¿Qué significa el termino “Pick me girl”?

Aunque pueda parecer una idea reciente, este concepto tiene raíces profundas en los estereotipos de género, especialmente en aquellos que rodean a las mujeres que intentan diferenciarse de otras con el objetivo —consciente o no— de agradar a los hombres.

Una “pick me girl” es aquella mujer que se distancia de otras mujeres con el fin de ganarse la aprobación masculina. Suelen usar frases como: “yo no soy como las demás”, “odio el drama”, o “prefiero llevarme con hombres porque las mujeres son muy complicadas”.

El propósito es destacar como “la elegida”, proyectando una imagen diseñada para ajustarse a los estándares masculinos, según explicó la psicóloga Jessica Houston en una entrevista con USA Today.

Este término va más allá de la simple inseguridad: refleja una estrategia de comportamiento basada en la internalización del sexismo. En lugar de desafiar las normas impuestas, se adaptan a ellas para ser aceptadas, perpetuando así dinámicas patriarcales.

Aunque no existe una fuente específica que acuñe el término, su popularización comenzó en plataformas como Reddit y Twitter a mediados de los años 2010, y más adelante se viralizó en TikTok.

Uno de los primeros ejemplos visibles en la cultura pop aparece en la serie ‘Grey’s Anatomy’, donde Meredith Grey suplica amor y validación a Derek Shepherd durante varias temporadas, incluso cuando él estaba casado. Este tipo de narrativa refuerza la idea de que una mujer debe luchar por ser “la elegida”, aun sacrificando su dignidad.

Mujeres Talentosas: Selena Quintanilla

Por: Margarita Martinez

Si hablamos de mujeres talentosas que han hecho historia en la música, por supuesto, debemos mencionar a Selena Quintanilla y este Mes de la Mujer es el mejor momento para hacerlo.

La historia de Selena es importante y no solo por su música, sino porque abrió puertas para muchas artistas latinas, alcanzó el éxito en una industria dominada por hombres y convirtió la música tejana en un fenómeno mundial.

La Carrera de Selena

Desde muy pequeña demostró su talento en el grupo Selena y Los Dinos, formado por su familia. Aunque su camino no fue fácil, logró firmar con EMI en 1989, marcando el inicio de una gran carrera.

Tuvo éxitos como “Bidi bidi bom bom” y “Amor prohibido”,  con ellos, Selena llevó la música latina a otro nivel. Se convirtió en un ícono de los 90, y es que no solo llenaba estadios, también imponía tendencias en moda y cultura. Su amor por el diseño la llevó a fundar su propia línea de ropa y su imagen sigue siendo una referencia hasta el día de hoy.

Más logros de Selena

Se convirtió en la primera mujer en posicionar un álbum tejano en la lista Billboard 200. Sus discos han vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en una de las artistas latinas más importantes de la historia.

Incluso después de su fallecimiento, su música sigue en los rankings, su línea de cosméticos se sigue vendiendo y su película y documentales han tenido mucho éxito.

Selena no solo fue una cantante, fue una inspiración. Ella demostró que el talento, la pasión y la perseverancia pueden romper cualquier barrera. Su carrera nos recuerda que las mujeres (en cualquier industria), pueden lograrlo todo.

Calles y estaciones cerradas por la Marcha 8M

Debido a la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer, habrá cierres en diversas vialidades y estaciones del Metrobús. Así que si necesitas desplazarte, aquí te decimos qué lugares estarán cerrados.

https://x.com/OVIALCDMX/status/1897175604921037285?t=M_V09Z3N6nD2SsZ7GPCYkA&s=19

Calles cerradas:

• Paseo de la Reforma: Desde la Diana Cazadora hasta El Caballito.
• Avenida Juárez: Hasta Eje Central.
• Eje Central: Tramos entre Madero y 5 de Mayo.
• Calle 5 de Mayo: Acceso al Zócalo.

Estaciones de Metrobús cerradas:

Línea 1:
• Reforma
• Hamburgo
Línea 3:
• Mina
• Hidalgo
• Juárez
• Balderas
Línea 4 Ruta Sur: De Buenavista a Amajac.
Línea 4 Ruta Norte: De Buenavista a Bellas Artes.
Línea 7: De Hidalgo a Campo Marte.

https://x.com/MetrobusCDMX/status/1898159516639805927?t=dVwVa7RXuHeCMe5X7Hk1fQ&s=19

Rutas alternas recomendadas:

• Eje 1 Norte
• Circuito Interior
• Avenida Chapultepec
• José María Izazaga
• Fray Servando Teresa de Mier
• Eje 1 Oriente

Te sugerimos planificar tus trayectos con anticipación y considerar estas alternativas para evitar contratiempos durante la jornada.

Puntos de Encuentro para la Marcha 8M

Este sábado 8 de marzo de 2025, la Ciudad de México será testigo de la Marcha 8M, una movilización en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Diversos colectivos de mujeres han convocado a las capitalinas a unirse en esta jornada que busca visibilizar la lucha por la igualdad, los derechos y el empoderamiento de las mujeres, así que, aquí te decimos los principales puntos de reunión de esta marcha (a partir de las 11:30 am).

Puntos de encuentro

  • Ángel de la Independencia
  • Glorieta de las Mujeres que Luchan
  • Fuente de la Diana Cazadora
  • Ex Glorieta de Colón
  • Monumento a la Madre
  • Monumento a la Revolución
  • Metro Revolución
  • Palacio de Bellas Artes
  • Zócalo capitalino

Los colectivos tienen diferentes horarios de salida, así que es importante llegar temprano.

Recomendaciones para las asistentes

Seguridad: Se sugiere asistir en grupos, mantenerse comunicadas y establecer puntos de encuentro en caso de separación.
Vestimenta: Usar ropa y calzado cómodos, además de portar algún distintivo morado, color representativo del movimiento feminista.
Provisiones: Llevar agua, protector solar y algún refrigerio ligero.
Identificación: Portar una identificación oficial y tener a la mano números de emergencia.

Así que ya sabes, toma tus precauciones y llega temprano a los puntos de reunión.