Jazz en Chapultepec: Conciertos gratis para celebrar el Día Internacional del Jazz

Por: Margarita Martinez

Sabrositos, si son fans del jazz (o si solo quieren un plan cool), sigan leyendo porque del 25 al 30 de abril, el Bosque de Chapultepec ofrecerá una serie de conciertos gratuitos para celebrar el Día Internacional del Jazz, esto en colaboración con la Secretaría de Cultura y el INBAL.

El jazz nació en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans a finales del siglo XIX y fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural en 2011, desde entonces, el 30 de abril se celebra a nivel mundial para reconocer su impacto social, cultural y como herramienta de paz y diálogo entre los pueblos.

¿Qué habrá en Chapultepec?

Serán tres días de puro jazz con actividades al aire libre y conciertos que no te puedes perder:

En el Jardín Escénico (entrada por Av. Reforma, cerca del Metro Auditorio):

Viernes 25 de abril, 13:00 hrs: Big Band Jazz Kidz y Big Band Estudio de la Orquesta Nacional de Jazz de México
Miércoles 30 de abril, de 10:00 a 15:00 hrs: Ensambles de la Academia de Jazz de la Escuela Superior de Música del INBAL
Miércoles 30 de abril, 20:00 hrs: Alex Mercado Trío

Además, el mismo 30 de abril, a las 18:30 hrs, habrá una presentación especial en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo (Centro Cultural del Bosque), donde músicos de jazz y bailarines de la UNAM y el CEPRODAC  realizarán una improvisación conjunta.

Sobre los accesos

No necesitas boletos ni registro previo. Solo llega con tiempo, lleva ropa cómoda, algo para sentarte en el pastito y déjate llevar por el jazz y el bosque.

Entonces sabrosos, si también les gusta el Jazz, no se pierdan estos conciertos.

Planes para este fin de semana en CDMX

Si tienes estos días libres pero aún no sabes cómo aprovecharlos, no te preocupes, porque en CDMX hay muchas actividades para todos los gustos, bolsillos y zonas de la ciudad.

Desde experiencias inmersivas y picnics nocturnos hasta desfiles de cartón gigantes. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1. Festival del Bosque: SPORA

Esta es la tercera edición del Festival del Bosque y llega con una invasión de hongos monumentales al Bosque de Chapultepec. Habrá expos, conferencias, arte en vivo y mucho más.
Cuándo: Todo el fin de semana
Dónde: Bosque de Chapultepec
Entrada: Libre

2. Desfile y Quema de Judas

La Semana Santa trae fuego, cartón y mucha tradición. Este sábado, los Judas monumentales se pasearán por el centro antes de ser quemados como manda la costumbre. Además, habrá talleres, música y buen ambiente en el Kiosko Morisco.
Desfile: Sábado 19 de abril, 18:00 h
Actividades: Del 17 al 20 de abril
Ruta: Kiosko Morisco al Museo del Pulque y las Pulquerías
Entrada: Gratis

3. Picnic nocturno

El Jardín Botánico de Chapultepec se transforma para una noche mágica. Lleva el mantel, algo rico para cenar y déjate sorprender por esta experiencia inmersiva dedicada al mundo fungi.
Cuándo: 19 de abril
• Hora: 20:00 a 23:00
Dónde: Jardín Botánico de Chapultepec
Entrada: Libre

4. Hot Wheels Experience

Últimos días para lanzarte a esta experiencia para toda la familia. Corre, diseña pistas y saca al niño que llevas dentro. Ideal para fans de los carritos y de la adrenalina.
Cuándo: Todo el fin de semana
Dónde: Gran Carpa Satélite, Tlalnepantla
Boletos: En línea

5. Mystika: arte y naturaleza en 7 salas

¿Buscas algo más tranquilo pero espectacular? Mystika es una experiencia inmersiva que te lleva a los santuarios naturales más increíbles de México, todo creado por el fotógrafo Pepe Soho.
Cuándo: Todo el fin
Dónde: Torre Cuarzo, Paseo de la Reforma 26
Boletos: En línea

Entonces ya saben Sabrosos, ya salió plan para el fin.

Concierto por el 8M en Chapultepec

El 8 de marzo no solo es un día de lucha y reflexión, también es una oportunidad para reconocer a las mujeres que hicieron historia, por eso este año, el Castillo de Chapultepec dará un evento especial: la ópera histórica Mujer insurgente, un espectáculo que rendirá homenaje a tres figuras importantes de la historia de México: Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Margarita Maza.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de marzo a las 12:00 p.m. en el Patio del Alcázar-Museo Nacional de Historia y la entrada está incluida en el boleto de acceso al museo, que tiene un costo de 100 pesos.

La presentación estará a cargo del compositor y director Israel Cahue, acompañado por talentosos artistas como Haroldo de León, Yeyetcitlaly Gúzman, Ángeles Gama, María Caballero y Paola Gutiérrez.

¿Cuál es el lema del 8M de este año?

Este año, la ONU ha elegido el lema “Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento”, destacando la importancia de brindar poder y oportunidades a las nuevas generaciones para lograr un cambio duradero.

Si te interesa la historia y la música, esta es una gran oportunidad para sumarte a la conmemoración del 8M y recordar a las mujeres que ayudaron a construir el país que conocemos hoy.