Todo sobre Adalberto Santiago

Sin duda, una de las voces más educadas de la salsa es la de Adalberto Santiago. Este boricua ha sido uno de los pilares del género, y es por eso que se mantiene vigente.

Nació en el pueblo de Ciales, Puerto Rico, pero su infancia la pasó entre las calles de Hato Rey, donde se formó como autodidacta, con guitarra en mano y oído atento a los tríos románticos que marcaban la época. A los 12 años ya estaba dando serenatas y tocando en fiestas, pero a los 16 decidió que quería más: fundó su propio grupo: Los Jóvenes del Merengue, y ahí comenzó su camino de verdad.

Su primera gran oportunidad llegó en los años 50 con la orquesta de Chuíto Vélez y sus Estrellas Boricuas, con quienes debutó en Nueva York y quedó flechado por los escenarios.

Aquello lo hizo dejar los sueños de telenovelas (sí, intentó ser actor en Telemundo) para dedicarse de lleno a la música.

Pero el verdadero éxito vino entre 1967 y 1972, cuando se unió a Ray Barretto. Juntos formaron uno de los dúos más potentes de la salsa dura, y crearon discos que aún se ponen en las pistas del mundo.También fueron parte del icónico Fania All Stars, esos conciertos gigantes que pusieron la salsa en el mapa global.

Después vino la Típica ’73, una orquesta que armó con varios excompañeros de Barretto y que revivió el son cubano con hits como Amalia Batista y Mañoño. Y si eso no fuera suficiente, armó otra joya: Los Kimbos, con quienes lanzó temas como Salamera y Tras un vacío antes de seguir su camino como solista.

Y ojo, porque Adalberto no solo brilla al frente, también es uno de los coristas más grabados en la historia de la salsa. Se calcula que ha participado en más de mil producciones, con artistas de todos los calibres, desde novatos hasta los pesos pesados de Fania, Seeco, Cotique, Sony Music… y la lista sigue.

Hoy, Adalberto sigue girando, grabando, colaborando y poniéndole alma a cada interpretación.

Dan a conocer a los salseros que están en el “Día Nacional de la Zalsa”

Zeta 93 FM, LA MÚSICA y MEGA TV App  de Puerto. Rico, revelaron información de todos los grandes artistas que participarán en la trigésima novena edición de  “El Día Nacional de la Zalsa”.  Este magno concierto se llevará a cabo el domingo 19 de marzo, en el Estadio Hiram Bithorn en Hato Rey.

También te puede interesar: Ismael Miranda, “el niño bonito de la salsa”, está listo para volver a cantar

Ese día, el público podrá cantar, bailar y disfrutar de todos los éxitos de los salseros que subirán a tarima, tales como, India, José Alberto “El Canario”, Adalberto Santiago, Tito Allen, Johnny “El Dandy” Rodríguez, Pichie Pérez, Charlie Aponte, Maelo Ruiz, Yolanda Rivera, Isidro Infante, Alex D’ Castro, Tito Puente Junior, Luis Figueroa, Pirulo y otros que próximamente se anunciarán.

Como parte de las premiaciones anuales, acostumbra a otorgar el Premio Estrella a un artista el cual se haya destacado por su trayectoria y excelencia musical. Este año, la producción del concierto decidió entregar este máximo galardón a  “El Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda Oficial

El Premio Estrella ha distinguido en todas las ediciones pasadas a grandes exponentes del género como lo han sido Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa, entre otros. Cabe destacar, que de igual manera, se reconocerá la trayectoria de La Típica 73 «Unoficcial»  y se celebrarán los 100 años de Tito Puente a cargo de su hijo Tito Puente Jr.

“Ismael Miranda se merece todos los honores. Es un artista que cuenta con 55 años de trayectoria musical, más de 20 producciones, sobre 50 composiciones y el respeto de colegas, programadores, productores y salseros del mundo. Como de costumbre, agradecemos el respaldo de todo el público que reside en nuestra isla y también de todos los salseros que por años vienen de todas las partes del mundo para presenciar el concierto del DNZ. Asimismo, damos gracias al Municipio de San Juan y a su alcalde Miguel Romero por su apoyo al evento”, expresó por su parte, Marcos Rodríguez, director de programación de Zeta 93 FM de Puerto Rico.

Este año la producción del concierto colocará nuevamente tres mil asientos frente a la tarima para el disfrute de todos los que prefieren estar cómodos, sentados y con todo accesible. Esto es, sin limitar el espacio para que todos los salseros bailen de principio a fin. Asimismo, los organizadores del evento instalarán dos grandes áreas VIP subdivididas en ocho espacios para todas las personas o clientes que desean tener una variedad de servicios platinos tales como baños, comida y bebida ilimitada. Además, de una vista espectacular y privilegiada.

La venta de boletos de arena, vip y entrada general del #DNZ2023 se pueden adquirir a través del portal PR Ticket.