Contingencia Ambiental: Checa si circulas mañana

Por: Margarita Martinez

Este miércoles por la tarde se activó la contingencia ambiental en el Valle de México por mala calidad del aire, así que prepárate porque este jueves 24 de abril aplica el doble Hoy No Circula.

¿Quiénes NO circulan mañana?

• Autos con holograma 0 y 00, engomado verde y terminación de placa 1 y 2.
• Holograma 1 con terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
• Todos los autos con holograma 2 (sin excepción).

Vehículos Exentos

Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, transporte escolar y de personal autorizado, personas con discapacidad, transporte de perecederos y motocicletas, entre otros.

Esta medida busca reducir la contaminación por ozono, así que si tu nave entra en estas restricciones, mejor déjala guardada y evita la multa.

Ya sabes Sabroso, ponte trucha, checa tu placa y evita contratiempos.

Estos son los autos que no circulan este miércoles 2 de abril

Por: Margarita Martinez

Si manejas en la CDMX y el Edomex, toma nota porque este miércoles 2 de abril aplica el programa Hoy No Circula y algunos vehículos deberán quedarse en casa en un horario de 5:00 a 22:00 horas.

¿Qué pasó?

Desde hoy, 1 de abril, se activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Los autos que NO podrán circular son:

Holograma 2: Todos sin excepción.
Holograma 1: Si tu placa termina en 2, 3, 4, 6, 8 o 0, tampoco puedes salir a las calles.
Holograma 0 y 00: Si tu auto tiene engomado rojo y placas terminadas en 3 o 4, también entra en la restricción.

Recomendaciones:

Evitar actividades al aire libre
• Posponer eventos deportivos
• No fumar
• Consultar la calidad del aire

Evita multas, planea tu ruta con tiempo y cuida tu salud.

Se activa contingencia ambiental en CDMX

Por: Margarita Martinez

La calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México vuelve a ser un problema. A las 3:00 p.m. de hoy, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, luego de que la estación Gustavo A. Madero registrara una concentración de 155 ppb de este contaminante.

¿Qué pasó?

Después de las 2:00 p.m., las condiciones atmosféricas empeoraron: alta estabilidad, poca ventilación y un sol intenso crearon el escenario perfecto para que el ozono se disparara. Y como si fuera poco, el viento ha estado débil todo el día, lo que impide que los contaminantes se dispersen.

¿Qué implica la contingencia?

La medida busca proteger la salud de la población y reducir la contaminación. Por eso, las autoridades recomiendan:
Evitar actividades al aire libre entre la 1:00 p.m. y las 7:00 p.m. (especialmente niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios).
No hacer ejercicio en exteriores en este horario.

Posponer eventos deportivos, culturales y espectáculos masivos.
No fumar en espacios cerrados.
Consultar la calidad del aire en la app “Aire”.

¿Quiénes no pueden circular mañana, 19 de marzo?

De 5:00 a 22:00 h:
Autos con holograma 2.
• Autos con holograma 1 y terminaciones de placa 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
• Autos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
• Autos sin holograma (foráneos, antiguos, pase turístico).
50% de unidades de reparto de gas L.P. (sin válvula de desconexión seca, placas NON).
• Vehículos de carga (excepto los del Programa de Autorregulación) dejan de circular de 6:00 a 10:00 h.
• Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2 deben detenerse de 10:00 a 22:00 h.

¿Quiénes están exentos?

Autos eléctricos, híbridos y con matrícula ecológica.
Autos con holograma 0 o 00 vigente (excepto engomado rojo, placa 3 y 4).
Vehículos de emergencias médicas y seguridad.
Taxis de 5:00 a 10:00  de la mañana (independientemente del holograma).
Transporte de residuos peligrosos y mercancías perecederas con refrigeración.
Motocicletas.

Las condiciones meteorológicas seguirán complicadas en las próximas horas, así que mejor toma precauciones y mantente informado.