Esta es la historia de la canción “Tú con él” de Frankie Ruiz

La salsa tiene ese toque de pasión y desahogo, y “Tú Con Él” de Frankie Ruiz es un claro ejemplo de cómo la música puede mezclar el amor con el dolor de una forma tan real y cruda. En esta canción, el cantante nos cuenta la historia de un hombre que descubre que fue solo una pieza en un juego de celos. La mujer que amaba lo utilizó para hacerle creer que había algo más, pero en realidad, solo era un medio para que él se sintiera celoso de un tercero, probablemente su ex.

El dolor y la sorpresa se sienten en cada palabra que canta Frankie Ruiz, quien sabe que la relación no era más que una ilusión. La repetición del estribillo “Tú con él” golpea sirve como recordatorio constante de que ella ahora está con alguien más, dejando al protagonista con el corazón roto. A pesar de la traición, el hombre no puede dejar de recordar esos momentos que compartieron.

Pero no todo es solo dolor. En medio de la tristeza, hay una reflexión. El protagonista, aunque aún siente amor, se da cuenta de su error y acepta que esta experiencia le ha dejado una lección importante sobre la confianza y lo que realmente significa el amor. Y así, mientras escuchamos la contagiosa salsa de Frankie, nos damos cuenta de que las canciones como “Tú Con Él” no solo nos cuentan una historia, sino que nos enseñan algo más profundo sobre las relaciones humanas.

Frankie Ruiz: El Papá de la Salsa estaría de fiesta hoy

Por: Margarita Martinez

Este día, en Sabrosita recordamos con mucho cariño a Frankie Ruiz, el Papá de la Salsa, quien nació un día como hoy, 10 de marzo de 1958. Por eso te contaremos lo que debes saber sobre su carrera.

Desde pequeño, Frankie ya mostraba su talento para la música, y a los 13 años grabó su primer gran éxito, “Salsa Buena”. Con su impresionante voz y su estilo, rápidamente comenzó a destacar en la salsa, formando parte de algunas de las orquestas más importantes de la época, como “La Dictadura” y “La Moderna Vibración”.

En 1985, Frankie dió un gran paso e inició su carrera como solista con el disco “Solista… pero no solo”, que lo hizo aún más famoso.

Sin embargo, la vida de Frankie Ruiz estuvo marcada por dificultades personales. A lo largo de los años, enfrentó tragedias, como la muerte de su madre en un accidente, y luchó contra las adicciones, lo que afectó tanto su carrera como su salud. En su vida también hubo escándalos, como su encarcelamiento que duró cuatro años, pero a pesar de todo, su música nunca dejó de sonar.

A lo largo de su carrera, nos regaló temas inolvidables como “La Cura” y “Tú con él”, y el álbum “Mi Libertad”, que habla sobre su experiencia en la cárcel.
Por si no lo sabías, su famosa frase, “Oye, mi china”, está, dedicada a su amada esposa Judith.

Lamentablemente, los problemas de salud derivados de la cirrosis fueron afectando la vida de Frankie, así, en 1998, hizo su última aparición en un escenario, en el Madison Square Garden, donde se reunió con amigos y grandes nombres de la salsa para rendirle homenaje en vida. Sin embargo, dos semanas después, su salud empeoró y tras una larga lucha, Frankie Ruiz falleció el 9 de agosto de 1998, a los 40 años.

Hoy, en Sabrosita, lo celebramos como se merece: con su música a todo volumen. ¡Feliz cumpleaños hasta el cielo, Frankie!

El precio de las adicciones: la historia de Frankie Ruiz

Por: Margarita Martinez

Se sabe que las drogas matan, pero cuando hablamos de esto, no nos referimos solo a terminar con la vida misma, sino también a ciertos sueños, metas o incluso, la libertad.
Este fue el caso de Frankie Ruiz, pues sus adicciones lo llevaron a la cárcel y, tiempo después, a la muerte. Aquí te contamos los detalles.

De la gloria al encierro

En 1988, el llamado “Papá de la Salsa” fue arrestado por posesión de crack y sentenciado a cinco años de prisión. Aunque solo pasó poco más de un año tras las rejas, su vida y carrera ya estaban marcadas. A pesar de esto, su música siguió sonando, es por eso que grabó el disco Mi libertad en el año 1992, el cual está inspirado en su experiencia como recluso. 

Una carrera llena de éxitos y tropiezos

Frankie Ruiz nació el 10 de marzo de 1958 en Paterson, Nueva Jersey, pero su esencia siempre fue puertorriqueña. Gracias a sus éxitos, hoy es una gran leyenda de la salsa con álbumes como Más grande que nunca (1990), Puerto Rico soy tuyo (1993) y Mirándote (1994).

Un adiós prematuro

Aunque intentó retomar su carrera, las adicciones le pasaron factura, así que el 9 de agosto de 1998, Frankie Ruiz falleció en Nueva Jersey, a sus 40 años, debido a la cirrosis hepática.

Esta es la historia de la canción “Tú con él” de Frankie Ruiz

La salsa tiene ese toque de pasión y desahogo, y “Tú Con Él” de Frankie Ruiz es un claro ejemplo de cómo la música puede mezclar el amor con el dolor de una forma tan real y cruda. En esta canción, el cantante nos cuenta la historia de un hombre que descubre que fue solo una pieza en un juego de celos. La mujer que amaba lo utilizó para hacerle creer que había algo más, pero en realidad, solo era un medio para que él se sintiera celoso de un tercero, probablemente su ex.

El dolor y la sorpresa se sienten en cada palabra que canta Frankie Ruiz, quien sabe que la relación no era más que una ilusión. La repetición del estribillo “Tú con él” golpea sirve como recordatorio constante de que ella ahora está con alguien más, dejando al protagonista con el corazón roto. A pesar de la traición, el hombre no puede dejar de recordar esos momentos que compartieron.

Pero no todo es solo dolor. En medio de la tristeza, hay una reflexión. El protagonista, aunque aún siente amor, se da cuenta de su error y acepta que esta experiencia le ha dejado una lección importante sobre la confianza y lo que realmente significa el amor. Y así, mientras escuchamos la contagiosa salsa de Frankie, nos damos cuenta de que las canciones como “Tú Con Él” no solo nos cuentan una historia, sino que nos enseñan algo más profundo sobre las relaciones humanas.

Jerry Rivera, La India, Marc Anthony entre otros nominados a los Premios Lo Nuestro (Lista Completa)

¡Sabrositas y sabrositos, este 2025 llega la 37ª edición de Premio Lo Nuestro, y ya tenemos la lista completa de nominados, que incluye a un total de 233 artistas distribuidos en 44 categorías, incluyendo 6 categorías nuevas que buscan abarcar todos los géneros y preferencias de los fans.

Los artistas más destacados este año son Becky G y Carín León, quienes lideran con 10 nominaciones cada uno. La premiación promete ser una noche inolvidable para celebrar lo mejor de la música latina.

¿Cómo votar por tus artistas favoritos?

Si quieres que tu artista favorito se lleve uno de los galardones, ¡tienes que votar! El proceso es muy sencillo:

  1. Asegúrate de ser mayor de edad.
  2. Regístrate en el portal oficial de Premio Lo Nuestro con un correo electrónico válido.
  3. Una vez dentro, selecciona a tus artistas preferidos en cada categoría y confirma tu voto.

El tiempo es clave, así que no dejes pasar la oportunidad de apoyar a tus favoritos.

La fiesta de la música latina: fecha y transmisión

La gran noche de Premio Lo Nuestro será el próximo jueves 20 de febrero de 2025, directamente desde el espectacular Kaseya Center de Miami, Florida. La gala dará inicio a las 8 PM hora México y estará conducida por: Alejandra Espinoza, Laura Pausini y Thalía.

No olvides agendar esta fecha y vivir la emoción del evento que une a los mejores artistas latinos. 🎶✨

LISTA COMPLETA

Artista Del Año – Tropical

  • Carlos Vives
  • Gente De Zona
  • Jerry Rivera
  • Juan Luis Guerra 4.40
  • La India
  • Luis Figueroa
  • Marc Anthony
  • Olga Tañón
  • Prince Royce
  • Silvestre Dangond

Canción Del Año – Tropical

  • ‘Ale Ale’ – Marc Anthony
  • ‘Bandido’ – Luis Figueroa
  • ‘La Capi’ – Myke Towers
  • ‘Mambo 23’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘No Le Cuentes’ – Jerry Rivera
  • ‘Otra Noche Más’ – Víctor Manuelle Ft. Frankie Ruiz
  • ‘Quiéreme Menos’ – Natti Natasha
  • ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’ – Karol G
  • ‘Una Vida Buena’ – Kany García
  • ‘Una Vida Pasada’ – Camilo & Carín León

Colaboración Del Año – Tropical

  • ‘Celia’ – Gente De Zona & Celia Cruz
  • ‘Cosas De La Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘El Caballito’ – Fariana & Oro Sólido
  • ‘Fuera Fuera’ – La India & Jacob Forever
  • ‘La Vida Es Una Fiesta’ – Sergio George & Wisin
  • ‘No Es Normal’ – Venesti, Nacho & Maffio
  • ‘Plis’ – Camilo & Evaluna Montaner
  • ‘Salsa De Ahora’ – Motiff, Jonathan Moly, Luis Figueroa Ft. Jimmy Rodriguez, Ronald Borjas & Nesty
  • ‘Tú o Yo’ – Silvestre Dangond & Carlos Vives
  • ‘Vamos a Ser Feliz’ – Olga Tañón & Christian Alicea

Álbum Del Año – Tropical

  • ‘Así Yo Soy’ – Olga Tañón
  • ‘Coexistencia’ – Luis Figueroa
  • ‘Cuatro’ – Camilo
  • ‘Demasiado’ – Gente De Zona
  • ‘Llamada Perdida’ – Prince Royce
  • ‘Muevense’ – Marc Anthony
  • ‘Radio Güira’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘Retromántico’ – Víctor Manuelle
  • ‘Ta Malo’ – Silvestre Dangond
  • ‘Yo Deluxe’ – Christian Alicea

Artistas nominados a Premio Lo Nuestro 2025

Artista Premio Lo Nuestro Del Año

  • Carín León
  • Feid
  • Fuerza Regida
  • Grupo Frontera
  • Karol G
  • Maluma Myke Towers
  • Peso Pluma
  • Shakira
  • Xavi

Canción Del Año

  • ‘Bubalu’ – Feid & Rema
  • ‘Cosas de la Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘Tu Boda’ – Óscar Maydon & Fuerza Regida
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘La Falda’ – Myke Towers
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Primera Cita’ – Carín León
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B
  • ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’ – Karol G

Álbum Del Año

  • ‘Boca Chueca, Vol. 1’ – Carín León
  • ‘Bolero’ – Ángela Aguilar
  • ‘Esquinas’ – Becky G
  • ‘Jugando a Que No Pasa Nada’ – Grupo Frontera
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘Llamada Perdida’ – Prince Royce
  • ‘LVEU: Vive La Tuya…No La Mía’ – Myke Towers
  • ‘Muevense’ – Marc Anthony
  • ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Pa Las Babys y Belikeada’ – Fuerza Regida

Mejor Combinación Femenina

  • ‘5 Babys’ – Kim Loaiza, Fariana, Ptazeta, Bellakath & Yami Safdie
  • ‘A Las 12 Te Olvidé’ – Ha*Ash & Elena Rose
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Cuidadito’ – Becky G & Chiquis
  • ‘Jackpot’ – Belinda & Kenia Os
  • ‘La_Original.MP3’ – Emilia & Tini
  • ‘Labios Mordidos’ – Kali Uchis & Karol G
  • ‘Mi Rey, Mi Santo’ – María José & Ana Bárbara
  • ‘Que Vuelva’ – Kany García & Carla Morrison
  • ‘Troca’ – Thalía & Ángela Aguilar

Colaboración ‘Crossover’ Del Año

  • ‘2 The Moon’ – Pitbull, Ne-Yo, Afrojack Ft. DJ Buddha
  • ‘Chula’ – Grupo Firme & Demi Lovato
  • ‘Degenere’ – Myke Towers Ft. Benny Blanco
  • ‘It Was always You (Siempre Fuiste Tú)’ – Carín León & Leon Bridges
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B
  • ‘To The Beat’ – Dimitri Vegas & Like Mike, Regard, Natti Natasha, Sash!
  • ‘Tonight (Bad Boys: Ride or Die)’ – Black Eyed Peas & El Alfa Ft. Becky G
  • ‘Vocation’ – Ozuna & David Guetta

La Mezcla Perfecta Del Año

  • ‘(Entre Paréntesis)’ – Shakira & Grupo Frontera
  • ‘Bling Bling’ – Maluma, Octavio Cuadras & Grupo Marca Registrada
  • ‘Cosas De La Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘El Caballito’ – Fariana & Oro Sólido
  • ‘Fuego De Noche, Nieve De Día’ – Ricky Martin & Christian Nodal
  • ‘La Tóxica’ – Alejandro Fernández & Anitta
  • ‘La Vida Es Una Fiesta’ – Sergio George & Wisin
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Una Vida Pasada’ – Camilo & Carín León

Tour Del Año

  • ‘Cerrando Ciclos Tour’ – Aventura
  • ‘Ferxxxocalipsis Tour 2024’ – Feid
  • ‘Luis Miguel Tour 2023-24’ – Luis Miguel
  • ‘Mañana Será Bonito Tour’ – Karol G
  • ‘Most Wanted Tour’ – Bad Bunny

Artista Masculino Del Año – Urbano

  • Bad Bunny
  • Chencho Corleone
  • Don Omar
  • Eladio Carrión
  • Feid
  • Myke Towers
  • Ozuna
  • Rauw Alejandro
  • Wisin
  • Yandel

Artista Femenina Del Año – Urbano

  • Anitta
  • Bad Gyal
  • Bellakath
  • Fariana
  • Greeicy
  • Karol G
  • Maria Becerra
  • Natti Natasha
  • Nicki Nicole
  • Young Miko

Canción Del Año – Urbano

  • ‘Baccarat’ – Ozuna
  • ‘Bellakeo’ – Peso Pluma & Anitta
  • ‘Carbon Vrmor’ – Farruko & Sharo Towers
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Gata Only’ – Floyymenor & Cris MJ
  • ‘La Falda’ – Myke Towers
  • ‘La Nena’ – Lyanno & Rauw Alejandro
  • ‘Ohnana’ – Kapo
  • ‘Sandunga’ – Don Omar, Wisin & Yandel
  • ‘Un Preview’ – Bad Bunny

Mejor Canción Trap/Hip Hop – Urbano

  • ‘Gata G’ – Ryan Castro
  • ‘Monaco’ – Bad Bunny
  • ‘Si, si, si, si’ – The Academy: Segunda Misión, Justin Quiles, Sech, Lenny Tavárez, Dalex, Dímelo flow Ft. Eladio Carrión, Bryant Myers & Dei V
  • ‘Tacos Gucci’ – Anuel AA
  • ‘Tranky Funky’ – Trueno
  • ‘Wiggy’ – Young Miko

Colaboración Del Año – Urbano

  • ‘5 Babys’ – Kim Loaiza, Fariana, Ptazeta, Bellakath & Yami Safdie
  • ‘Alegría’ – Tiago PZK, Anitta & Emilia
  • ‘Bien Loco’ – Wisin & Mora
  • ‘Borracho y Loco’ – Yandel & Myke Towers
  • ‘Mírame’ – Blessd & Ovy On The Drums
  • ‘Otra Vibra’ – Luar La L & Ozuna
  • ‘Para Siempre’ – Zion & Lennox & Anuel AA
  • ‘Perro Negro’ – Bad Bunny & Feid
  • ‘Polvo De Tu Vida’ – J Balvin & Chencho Corleone
  • ‘Sandunga’ – Don Omar, Wisin & Yandel

Mejor Canción Denbow

  • ‘Che Che’ – Chimbala
  • ‘Déjenme Rulay’ – Rochy RD & Donaty
  • ‘Dora’ – Fariana & El Alfa
  • ‘Este’ – El Alfa & Nfasis
  • ‘Hay Lupita’ – Lomiiel

Álbum Del Año – Urbano

  • ‘ATT.’ – Young Miko
  • ‘Cvrbon Vrmor [C_DE:G_D.O.N]’ – Farruko
  • ‘Ferxxxocalipsis’ – Feid
  • ‘La Joia’ – Bad Gyal
  • ‘LVEU: Vive La Tuya… No La Mía – Myke Towers
  • ‘Mañana Será Bonito (Bichota Season)’ – Karol G
  • ‘Mr. W (Deluxe)’ – Wisin
  • ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Porque Puedo’ – Eladio Carrión
  • ‘Rayo’ – J Balvin

Artista Pop Masculino Del Año

  • Carlos Rivera
  • Danny Ocean
  • Luis Fonsi
  • Maluma
  • Manuel Medrano
  • Pedro Capó

Artista Pop Femenina Del Año

  • Belinda
  • Elena Rose
  • Emilia
  • Kali Uchis
  • Kany García
  • Laura Pausini
  • Shakira
  • Thalía

Grupo o Dúo Del Año – Pop/Rock

  • Camila
  • Darumas
  • Ha*Ash
  • Rawayana
  • Reik
  • The Warning

Artista Revelación Del Año Masculino – Pop-Rock/Urbano

  • CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Clarent
  • DND | Do Not Disturb
  • Floyymenor
  • Izaak
  • Kapo
  • Luar La L
  • Maisak
  • Timo
  • Venesti

Artista Revelación Del Año Femenino – Pop-Rock/Urbano

  • Bellakath
  • Darumas
  • Daymë Arocena
  • Ela Taubert
  • Irepelusa
  • Judeline
  • Letón Pé
  • Mari
  • Paola Guanche
  • Yami Safdie

Canción Del Año – Pop

  • ‘¿Cómo Pasó?’ – Ela Taubert
  • ‘Abril’ – Reik
  • ‘Fría’ – Enrique Iglesias & Yotuel
  • ‘La_Original.MP3’ – Emilia & Tini
  • ‘Los Domingos’ – Sebastián Yatra
  • ‘Mejor Que Ayer’ – Diego Torres
  • ‘Santa Marta’ – Luis Fonsi & Carlos Vives
  • ‘Verano En NY’ – Manuel Medrano

Canción Del Año – Pop/Balada

  • ‘Corazón En Coma’ – Camila & Eden Muñoz
  • ‘Fuego De Noche, Nieve De Día’ – Ricky Martin & Christian Nodal
  • ‘Lo Que Nos Faltó Decir’ – Jesse & Joy
  • ‘No Sé Quien Soy’ – Olga tañón & Lenier
  • ‘Para Ti’ – Carlos Rivera
  • ‘Que Vuelva’ – Kany García & Carla Morrison
  • ‘Roma’ – Luis Fonsi & Laura Pausini
  • ‘Somos Novios’ – Ángela Aguilar Ft. Trío Los Panchos

Mejor Canción Latin Fusion Pop

  • ‘Brujería!’ – Judeline
  • ‘La Que Puede, Puede’ – Ca7riel & Paco Amoroso
  • ‘Lejos De Ti’ – The Marías
  • ‘Siento Que Merezco Más’ – Latin Mafia
  • ‘Veneka’ – Rawayana & Akapellah

Mejor Canción de Música Cristiana

  • ‘Bonita’ – Daddy Yankee
  • ‘Conéctate Conmigo’ – Gocho, Redimi2 & Wisin
  • ‘Hermoso Momento- Remix’ – Farruko & Kairo Worship
  • ‘Libre’ – Alex Campos & Tauren Wells
  • ‘Mambo 23’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘Primero Nos Amó’ – Matthew Hotton & Marcos Witt

Álbum Del Año – Pop Urbano

  • ‘.MP3’ – Emilia
  • ‘El Viaje’ – Luis Fonsi
  • ‘Funk Generation’ – Anitta
  • ‘García’ – Kany García
  • ‘Hotel Caracas’ – Mau y Ricky
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘Nasty Singles’ – Natti Natasha
  • ‘Panorama’ – Reik
  • ‘Reflexa’ – Danny Ocean
  • ‘Trackhouse’ – Pitbull

Colaboración Del Año – Pop-Urbano

  • ‘Bubalu’ – Feid &Rema
  • ‘Calor’ – Nicky Jam & Beéle
  • ‘Extrañándote’ – Zhamira Zambrano & Jay Wheeler
  • ‘La Misión’ – Piso 21 & Wisin
  • ‘OA’ – Anuel AA, Quevedo, Maluma Ft. Mambo Kingz & DJ Luian
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B

Canción Del Año – Pop-Urbano

  • ‘Amor’ – Danny Ocean
  • ‘El Yate’ – Lenny Tavárez
  • ‘Fanática Del Reggaetón’ – Venesti
  • ‘Funk Rave’ – Anitta
  • ‘Loveo’ – Daddy Yankee
  • ‘Ojos. Labios. Cara’ – Manuel Turizo
  • ‘Pasado Mañana’ – Mau y Ricky
  • ‘Tommy & Pamela’ – Peso Pluma & Kenia Os
  • ‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
  • ‘Ya No Te Extraño’ – Natti Natasha

Canción Del Año – Pop-Urbano/Dance

  • ‘Como La Flor’ – Play-N-Skillz, Natti Natasha & Deorro
  • ‘Freak 54 (Freak Out)’ – Pitbull & Nile Rodgers
  • ‘Te Va a Doler – Deorro Remix’ – Thalía & Deorro
  • ‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
  • ‘Vocation’ – Ozuna & David Guetta

Mejor ‘EuroSong’ – Pop-Urbano

  • ‘4to 23’ – Aitana
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Columbia’ – Quevedo
  • ‘La Reina’ – Lola Indigo
  • ‘Madrid City’ – Ana Mena

Artista Masculino Del Año – Música Mexicana

  • Alejandro Fernández
  • Carín León
  • Christian Nodal
  • Gabito Ballesteros
  • Junior H
  • Leonardo Aguilar
  • Pepe Aguilar
  • Peso Pluma
  • Xavi
  • Óscar Maydon

Artista Femenina Del Año – Música Mexicana

  • Aída Cuevas
  • Ana Bárbara
  • Ángela Aguilar
  • Camila Fernández
  • Chiquis
  • Karna Sofía
  • Lila Downs
  • Lupita Infante
  • Majo Aguilar
  • Yuridia

Grupo o Dúo Del Año – Música Mexicana

  • Banda Los Recoditos
  • Fuerza Regida
  • Grupo Firme
  • Grupo Frontera
  • Intocable
  • Los Ángeles Azules

Artista Revelación – Música Mexicana

  • Calle 24
  • Chino Pacas
  • Codiciado
  • El Padrinito Toys
  • Gabito Ballesteros
  • Neton Vega
  • Óscar Maydon
  • Tito Double P
  • Victor Mendivil
  • Xavi

Canción Del Año – Música Mexicana

  • ‘Buscándole a La Suerte’ – Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • ‘De Lunes a Lunes’ – Grupo Frontera & Manuel Turizo
  • ‘La Boda’ – Óscar Maydon & Fuerza Regida
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘La Intención’ – Christian Nodal & Peso Pluma
  • ‘Obsesión’ – Intocable
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Primera Cita’ – Carín León
  • ‘Vas a Querer Volver’ – Banda Los Recoditos

Colaboración Del Año – Música Mexicana

  • ‘(Entre Paréntesis)’ – Shakira & Grupo Frontera
  • ‘Alucin’ – Eugenio Esquivel, Grupo Marca registrada & Sebastian Esquivel
  • ‘Bandido de Amores’ – Leonardo Aguilar & Pepe Aguilar
  • ‘Bling Bling’ – Maluma, Octavio Cuadras & grupo Marca Registrada
  • ‘Dos Días’ – Tito Double P & Peso Pluma
  • ‘El Humo De Mi Gallo’ – Banda Los Sebastianes de Saúl Plata & Edgardo Nuñéz
  • ‘La Cumbia Triste’ – Los Ángeles Azules & Alejandro Fernández
  • ‘Mercedes’ – Becky G Ft. Óscar Maydon
  • ‘Natanael Cano: BZRP Music Sessions, Vol. 59’ – Bizarrap & Natanael Cano
  • ‘Si No Quieres No’ – Luis R Conriquez & Neton Vega

Canción Banda Del Año

  • ‘Bandida’ – La Adictiva, Grupo Marca Registrada & Montana
  • ‘Bandido De Amores’ – Leonardo Aguilar & Pepe Aguilar
  • ‘El Humo De Mi Gallo’ – Banda Los Sebastianes de Saúl Plata & Edgardo Nuñéz
  • ‘Tu Perfume’ – Banda MS de Sergio Lizárraga
  • ‘Vas a Querer Volver’ – Banda Los Recoditos

Canción Mariachi/Ranchera Del Año

  • ‘Cuéntame’ – Majo Aguilar & Alex Fernández
  • ‘La Tóxica’ – Alejandro Fernández & Anitta
  • ‘Lamentablemente’ – Pepe Aguilar & Carín León
  • ‘Mi Eterno Amor Secreto’ – Yuridia & Eden Muñoz
  • ‘Necesito Un Segundo’ – Chayanne
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar

Canción Norteña Del Año

  • ‘¿Quién Te Crees Para Olvidarme? – Adriel Favela & Duelo
  • ‘Buscándole a La Suerte’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • ‘Mi Castigo’ – Intocable
  • ‘Neta Que No’ – La Fiera De Oijnaga
  • ‘Perro Amor’ – La Maquinaria Norteña

Fusión Música Mexicana Del Año

  • ‘First Love’ – Oscar Ortiz & Edgardo Nuñéz
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘Mejores Jordans’ – Víctor Mendivil & Óscar Maydon
  • ‘Mercedes’ – Becky G Ft. Óscar Maydon
  • ‘Ya Pedo Quién Sabe’ – Grupo Frontera & Christian Nodal

Mejor Electro Corridos – Música Mexicana

  • ‘Exceso’ – Sebastian Esquivel, Blessd & Eugenio Esquivel
  • ‘Fresa Con Crema’ – Lalo Cruz
  • ‘Gabachas’ – Codiciado, Joaquín Medina & Sheeno
  • ‘Harley Quinn’ – Fuerza Regida & Marshmello
  • ‘Teka’ – Peso Pluma & DJ Snake

Álbum Del Año – Música Mexicana

  • ‘Aquí Hay Para Llevar’ – La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
  • ‘Boca Chueca, Vol. 1’ – Carín León
  • ‘Esquinas’ – Becky G
  • ‘Jugando a Que No Pasa Nada’ – Grupo Frontera
  • ‘Modus Operandi’ – Intocable
  • ‘Pa Las Baby’s Belikeada’ – Fuerza Regida
  • ‘Presente’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • ‘Raíz Nunca Me Fui’ – Lila Downs, Niña Pastori & Soledad
  • ‘Soy Como Quiero Ser’ – Leonardo Aguilar
  • ‘Te Llevo En La Sangre’ – Alejandro Fernández

Rauw Alejandro: Homenaje a Frankie Ruiz en Global Citizen

El talentoso cantante puertorriqueño Rauw Alejandro sorprendió a sus fans con un emotivo cover de “Tu con él” en el evento Global Citizen, rindiendo homenaje al “Papá de la Salsa” Frankie Ruiz. La actuación fue un tributo conmovedor a la memoria del artista, quien falleció en 1998.

Rauw Alejandro interpretó “Tu con él” con su estilo único, fusionando la esencia original de la canción con su propia energía y pasión.

El evento Global Citizen reúne a artistas y activistas de todo el mundo para promover la conciencia social y el cambio positivo.

FOTO: La historia detrás de la foto de Jerry Rivera y Frankie Ruiz

Frankie Ruiz será por siempre uno de los cantantes más importantes y exitosos que la salsa ha tenido jamás, su legado se mantiene vigente y son muchos los artistas salseros que lo admiran y deseaban ser cómo él en la música, uno de ellos es Jerry Rivera.

Aunque nunca vimos a Frankie Ruiz y Jerry Rivera compartir el escenario porque son artistas de épocas distintas, los cantantes puertorriqueños sí llegaron a conocerse y hay una foto que confirma este encuentro en ambos, una foto que se volvió icónica al pasar de los años, pero ¿cómo sucedió esto?

Resulta que el padre de Jerry Rivera, Edwin, trabajaba como cantante de Trio en un hotel donde El Papá de la Salsa siempre solía hospedarse cuando regresaba a Puerto Rico y cuando se encontraba en este lugar, aprovechaba para subirse a la barra para cantar con el progenitor del intérprete de ‘Cara de niño’. 

Es así que Frankie Ruiz y Edwin Rivera se convirtieron en amigos y en una ocasión, este pudo decirle que Jerry era un gran admirador de su música, por lo que el cantante de ‘Desnúdate mujer’ le respondió que lo trajera al hotel para poder conocerlo.

“Fue cuando yo tenía doce años, yo estaba en la piscina… en la foto yo tenía una toalla en la cintura… y así fue que lo conocí. Un ser humano maravilloso”, afirmó Jerry Rivera sobre la vez que conoció a Ruiz. 

Frankie puedo escuchar y evidenciar el talento de Jerry cuando este le cantó un poco de la canción ‘Tú con él’ y a partir de aquel entonces, aconsejó a Edwin diciéndole: “Ponlo a grabar que el muchacho tiene mucho talento”, y tiempo más tarde así fue, Jerry Rivera se convirtió en un exitoso cantante de salsa.

Frankie Ruiz, “El Tártaro de la Salsa” (Leyenda)

Acompáñanos a leer esta gran historia.

Según algunos fanáticos y conocedores de la historia musical de Frankie Ruiz desde niño, cuando Frankie era un preadolescente y tenía la inquietud de ser artista, solía cubrirse la cabeza con un tarro de metal (lata) para jugar y practicar su canto elevando el volumen de la voz sin preocuparse por tener que incomodar a los demás con el ruido que pudiera generar, porque el tarro amortiguaba los sonidos.

Así se la pasaba en el barrio Balboa ubicado en Mayagüez al oeste de Puerto Rico, lugar en el que vivía su abuela y dónde llegó a vivir con su madre y sus hermanos.

El tarro sobre su cabeza producía un efecto acústico interesante, muy similar al efecto acústico que se supone se escucha a través de los gritos de quienes padecen en El Tártaro, un lugar de tormento y sufrimiento más profundo incluso que el Hades.

El Tártaro está ubicado en el inframundo donde se encuentra la mazmorra de los condenados, lugar mitológico al cual los demonios más perversos y torturadores arrojaban los espíritus de los humanos que cometieron los pecados más terribles, condenados por los Dioses. Allí también se encuentran encerrados algunos Titanes como Cronos, el padre de Zeus.

Cabe señalar que esta explicación sobre cómo Frankie Ruiz obtuvo la potencia de su voz, aunque resuene con coherencia, no ha podido ser constatada con fuentes históricas.

Esta situación, sin embargo, no significa que tengamos que dejar de lado el hecho inevitable de que Frankie Ruiz fue un gran exponente de su propio estilo, en especial como estupendo intérprete de la salsa romántica, habiendo obtenido con sobrados méritos el respeto y la admiración del público a nivel mundial, gracias a una carrera llena de éxitos musicales que serán recordados por siempre.

Víctor Manuelle canta junto con Frankie Ruiz en su nuevo sencillo

El salsero estrenó en Premio Lo Nuestro su tema “Otra noche más” en el que integra fragmentos de uno de los éxitos del fallecido salsero.

El cantante, compositor y productor, Víctor Manuelle, sorprendió en la noche del jueves, a la audiencia de Premio Lo Nuestro al cantar en directo, -gracias a la tecnología-, con el fenecido salsero Frankie Ruiz, durante la apertura de la gala “Noche de Estrellas” en el Kaseya Center en Miami.

“Para mi haber logrado está colaboración es un sueño, a cualquier cantante del género de la salsa le hubiese encantado hacer una canción con Frankie Ruiz. Al no estar físicamente con nosotros, escuchar su voz hace que para mí el tema sea más nostálgico y sentimental, cada vez que la oigo me emociono mucho. Gracias a la tecnología y el modernismo, pudimos lograr algo que parecía imposible”, comentó Víctor Manuelle en declaraciones escritas.

“Otra noche más” es el primer sencillo del próximo disco de Víctor Manuelle que llevará por nombre “Retromántico”. El tema fue compuesto por el isabelino y cuenta con el arreglo musical de Junito Dávila, lo que resultó en la combinación perfecta para emular el sonido que caracteriza la salsa romántica de los 90′.

“Me tuve que romper la cabeza escribiendo una canción que tuviera la temática y permitiera que la melodía fluyera para que en la parte que entra la voz de Frankie, con el gancho de uno de sus temas más emblemáticos y mi favorito, pareciera una misma canción. Yo entiendo que se logró”, añadió el cantante.

El video de “Otra noche más” fue filmado en Medellín y narra perfectamente la historia de la letra de la canción. Dos personas que ya no están juntos, pero que aún se extrañan y se desean, aunque ambos están en otra relación.

“Mi Libertad” La verdadera historia de uno de los éxitos de Frankie Ruíz

Uno de los mayores exponentes de la salsa romántica o sensual fue el cantante Frankie Ruiz. Sus canciones marcaron a toda una generación, quienes alcanzaron la juventud escuchando “Desnúdate mujer”, “La Rueda”, “Quiero llenarte”, entre otros temas más que todavía se escuchan.

Pero hay una canción que tuvo un significado especial para el popular ‘Papá de la salsa’. Se trata de “Mi libertad”, tema creado a partir de su dura experiencia en la cárcel.

En 1989 ‘el papá de la salsa’, Frankie Ruiz, se encontraba en un aeropuerto de Estados Unidos y un agente de policía le solicito revisar su maleta porque supuestamente el cantante llevaba crack en ella. Frankie, ofendido y ofuscado, golpeo al agente y esto lo sentencio a una condena de 5 años en la cárcel.

En ese tiempo no pudo grabar, su esposa, Janet Ruiz, lo visitaba constantemente en la cárcel de Talahasi, Florida, Estados Unidos. Pero por petición del mismo artista no quiso visitas de nadie, sino cada tres meses. Estaba sumergido en la tristeza por el encierro entre cuatro paredes y sobretodo porque en su estancia en prisión no podía grabar ningún disco.

Pero su ingenio, su pasión y amor a la música, lo llevó a crear su propio grupo de salsa en la cárcel, lo llamó ‘Salsipuedes’ y estaba integrado por diferentes latinos a los que contagió el gusto por la música por todas las veces que les contaba sus experiencias en los escenarios.

Tiempo después, un juez ordenó que cumpliera el resto de su condena en un hogar correccional en donde trabaja en labores comunitarias durante el día y en las noches cantaba uno que otro número para quienes eran sus nuevos compañeros.

Finalmente, en 1992, Frankie recupera su libertad, reapareciendo en los escenarios musicales con el tema ‘Mi libertad’, convirtiéndose en gran éxito y que ha sido una de las canciones insignias del artista.

Fuente : Sonfonía