¿Quién es Silver Surfer, enemigo de Los 4 Fantásticos?

Silver Surfer, uno de los personajes más icónicos del universo Marvel, regresa con una propuesta totalmente renovada en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, la nueva entrega del UCM. En esta película, Marvel no solo retoma la historia del heraldo de Galactus, sino que también decide reinventarlo en una versión femenina: Shalla-Bal.

Durante millones de años, Norrin Radd llevó una vida tranquila como ciudadano del planeta Zenn-La, donde se desempeñaba como investigador de fenómenos espaciales. Fue gracias a su labor que se convirtió en el primero en detectar la presencia de Galactus, una entidad cósmica temida por devorar planetas.

La historia relata que Norrin Radd intentó advertir a su gobierno sobre la amenaza, pero nadie lo tomó en serio hasta que fue demasiado tarde. En un intento por salvar a Zenn-La, se ofreció como sacrificio ante Galactus.

El ser interdimensional rechazó la propuesta, pero le planteó un trato: perdonaría a Zenn-La si Radd aceptaba convertirse en su heraldo. El científico aceptó, aun sabiendo que eso significaba abandonar su hogar para siempre.

Como parte del acuerdo, Galactus expuso a Radd a los rayos cósmicos, transformando completamente su cuerpo y otorgándole la icónica piel plateada que lo caracteriza como Silver Surfer.

Aunque los seguidores más fieles de los cómics conocen a Shalla-Bal como la princesa de Zenn-La y el amor perdido de Norrin Radd, en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, Marvel da un giro importante al colocarla como la nueva Silver Surfer.

La actriz Julia Garner es quien da vida a este personaje en la película, una decisión que ha generado opiniones divididas: mientras algunos prefieren la versión original, otros celebran esta reinterpretación como una renovación interesante dentro del universo de la historia.

Demon Slayer ¿De qué trata el viral anime que les encanta a los niños?

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba es una popular serie de manga y anime creada por Koyoharu Gotoge, que fue publicada semanalmente en la revista Shūkan Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shueisha.

La historia sigue las aventuras de Tanjirō Kamado, un adolescente cuya familia es brutalmente asesinada por un demonio, quien además transforma a su hermana Nezuko en una de estas criaturas. A raíz de ello, Tanjirō emprende un viaje como cazador de demonios, con el objetivo de vengar a su familia y encontrar una forma de devolverle la humanidad a su hermana.

La serie se sitúa en el Japón de principios del siglo XX, durante la era Taishō, un periodo de transición entre la tradición y la modernidad. En este contexto, circula una leyenda sobre criaturas misteriosas que atacan a las personas por la noche y luego se alimentan de ellas.

El protagonista, Tanjiro Kamado, es un joven originario de una aldea remota en las montañas, alejada de la civilización. Tras la muerte de su padre, asume el rol de hombre de la casa, cuidando de su madre y sus hermanos menores, mientras sostiene a su familia vendiendo carbón en los pueblos cercanos.

La vida de Tanjiro Kamado da un giro trágico cuando, tras regresar de un día de trabajo, encuentra a toda su familia brutalmente asesinada. La única sobreviviente es su hermana menor, Nezuko, quien está gravemente herida. En su intento por buscar ayuda, Nezuko despierta y, de forma inesperada, lo ataca, revelando que ha sido convertida en un demonio, una de las criaturas legendarias que se alimentan de humanos para aumentar su poder.

Decidido a vengar a su familia y salvar a su hermana, Tanjiro se une a una organización especializada en la caza de demonios, con el objetivo de encontrar al responsable del ataque y descubrir una manera de restaurar la humanidad de Nezuko.

Tras la conclusión de la cuarta temporada, se anunció que el Arco de la Fortaleza Dimensional Infinita será adaptado en una trilogía de películas, cuyo estreno comenzará a partir de 2025. La primera entrega de esta esperada saga llegará a los cines el próximo 18 de julio de 2025.

¿Te gusta el anime? Esta exposición es para tí

Por: Margarita Martinez

El Museo Franz Mayer dió a conocer todos los detalles de su programa de exposiciones 2025, entre las que se encuentra Japón: Del mito al manga, que se llevará a cabo en agosto. La exposición viene desde el Victoria & Albert Museum y promete ser una gran atracción para los fans del arte, la cultura y sobre todo del anime.

Japón: del mito al manga

Esta exposición estará llena de historia, pues habrá relatos mitológicos que han contribuido a formar la identidad japonesa. Esto incluye el arte tradicional de Japón, así que habrá muestras de cerámica, caligrafía y teatro kabuki, además de talleres de origami. Aunque, también habrá relatos y objetos relacionados con las tradiciones y expresiones artísticas modernas.

¿Qué habrá de anime?

En esta exposición no podían faltar los íconos del anime, que van desde los personajes de Dragon Ball hasta los de Hello Kitty. Durante el evento, se explorará la influencia de estos personajes en todas las industrias, sobre todo en las de la moda y el entretenimiento.

Museo Franz Mayer (MFM)

Este es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México. La institución lleva 35 años dedicándose a conservar, investigar y presentar colecciones de libros, pintura y artes decorativas. Está ubicado en la Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc. Si te gusta el anime, aprovecha esta exposición para aprender más sobre la cultura japonesa y para ver a tus personajes favoritos.