Hoy es Día de la Mujer y por eso en Sabrosita rendimos homenaje a las figuras femeninas más icónicas de la salsa.
La Lupe: La Reina del Latin Soul
Lupe Victoria Yolí Raymond, conocida artísticamente como La Lupe, nació en Santiago de Cuba en 1939. Su estilo la llevó a ser una de las figuras más destacadas de la música latina en las décadas de 1960 y 1970. Tras su exilio de Cuba, se estableció en Nueva York, donde colaboró con grandes músicos como Tito Puente y Mongo Santamaría. Entre sus éxitos destacan “Qué te pedí” y “Puro teatro”, canciones que reflejan su intensa interpretación y fuerza escénica. A pesar de enfrentar desafíos personales y profesionales, La Lupe dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Daniela Darcourt: La Nueva Voz de la Salsa Peruana
Daniela Alejandra Darcourt Escurra, es una de las salseras contemporáneas más populares de Perú. Inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego se lanzó como solista. Canciones como “Señor Mentira” y “Probablemente” la han posicionado en los primeros lugares de las listas musicales. Su álbum debut, “Esa soy yo”, fue lanzado en 2019 y recibió muy buenas críticas.
Gloria Estefan: La Embajadora de la Música Latina
Gloria Estefan, nacida en Cuba y criada en Miami, es una de las artistas latinas más exitosas a nivel mundial. Como líder de la Miami Sound Machine, fusionó ritmos latinos con pop, creando éxitos internacionales como “Conga” y “Rhythm Is Gonna Get You”. Su álbum “Mi Tierra” rindió homenaje a sus raíces cubanas y ganó el premio Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 100 millones de discos y ha sido galardonada con múltiples premios, incluyendo siete Grammys.
Haila: La Diva del Son Cubano
Haila María Mompié, originaria de Cuba, es reconocida por su poderosa voz y su contribución al son y la salsa. Inició su carrera en la agrupación Bamboleo y luego se lanzó como solista. Ha colaborado con destacados músicos y ha llevado la música cubana a escenarios internacionales, consolidándose como una de las principales exponentes del género.
Yahaira Plasencia: La Sensación de la Salsa Peruana
Yahaira Plasencia, nacida en Lima, Perú, inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego emprendió su camino como solista. Canciones como “Y le dije no” y “Cobarde” han sonado mucho en su país. Además, su talento la ha llevado a participar en programas de televisión y a ser reconocida por su habilidad para fusionar la salsa con otros géneros musicales.
Caliope: La Voz Fresca de la Salsa Actual
Caliope es una joven cantante que ha llegado a la escena salsera con una propuesta fresca y contemporánea. Su estilo combina la esencia de la salsa clásica con toques modernos, atrayendo a una nueva generación de seguidores. Aunque su carrera aún está en ascenso, ha comenzado a ganar reconocimiento por su talento y originalidad.
Belén Gal: La Promesa Argentina de la Salsa
Belén Gal es una cantante, compositora y bailarina que ha incursionado en el mundo de la salsa, aportando su toque personal al género. Tiene una voz melódica y una presencia escénica cautivadora, así que ha comenzado a hacerse un nombre en la escena musical, demostrando que la salsa no tiene fronteras y puede ser interpretada con pasión y autenticidad en cualquier parte del mundo.
Orquesta Canela
Esta es la Orquesta Femeninanúmero 1 de Cali Colombia. Destaca por incluir instrumentos de viento como Saxos y Trompetas en sus canciones.
Estas mujeres han demostrado que la salsa es un género lleno de pasión y fuerza femenina. Su trayectoria y logros inspiran a nuevas generaciones, reafirmando que el talento y la dedicación no tienen género ni fronteras.
Orgullo peruano. Daniela Darcourt, Susana Baca y la banda Septeto Acarey lograron ser nominados en los Latin Grammy 2023 en importantes categorías. Los peruanos se enfrentarán a grandes estrellas de la música latinoamericana el próximo 16 de noviembre de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla, España.
La más emocionada con la noticia ha sido la salsera nacional, pues se trata de su primera nominación en lo que va de su carrera artística. Por su parte, Susana Baca es ganadora de tres Premios Grammy Latinos y la agrupación liderada por el bajista Reynier Pérez fue nominada en ediciones anteriores, aunque sin estatuillas de por medio.
“¡Que alguien me diga que esto es real! Familia de mi alma, ¡estamos nominados a Mejor Álbum de Salsa de los Latin Grammy! Infinitas gracias a todos los que forman parte de este equipo llamado Catarsis, este año ha sido durísimo. Trabajo día y noche sin parar, reuniones larguísimas, frustraciones y llantos que hoy nos regalan esta luz de esperanza ante tantas trabas”, comentó Daniela Darcourt en sus redes sociales.
¿Contra quiénes en los Latin Grammy 2023?
Daniela Dacourt ha sido nominada en la categoría Mejor Álbum de Salsa, por lo que se enfrentará contra Luis Figueroa con su disco “Voy a Ti”; Willy García con el trabajo “Cambios”; Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia con “Niche Sinfónico”; Plena79 Salsa Orchestra Featuring Alain Pérez y Jeremy Bosch con “Tierra y Libertad”; y contra Gilberto Santa Rosa con “Debut y Segunda Tanda (Deluxe)”.
Por su parte, Susana Baca representa al Perú con su disco “Epifanías” en la categoría Mejor Álbum Folclórico, en las que también están nominados Cantares Del Pacífico con “Aguajes de Mar y Manglar”; Vicente García con “Camino al Sol”; Tato Marenco con “Mamá Cumbé”; Quinteto Leopoldo Federico con “El Trébol Agorero, Homenaje A Luis Antonio Calvo”; y contra Tierra Adentro con “Ayvu”.
En la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional está nominado Sonora Santanera con “Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional”, Septeto Acarey con “En Tiempo De Son… Homenaje A Las Canciones De: Jorge Luis Piloto” junto a Estrella Acosta con “Tierra, Songs By Cuban Women”; El Septeto Santiaguero con “Y Sigo Pa’lante”; La Sonora Santanera con “Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional”; Orquesta Failde con “Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas)”; y Omara Portuondo con “Vida”.
Lista completa de nominados a los Latin Grammy 2023
Mejor álbum de música urbana
Xtassy – Akapellah
Saturno – Rauw Alejandro
3Men2 Kbrn – Eladio Carrion
Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum – Feid
Mañana Será Bonito – Karol G
Alma/ Nicki Nicole
Mejor canción urbana
Automatico Maria Becerra
La Jumpa – Arcangel y Bad Bunny
Mi Mejor Canción – Gocho y Farruko
Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap y Quevedo
TQG – Karol G y Shakira
Yandel 150 – Yandel & Feid
Mejor interpretación de reguetón
Automático – Maria Becerra
La Receta – Tego Calderon
Feliz Cumpleaños Ferxxo – Feid
Gatúbela – Karol G & Maldy
Hey Mor – Ozuna & Feid
Mejor canción de rap/hip hop
Autodidacta – J NoaCoco Chanel – Eladio Carrion y Bad Bunny
Dispara *** – Nicki Nicole y Milo J
Le Pido A Dios – Feid y Dj Premier
Pá Ganá – Akapellah
Pregúntale A Tu Papá Por Mi – Vico C
Mejor fusión/interpretación urbana
La Jumpa – Arcangel Featuring Bad Bunny
Ojalá – Maria Becerra
Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap & Quevedo
TQG – Karol G & Shakira
Yandel 150 – Yandel & Feid
Mejor video musical versión larga
Camilo – El Primer Tour De Mi Vida
Donde Machi – Album Completo
Fanm Zetwal – Una Historia De Vida y Milagros
Universo K23 – Kenia Os
Patria y Vida: The Power Of Music
Mejor álbum de merengue y/o bachata
Cuatro26 – Manny Cruz
Road Trip – Manny Manuel
Trópico, Vol. 2 – Pavel Núñez
Fórmula, Vol. 3 – Romeo Santos
A Mi Manera – Sergio Vargas
Mejor álbum de salsa
Catársis – Daniela Darcourt
Voy A Ti – Luis Figueroa
Cambios – Willy García
Niche Sinfónico – Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional De Colombia
Tierra y Libertad – Plena79 Salsa Orchestra & Alain Pérez y Jeremy Bosch
Debut y Segunda Tanda (Deluxe) – Gilberto Santa Rosa
Mejor nuevo artista
Borja
Conexión Divina
Ana Del Castillo
Natascha Falcão
Gale
Paola Guanche
Joaquina
Leon Leiden
Maréh
Timø
Mejor canción tropical
Ambulancia – Camilo y Camila Cabello
Día De Luz [80 Aniversario] – Pablo Milanés & Juanes
El Merengue – Marshmello & Manuel Turizo
La Fórmula – Maluma y Marc Anthony
Que Me Quedes Tú – Techy Fatule
Si Tú Me Quieres – Fonseca & Juan Luis Guerra
Mejor álbum de jazz latino/jazz
Unánime – Roxana Amed
Flying Chicken – Hamilton De Holanda Featuring Thiago Rabello & Salomão Soares
Bembé – Iván ‘Melon’ Lewis & The Cuban Swing Express
Semblanzas – William Maestre Big Band
I Missed You Too! – Chucho Valdés & Paquito D’Rivera (Reunión Sexteto)
Mejor álbum cantautor
Nueve – Santiago Cruz
Los Mejores Años – Joaquina
De Todas Las Flores – Natalia Lafourcade
Tierra De Promesas – Maréh
El Equilibrista – Juan Carlos Pérez Soto
Mejor canción cantautor
De Todas Las Flores – Natalia Lafourcade
La Raíz – Valeria Castro
1.200 Kilómetros – de Nueve
Si Me Matan – Silvana Estrada
Tu Historia – Juan Carlos Pérez Soto
Mejor canción en lengua portuguesa
Algoritmo Íntimo – Criolo, Ney Matogrosso
Do Acaso – Alice Caymmi Featuring Chico César
Num Mundo De Paz – Djavan
Que Tal um Samba? – (Tiago Iorc)
Mejor álbum de música norteña
Aclarando La Mente – Joss Favela
Family & Friends – La Abuela Irma Silva
Fuera De Serie – La Energía Norteña
Colmillo De Leche – Carin León
Hay Niveles (Deluxe) – Los Rieleros Del Norte
Mejor álbum de música ranchera/mariachi
Se Canta Con El Corazón (Deluxe) – Majo Aguilar
Bordado A Mano – Ana Bárbara
Sólo Muere Si Se Olvida – Adriel Favela
Herederos – Mariachi Herencia De México
Forajido EP2 – Christian Nodal
Mejor canción regional mexicana
Aclarando La Mente – Joss Favela
Alaska – Camilo y Grupo Firme
Ella Baila Sola – Eslabón Armado y Peso Pluma
La Siguiente – Kany García y Christian Nodal
Un X100to – Grupo Frontera y Bad Bunny
Mejor álbum de música banda
De Hoy En Adelante – Que Te Vaya Bien Julión Álvarez y Su Norteño Banda
Hecho En México…Mágico – Banda El Recodo De Cruz Lizárraga
Punto y Aparte – Banda MS de Sergio Lizárraga
Una Copa Por Cada Reina (Deluxe)- Nathan Galante
1500 Pedas – La Adictiva
Prefiero Estar Contigo (Deluxe)- La Arrolladora Banda El Limón De René Camacho
Mejor álbum de pop/rock
El Diablo En El Cuerpo – Alex Anwandter
Trinchera Avanzada – Babasonicos
El Hombrecito Del Mar – León Gieco
Vida Cotidiana – Juanes
Tripolar – Usted Señálemelo
Despídeme De Todxs – Juan Pablo Vega
Mejor interpretación urbana en lengua portuguesa
Da Favela Pro Asfalto – Àttøøxxá & Carlinhos Brown
Aviso De Amigo – GIULIA BE
Fé – Iza
Distopia – Planet Hemp Featuring Criolo
Good Vibe – Filipe Ret, Dallass, Caio Luccas
Canción del año
Acróstico – Shakira
Amigos – Pablo Alborán y María Becerra
De todas las flores – Natalia Lafourcade
Ella baila sola – Eslabón Armado y Peso Pluma
NASA – Camilo &yAlejandro Sanz
Ojos marrones – Lasso
Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap y Shakira
Si tú me quieres – Fonseca y Juan Luis Guerra
TQG – Karol G y Shakira
Un x100to – Grupo Frontera con Bad Bunny
Mejor álbum pop vocal tradicional
A Ciegas – Paula Arenas
Que Me Duela – Camilú
Décimo Cuarto – Andrés Cepeda
Placeres y Pecados – Vanesa Martín
Mejor canción alternativa
Aleros/Pompeii – La Vida Boheme
ANASTASIA – Cami
Cicatriz Radiante – El David Aguilar
El Lado Oscuro Del Corazón – Dante Spinetta
Traguito – iLe & Mon Laferte
Mejor canción de rock
Depredadores – De La Tierra
El Piso Es Lava – Todo Aparenta Normal y An Espil & Evlay
Gris – Juanes
Leche De Tigre – Diamante Eléctrico y Adrián Quesada
Los Perros – Arde Bogotá, compositor – Arde Bogotá
Mejor álbum de rock
Íntimo Extremo – 30 Años – A.N.I.M.A.L
Cowboys De La A3 – Arde Bogotá
De La Tierra III – De La Tierra
Dopelganga – Eruca Sativa
Sólo D’ Lira – Molotov
Mejor Álbum Tropical Tradicional
Tierra, Songs By Cuban Women, Estrella Acosta
Y Sigo Pa’lante, El Septeto Santiaguero
Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional, La Sonora Santanera
Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas), Orquesta Failde
Vida, Omara Portuondo
En Tiempo De Son… Homenaje A Las Canciones De: Jorge Luis Piloto, Septeto Acarey De Reynier Pérez
Mejor álbum de samba/pagode
Negra Ópera – Martinho Da Vila
Resenha Do Mumu – Mumuzinho
Desse Jeito – Maria Rita
Sambasá – Roberta Sá
Meu Nome É Thiago André (Ao Vivo) – Thiaguinho
Mejor álbum vocal pop
La Cu4arta Hoja – Pablo Alborán
Beautiful Humans Vol.1 – Alemor
De Adentro Pa Afuera – Camilo
La Neta – Pedro Capó
Tu Historia – Julieta Venegas
Mejor Canción Pop
5:24 – Camilo
Bailo Pa Ti – Monsieur Periné
Contigo – Sebastian Yatra & Pablo Alborán
Déjame Llorarte – Paula Arenas & Jesús Navarro
Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap y Shakira
Compositor del año
Edgar Barrera
Kevyn Mauricio Cruz
Felipe González Abad
Manuel Lorente Freire
Horacio Palencia
Elena Rose
Mejor álbum de música sertaneja
Ao Vivo no Radio City Music Hall Nova Iorque – Chitãozinho & Xororó
Daniel 40 Anos Celebra João Paulo & Daniel – Daniel
É Simples Assim (Ao Vivo) – Jorge & Mateus
Decretos Reais – Marília Mendonça
Raiz – Lauana Prado
Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa
Não Me Espere Na Estação – Lô Borges
Jardineiros – Planet Hemp
Meu Esquema – Rachel Reis
Habilidades Extraordinárias – Tulipa Ruiz
Olho Furta-Cor – Titás
Mejor Álbum Folclórico
Epifanías, Susana Baca
Aguajes De Mar y Manglar, Cantares Del Pacífico
Camino Al Sol, Vicente García
Mamá Cumbé, Tato Marenco
El Trébol Agorero, Homenaje A Luis Antonio Calvo, Quinteto Leopoldo Federico
Ayvu, Tierra Adentro
Grabación del año
No es que te extrañe – Christina Aguilera
Carretera y manta – Pablo Alborán
Déjame llorarte – Paula Arenas y Jesús Navarro
Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap y Shakira
Si tú me quieres – Fonseca y Juan Luis Guerra
Mientras me curo del cora – Karol G
De todas las flores – Natalia Lafourcade
Ojos marrones – Lasso
La fórmula – Maluma y Marc Anthony
Despechá – Rosalía
Correcaminos – Alejandro Sanz y Danny Ocean
Álbum del año
La cu4rta hoja – Pablo Alborán
A ciegas – Paula Arenas
De adentro pa afuera – Camilo
Décimo cuarto – Andrés Cepeda
Vida cotidiana – Juanes
Mañana será bonito – Karol G
De todas las flores – Natalia Lafourcade
Play – Ricky Martín
Eadda9223 – Fito Páez
Escalona nunca se había grabado así́ – Carlos Vives
Christian Nodal llegó al Perú e hizo retumbar la Explanada del Parque de la Exposición el último sábado de 12 de agosto con un increíble concierto en vivo. Durante el espectáculo, el cantante mexicano preparó más de una sorpresa para los miles fanáticos que se reunieron en el mencionado recinto. No obstante, la más inesperada fue la aparición de la salsera Daniela Darcourt, con quien se animó a cantar a dúo el exitoso tema ‘Probablemente’.
Por otro lado, el intérprete de ‘Aquí abajo’ se tomó unos minutos para elogiar la voz de la artista nacional, así como su talento musical y su gran imponencia en el escenario. “Escuché las canciones que hiciste en salsa, gracias por representar tan bonito esas canciones. Lo hiciste precioso, tienes un gran ‘pana’ (amigo) aquí”, fueron las palabras de Nodal.
La relación entre padre e hija que tienen Tito Nieves y Daniela Darcourt es una de las más bonitas que hemos visto en la industria musical de la salsa. No solo han hecho dos colaboraciones ‘Si tú te atreves’ y ‘No me lo creo’, sino que también, han hecho una gira juntos hace unos meses por Estados Unidos que se llamó ‘Por fin juntos’.
Los salseros nos han regalado muchos momentos juntos y el público se muestra más que feliz de verlos compartir el escenario y elogios. En un último video publicado por Tito Nieves, ha mostrado lo bien que bailan salsa al compás de la orquesta del Pavarotti de la Salsa.
“Empezamos la semana con la mejor energía y bailando SALSA, con mi niña @danieladarcourtoficial”, escribía el intérprete de ‘Fabricando fantasías’ en su cuenta de Instagram.
“Te amo papi, que rico es compartir vida y música contigo… Eres el mejor”, respondió Daniela Darcourt debajo del post del cantante.
Esta canción es de composición de Jorge Luis Piloto, nueve veces nominado al Grammy Latino y compositor de éxitos como “Yo no sé mañana” “Como un milagro”, “Fabricando fantasías”, entre otros. La producción ha estado a cargo del dos veces ganador del Grammy Latino, Tony Succar; y la producción fonográfico a través de Omi Adde S.A.C.
“Esta canción y videoclip para mi significa muchísimo. A lo largo de mi vida he sufrido muchos golpes, me he caído en muchas oportunidades, pero eso no es lo que importa… cada vez que uno se cae, debe levantarse. Te equivocaste conmigo marca el inicio de un nuevo episodio, de una Daniela que tiene el control de sus decisiones de la mano del mejor equipo para lograr todo lo que siempre he soñado. Detrás de la artista hay un ser humano muy frágil… y esa soy yo. Los amo, Dani”, dijo la cantante.
Sin duda alguna, Daniela Darcourt sigue cosechando los frutos de su incansable trabajo y como hemos visto continúa sorprendiéndonos con sus nuevos éxitos.
¿Te imaginas ver a Tito Nieves haciendo TikTok? Ya no lo imagines, ya es realidad.
Tito Nieves compartió en donde aparece bailando con la cantante peruana Daniela Darcourt, el tema de Rod Stewart, ‘Da Ya Think I’m Sexy’. “No me salvé, Daniela Darcourt me puso a bailar”, se lee en su publicación.
Rápidamente los seguidores de ambos cantantes no dudaron en comentar y ponerle ‘Me gusta’ al clip publicado y aplaudieron el buen sentido del humor que tienen y la forma que se divierten cuando ella está de visita en Miami.
Como sabemos,Tito Nieves considera a Daniela como una hija y en su casa de Florida tiene una habitación para la artista peruana y así se pueda quedar cada vez que ella viaja allá.
“Daniela siempre que llega al estado de Florida, Estados Unidos, se queda con nosotros en la casa. Es un rayo de luz, la única cosa es que se levanta cantando y se acuesta cantando todos los días”, contó en una entrevista.