Gilberto Santa Rosa cantó en vivo junto al reggaetonero JBalvin

J Balvin fue invitado a The Tonight Show con Jimmy Fallon, uno de los programas más reconocidos en Estados Unidos. Durante su participación, el artista paisa presentó detalles de su nuevo álbum, “Mixteip”, que incluye 10 canciones y múltiples colaboraciones. Uno de los momentos más destacados fue su presentación en vivo junto al salsero Gilberto Santa Rosa, con quien interpretó por primera vez la canción “Misterio”

Vestidos con elegancia y respaldados por una orquesta en vivo, J Balvin y Gilberto Santa Rosa ofrecieron una versión llena de ritmo y sabor latino de su sencillo, que mezcla reguetón y salsa. La actuación fue muy bien recibida por el público y provocó una ola de reacciones positivas en redes sociales, donde se resaltó tanto el respeto mutuo entre los artistas como la importancia cultural de esta colaboración.

La colaboración entre Gilberto Santa Rosa y J Balvin no solo fue una propuesta artística, sino también un gesto de reconocimiento mutuo entre dos géneros que comparten raíces afrocaribeñas. En una industria saturada de colaboraciones, esta presentación se distingue por su valor simbólico y su notable impacto mediático.

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” ya es la mejor versión, segúnla crítica.

La nueva película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, protagonizada por Pedro Pascal y Vanessa Kirby, por fin llega a los cines, y la crítica ya la califica como la mejor versión cinematográfica del equipo hasta ahora. Con un 86% en Rotten Tomatoes y un 64 en Metacritic, supera ampliamente a sus predecesoras, cuyas puntuaciones rara vez pasaban del 40%. Para ponerlo en perspectiva, la anterior mejor valorada era “Los 4 Fantásticos y Silver Surfer” con solo 37% en RT, mientras que la versión de 2015 sigue siendo la peor, con apenas 9%.

Eso sí, aunque Primeros Pasos brilla dentro de su propia saga, no es la película de Marvel mejor valorada del año: Thunderbolts la supera con un 88% en RT. Tampoco entra en el top de las más aclamadas del MCU, donde al menos 15 películas tienen mejores puntuaciones.

Aun así, esta entrega parece haber dado en el clavo, ofreciendo una historia que, por primera vez, convence tanto a fans como a la crítica.

¿Y tú ya cuentas con tus boletos para verla?

Descubren a trabajador registrando su hora de entrada y salida sin quedarse a trabajar

El pasado martes concluyó una investigación que reveló un insólito caso de fraude laboral en Ponta Grossa, Brasil. Un empleado municipal de 56 años fue captado por las cámaras de seguridad fichando su entrada en el ayuntamiento vestido con pantalones cortos y chanclas, para luego marcharse pocos minutos después. Esta rutina la habría repetido durante los últimos dos años, regresando únicamente para registrar una salida falsa. Según las autoridades, el trabajador obtuvo indebidamente casi 6,000 dólares entre agosto de 2023 y junio de 2025.

¿Por qué la tostada casi siempre cae del lado de la comida?

¿Te ha pasado que se te cae la tostada y, para colmo, justo del lado untado? Tranquilo, no es mala suerte ni castigo divino. La explicación es mucho más simple: es física.

Cuando una tostada cae desde la mesa, que normalmente mide entre 70 y 90 cm, no lo hace de forma plana. Al soltarse, gira un poco en el aire. Ese giro, causado por el movimiento al caer, alcanza solo media vuelta antes de llegar al suelo. Por eso, si la mermelada estaba arriba, terminará abajo.

Mucha gente cree que es porque el lado con mantequilla pesa más, pero eso no es cierto. El peso extra es mínimo y no afecta mucho. El verdadero motivo es que la altura de la mesa no le da tiempo a girar más. Si cayera desde más alto, tal vez terminaría del lado seco.

Y hay algo más: nuestro cerebro tiene un sesgo de confirmación. Es decir, recordamos más cuando pasa algo negativo. Si la tostada cae del lado seco, ni lo piensas. Pero si cae del lado untado, ¡parece una tragedia! Eso hace que sintamos que pasa “siempre”, aunque no sea así.

De hecho, estudios dicen que la tostada cae del lado untado en un 62% a 75% de las veces, dependiendo de cómo se cae y desde qué altura.

Así que no es magia ni mala vibra. Es solo ciencia… y un poco de drama mental.

Clásico de los Backstreet Boys convertido en ¿salsa?

El cantante puertorriqueño Moa Rivera sorprende a su audiencia con el lanzamiento de “I Want It That Way” en versión salsa, una reinterpretación del clásico pop de los Backstreet Boys, producida por él mismo junto a Ramón Sánchez.

Con su estilo característico y la fusión de ritmos latinos, Moa Rivera reinventa este éxito, transformándolo en una canción que promete prender las pistas de baile a nivel internacional.

El videoclip oficial de esta versión fue grabado en La Placita de Santurce, un icónico escenario en San Juan, Puerto Rico.

“Estoy emocionado de compartir mi amor por la música de una manera totalmente nueva. Esta canción representa mi pasión por innovar y regalarle a mis seguidores la fusión de diferentes estilos musicales”, asegura el hijo de Jerry Rivera.

Así mismo, agrega: “espero que esta versión en salsa inspire a los oyentes tanto como me inspiró a mí al reinterpretar este clásico de los Backstreet Boys con el toque de mi estilo y con el calor de mi querido Puerto Rico”.

@ajmcleanofficial

I fucking love this version. Bsb is in full effect yall! Let’s go!

♬ I Want It That Way KARYO Merengue Remix – KARYO

¿De quién es el nombre de la Sonora Santanera? Se aclara la legitimidad del nombre

La agrupación La Auténtica de Gildardo Zárate ha confirmado que es la única orquesta legítimamente ligada al legado del maestro Carlos Colorado, fundador de la icónica Sonora Santanera. Según se informó, la primera orquesta acreedora del nombre original de la Sonora Santanera pertenece a Yolanda Almazán de Colorado, viuda del maestro.

En contraste, se denunció que La Única e Internacional Sonora Santanera ha usurpado los arreglos musicales, utilizando el nombre y repertorio sin autorización. Se califica esta acción como un plagio en toda la extensión de la palabra, y se señala que incluso han realizado registros internacionales, específicamente en Costa Rica, impidiendo con ello la participación y presentaciones de La Auténtica de Gildardo Zárate.

Cabe destacar que don Gildardo Zárate Serret es reconocido como el único representante legítimo del valor intangible de la obra de Carlos Colorado, debido a su cercanía y trayectoria junto al maestro, tanto en vida como después de su fallecimiento.

Actualmente, la agrupación posee una reserva de derechos vigente hasta el 1 de junio de 2026, bajo el nombre La Auténtica de Gildardo Zárate, aunque se ha decidido no renovar dicho registro, pues a partir de ahora, el grupo operará formalmente con ese nombre de forma permanente.

En un paso significativo hacia la legalidad y el reconocimiento mutuo, se ha firmado un convenio entre La Sonora Santanera y La Auténtica de Gildardo Zárate, mediante el cual se valida la reserva de derechos a favor del Sr. Gildardo Zárate.

Por otra parte, se dio a conocer que existe una demanda penal contra los representantes de La Única e Internacional Sonora Santanera, por haber impedido durante 20 años las presentaciones de la agrupación original en Costa Rica. Esta demanda incluye una solicitud de indemnización por daño causado por un monto de 200 mil dólares.

¿Cuándo empieza el registro del CURP biométrico?

A partir del 16 de octubre, los ciudadanos mexicanos podrán, de forma voluntaria, registrar su CURP biométrica, según informó la Secretaría de Gobernación (Segob). Este nuevo sistema incorporará datos biométricos y una fotografía, lo que representa un avance significativo en la modernización del sistema de identificación nacional.

Los ciudadanos contarán con dos opciones para tramitar su CURP biométrica:

  • Módulos físicos: Se habilitarán 145 módulos en todo el país, además de las oficinas centrales del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), donde se podrá realizar el trámite de forma presencial.
  • Trámite en línea: También se podrá llevar a cabo el registro a través de la plataforma digital Llave MX, la cual permite validar datos previamente proporcionados a instituciones como el SAT (Servicio de Administración Tributaria) o la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), por ejemplo, durante el trámite de pasaportes.

Documentos requeridos

  • Acta de nacimiento: Debe estar certificada y actualizada.
  • Comprobante de domicilio: Para verificar la residencia actual.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser la INE (Credencial para Votar) o pasaporte.
  • CURP tradicional validada por RENAPO: Asegura que los datos previos estén correctos.
  • Correo electrónico personal y activo: Para comunicación y seguimiento.

Los menores de edad deben acudir acompañados de su padre, madre o tutor legal, quien también debe presentar identificación oficial vigente.

Proceso de escaneo biométrico

El registro de la CURP biométrica incluirá la captura de los siguientes datos:

  • Huellas dactilares: Se escanearán simultáneamente los cuatro dedos de cada mano y ambos pulgares.
  • Iris ocular: Se realizará un escaneo de ambos ojos al mismo tiempo.
  • Firma y fotografía: El proceso será similar al utilizado por el INE para la credencial de elector.
  • Duración estimada: El trámite completo tomará aproximadamente 20 minutos.

Costo del trámite

El proceso de registro de la CURP biométrica es totalmente gratuito en todo el país. Ningún funcionario está autorizado a cobrar por este trámite. En caso de que se solicite algún pago, se debe denunciar inmediatamente ante las autoridades correspondientes.

Javier “El Chicharito” recibirá sanción económica por polémicas declaraciones

Javier “Chicharito” Hernández fue sancionado económicamente por la Comisión de Género y Diversidad de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), debido a comentarios realizados en redes sociales.

Según la FMF, el futbolista publicó en TikTok declaraciones que refuerzan estereotipos sexistas, lo cual constituye una forma de violencia mediática y va en contra de los principios de igualdad de género en el deporte.

¿Qué dijo Javier Chicharito Hernández?

“No tengan miedo de ser mujeres, de dejarse guiar por un hombre”, dijo Hernández, de 37 años. “Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad, volviendo a la sociedad hipersensible”.

“Ustedes, las mujeres, necesitan aprender a aceptar y honrar la masculinidad”, dijo en otra de sus publicaciones.

En otro video, dijo: “Quieres que un hombre te provea, pero para ti la limpieza es una opresión patriarcal… interesante”.

Por su parte, Chivas expresó su rechazo a cualquier conducta o mensaje que refuerce estereotipos que atenten contra la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de las personas, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.

A través de un comunicado, el Club Deportivo Guadalajara reafirmó su compromiso con la equidad de género, el respeto y el desarrollo igualitario.

Aunque en la publicación difundida en redes sociales no se menciona directamente a Javier “Chicharito” Hernández, el club indicó que tomará las acciones pertinentes conforme a su reglamento interno.