La mujer fue a que arreglaran su teléfono celular, pensando que ese era el problema
Una mujer de la tercera edad no podía entender por qué en un año, no había recibido llamadas a su celular por parte de sus hijos. Por esa razón, fue a que lo repararan. Desgraciadamente, la razón era otra.
En Facebook se hizo viral un video donde una mujer va a la Plaza de la Tecnología en la Ciudad de México, pidiendo una cotización para que reparen su celular. Y es que aunque a simple vista el teléfono parecía estar en perfectas condiciones, se le hacía muy extraño que desde hace un año sus hijos no le llamaban.
Al inicio, un vendedor le cobraba 1500 pesos por la supuesta reparación pero ella, al no tener ese dinero, se fue. Sin embargo, otro vendedor logró interceptarla y le pidió que le explicara cuál era el problema.
Entre lágrimas, la mujer decía que quería reparar su celular pero que no le alcanzaba. Él se ofreció a ayudarle sin cobrarle un peso, solo le pidió que se lo dejara para revisarlo.
Cuando la mujer se fue, el joven aprovechó para probar el celular, llamando a uno de sus hijos y contándole la historia. “Lo único que quiere es el encontrar hablar con ustedes. No sé si pueda hacerle ese milagro”, dijo el joven.
Aparentemente la idea funcionó pues días después la mujer regresó con su hijo, quien la acompañó por el celular. Excusándose, aseguró que no entraban las llamadas.
El intérprete de éxitos como “No tengo dinero” y “Hasta que te conocí”, trató de expandir su legado interpretando algunos de sus más grandes éxitos en diferentes idiomas
Lo que muchos desconocen, es que Juan Gabriel intentó expandir su legado musical a fronteras nunca antes vistas, por lo que interpretó algunos de sus más grandes temas en japonés, portugués e incluso francés.
Gracias al poder de las redes sociales, en YouTube han surgido diversas versiones de los éxitos de Juan Gabriel en japonés, en donde se escucha cómo el cantante tiene una excelente pronunciación y fluidez en el idioma.
Sin embargo, también existen versiones de los éxitos del “Divo de Juárez”, en portugués, donde igualmente el cantante sorprendió a sus seguidores interpretando uno de sus mayores éxitos en este idioma.
Juan Gabriel llegó a grabar más de 28 discos a través de los años de su destacada carrera musical, con los que no solo logró conquistar al público internacional, sino que llegó a ser reconocido con importantes premios musicales de diferentes países con los que se reconocía la composición de sus canciones y las bellas melodías que solía crear el músico.
“El divo de Juárez”, falleció el pasado 28 de agosto de 2016 a sus 66 años de edad tras sufrir un infarto en su hogar en Santa Mónica, California, pero su legado musical continúa reinando en la música mexicana, pues el cantante es una de las más grandes inspiraciones de la música regional mexicana y para todos aquellos cantantes que se formaron escuchando la música del cantante.
En estos tiempos donde parece que todo el mundo tiene más tiempo para estar en redes sociales, distintos retos virales y visuales nos han invadido. Pero ninguno como el del murciélago, el pato y la mariposa, uno de los más difíciles que nos puso la cabeza al revés.
¿Puedes ver el pato, el murciélago y la mariposa en este dibujo? Es un ejercicio de activación del hemisferio derecho para despertar la creatividad como los que hemos hecho en el taller. Si en 30 segundos no los has visto… tenemos que hablar.
IMAGEN COMPLETA
Pistas: La mariposa por las hojas, el murciélago de color marrón cerca del niño y la niña, el pato cerca del perrito. Demasiada ayuda, al leer todas las pistas ¿encontraste los tres animales?
SOLUCIÓN DEL RETO VISUAL
El pato se encuentra entre las patas traseras del perrito. El murciélago justo entre los brazos de los dos niños y la mariposa entre las hojas del árbol, muy cerca del tronco del lado derecho. Así es más sencillo ¿no?
Marc Anthony y la cantante puertorriqueña, La India, grabaron juntos la canción “Vivir lo nuestro” en el año 1994. El tema resultó todo un éxito y ambos se veían muy conformes con la reacción del público. Sin embargo, la relación entre ellos cambió luego de esta colaboración debido a polémicas declaraciones del salsero.
La puertorriqueña salió a su cruce y tildó de “soberbio” Anthony por lo que la relación acabó antes de lo esperado. No volvieron a hablarse. Aquel tema de salsa que impulsó la carrera de ambos, fue también la bisagra en su amistad.
¿Qué pasó entre Marc Anthony y La India?
Luego de grabar la canción “Vivir Lo Nuestro”, Marc Anthony y La India comenzaron una estrecha amistad que hasta despertó rumores de posible romance. Sin embargo, las cosas fueron muy diferentes.
El desgaste que sufrió la amistad fue menoscabando el vínculo además de las declaraciones cruzadas que luego efectuaron uno sobre el otro. La relación acabó antes de lo esperado dado que la puertorriqueña manifestó que a Anthony se le había subido la fama a la cabeza y que había perdido la humildad.
En 2017, La India declaró: “Es una tristeza que hoy día no pueda hablar con Marc y hacer juntos una nueva canción. Porque ‘Vivir lo nuestro’ fue un tema que pegó muchísimo en el corazón de la gente y, sin embargo, no hay manera de comunicarse con él”.
En aquella entrevista, además, la cantante reveló el motivo por el cual no podía volver a entablar vínculo con Marc. “La fama le ha hecho mucho daño. Cuando llegas a un nivel grande, los que compran tus discos quieren sentirte, la prensa que tanto te apoya quiere entrevistarte, pero él se cree Dios”.
¿Por qué La India sostuvo estas declaraciones? El motivo tendría raíz en la década de los ’90 cuando Marc Anthony le destinó unas polémicas palabras en una entrevista, las cuales habrían generado que ella no quisiera volver a tener contacto con él.
“Esta canción la grabé con una tipa rara, que no me cae demasiado bien. La canción es una de mis favoritas, la tipa ya no se…”, esto fue lo que declaró Anthony. De inmediato, La India emitió una rápida respuesta y lo dejó en evidencia. ”Cuando se te bajen los humos y quieras cantarle al pueblo, yo estaré cerca de ese pueblo y te esperaré. Pero me vas a tener que pagar un billetazo grande”. La relación nunca volvió a ser igual. ¿Conocías esta historia entre Marc Anthony y La India
¡Se acerca el momento de disfrutar la nueva música de Marc Anthony! El icónico cantante está listo para lanzar su esperado álbum número catorce, titulado “Muevense”. Aunque el nombre ha generado cierta controversia debido a su aparente error gramatical, en realidad es un guiño al lenguaje y la cultura puertorriqueña que tanto enorgullece al “flaco de oro”.
En este nuevo trabajo, Marc Anthony promete ofrecer ritmos más intensos que nunca, explorando diferentes sonoridades y mostrando su versatilidad musical. Una de las canciones más esperadas es “Aye Aye”, un homenaje a sus raíces caribeñas que seguramente pondrá a todos a bailar.
El álbum “Muevense” constará de diez emocionantes canciones, algunas ya conocidas por el público y otras completamente nuevas que prometen sorprendernos. Aquí tienes un adelanto de la lista de canciones:
Muevense
Punta Cana
Si te Enamoro
Malos
Ojalá Te Duela
En La Distancia
Ale Ale
A dónde Vamos a Parar
Pasemos a los Besos
Amarte a la Antigua
¿Cuándo podremos disfrutar de este nuevo material? ¡Marquen sus calendarios! El álbum “Muevense” de Marc Anthony será lanzado el viernes 26 de abril, así que prepárense para dejarse llevar por los irresistibles ritmos del talentoso cantante.
El mundo de la salsa sufrió una pérdida irremplazable el 13 de diciembre de 2022, con la partida del puertorriqueño Ubaldo Rodríguez Santos, conocido como Lalo Rodríguez, la voz detrás de éxitos como “Ven, devórame otra vez”. El cantante fue encontrado sin vida en las afueras de su residencia, víctima de un infarto debido a una sobredosis de drogas, una lucha que enfrentaba desde hace años.
Lalo Rodríguez dejó una huella imborrable en la música latina, colaborando con leyendas como Eddie Palmieri, Machito y Tommy Olivencia. Sus éxitos, como “Ven, devórame otra vez”, “Pero llegaste tú” y “El niño, el hombre, el soñador, el loco”, lo convirtieron en un ícono de la salsa romántica.
Pero la historia de Lalo Rodríguez también está ligada a Colombia, en particular al Grupo Niche y su líder, Jairo Varela.
Varela admiraba profundamente la voz de Rodríguez y le ofreció interpretar la canción “Ganas”, pero su impuntualidad llevó a que el joven cantante colombiano Mauro Castillo grabara la canción en su lugar. Castillo, quien iniciaba su carrera en la salsa, impresionó a Varela y se convirtió en parte fundamental del Grupo Niche.
Mauro Castillo sigue brillando en la música
En 2022, Mauro Castillo sigue brillando en la música, presentando su nueva canción “Me va mejor”. Su participación en la banda sonora de la película “Encanto” de Disney, con la canción “No se habla de Bruno”, y su actuación en los premios Oscar demuestran su talento y versatilidad. Además, su colaboración con el pianista Lang Lang en Broadway lo ha consolidado como una figura influyente en la música latina en Estados Unidos.
La partida de Lalo Rodríguez dejó un vacío en la música latina, pero su legado perdura en sus canciones y en la inspiración que sigue brindando a artistas como Mauro Castillo.
Se conmemora el último miércoles de cada mes de abril, este año 2024 es el miércoles. 24 de abril.
Festejamos simplemente al mejor amigo del hombre, el más servicial y especial.
Día Internacional del Perro Guía o Perro o también en algunos lugares como día del perro de Trabajo. Esto, Ya que por excelencia y a pesar que los canes han estado desde hace ya milenios acompañando al humano, el perro guia genero una mayor fama y sorprendió con sus habilidades y “trabajo”.
Estos nobles animales son entrenados con la finalidad de brindar apoyo a personas con discapacidad visual, para su movilidad e independencia.
Es por ello que con la creación de este día se pretende divulgar la importancia del rol o papel de los perros guías para apoyar la movilidad de las personas con discapacidad visual.
Merecen un especial reconocimiento los entrenadores de estas formidables mascotas de compañía y las Escuelas de Entrenamiento de Perros Guía.
¿Cómo se selecciona y entrena un perro guía?
Para apoyar a una persona con discapacidad visual no basta con tener una mascota dulce y adorable. Se requiere de un entrenamiento especial para formarlos como auxiliares de movilidad, eficientes.
No solo es llevar a la persona caminando, es ayudarle en las labores cotidianas en casa, como apertura de puertas, búsqueda de objetos, etc…
Existen escuelas de formación y adiestramiento de perros guía en muchos países del mundo, cada uno imparte su propio programa y técnicas de adiestramiento.
Primeramente hay que seleccionar adecuadamente al ejemplar.
Las características básicas que debe tener un perro guía son las siguientes:
Debe tener un tamaño ideal, siendo las razas Golden Retriever, Labrador Retriever y Pastor Alemán las más idóneas para ejercer labores de perro guía.
Debe ser sociable con las personas y otros animales.
Debe pasar las pruebas de aptitud y temperamento en sus diversas etapas de desarrollo y entrenamiento para que realmente ejecute las órdenes o instrucciones impartidas.
Deben ser dóciles, ágiles y fácilmente y muy inteligentes.
Es fundamental para educar a un perro guía es hacerlo en etapas tempranas de edad (después de las 4 semanas de edad). Como parte de su adiestramiento aprenden las siguientes habilidades y destrezas: Cachorros:
Enfrentar reacciones como sonidos, entornos extraños y nuevas experiencias.
Aprender a caminar con correa.
Obedecer comandos sencillos.
Comer y hacer sus necesidades en horarios establecidos. Al cumplir el año de edad:
Obedecer comandos.
Aprender a caminar del lado izquierdo de la persona, desviando los obstáculos que pueda encontrar a su paso.
Portar su arnés, como medio de comunicación entre el perro guía y su dueño.
Aprender la “desobediencia inteligente”, que consiste en no obedecer una orden de su dueño si puede ponerlos en peligro.
Subir a transportes públicos, encontrar puertas, escaleras, sillas.
Tener un buen comportamiento en sitios públicos.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un perro guía?
Las normativas existentes lógicamente varían dependiendo en cada país, las personas con discapacidad visual deben cubrir ciertos requisitos para tener acceso a un perro guía.
Algunos de estos requisitos son:
El completar formularios de estudios socioeconómicos y exámenes médicos……determinar si es candidato.
Haber realizado curso de rehabilitación en orientación y movilidad…. Muy importante.
Haber utilizado anteriormente el bastón blanco para movilizarse.
Lo más importante, acreditar el curso de capacitación para el manejo del perro guía…. No solo crear el vínculo entre el perro y su nuevo dueño, la práctica, comandos, cuidados del perro, practica en diversos entornos, información en caso de enfermedad de alguno de los 2. Etc…
Hay muchas cosas que desconocemos sobre los perros guía.
Estos son algunos datos interesantes sobre la labor de estos nobles y serviciales amigos peludos:
Los perros guía son conocidos igualmente como perros lazarillo o perros de asistencia.
El entrenamiento de un perro guía dura entre 2 y 5 años, para poder asistir a una persona con discapacidad visual.
Se estima que la primera escuela de perros guía se originó en Alemania durante la primera Guerra Mundial, para ayudar a retornar a los veteranos de guerra.
Los perros guías son los únicos reconocidos legalmente en la mayoría de los países con el privilegio de ser aceptados en cualquier lugar.
Los medios de transporte deben permitir utilizar un asiento para el perro guía o al lado de un pasillo, dependiendo del medio de transporte.
La primera raza de perros que se utilizó para entrenarla como perros guía fue el Pastor Alemán.
Las personas con discapacidad visual que utilizan un perro guía por primera vez debe aprender a caminar nuevamente, ya que deben desplazarse a la misma velocidad del perro guía.
Si te encuentras a un perro guía y a su dueño en la calle, no toques al perro, ya que podría distraerse de su labor.
A pesar del entrenamiento recibido los perros guía no son capaces de distinguir colores como el rojo y verde, por ejemplo en los semáforos.
El tema en países como Mexico es muy complicado por nuestra idiosincracia.
Es de vital importancia que los Estados contemplen en la normativa legal pertinente, y la importancia de promover y facilitar la movilidad de personas con discapacidad visual, mediante el apoyo de perros guía.
Al respecto, en varios países de Latinoamérica esto no ha sido viable, ni posible debido a la escasa aceptación social, limitaciones económicas y legales.
Guide dog is helping a blind man in the city
RETIRO DE UN PERRO GUIA.
Así como lo escuchan, también ellos tienen derecho a un retiro digno en una edad adecuada, aparte de que físicamente ya no podrán continuar con las mismas actividades debido también a la edad que van adquiriendo estos perritos,
Por lo que es de suma importancia implementar programas de retiro a todas las instituciones o adiestradores que se encargan de entrenar estos perros y aquí entro un tema sumamente difícil, que es el desapego que se tiene que generar con el Ciego para sustituirlo, Y a su vez el apego que tiene el perro con su dueño.
No Puede quedárselo y tener otro perro guía, si me explico, por otro lado también está la situación del curso con el nuevo perro, sin embargo durante este proceso el propietario sigue conviviendo con su actual perro.
Por una cultura y cuidado animal. Juntos Podemos Más. @rostarpets
La pena capital, también conocida como pena de muerte, puede definirse como la pena por la que el culpable de un delito debe ser ejecutado. Aunque en la actualidad la pena de muerte es ilegal en la mayoría de los países, no siempre ha sido así. De hecho, hay muchos casos históricos, algunos más recientes que otros, de ejecución de figuras destacadas.
Che Guevara
Ernesto “Che” Guevara fue un revolucionario marxista que desempeñó un importante papel en la Revolución Cubana. Fue ejecutado por el ejército boliviano el 9 de octubre de 1967.
María Estuardo
Cuando María, reina de Escocia, fue destituida de su cargo en 1567, acudió a su prima, la reina Isabel I de Inglaterra, en busca de protección.
Al sentir una amenaza para su propio derecho a reinar, la reina Isabel I encerró a su prima y la mantuvo allí durante unos 18 años, antes de decapitarla finalmente en 1587.
Sócrates
Sócrates fue un filósofo griego pionero y prolífico al que se atribuye la fundación de la filosofía occidental. Era muy admirado por sus seguidores.
Desgraciadamente para Sócrates, no era tan popular entre todos. El pueblo de Atenas lo odiaba y lo condenó por impiedad y por corromper a la juventud. Al final lo condenaron a muerte por envenenamiento.
María Antonieta
A María Antonieta, esposa del rey Luis XVI de Francia, la ejecutaron durante la Revolución Francesa, que puso de rodillas a la hasta entonces poderosa aristocracia. María Antonieta fue capturada y humillada por sus captores antes de ser ejecutada en la guillotina en 1793.
Juana de Arco
Juana de Arco es otra figura destacada de la historia de Francia que tuvo un destino desastroso. Se dice que la envió Dios. En 1428, la llevaron ante el rey Carlos VII para que condujera a Francia a la victoria en la Guerra de los Cien Años.
Tras un asedio fallido en Compiègne, Juana de Arco fue encarcelada y acusada de más de 70 crímenes. A los 19 años la condenaron a morir en la hoguera.
Ana Bolena
Ana Bolena, quizá la más famosa de las seis esposas de Enrique VIII, es conocida en la historia de los Tudor por su incapacidad para dar al rey un heredero varón.
También fue acusada de varios delitos, entre ellos traición y adulterio, lo que condujo a su ejecución por decapitación el 19 de mayo de 1536.