Caliope, la salsera colombiana, visitó Veracruz a inicios de mes para presentar su sencillo “Mentiras”, una versión en salsa del emblemático éxito de LupitaD’Alessio.
Durante su conferencia de prensa en el HotelVeracruz Centro Histórico, confesó que uno de sus grandes sueños es presentarse en el Salsa Fest de Veracruz.
“Me encantaría estar en el Salsa Fest o el Festival de la Salsa de Veracruz. Es un escenario que respeto muchísimo y donde me encantaría compartir mi música con el público mexicano”, expresó Caliope, quien busca conquistar al país con su mezcla de ritmos tropicales, balada y letras con carácter.
La cantante también adelantó que su próximo lanzamiento será una canción ranchera de su autoría llamada “Perro Desnutrido”, inspirada en el estilo poderoso de Paquita la del Barrio.
Con este homenaje a Lupita D’Alessio, la artista barranquillera busca posicionarse en el gusto del público mexicano.
“Mentiras” ya suena en emisoras de distintas ciudades y se suma al éxito de su versión de “Vivo por ella”, que grabó en salsa junto al peruano Jeinson Manuel.
Con su potente voz, sus increíbles letras y la mezcla de estilos que usa, su sueño de presentarse en el Salsa Fest podría estar más cerca de cumplirse.
Caliope es una joven cantante que ha estado sonando mucho en los últimos años. Y es que esta hermosa Colombiana le está dando un toque nuevo y juvenil a la salsa, y por supuesto, la escuchamos mucho en Sabrosita, es por eso que hoy te diremos lo que no sabías de Caliope.
1- Comenzó desde muy pequeña: A los dos años ya mostraba sus dotes artísticos y a los 8, empezó a cantar en público.
2- Ganó un reality: Algo que no todos saben es que la carrera de Caliope despegó a sus 17años, después de convertirse en la ganadora de ‘La Voz Teens Colombia’.
3- Ha tenido un gran contacto con el medio artístico: Cuando estuvo en ‘La Voz’, Caliope eligió estar en el equipo de Goyo (de la agrupación ChocQuibTown). Pero no solo esto, la misma Caliope ha declarado que muchos artistas le han “dado la mano”. De hecho, ya ha trabajado con Yahaira Plasencia, Amy Gutiérrez y más.
4- Es periodista: Caliope no sólo es una talentosa cantante, también es comunicadorasocial y periodista, graduada de la Universidad del Norte de Colombia.
5- ‘Mentiras’ sí aplica para uno de sus ex: En una entrevista, Caliope declaró que esta adaptación del tema de Lupita D’Alessio fue seleccionada pensando en una situación similar que Caliope vivió en algún momento, incluso, la cantante declaró que tuvo un amor que se construyó a base de mentiras, pero a pesar de eso, se mantiene fuerte cantándole al despecho y al desamor.
6- Vive en Perú: Aunque Caliope es originaria de Barranquilla, Colombia, actualmente reside en Perú. La cantante ha declarado que actualmente, Perú, actualmente, es un país que está número uno a nivel de toda Latinoamérica en cuanto a consumidores de salsa.
“He sentido que acá en Perú he tenido un apoyo para con mi carrera. Siento que me han abierto las puertas en su industria musical”, declaró la cantante en una reciente entrevista.
Sin duda, Caliope es una gran artista que está trazando muy bien su camino en la salsa. Tiene una gran historia, mucha preparación y sobre todo, una gran voz.
Así que ya sabes, la próxima vez que la escuches en Sabrosita, súbele al volumen y disfruta, porque esta colombiana llegó para quedarse.
Hoy es Día de la Mujer y por eso en Sabrosita rendimos homenaje a las figuras femeninas más icónicas de la salsa.
La Lupe: La Reina del Latin Soul
Lupe Victoria Yolí Raymond, conocida artísticamente como La Lupe, nació en Santiago de Cuba en 1939. Su estilo la llevó a ser una de las figuras más destacadas de la música latina en las décadas de 1960 y 1970. Tras su exilio de Cuba, se estableció en Nueva York, donde colaboró con grandes músicos como Tito Puente y Mongo Santamaría. Entre sus éxitos destacan “Qué te pedí” y “Puro teatro”, canciones que reflejan su intensa interpretación y fuerza escénica. A pesar de enfrentar desafíos personales y profesionales, La Lupe dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Daniela Darcourt: La Nueva Voz de la Salsa Peruana
Daniela Alejandra Darcourt Escurra, es una de las salseras contemporáneas más populares de Perú. Inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego se lanzó como solista. Canciones como “Señor Mentira” y “Probablemente” la han posicionado en los primeros lugares de las listas musicales. Su álbum debut, “Esa soy yo”, fue lanzado en 2019 y recibió muy buenas críticas.
Gloria Estefan: La Embajadora de la Música Latina
Gloria Estefan, nacida en Cuba y criada en Miami, es una de las artistas latinas más exitosas a nivel mundial. Como líder de la Miami Sound Machine, fusionó ritmos latinos con pop, creando éxitos internacionales como “Conga” y “Rhythm Is Gonna Get You”. Su álbum “Mi Tierra” rindió homenaje a sus raíces cubanas y ganó el premio Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 100 millones de discos y ha sido galardonada con múltiples premios, incluyendo siete Grammys.
Haila: La Diva del Son Cubano
Haila María Mompié, originaria de Cuba, es reconocida por su poderosa voz y su contribución al son y la salsa. Inició su carrera en la agrupación Bamboleo y luego se lanzó como solista. Ha colaborado con destacados músicos y ha llevado la música cubana a escenarios internacionales, consolidándose como una de las principales exponentes del género.
Yahaira Plasencia: La Sensación de la Salsa Peruana
Yahaira Plasencia, nacida en Lima, Perú, inició su carrera en la orquesta Son Tentación y luego emprendió su camino como solista. Canciones como “Y le dije no” y “Cobarde” han sonado mucho en su país. Además, su talento la ha llevado a participar en programas de televisión y a ser reconocida por su habilidad para fusionar la salsa con otros géneros musicales.
Caliope: La Voz Fresca de la Salsa Actual
Caliope es una joven cantante que ha llegado a la escena salsera con una propuesta fresca y contemporánea. Su estilo combina la esencia de la salsa clásica con toques modernos, atrayendo a una nueva generación de seguidores. Aunque su carrera aún está en ascenso, ha comenzado a ganar reconocimiento por su talento y originalidad.
Belén Gal: La Promesa Argentina de la Salsa
Belén Gal es una cantante, compositora y bailarina que ha incursionado en el mundo de la salsa, aportando su toque personal al género. Tiene una voz melódica y una presencia escénica cautivadora, así que ha comenzado a hacerse un nombre en la escena musical, demostrando que la salsa no tiene fronteras y puede ser interpretada con pasión y autenticidad en cualquier parte del mundo.
Orquesta Canela
Esta es la Orquesta Femeninanúmero 1 de Cali Colombia. Destaca por incluir instrumentos de viento como Saxos y Trompetas en sus canciones.
Estas mujeres han demostrado que la salsa es un género lleno de pasión y fuerza femenina. Su trayectoria y logros inspiran a nuevas generaciones, reafirmando que el talento y la dedicación no tienen género ni fronteras.