Gilberto Santa Rosa hace historia junto a Bad Bunny y J Balvin

Gilberto Santa Rosa, uno de los grandes embajadores de la salsa a nivel mundial, volvió a demostrar por qué es un ícono atemporal. Esta semana, el Caballero de la Salsa hizo vibrar dos de los escenarios más mediáticos del momento, reafirmando que la salsa sigue siendo un ritmo imprescindible en la cultura popular.

El pasado jueves, Santa Rosa fue invitado especial de J Balvin durante su presentación en The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde interpretaron juntos por primera vez el tema “Misterio”, una fusión poderosa que une las raíces afrocaribeñas de la salsa con la energía global del reguetón.

Pero el verdadero “baile inolvidable” llegó el viernes, cuando Gilberto sorprendió a miles de asistentes al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, al subir al escenario para cantar en vivo con el Conejo Malo el tema “Baile Inolvidable”, colaboración incluida en el más reciente álbum del reguetonero. Como si eso no fuera suficiente, también interpretó uno de sus clásicos más queridos: “Yo la agarro bajando”, provocando una ola de euforia entre los asistentes.

Más allá de las luces y el espectáculo, estas presentaciones marcan un momento simbólico para la música latina: la salsa sigue cruzando generaciones, conectando con nuevas audiencias y siendo reconocida por los máximos exponentes del género urbano.

Porque cuando Gilberto canta, el público no solo baila… vive un momento inolvidable.

🔗🎶 La salsa no se detiene. ¡Sabrosita lo sabe!

Bad Bunny no revivió la salsa: “Me da risa cuando dicen que la revivieron”, afirma Tito Nieves

El reconocido salsero puertorriqueño Tito Nieves, quien celebra 50 años de trayectoria con una gira mundial, dejó claro que la salsa sigue más viva que nunca. En una conferencia de prensa en el Coliseo de Puerto Rico, donde se presentará el próximo 17 de mayo con su espectáculo 50 Años – La Historia, Nieves expresó su opinión sobre la reciente popularidad del género en la música urbana.

El cantante reaccionó con humor a la idea de que la salsa ha “revivido” gracias a la incursión de artistas como Bad Bunny, quien incluyó el tema Baile Inolvidable en su álbum Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana. La canción ha acumulado más de 300 millones de reproducciones en Spotify, lo que ha generado un renovado interés en el género.

El intérprete de éxitos como Sonámbulo y Fabricando Fantasías también destacó a la nueva generación de salseros puertorriqueños, mencionando nombres como Christian Alicea, Norberto Vélez, Gerardo Rivas y Carlos García, quienes han mantenido la salsa vigente. Además, mostró su disposición a colaborar con artistas urbanos como Rauw Alejandro y Guaynaa, quienes han experimentado con el género en sus producciones.

Nieves, conocido como El Pavarotti de la Salsa, dejó claro que no planea retirarse: “Mientras tenga voz y salud, no me voy a retirar. Si algún día no puedo seguir, le pediré a mi esposa que me baje de la tarima”, afirmó con determinación.

La gira 50 Años – La Historia llevará a Tito Nieves por diversas ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, con fechas ya confirmadas en Florida, Nueva Jersey, España, México y Colombia.

Su concierto en el Coliseo de Puerto Rico marcará un hito en su carrera, ya que será la primera vez que se presente en solitario en el recinto más importante de la isla, donde antes solo había participado como invitado de otros artistas.

📅 Tito Nieves en el Coliseo de Puerto Rico
🗓 17 de mayo
🎤 Una noche para celebrar cinco décadas de salsa y éxitos inolvidables

José Alberto el Canario sube una foto simulando la portada del disco de… ¿Bad Bunny?

José Alberto Justiniano, mejor conocido como José Alberto el Canario, está dando mucho de qué hablar en redes sociales, y es que el cantante subió una foto haciendo referencia al álbum del mismísimo Bad bunny e incluso, lo etiquetó para dedicarle unas palabras:

“@badbunnypr tiene una mata de plátano en su casa, yo tengo una de coco. Increíble cómo la nueva generación ha llegado a apreciar la salsa y a disfrutarla”.

Pero, ¿por qué esta reacción?

El último álbum de Bad Bunny ha causado revuelo en todo tipo de generaciones, con muestras que van desde la gen Z haciendo un trend de TikTok, hasta felicitaciones de grandes artistas, entre los que también se encuentra Willie Colón, quien mencionó que le alegraba ver esta evolución.

¿Quién más felicitó a Bad Bunny?

Distintos cantantes, pero otro de los salseros que lo hizo fue Willie Rosario a través de un post en sus redes sociales, en donde también felicitó a Rauw Alejandro ya que menciona que ambos cantantes han impulsado el interés de los jóvenes en la salsa.

Marc Anthony, Luis Miguel y Bad Bunny entre los latinos más taquilleros de la historia

Marc Anthony se ha vuelto uno de los cantantes más exitosos de todos los tiempos.

Desde la década de 1980, Billboard Boxscore ha rastreado a los artistas latinos más taquilleros. En esta lista, Bad Bunny, Luis Miguel y Marc Anthony encabezan el podio. El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny lidera, con una impresionante recaudación de 508.7 millones de dólares en 170 conciertos, congregando a 3.3 millones de espectadores.

Luis Miguel, conocido popularmente como “El Sol de México”, ocupa el segundo lugar. Con 567 conciertos bajo su cinturón, por lo que ha acumulado 319 millones de dólares y ha atraído a 4.3 millones de fanáticos. En agosto, arrancó su “Luis Miguel Tour 23/24”, que marcará su primera gira en cinco años.

Por su parte, el salsero Marc Anthony toma el tercer puesto con 315 millones de dólares en 424 shows, deleitando a más de 3.8 millones de asistentes. A él le siguen artistas destacados como Daddy Yankee, Jennifer López, Enrique Iglesias y Alejandro Fernández, todos ellos con impresionantes cifras de recaudación.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19/06/2022.- El músico y cantante de origen portorriqueño Marc Anthony, durante el concierto que ha ofrecido hoy domingo en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela, incluido en su gira “Pa’ lla voy Tour”. EFE/Óscar Corral.

No solo los artistas contemporáneos ocupan esta lista de élite. Artistas fallecidos como Juan Gabriel y Vicente Férnandez tienen un lugar, junto con talentos emergentes como Grupo Firme, Maluma y Karol G. Esta mezcla de leyendas y nuevos rostros muestra la rica diversidad y el legado duradero de la música latina.

Gilberto Santa Rosa, Bad Bunny y El Combo de Puerto Rico están compitiendo

La edición 64 de los Premios Grammys en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas será este domingo 3 de abril . Luego de la pandemia por COVID-19, esta será una ceremonia presencial y se premiarán 86 categorías.

El espectáculo se transmitirá en vivo a partir de las 8 p.m. de Nueva York por la cadena CBS y el servicio de streaming Paramount+, pero la mayoría de los premios, incluyendo aquellos en los apartados de música latina, se entregan antes en una gala no televisada conocida como la “Premiere” que puede seguirse por internet.

Este año la academia añadió dos nuevas categorías: mejor interpretación musical global y mejor álbum de música urbana.

La sección “latin” tiene cinco categorías:

  • Mejor álbum de música urbana
  • Mejor álbum de rock latino o alternativo
  • Mejor álbum de música regional mexicana

Mejor álbum latino tropical, en esta categoría está participando:

  • Salswing! de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta.
  • En Cuarentena de El Gran Combo De Puerto Rico.
  • Sin Salsa No Hay Paraíso de Aymée Nuviola.
  • Colegas de Gilberto Santa Rosa.
  • Vivir en Perú de Tony Succar.

¿Quién ganará?