Zootopia 2 lanza nuevo tráiler ¿Cuándo se estrena?

¡Zootopía está de regreso! Disney ha lanzado el primer tráiler oficial de Zootopía 2, una noticia que ha emocionado a los fans de la exitosa película animada.

El adelanto promete una nueva entrega llena de acción, humor y misterio, en la que Judy Hopps y Nick Wilde volverán a formar equipo para resolver un caso intrigante. Todo indica que esta secuela llegará cargada de emociones y aventuras que nos mantendrán al filo del asiento.

A través de las redes sociales oficiales de Disney, se ha revelado que los detectives Judy Hopps (con la voz de Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (interpretado por Jason Bateman) regresan en una nueva aventura llena de acción y misterio. En esta ocasión, el dúo se enfrenta a un enigmático reptil que llega a Zootopía, lo que los lleva a seguir su rastro y, en el proceso, poner de cabeza la metrópolis animal con sus investigaciones.

En Zootopía 2, Judy y Nick deberán adentrarse en los rincones más inesperados de la ciudad, enfrentando desafíos que pondrán a prueba su compañerismo como nunca antes.

El tráiler también revela la llegada de nuevos personajes, entre ellos una enigmática serpiente azul que será pieza clave en el conflicto central.

En cuanto al apartado visual, la secuela promete una animación impresionante, con paisajes urbanos más detallados y vibrantes, así como una amplia expresión emocional en los personajes. Todo apunta a que Disney no decepcionará en esta esperada continuación.

Desde hace algunos meses, Disney había anunciado que Zootopía 2 se estrenará el 26 de noviembre de 2025 en Estados Unidos, y esta fecha ha sido confirmada con el lanzamiento del nuevo tráiler, que ya puede verse en pantallas.

Para el público mexicano, la espera será mínima, ya que el estreno en México está programado para el 27 de noviembre de 2025, apenas un día después.

Así será “Frankenstein” de Guillermo del Toro

Guillermo del Toro, uno de los fanáticos más apasionados de “Frankenstein” prepara una nueva versión que fusionará elementos del texto gótico original con la icónica película de 1931, donde Boris Karloff dio vida al monstruo que proclamaba: “si no puedo inspirar amor, entonces sembraré miedo”.

“Esta es, para mí, la culminación de un viaje que ha ocupado la mayor parte de mi vida. Leí el Frankenstein de Mary Shelley cuando era niño y vi a Boris Karloff en lo que se convirtió para mí casi en una religión. Los monstruos se han convertido en mi sistema de creencias personales”, señaló el cineasta.

Han pasado veinticinco años desde que Guillermo del Toro inició la ambiciosa adaptación de la novela clásica, pero será este próximo noviembre cuando el galardonado cineasta finalmente podrá exclamar que su proyecto más personal está vivo.

“La más importante del legado inglés es increíblemente, para mí, una adolescente de nombre Mary Shelley, quien se ha mantenido en mi vida como una figura tan importante como si fuera familia.”

“Muchas veces, cuando quise rendirme, cuando pensé en rendirme, cuando hubo gente que me dijo que soñar con las películas y las historias que soñaba era imposible, pensaba en ella”, dijo Del Toro.

Tras el lanzamiento del tráiler oficial, la cinta —que llegará a Netflix en los próximos meses— ha mantenido en total hermetismo sus actualizaciones. Lo que sí se sabe es que contará con un elenco destacado encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth.

“Depredador: Tierras Salvajes” Presume nuevo tráiler con ElleFanning.

La saga Depredador regresa el 7 de noviembre de 2025 con Tierras Salvajes, una nueva entrega que le da un giro total a la historia: esta vez, el Depredador no es el cazador, sino la presa. Esta semana, nos sorprendió con su nuevo tráiler.
Dirigida por Dan Trachtenberg (Depredador: La presa), la película sigue a Dek, un joven Yautja desterrado que busca redimirse. En su camino conoce a Thia, una androide creada por la corporación Weyland-Yutani. Juntos enfrentan un mundo salvaje, formando una alianza inesperada.

La cinta promete acción intensa, pero también explora un lado más emocional y vulnerable del Depredador. Elle Fanning, quien interpreta a Thia, ha sido elogiada por su papel, que suma profundidad a la historia.

Con un enfoque más narrativo y visualmente impactante, Tierras Salvajes apunta a ser una de las películas más ambiciosas de la franquicia, lista para sorprender tanto a fans como a nuevos espectadores.

¿Y tú, esperas ya esta nueva entrega de la franquicia?

Demon Slayer ¿De qué trata el viral anime que les encanta a los niños?

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba es una popular serie de manga y anime creada por Koyoharu Gotoge, que fue publicada semanalmente en la revista Shūkan Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shueisha.

La historia sigue las aventuras de Tanjirō Kamado, un adolescente cuya familia es brutalmente asesinada por un demonio, quien además transforma a su hermana Nezuko en una de estas criaturas. A raíz de ello, Tanjirō emprende un viaje como cazador de demonios, con el objetivo de vengar a su familia y encontrar una forma de devolverle la humanidad a su hermana.

La serie se sitúa en el Japón de principios del siglo XX, durante la era Taishō, un periodo de transición entre la tradición y la modernidad. En este contexto, circula una leyenda sobre criaturas misteriosas que atacan a las personas por la noche y luego se alimentan de ellas.

El protagonista, Tanjiro Kamado, es un joven originario de una aldea remota en las montañas, alejada de la civilización. Tras la muerte de su padre, asume el rol de hombre de la casa, cuidando de su madre y sus hermanos menores, mientras sostiene a su familia vendiendo carbón en los pueblos cercanos.

La vida de Tanjiro Kamado da un giro trágico cuando, tras regresar de un día de trabajo, encuentra a toda su familia brutalmente asesinada. La única sobreviviente es su hermana menor, Nezuko, quien está gravemente herida. En su intento por buscar ayuda, Nezuko despierta y, de forma inesperada, lo ataca, revelando que ha sido convertida en un demonio, una de las criaturas legendarias que se alimentan de humanos para aumentar su poder.

Decidido a vengar a su familia y salvar a su hermana, Tanjiro se une a una organización especializada en la caza de demonios, con el objetivo de encontrar al responsable del ataque y descubrir una manera de restaurar la humanidad de Nezuko.

Tras la conclusión de la cuarta temporada, se anunció que el Arco de la Fortaleza Dimensional Infinita será adaptado en una trilogía de películas, cuyo estreno comenzará a partir de 2025. La primera entrega de esta esperada saga llegará a los cines el próximo 18 de julio de 2025.

Día Mundial del Cine: Hoy Celebramos Al Séptimo Arte

Por: Margarita Martinez

Este sábado 8 de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, una fecha dedicada a honrar el séptimo arte, esa experiencia que nos hace reír, llorar y viajar en el tiempo sin movernos de nuestro asiento. Pero más allá del glamour de Hollywood y los premios, ¿alguna vez te has preguntado cómo comenzó todo?

Los inicios del cine

Todo empezó con los hermanos Lumière, esos visionarios franceses que en 1895 presentaron el primer cinematógrafo, el cual, podía capturar y proyectar imágenes en movimiento. Su primera película, Salida de la fábrica, duraba apenas un minuto, pero fue suficiente para dejar al público boquiabierto.

Sin embargo, estas primeras proyecciones eran más bien fragmentos de la vida cotidiana, sin historia ni montaje. Ahí es donde entra en escena Georges Méliès, un ilusionista que vió el cine como una forma de contar historias y sorprender al público con efectos especiales. Gracias a él, el cine pasó de ser solo una curiosidad técnica a convertirse en un verdadero espectáculo narrativo.

Mientras tanto, en Estados Unidos, Thomas Edison popularizaba el quinetoscopio, un aparato que permitía ver películas de forma individual. Este invento preparó el camino para la llegada de las primeras salas de cine.

El primer largometraje y la llegada del sonido

Aunque hoy nos parece normal sentarnos dos horas a ver una película, en los inicios del cine, la mayoría de las producciones eran muy cortas. Fue hasta 1906 cuando se estrenó el primer largometraje de la historia: The Story of the Kelly Gang, una película australiana de aproximadamente una hora de duración.

Pero el cine aún tenía una gran limitación: era completamente mudo. Fue hasta 1927 que llegó El cantante de jazz, la primera película sonora de la historia, gracias a los hermanos Warner, ¿te suena este apellido?
Con esto, la industria del cine cambió para siempre, abriendo paso a una nueva era en la que la música y los diálogos se volvieron parte esencial de la experiencia cinematográfica.

Los Premios Oscar: El reconocimiento al cine

En 1929, cuando el cine apenas daba sus primeros pasos hacia la modernidad, se celebró la primera entrega de los Premios de la Academia, mejor conocidos como los premios Oscar. En aquel entonces, la ceremonia era un banquete pequeño y sin transmisión televisiva, pero con los años se convirtió en el evento más importante de la industria.

Curiosamente, en los primeros años los nombres de los ganadores se publicaban en los periódicos antes de la ceremonia. Todo iba bien hasta que, en 1940, el Los Angeles Times arruinó la sorpresa al revelar los ganadores antes del evento. Desde entonces, los famosos sobres sellados se volvieron parte del ritual de los Oscar.

El cine en la actualidad

En esta actualidad en la que internet es la sensación, el cine ha logrado mantener atento al público. Además, aún nos emociona enterarnos de los estrenos de ciertas películas.

Este Día Mundial del Cine, aprovecha para tener un maratón con tus amigos o salir a su cine favorito.