El Gran Combo de Puerto Rico celebra 63 años de salsa

Por: Jessica Hernández Barrera

La orquesta fue fundada el 26 de mayo de 1962 por Rafael Either y hasta la fecha es una de las agrupaciones de salsa más importantes y longevas del mundo.

Desde su inicios ha sido semillero de grandes talentos como Andy Montañez y Jerry Rivas; y además  ha marcado generaciones con su estilo inconfundible con la mezcla de sabor caribeño, letras pegajosas y un ritmo sin igual.

Con canciones como “Un Verano en Nueva York”, “Brujería” y “Me liberé“, ha conquistado escenarios internacionales y nacionales;  tienen más de 70 producciones y ha recibido reconocimientos como el Premio a la Excelencia en los Grammy Latino a Rafael Ithier quien fue su pianista y director musical por muchos años; además logró su inclusión en el Salón de la Fama Internacional de la Música Latina en el año 2000.

Hoy, el Gran Combo de Puerto Rico cumple 63 años y desde su origen y hasta la fecha ha sido un símbolo de orgullo nacional y resiliencia al mantenerse vigente a pesar de los cambios en la industria musical y el paso del tiempo. Con sus más de seis décadas, el Gran Combo sigue conquistando a nuevas generaciones y lleva el ritmo de Puerto Rico por todo el mundo.

Cuéntanos, ¿cuál es tu canción favorita de El Gran Combo de Puerto Rico?

Andy Montañez cumple 83: “Todavía estoy bueno, no se crean”

Por: Margarita Martinez

Andy Montañez, el legendario “Niño de Trastalleres”, celebra hoy su cumpleaños número 83, y lo hace con la misma chispa que le ha puesto a su música durante más de seis décadas. A través de sus redes sociales, el cantante puertorriqueño compartió un mensaje agradeciendo a sus fans:

“Gracias por todos sus mensajes de cariño en mi cumpleaños. Poniéndome un poquito más viejo, pero todavía estoy bueno no se crean😜… Les quiere, #ElNiñoDeTrastalleres”.

Nacido el 7 de mayo de 1942 en Santurce, Puerto Rico, Andy Montañez inició su carrera musical en 1962 como vocalista principal de El Gran Combo de Puerto Rico. Durante 15 años, grabó 37 álbumes con la agrupación, interpretando clásicos como “Hojas Blancas”, “Un Verano en Nueva York” y “El Barbero Loco”.

En 1977, aceptó la invitación de la orquesta venezolana La Dimensión Latina para reemplazar a Oscar D’León. Con ellos, grabó ocho discos que incluyeron éxitos como “El Eco del Tambor” y “Mujer Impura”.

Posteriormente, formó parte de Puerto Rico All-Stars y, en 1981, lanzó su carrera como solista con el álbum “Salsa con Caché”, que incluyó temas como “El Juicio de los Animales” y “Las Calabazas”. A lo largo de los años, ha experimentado con diversos géneros, incluyendo el “salsatón”, una fusión de salsa y reguetón.

En 2006, ganó su primer Latin Grammy junto a Pablo Milanés por el álbum “AM/PM: Líneas Paralelas”. Además, ha colaborado con artistas como Ismael Miranda y Daddy Yankee, y ha representado a Puerto Rico en eventos internacionales como la Expo 92 en Sevilla.

Con una carrera que abarca más de 60 años , Andy Montañez sigue siendo una figura emblemática de la música latina y demuestra que la salsa no tiene fecha de caducidad.

¡Feliz cumpleaños, Andy!

Jerry Rivas celebra 48 años en El Gran Combo: “Qué bendición brindar junto a Rafael Ithier”

Por: Margarita Martinez

Con copa en mano y corazón agradecido, Jerry Rivas compartió un emotivo mensaje en redes para celebrar sus 48 años como vocalista de El Gran Combo de Puerto Rico.

“Aquí con Rafael Ithier brindando por mis 48 años… recordando mi primera actividad en el Club Caborrojeño de Guaynabo”, escribió, destacando lo orgulloso que se siente de esta travesía que comenzó en sus años de juventud.

Agradeció a Ithier por la oportunidad, a sus compañeros por acompañarlo y a Dios por tantas bendiciones. Una celebración que nos recuerda su trayectoria, y también el poder de la música para unir generaciones.

Vida y carrera de Jerry Rivas

Aunque nació en Tampa, Florida, el 25 de agosto de 1955, lo de Jerry Rivas siempre fue Puerto Rico. Hijo de padres boricuas, no tardó en reconectar con sus raíces: a los cinco años su familia se mudó a Bayamón, donde empezó con la música tocando guitarra, cuatro y tres cubano. Fue el maestro Carlos Seguí quien le ayudó con este último instrumento, pero pronto Jerry se dio cuenta de que lo suyo no estaba solo en las cuerdas… sino en la voz.

De adolescente formó parte de agrupaciones como Grupo Complicación, Conjunto Cojoba y el Grupo Chaney, abriéndose paso como cantante y dejando claro que tenía lo necesario. Pero el gran salto llegó en 1976 cuando Don Rafael Ithier, director de El Gran Combo de Puerto Rico, lo invitó a sumarse a la orquesta, gracias a la recomendación de Don Quique Lucca. Jerry fue elegido para ocupar el lugar de Andy Montañez, quien había sido la voz de la agrupación por más de una década.

Aunque al principio hubo dudas sobre si Jerry podría llenar esos zapatos, el tiempo puso todo en su lugar. Su talento, constancia y carisma se ganaron el corazón del público y el respeto de sus compañeros. De ahí vinieron los éxitos: “La Clave”, del disco El Gran Combo en Las Vegas, y luego “El Menú”, del álbum Happy Days, que lo catapultaron como figura internacional.

Hoy Jerry Rivas tiene más de 30 producciones discográficas y 45 años ininterrumpidos como una de las voces emblemáticas de El Gran Combo. Pero su carrera no se queda solo ahí.

También ha prestado su voz en coros para artistas como Willie Rosario, Bobby Valentín, Yuri Buenaventura, Gilberto Santa Rosa, La Sonora Ponceña, Adalberto Santiago y más. Además, ha sido un promotor activo de iniciativas como el Museo de la Salsa, demostrando que su compromiso con la cultura va mucho más allá del escenario.

Ahora, a sus 48 años en la orquesta, Jerry, sigue brindando con gratitud.

Rafael Ithier sorprende con su presentación a los 98 años

Por: Margarita Martinez

El legendario Rafael Ithier, fundador y director de El Gran Combo de Puerto Rico, sorprendió al público al unirse a la agrupación en una presentación en el Estadio Nacional de Lima, Perú.

A sus 98 años, Ithier expresó su alegría por compartir nuevamente con sus compañeros, indicando que esta experiencia le brinda energía renovada.

Jerry Rivas, vocalista de la orquesta, calificó la presencia de Ithier como una bendición, resaltando su vitalidad y compromiso con la música.

Este evento formó parte del festival “Una Noche de Salsa 13″, celebrado el pasado fin de semana en el Estadio Nacional de Lima, que reunió a más de 50,000 personas. El festival también contó con la participación de artistas de renombre como Oscar de León, Jerry Rivera, Grupo Niche y La Sonora Ponceña.

La presencia de Ithier en el escenario no solo emocionó a los asistentes, sino también a sus propios compañeros de banda. Joselito Hernández, vocalista de la orquesta, destacó lo raro que es que Ithier pueda acompañarlos debido a su edad, y expresó su emoción por compartir este momento con él.

Una vez más, Rafael Ithier  demostró su amor por la música y su público, recordándonos que la salsa es eterna.

Tito Nieves anuncia su retiro con una última gira mundial

El legendario salsero puertorriqueño Tito Nieves, conocido como «El Pavarotti de la Salsa», ha anunciado su retiro de los escenarios tras una exitosa trayectoria de cinco décadas. Para despedirse de su público, el artista emprenderá la gira mundial “50 Años – La Historia”, la cual incluirá presentaciones en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y un especial concierto el próximo 17 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

“Mi querido Puerto Rico, regreso para brindarte lo mejor de mi música. Quiero que me acompañes en uno de los conciertos más importantes de mi carrera”, expresó Nieves en un comunicado oficial.

Un recorrido por cinco décadas de éxitos

La gira “50 Años – La Historia” promete ser un homenaje a la carrera de Tito Nieves, con un repertorio lleno de los temas que han marcado la historia de la salsa. Entre los clásicos que sus fanáticos podrán disfrutar destacan:

  • “De Mi Enamórate”
  • “Sonámbulo”
  • “El Panadero”
  • “Fabricando Fantasías”
  • “El Amor Más Bonito”
  • “Piragüero”
  • “Los Rodríguez”

Además de ser una de las figuras más influyentes de la salsa romántica, Nieves dejó su huella como miembro de la icónica orquesta El Conjunto Clásico, conquistando los corazones de millones de personas a lo largo de los años.

Un legado más allá de la música

Tito Nieves no solo es reconocido por su inigualable voz y sus éxitos en la salsa, sino también por su participación en el musical I Like It Like That, dirigido por el dominicano Waddys Jáquez. Esta obra, presentada en el Teatro Rodante Puertorriqueño de Nueva York, destacó el impacto de la salsa en la comunidad latina de Nueva York durante los años 70, abordando cómo el género trascendió como un símbolo cultural.

La producción incluyó temas de grandes figuras como Rubén Blades, Willie Colón, Héctor Lavoe y El Gran Combo de Puerto Rico, entre otros. Esta experiencia teatral agregó otra dimensión al legado artístico de Tito Nieves.

La salsa: un movimiento nacido en Nueva York

Según historiadores, la salsa tuvo su origen en los barrios de Nueva York hace más de 60 años, gracias al talento de jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron a la ciudad. Tito Nieves se convirtió en una figura clave de este movimiento, llevando la salsa a un nivel internacional y dejando una huella imborrable en la historia de la música tropical.

Detalles del retiro y la gira

Con su gira de despedida, Tito Nieves celebra su extraordinaria trayectoria y regala a sus fanáticos un último recorrido por los temas que definieron su carrera. Esta será una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo y celebrar su legado como uno de los más grandes exponentes de la salsa.

¿Cómo surge el Gran Combo?

Sucedió que Cortijo y su Combo se encontraba en Panamá, y al regreso a Puerto Rico, Cortijo –quien era el director- e Ismael “Maelo” Rivera, habían caído presos por tenencia ilícita de drogas. Eso había ocurrido el 29 de mayo de 1962 en el Aeropuerto Internacional de Isla Verde.

Tras ese acontecimiento era algo irreversible. Por eso Guillermo Álvarez Guedes, el famoso humorista cubano, quien era dueño del sello disquero Gema Records reunió a los muchachos del Combo de Cortijo en la casa de Roberto Rohena, en Miramar, y les propuso formar El Gran Combo, proponiendo como cantante a Joseito Mateo.

Así comenzó la historia de la agrupación dirigida por Rafael Ithier, quien era el pianista de Cortijo. Rohena al inicio se negó a participar de la nueva agrupación, por pena con su compadre Rafael Cortijo, aunque poco tiempo después entró a la nueva agrupación musical.

El Gran Combo revolucionó la música tropical tomando elementos de Cortijo y su Combo e incorporando nuevos elementos, hasta llegar a tener su propio color musical, un sello que los caracteriza.

Rafa fue a la calle donde vivía Junior, un muchacho de apenas 16 años de edad y le preguntó a unos que estaban jugando vitilla en la calle dónde vivía Junior. Uno de ellos le indicó y lo llevó hasta la puerta y entró con él. Era el futuro Andy Montañez. Esa tarde quedó sellado el futuro del joven cantante bohemio que pertenecía a un trío juvenil.

Andy Montañez y Pellín Rodríguez hicieron uno de los mejores dúos que ha tenido la historia de la música tropical. Años después, en 1973 Pellín sale para dedicarse a su carrera en solitario, entra Marcos Montañez, hermano de Andy quien solamente dura seis meses y entra en su lugar Charlie Aponte.

En 1977 Andy sale del Gran Combo por un jugoso contrato con Dimensión Latina en Venezuela, y entra Jerry Rivas. En 1980 entró Luis “Papo” Rosario quien se mantuvo hasta el 2017, siendo sustituido por Joselito Hernández. Ese frente se mantuvo como un muro hasta el año 2014 en que Charlie Aponte salió de la formación por problemas personales con la dinámica interna, entrando por él Anthony García.

La historia del Gran Combo incluye 57 producciones discográficas, siendo la más reciente el disco En Cuarentena (2021) y 27 compilaciones. Rafa Ithier, con 95 años de edad sigue estando al frente de la agrupación.

Salseros que hicieron comerciales

En la actualidad es muy normal ver a varios famosos recomendando o anunciando productos en la televisión. No obstante, en el pasado, visualizar a personajes del cine o la música siendo parte de campañas publicitarias, generaba gran impacto.

Solo bastaba con que el famoso apareciera en la publicidad con el producto anunciado para que se multiplicara por mil el efecto del comercial y generara confianza en los televidentes.

A continuación les muestro algunos comerciales en los que aparecieron figuras de la salsa y que en su momento generaron gran impacto en el público:

Cerveza Atlas

En los 70, Rubén Blades fue la imagen de la cerveza panameña “Atlas” para la cual grabó una serie de comerciales llamados “dale que dale”.

Pasta dental Crest

La empresa Procter & Gamble (P&G) contrata a inicios de los 70 a la súper estrella de la música, Tito Puente, para que junto a una orquesta compuesta por niños, transmita un mensaje sobre el cuidado bucal y la forma correcta de cepillarse los dientes usando la pasta dental.

Cerveza India

“Los Durísimos” fueron contratados, a inicio de los 70, por la cerveza India (Hoy Compañía Cervecera de Puerto Rico) para realizar una campaña publicitaria de su marca. En el comercial se puede ver a Richie Ray en el piano y a Bobby Cruz cantando junto a modelos de la época.

Cerveza Schaeffer

En 1981, El Gran Combo y Wilfrido Vargas protagonizaron un comercial para la cerveza Schaeffer. Las filmaciones se realizaron en Puerto Rico, justo cuando el merengue alcanzaba su gran punto.

Jabón Candado, Eastern Air Lines y Goya

Celia Cruz participó en comerciales de televisión en todo el mundo, aquí te dejamos 3 de ellos: Comercial de “Jabón Candado” en República Dominicana, comercial de Eastern Air Lines en Puerto Rico (1978) y anuncio de Sazón Goya en USA.

¿Cuál fue tue favorito?

Fallece Willie Sotelo, pianista y director de El Gran Combo

Willie Sotelo, director y pianista de El Gran Combo de Puerto Rico, falleció esta tarde, confirmó la orquesta por medio de un comunicado de prensa.

Sotelo estaba hospitalizado por un padecimiento de cáncer.

“Durante la tarde de hoy el maestro Willie Sotelo, director musical de El Gran Combo, falleció por complicaciones de salud a sus 61 años. Su esposa Jannette Navarro, su hija Wilmalie Sotelo, demás familiares, el maestro Rafael Ithier y compañeros de la orquesta piden espacio para sobrellevar tan difícil proceso y agradecen todas las muestras de cariño y oraciones para con ellos. Próximamente se estará brindando información de las exequias fúnebres”, leen las expresiones enviadas por la orquesta ante la repentina noticia.

Gilberto Santa Rosa, Bad Bunny y El Combo de Puerto Rico están compitiendo

La edición 64 de los Premios Grammys en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas será este domingo 3 de abril . Luego de la pandemia por COVID-19, esta será una ceremonia presencial y se premiarán 86 categorías.

El espectáculo se transmitirá en vivo a partir de las 8 p.m. de Nueva York por la cadena CBS y el servicio de streaming Paramount+, pero la mayoría de los premios, incluyendo aquellos en los apartados de música latina, se entregan antes en una gala no televisada conocida como la “Premiere” que puede seguirse por internet.

Este año la academia añadió dos nuevas categorías: mejor interpretación musical global y mejor álbum de música urbana.

La sección “latin” tiene cinco categorías:

  • Mejor álbum de música urbana
  • Mejor álbum de rock latino o alternativo
  • Mejor álbum de música regional mexicana

Mejor álbum latino tropical, en esta categoría está participando:

  • Salswing! de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta.
  • En Cuarentena de El Gran Combo De Puerto Rico.
  • Sin Salsa No Hay Paraíso de Aymée Nuviola.
  • Colegas de Gilberto Santa Rosa.
  • Vivir en Perú de Tony Succar.

¿Quién ganará?

El Gran Combo y la Sonora Ponceña compiten en los Latin American Music

Las legendarias orquestas de Puerto Rico, están nominadas para los Latin American Music Awards 2022, los ganadores se darán a conocer el jueves 21 de abril desde Las Vegas.

“En cuarentena” del El Gran Combo, “Hegemonía Musical” de Sonora Ponceña y el joven Luis Vásquez de 15 años con su disco “Comienzos” nominados a Mejor Álbum Tropical, estas producciones también estuvieron nominadas a Latin Billboard 2021 a Mejor Álbum del año.

Otras de las nominaciones son de Marc Anthony a Mejor Canción con “Pa allá voy” y “De vuelta pa la vuelta” a duo con Daddy Yankee

Si deseas votar, solo debes de ingresar aquí y votar por tu favorito