Se viene el Salsa Fest 2025

Por: Margarita Martinez

¡Prepárense, sabrosos! Porque el Salsa Fest 2025 ya está a la vuelta de la esquina, y este año llega con un homenaje sabrosísimo a la reina eterna: Celia Cruz.

Del 13 al 15 de junio, el Salsódromo de Boca del Río, Veracruz, se convertirá en la pista de baile más grande de México, y es que habrá tres noches de puro fuego, sabor y artistas que traen la música en la sangre.

Lo mejor de todo, es que ya tenemos el cartel:

13 de junio

• Grupo Niche
• Los Van Van
• Alberto Barros
• Melany Ruiz

14 de junio

• Diego Morán
• Chiquito Team Band
• Galy Galiano
• José Alberto “El Canario”

15 de junio

• Oscar D’León
• Gilberto Santa Rosa
• Josep Amado + Lavoe Orquesta
• Buena Vista All Stars

Además del baile, esta será una gran oportunidad para disfrutar del sabor jarocho, el calorcito, la comida deliciosa y la vibra única que se vive en este festival cada año.

Nos vemos en el Salsa Fest, sabrosos, y que no se les olvide la ropa cómoda.

Salsa Fest ¿El festival de salsa más grande del mundo?

El salsódromo de Boca del Río en Veracruz se llenó de vida al recibir a mexicanos y turistas internacionales, quienes disfrutaron especialmente del repertorio de Rubén Blades, Oscar D’ León, Jerry Rivera, Danny Daniel, Tromboranga y el Septeto Acarey.

El primer día, el Poeta de la Salsa, Rubén Blades, fue el invitado estelar. Con una interpretación impecable junto a la Big Band de Roberto Delgado, Blades agradeció: “Muchas gracias al festival por invitarnos una vez más. El Salsa Fest de Veracruz, México, se ha convertido en uno de los más grandes e importantes del género en todo el mundo. Todos los músicos de salsa agradecemos el espacio que brindan”. Durante su presentación, dedicó la canción ‘Desapariciones’ con estas palabras: “Se lo dedicamos con mucho afecto a todos los familiares de los desaparecidos en todas partes, no solo en México”.

A pesar de algunas quejas en redes sociales sobre el sonido, la segunda fecha del festival mantuvo su ambiente festivo. Guayacán Orquesta y Tromboranga hicieron vibrar al público. La banda creada por Joaquín Arteaga en Barcelona fue mencionada como la revelación del festival. Esa noche, Jerry Rivera también deleitó a los asistentes con su clásico repertorio.

El tercer y último día fue para Oscar D’ León, quien demostró su talento y excelente condición física. Como leyenda viva de la música latina, D’ León se ganó una vez más el cariño del público mexicano. El Septeto Acarey también renovó su conexión especial con los asistentes, siendo una de las agrupaciones más aplaudidas según los videos compartidos. Beto Terrazos, cantante de la banda, expresó su gratitud: “Millones de gracias a estas 200 mil personas que cantaron y bailaron con nosotros”.

Además, el festival contó con la participación de Elito Revé y su Charangón, Chiquito Team Band, Sonora Carruseles, y artistas como Frankie Ruiz Jr., Diego Morán y Olga Tañón. Lamentablemente, Victor Manuelle no pudo asistir debido al cierre de vuelos en Miami por problemas climatológicos, pero ya se está coordinando su presentación en Veracruz para una fecha futura.

Así concluyó un festival que se ha consolidado con esfuerzo y dedicación, apostando por la salsa y presentando un cartel equilibrado de artistas consagrados y nuevas figuras emergentes. ¿Será esta estrategia un modelo a seguir por otros festivales en el futuro?

Baile salsero en la Maraka con Diego Morán y David Zahan

Tras varias exitosas presentaciones en la ciudad, Diego Morán volverá a enamorar a la CDMX con el estilo para interpretar salsa que lo caracteriza.

El cantante no perderá la oportunidad de poner a bailar a los asistentes con canciones como ‘Rebelión‘, ‘Sobredosis‘, ‘El Muñeco de la Ciudad‘, ‘Perdóname‘ y su reciente sencillo ‘Lloro‘.

También estará David Zahan quién hace tributo al “Papá de la Salsa” Frankie Ruíz, y además estará tocando temas propios, así que no te lo puedes perder.

¿Cuándo?

La presentación de estas dos grandes voces de la salsa es un evento que no te vas a querer perder, acá los detalles para que vayas a bailar.

  • Cuándo: 1 de abril de 2023
  • Dónde: Salón La Maraka, ubicado en Mitla #410, Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez
  • Cuánto: 600 a 1560 pesos. Los boletos puedes adquirirlos a través de Ticketmaster.

Diego Morán, Sonido Sonorámico y más agrupaciones en concierto en la CDMX

El salsero Diego Morán se está enamorando de la CDMX y tendrá concierto este viernes 17 de febrero.

El baile será en el Gran Salón de la Ciudad de México y lo mejor es que estará acompañado de otras agrupaciones.

Para calentar motores el Sonido Sonorámico llegará con una buena dosis de cumbias sonideras.

Además se presentará el Grupo La Chomba, La Sonora Kandente, Conjunto Cambios, Grupo Los López y Atracción Orquesta, para ponerle sabor a la noche.

Y por supuesto, uno de los queridos del famoso salón de baile, el sonido Cachetón.

¿Cuándo y de a cómo?

Cuándo: 17 de febrero

Dónde: Gran Salón, ubicado en Manuel González #171, colonia Tlatelolco, muy cerca del Metro Tlatelolco.

Cuánto: 100 pesos en preventa

Diego Morán regresa a la Ciudad de México

El cantante Diego Morán, famoso por su interpretación de La Murga, visitará la CDMX para dar un gran show. Este febrero loco empieza con lo mejor de los éxitos de la salsa en un show a cargo de Diego Morán.

También te puede interesar: Maelo Ruíz, Diego Morán y Willie González, regresan a México con Salsamania

Diego Morán en CDMX

Como ya es costumbre, el Salón de Baile Caribe trae para los chilangos los mejores show de baile, ya sea salsa, cumbia o sonidero.

Y en esta ocasión incluirá los más grandes éxitos de la salsa interpretados por el mismísimo cantante colombiano Diego Morán.

El también conocido como “El Bravo de la Salsa Colombiana” llegará a la CDMX para cantar éxitos como ‘Rebelión’, ‘Sobredosis’, ‘El Muñeco de la Ciudad’ y su más reciente sencillo ‘Lloro’.

Mucha salsa te espera en Salón Caribe

La noche salsera además de tener el show de Diego Morán, contará con los shows de agrupaciones de la casa.

Atracción Orquesta, Conjunto Cambios, Orquesta La Mayor, Grupo La Chomba y La Orquesta de Moda Controversia Internacional, también te pondrán a bailar.

Además, por si fuera poco, habrá una actuación especial del Grupo La Libertad .

  • Cuándo: Viernes 3 de febrero
  • Dónde: Salón Caribe, ubicado en Av. Ribera de San Cosme #142, Col. San Rafael
  • Cuánto: 150 pesos

Maelo Ruíz, Diego Morán y Willie González, regresan a México con Salsamania

¿Alguna vez te imaginaste a estos grandes de la salsa juntos cantando en vivo en México?

La Salsa Mania llega a México con los mejores exponentes de la salsa romántica, desde Puerto Rico Maelo Ruiz, el bravo de la Salsa Colombina Diego Morán y el puertoriqueño Willie González.

El próximo 23 de marzo del 2023 el Auditorio se llenará de romance, sensualidad y tú tienes que estar ahí para cantar y bailar.

¿Cuánto cuentan los boletos y en dónde adquirirlos?

Los boletos los podrás adquirir a través de ticketmaster

¿Cuánto cuestan?

Los boleos van desde los $240 MXN en la parte de arriba y hasta los $1,560 MXN en la parte de abajo

El Salsa Fest tiene un cierre monumental con Victor Manuelle, Diego Morán y Oscar D’ León

Para el tercer día, El salsódromo del Bulevar Vicente Fox, vivió un ambiente lleno de alegría y sabor a la orilla de la playa.  El evento comenzó con la actuación de grupos locales que provocaron que el ambiente fuera subiendo para que apareciera en el escenario el salsero colombiano Diego Morán, quien durante dos horas hizo que el público jarocho no parara de bailar. “Rebelión” y “Sobredosis”; fueron temas que no faltaron en el repertorio de esa noche, pues a pesar de que no son canciones originales de Diego Morán, se han convertido en temas que lo distinguen.

La noche fue muy emotiva para el salsero colombiano, por esta razón, Diego Moran decidió bajar del escenario para cantar entre el público y dar la mano a los miles de asistentes. Después de todo él declaró que se debe al público y por lo tanto se entrega a la gente con ese tipo de acciones.

Conforme la noche avanzó, la intensidad de la música fue subiendo; bajo este tenor fue el turno para que apareciera Víctor Manuelle “El sonero de la juventud”; un viejo conocido de los jarochos, pues en repetidas ocasiones ha sido parte de los carteles que conforman el festival. “Apiádate de mí” y “Tengo ganas”, fueron las canciones más ovacionadas por la gente, que nuevamente respondió con aplausos y coreando cada letra que se cantó sobre el escenario.

El responsable de cerrar esta edición del Salsa fest 2022 fue Oscar D´ León, quien a pesar de las dificultades que le representó el no poder contar con su orquesta y tener que improvisar con el acompañamiento del grupo Jambao, supo resolver muy bien su actuación.

Hay que mencionar que Oscar D´León es un “show man” y un artista que a lo largo de su carrera ha conquistado a todos los públicos frente a los que ha actuado. Esta ocasión no fue diferente y “El león de la salsa” demostró porque es uno de los mejores soneros que hay.

El Salsa Fest 2022 de Boca del Río ha dejado claro que Veracruz es una de las ciudades salseras más importantes que hay; a la altura de Cali, Colombia y Curazao. De hecho, el Salsa Feste 2022 de Boca del Río se mantiene como el más grande que hay en el mundo, ya que la asistencia fue de 343 mil 600 personas y la derrama económica fue de  más de 377 millones de pesos, cifra que superó los 350 millones de que se habían previsto.

VIDEO: 2do día del Salsa Fest con Jerry Rivera y tributo a México por Tito Nieves.

El viernes 3 de junio se vivió en Boca del Río, Veracruz, el segundo día del Salsa Fest 2022; 229 mil personas asistieron  y llenaron totalmente el “Salsodromo” del Bulevar Vicente Fox que rodea la costa de la playa para tener la excelente combinación de salsa, mar y baile.

Jerry Rivera, Tito Nieves y La Sonora Carruseles fueron los artistas estelares de esta noche de salsa. Cabe mencionar que la cifra de asistentes ha marcado un récord después de 2 años de no haberse realizado el evento.

La Orquesta Yambao fue la agrupación que abrió el día para después dar paso a la actuación de Jerry Rivera. El salsero boricua consintió a sus fanáticos con temas como: ‘Cara de niño’, ‘Nada sin ti’, ‘Ese’, ‘A ti mi nena’, ‘No hieras más mi vida’, ‘Que hay de malo’ y ‘Un derroche de romanticismo’. Canciones que el público pidió y coreó desde las gradas del salsódromo.

La estrella que siguió para aparecer sobre el escenario fue Tito Nieves “El Pavarotti de la salsa”, uno de los artistas que no puede faltar en este evento y que demás es uno de los consentidos del público jarocho; tanto así, que los asistentes cantaron las mañanitas a una voz para festejar el cumpleaños del salsero.

Hay que mencionar que la orquesta que acompañó  a Tito Nieves, estaba bajo la dirección del reconocido Diego Galé, uno de los mayores exponentes de la salsa colombiana en el mundo.  ‘De qué manera te olvido’, ‘Fabricando Fantasías’, ‘Tuyo’ y otros temas más, fueron los que pusieron a gozar al público asistente, convirtiendo al salsódromo del Bulevar Vicente Fox, en la pista de baile más grande del mundo.

Una de las sorpresas más gratas del segundo día del Salsa Fest 2022, fue la inesperada aparición del salsero colombiano Diego Moran, quien subió al escenario con Tito Nieves para acompañarlo a interpretar “Señora Ley”. El tema hizo que el público se pusiera eufórico y cantara a todo pulmón este gran éxito.

Una cosa a resaltar es la admiración de Tito Nieves por la música mexicana y por esta razón su actuación se complementó con un tributo a los mexicanos con la canción ‘De mi enamórate’, tema de “El Divo de Juárez” Juan Gabriel; siguió con ‘Almohada’ recordando a José José y por último deleitó a todos con ‘Tu Cárcel’ de Marco Antonio Solís.

La Sonora Carruseles fue la encargada de cerrar la noche del segundo día del Salsa Fest 2022. El boogaloo, su ritmo alegre y acelerado hicieron gozar a los asistentes que bailaron con canciones como “Micaela” y “Arranca en fa”; temas que son distintivos de la agrupación colombiana y con los que se cerró la segunda noche de salsa en Veracruz.

No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue y el sábado 4 de junio se vivió el último día del Salsa Fest 2022 Boca del Río, Veracruz. Víctor Manuelle, Oscar D´León y Diego Morán fueron los responsables de finalizar tres maravillosos días llenos de salsa, tras una pausa de dos años de no haberse realizado el evento.

Salsa Fest 2022 en México: Costos, fechas y más

Después de 3 largos años, el festival de la Salsa Fest de Veracruz regresa y con grandes artistas del género.

El festival tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2022, un mes antes del Carnaval de Veracruz en el salsódromo más grande del país, es decir en el bulevard de la zona costera.

“En este festival de la salsa, la alegría y entusiasmo se vivirán de manera segura y organizada para que miles de personas vibren con la música”, expuso el alcalde del municipio turístico de Boca del Río, Juan Manuel Unánue.

¿Cuánto costará?

La entrada es totalmente gratis

¿Quiénes participarán?

El evento se dividirá, el primer día se presentará N’Klabe, India y Los Van Van

El segundo día, Jerry Rivera, Sonora Carruseles y Tito Nieves

Y el festival cerrará con broche de oro en compañía de Diego Morán, Víctor Manuelle y Oscar de León

Estás un a tiempo de vivir esta gran experiencia

https://www.instagram.com/p/CcnlnO5O5Za/?utm_source=ig_web_copy_link