Feria de la Nieve 2025 en CDMX

Por: Margarita Martinez

Si eres amante de las nieves artesanales, de esas que te refrescan el alma y te pintan sonrisa en la cara, tienes que ir a Xochimilco porque ya comenzó la Feria Nacional de la Nieve 2025 en el tradicional pueblo de Santiago Tulyehualco. Y sí, aquí vas a encontrar desde los sabores de siempre, como limón, vainilla o fresa, hasta los más locos y atrevidos: ¡de mole, pétalos de rosa o tequila!

Este evento que ya se volvió una tradición que se está llevando a cabo desde el 12 hasta el 21 de abril, en la explanada Quirino Mendoza y Cortés, y lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita, así que no hay pretexto para no ir a darte un gustito.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue quien invitó a los capitalinos a visitar esta feria que, además del desfile de sabores, trae actividades culturales, juegos mecánicos, espectáculos en vivo, y una muestra gastronómica para acompañar tu nieve con algo salado o picante (porque claro, no se puede vivir solo de postre… ¿o sí?).

Y si lo tuyo también es el bailongo, ponte las pilas porque Más Kumbia, una de las agrupaciones anunciadas para esta edición, estará poniendo el ritmo sabrosón con su música en vivo. Perfecto para cerrar la visita moviendo el cuerpo con tus amigos o tu crush.

Así que ya lo sabes, arma el plan, lleva sombrero, ponte bloqueador y déjate llevar por los sabores más dulces, raros y deliciosos de la Feria de la Nieve 2025.

Feria del Atole 2025

Si se te antoja desayunar con un atolito, lánzate este 12 de abril a Michoacán a la Feria del Atole 2025 Maiapita K’eri
en Tarecuato, municipio de Tangamandapio. Este lugar tiene raíces purépechas y este año, celebra 50 años de historia.

La Maiapita K’eri, que en purépecha significa “Gran Fiesta”, no es solo una feria, es una celebración completa de cultura, gastronomía, lengua, música y comunidad.

¿Qué habrá?

Más de 50 sabores de atole, desde los clásicos como fresa y zarzamora, hasta los más atrevidos como aguamiel, enchilados, chaqueta (sí, así se llama) y opciones saladas que te van a sorprender.

Y ojo, en esta feria habrá trueque: puedes llevar algún producto local para intercambiarlo por una taza de atole, como en los tiempos antiguos.

¿Qué más vas a encontrar?

Un día completito de actividades para toda la familia:

7:00 am – Inicio de la venta artesanal en la plaza principal
10:00 am – Se abre la muestra y venta gastronómica
11:00 am – Recorrido por la comunidad para recoger a la reina y princesas
12:00 pm – Venta de atole en el atrio parroquial y show cultural con danzas
3:00 pm – Coronación de la reina y princesas
4:00 pm – Más cultura, música y orquestas tradicionales
10:00 pm – Clausura oficial del evento

Y no solo habrá atole, también habrá tamalitos para que puedas desayunar como se debe, así que, si se te antoja, aparta la fecha.

¡La Feria del Caballo Texcoco 2025 viene con todo!

Si te gustan los caballos, la música y la fiesta, entonces la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 es el evento que no te puedes perder. Del 28 de marzo al 27 de abril, este fiestón se apodera del Estado de México con un montón de actividades que van desde exhibiciones ecuestres hasta conciertos con grandes artistas.

¿Qué hay en la Feria del Caballo Texcoco 2025?

Exhibiciones ecuestres: Disfruta de la belleza y destreza de los caballos en competencias y demostraciones de entrenamiento.
Palenque Texcoco 2025: La mejor música en vivo con grandes artistas, algunos de los confirmados son: Grupo Niche, Grupo Palomo y Patrulla 81.
Gastronomía y entretenimiento familiar: Desde antojitos mexicanos hasta juegos mecánicos y actividades para todas las edades.

¿Dónde será la Feria del Caballo?

El evento se lleva a cabo en Texcoco, Estado de México, y las entradas varían dependiendo de la actividad que elijas.
Si quieres vivir una de las ferias más icónicas de México, ve apartando la fecha y prepárate para disfrutar de la música, la comida y la tradición ecuestre.

Feria Nacional de la Michelada 2025

Si te gustan las micheladas y la buena música, prepárate porque la Feria Nacional de la Michelada 2025 llega a San Andrés Cholula, Puebla del 13 al 17 de marzo.

https://www.instagram.com/share/p/BBVStCN-S-

Este evento no es solo para quienes aman la cerveza con limón y salsitas, sino también para los que buscan nuevas combinaciones con camarones, gomitas, chamoy y más. También habrá vasos, inspirados en caricaturas, dulces y películas.

¿Qué actividades habrá?

Además de la variedad de micheladas, la feria contará con:
Zona gastronómica con antojitos y platillos típicos
Zona infantil con actividades para niños
Espacio para tatuajes
Concursos con premios en efectivo
Música en vivo con artistas invitados.

¿Quiénes se presentarán en la feria?

Aunque aún quedan sorpresas por anunciar, ya se han confirmado varios artistas:

Adolescent’s
• Grupo Niche
• El Bogueto
• Cachirula
• Oscar Lee
• Solo Cadáver
• La Octava Ska

En los próximos días se revelarán los horarios de cada presentación, pero lo que es seguro es que la Feria Nacional de la Michelada 2025 será un buen plan para disfrutar con tus  amigos.

Feria Internacional del Libro 2025 en CDMX: fechas, sede y todo lo que debes saber

Por: Margarita Martinez

Si amas los libros, prepárate, porque la Feria Internacional del Libro (FIL) 2025 está por arrancar. Como cada año, este evento se convierte en una de las fiestas culturales más importantes del país y reúne a escritores, editores, lectores y, por supuesto, muchas historias interesantes.

¿Cuándo y dónde será la FIL 2025?

La FIL llega a su edición número 46 y se llevará a cabo del viernes 21 de febrero al domingo 2 de marzo en el Palacio de Minería, un lugar con historia y arquitectura impresionante en el corazón de la CDMX. Esta feria es organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y tendrá una agenda llena de literatura, conocimiento y cultura.

Oaxaca, el invitado especial de este año

Este año, Oaxaca será el estado invitado, lo que significa que habrá una programación especial con su riqueza cultural, autores y tradiciones.

Actividades de la FIL 46

1,048 presentaciones editoriales (libros, revistas y publicaciones electrónicas).

  • 102 charlas y conferencias sobre literatura, educación y cultura.
  • 47 lecturas en voz alta y recitales.
  • 25 mesas redondas con expertos en distintos temas.
  • 59 talleres para todas las edades.
  • 50 actividades diversas relacionadas con el arte y la creatividad.
    Además, habrá un enfoque especial en género e inclusión, con 16 actividades que incluyen presentaciones de libros y debates. También el cine y los medios audiovisuales tendrán su espacio con 10 actividades sobre su impacto en la sociedad y la educación.

¿Cuánto cuesta la entrada y en qué horario puedes ir?

Si quieres lanzarte, toma nota de los horarios y costos:
Lunes a viernes: 11:00 a 21:00 hrs. Entrada: $20.
Sábados y domingos: 10:00 a 21:00 hrs. Entrada: $25.
Entrada gratuita para niños menores de 6 años y personas con discapacidad.
Así que ya sabes, si quieres sumergirte en el mundo de la literatura, ¡nos vemos en el Palacio de Minería!