Tesos, con la interpretación magistral de Wilson Manyoma, arreglos de Luis Carlos Montoya y la fuerza característica que define a la agrupación.

Canciones de salsa que podrían ser una telenovela

La salsa no solo hace que el cuerpo se mueva; también sacude las emociones. Con letras llenas de drama, amor, traición y redención, muchas de sus frases parecen salidas directamente de un libreto de telenovela.

“Perdóname” – Tito Nieves

Perfecta para una historia de traición y segundas oportunidades. Ideal para una telenovela donde el protagonista lo pierde todo… y suplica por redención.

“Llorarás” – Oscar D’León

Ideal para una novela de venganza. Porque quien lastima… llora después.

“Amor y control” – Rubén Blades

Perfecto para una historia sobre los lazos familiares, secretos del pasado y decisiones difíciles.

“Sin voluntad” – Gilberto Santa Rosa

Drama puro: alguien atrapado en una relación que no puede dejar. Amor tóxico con nombre de telenovela.

“El gran varón” – Willie Colón

Una telenovela con un giro social. Esta frase da pie a una historia familiar compleja, con temas de identidad, rechazo y reconciliación.

Gilberto Santa Rosa hace historia junto a Bad Bunny y J Balvin

Gilberto Santa Rosa, uno de los grandes embajadores de la salsa a nivel mundial, volvió a demostrar por qué es un ícono atemporal. Esta semana, el Caballero de la Salsa hizo vibrar dos de los escenarios más mediáticos del momento, reafirmando que la salsa sigue siendo un ritmo imprescindible en la cultura popular.

El pasado jueves, Santa Rosa fue invitado especial de J Balvin durante su presentación en The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde interpretaron juntos por primera vez el tema “Misterio”, una fusión poderosa que une las raíces afrocaribeñas de la salsa con la energía global del reguetón.

Pero el verdadero “baile inolvidable” llegó el viernes, cuando Gilberto sorprendió a miles de asistentes al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, al subir al escenario para cantar en vivo con el Conejo Malo el tema “Baile Inolvidable”, colaboración incluida en el más reciente álbum del reguetonero. Como si eso no fuera suficiente, también interpretó uno de sus clásicos más queridos: “Yo la agarro bajando”, provocando una ola de euforia entre los asistentes.

Más allá de las luces y el espectáculo, estas presentaciones marcan un momento simbólico para la música latina: la salsa sigue cruzando generaciones, conectando con nuevas audiencias y siendo reconocida por los máximos exponentes del género urbano.

Porque cuando Gilberto canta, el público no solo baila… vive un momento inolvidable.

🔗🎶 La salsa no se detiene. ¡Sabrosita lo sabe!

Gilberto Santa Rosa cantó en vivo junto al reggaetonero JBalvin

J Balvin fue invitado a The Tonight Show con Jimmy Fallon, uno de los programas más reconocidos en Estados Unidos. Durante su participación, el artista paisa presentó detalles de su nuevo álbum, “Mixteip”, que incluye 10 canciones y múltiples colaboraciones. Uno de los momentos más destacados fue su presentación en vivo junto al salsero Gilberto Santa Rosa, con quien interpretó por primera vez la canción “Misterio”

Vestidos con elegancia y respaldados por una orquesta en vivo, J Balvin y Gilberto Santa Rosa ofrecieron una versión llena de ritmo y sabor latino de su sencillo, que mezcla reguetón y salsa. La actuación fue muy bien recibida por el público y provocó una ola de reacciones positivas en redes sociales, donde se resaltó tanto el respeto mutuo entre los artistas como la importancia cultural de esta colaboración.

La colaboración entre Gilberto Santa Rosa y J Balvin no solo fue una propuesta artística, sino también un gesto de reconocimiento mutuo entre dos géneros que comparten raíces afrocaribeñas. En una industria saturada de colaboraciones, esta presentación se distingue por su valor simbólico y su notable impacto mediático.

Clásico de los Backstreet Boys convertido en ¿salsa?

El cantante puertorriqueño Moa Rivera sorprende a su audiencia con el lanzamiento de “I Want It That Way” en versión salsa, una reinterpretación del clásico pop de los Backstreet Boys, producida por él mismo junto a Ramón Sánchez.

Con su estilo característico y la fusión de ritmos latinos, Moa Rivera reinventa este éxito, transformándolo en una canción que promete prender las pistas de baile a nivel internacional.

El videoclip oficial de esta versión fue grabado en La Placita de Santurce, un icónico escenario en San Juan, Puerto Rico.

“Estoy emocionado de compartir mi amor por la música de una manera totalmente nueva. Esta canción representa mi pasión por innovar y regalarle a mis seguidores la fusión de diferentes estilos musicales”, asegura el hijo de Jerry Rivera.

Así mismo, agrega: “espero que esta versión en salsa inspire a los oyentes tanto como me inspiró a mí al reinterpretar este clásico de los Backstreet Boys con el toque de mi estilo y con el calor de mi querido Puerto Rico”.

@ajmcleanofficial

I fucking love this version. Bsb is in full effect yall! Let’s go!

♬ I Want It That Way KARYO Merengue Remix – KARYO

Don Perignon presenta su biografía: “La salsa no puede morir”

Por: Margarita Martinez

Desde hace días, Don Perignon ya había anunciado el lanzamiento de su libro “La salsa no puede morir… Así dice Perignon”, el cual es una biografía oficial de Pedro Luis Morales Cortijo, mejor conocido como Don Perignon.

Pero no fue hasta el 15 de mayo que se hizo la presentación del libro en la Universidad de Puerto Rico, específicamente en la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras. Al evento asistieron estudiantes, académicos y por supuesto figuras importantes de la salsa.

La autora del libro, Bella Martínez, compartió detalles del proceso de investigación, anécdotas íntimas y su gran admiración por Perignon, sobre todo por su trayectoria musical y su rol como custodio de la identidad boricua a través del ritmo y la palabra.

El ambiente se sentía como una fiesta, y este evento reafirmó que la salsa, más que un género, es una forma de vida. Don Perignon habló sobre sus inicios, el nacimiento de su orquesta La Puertorriqueña y el compromiso que implica sostener la tradición sin caer en la nostalgia vacía.

Entre los asistentes destacaron Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Moncho Rivera, Robert Téllez y Pete Perignon, que juntos, se encargaron de que este evento lleno de emoción, historia y resistencia cultural se sintiera íntimo.

Desde México, medios independientes fueron invitados por la autora para cubrir el evento, fortaleciendo el puente entre las escenas salseras de ambos países.

“La salsa no puede morir”, dijo Perignon. Y ese día, en Río Piedras, quedó claro que mientras haya quien la escuche, la baile y la escriba, la salsa seguirá viva.

Gilberto Santa Rosa canta con Lucero Mijares: VIDEO

Por: Margarita Martinez

Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa, sorprendió a todos cantando junto a Lucero Mijares.

Fue durante su participación como invitado en el programa Juego de Voces, donde el salsero compartió escenario con la joven cantante, interpretando una versión muy especial de “Qué manera de quererte”.

Esta colaboración fue propuesta por el mismísimo Mijares, quien mencionó que su sueño, el de su hija y el de su familia era que Lucerito cantara con Gilberto. Por supuesto, nadie tardó en actuar, Lucerito mencionó que sí quería y Gilberto respondió lo mismo.

Aquí te dejamos el video para que lo disfrutes:

Se viene el Salsa Fest 2025

Por: Margarita Martinez

¡Prepárense, sabrosos! Porque el Salsa Fest 2025 ya está a la vuelta de la esquina, y este año llega con un homenaje sabrosísimo a la reina eterna: Celia Cruz.

Del 13 al 15 de junio, el Salsódromo de Boca del Río, Veracruz, se convertirá en la pista de baile más grande de México, y es que habrá tres noches de puro fuego, sabor y artistas que traen la música en la sangre.

Lo mejor de todo, es que ya tenemos el cartel:

13 de junio

• Grupo Niche
• Los Van Van
• Alberto Barros
• Melany Ruiz

14 de junio

• Diego Morán
• Chiquito Team Band
• Galy Galiano
• José Alberto “El Canario”

15 de junio

• Oscar D’León
• Gilberto Santa Rosa
• Josep Amado + Lavoe Orquesta
• Buena Vista All Stars

Además del baile, esta será una gran oportunidad para disfrutar del sabor jarocho, el calorcito, la comida deliciosa y la vibra única que se vive en este festival cada año.

Nos vemos en el Salsa Fest, sabrosos, y que no se les olvide la ropa cómoda.

Guaynaa y Omar Alfanno: Un ‘Caramelito’ para la salsa

¡Sabrosos! Guaynaa, ha regresado con un nuevo éxito que promete convertirse en un referente del genero tropical “Caramelito”. Este tema, que ya está dando de qué hablar, es una colaboración con el reconocido cantautor Omar Alfanno, famoso por sus éxitos en la música como “Amores como el nuestro” de Jerry Rivera y “Vivir sin ella” de Gilberto Santa Rosa.

Guaynaa compartió que se encuentra en un momento de plenitud artística y que “Caramelito” es una muestra de su versatilidad y capacidad para aportar su característico estilo al reguetón. La canción no solo es pegajosa, sino que también transmite un mensaje profundo y auténtico, algo que siempre ha distinguido al artista puertorriqueño.

Además, Guaynaa ha trabajado intensamente para este lanzamiento, tomando clases de canto privado e inmersión en la salsa. “Esto es un salto a lo desconocido, cuando interpretas salsa lo haces desde otra perspectiva, es otra disciplina”, comentó. Su dedicación y esfuerzo reflejan su compromiso con ofrecer siempre lo mejor a sus seguidores.

Asimismo, Guaynaa ha tomado decisiones cruciales para asegurar la longevidad de su carrera. “Quiero una carrera bien bonita que pueda disfrutar a los 50, 60, 70, 80 y espero que a los 90 años”, confesó. Su visión a largo plazo es admirable y refleja su deseo de perdurar en la industria musical.

Desde sus inicios, Guaynaa ha demostrado ser un artista completo y comprometido. “Yo no tenía planes de hacer salsa, no porque no me gustara, sino porque mi enfoque estaba en otro lado”, mencionó. No obstante, con “Caramelito”, ha demostrado que puede conquistar cualquier género y seguir sorprendiendo a sus seguidores.