Pon a prueba tu mirada de águila e intenta resolver este acertijo visual que se viralizó en las redes sociales en unas horas.
Para ubicarla solo tendrán un máximo de 5 segundos. Para los que se lancen a resolver el desafío visual les dejamos una recomendación. Como consejo podemos decir que hay que observar toda la imagen, concentrados y sin ningún tipo de distracciones.
Al principio puede aparentar ser muy simple, pero la realidad es que es muy complicada de notar a primera vista y en corto plazo.
¿Todavía no pudiste resolverlo? Se recomienda no desesperar en caso de necesitar más tiempo. Se trata de un juego y siempre hay una segunda oportunidad. La siguiente pista que les daremos a los usuarios es que lleven la mirada hacia el centro de la ilustración.
El bigote de Salvador Dalí es conocido en todo el mundo y representa inequívocamente su excéntrica personalidad. En 2010 incluso fue elegido como uno de los más famosos de todos los tiempos.
Dalí, nacido en Figueres (Cataluña) en 1904 y fallecido en la misma ciudad en 1989, lo hizo todo. Fue pintor, escritor, escultor, fotógrafo, cineasta, diseñador, guionista y místico, y pasó a la historia por sus obras surrealistas y dadaístas. Además de sus obras, también ha pasado a la historia su estilo, especialmente su bigote al que el fotógrafo letón Philippe Halsman dedicó un libro fotográfico completo, creado junto al propio Dalí.
Como recuerda el periódico italiano Il Post, la escritora y poeta estadounidense Gertrude Stein definió el bigote de Dalí como “el más bello de toda Europa”. En varias entrevistas con los medios, Dalí habló a menudo de su bigote. Tal y como relata el diario italiano, parece que su estilo se inspiró en un retrato del comandante catalán del siglo XVII, Josep Margarit, y del pintor español Diego Velázquez.
Una de las preguntas más frecuentes sobre el bigote de Dalí era cómo conseguía mantenerlo tan fino, alargado y curvado hacia arriba. El truco estuvo, sorprendentemente, en las fechas.
Lo explicó en una entrevista de la BBC, concedida en 1955 al periodista Malcolm Muggeridge: “Al final del almuerzo no me lavé los dedos y me puse un poco en el bigote, así que se quedaron [quietos] toda la tarde”.
Sólo más tarde empezó a utilizar un ungüento húngaro, también utilizado por el escritor francés Marcel Proust.
Aunque utilizó el mismo producto, Dalí explicó que Proust utilizó la pomada de una forma más deprimente y melancólica. Por el contrario, describió su bigote como “muy alegre, puntiagudo y agresivo”. Por la noche, sin embargo, los limpió y volvieron a su posición natural. A la mañana siguiente repitió el proceso y los arregló con la pomada. Según explicó a la BBC, solo le llevó tres minutos, momento que fue una gran fuente de inspiración para el artista.
Como recuerda Il Post, en varias ocasiones había comparado su bigote con dos tipos de antenas que “eran indispensables para la creación artística”.
En el libro de fotografía de Halsman, dijo de su bigote: “Siguió creciendo, al igual que el poder de mi imaginación”.
Aunque en el imaginario colectivo Dalí siempre es recordado con el mismo estilo de bigote, en realidad probó diferentes tendencias y largos. El más famoso fue el “10 y 10”, llamado así porque parecía las manecillas de un reloj que marcaban las 10:10.
La forma inusual de 10 y 10 la mantuvo hasta su muerte y más allá. De hecho, en 2017, el cuerpo del pintor fue exhumado para hacerle una prueba de ADN para una prueba de paternidad.
El científico forense Narcís Bardalet, que había embalado el cuerpo de Dalí, aseguró que su bigote había quedado intacto “a las 10.10” como el propio Dalí hubiera deseado.
Es casi un hecho que encontrarás conchas, algas y algún trozo de madera a la deriva en la orilla del mar. Pero no esperarías ver un Jeep, una bomba sin explotar, cientos de huevos de plástico o motos nuevas ensuciando la arena. En las playas de todo el mundo aparecen cosas muy raras, así que estate atento la próxima vez que vayas a la costa, quizás te atravieses con un tesoro oculto.
Tuberías gigantes, Inglaterra, Reino Unido
Los caminantes matutinos se encontraron con una curiosa visión en agosto de 2017, cuando vastas secciones de una tubería de plástico aparecieron en las arenas entre Winterton-on-Sea y Sea Palling, en Norfolk. Las tuberías, que alcanzaban longitudes de hasta 1,570 pies (478.5 m) y tenían un diámetro de 8 pies (2.4 m), se habían desprendido de remolcadores noruegos con destino a Argelia tras un accidente con un portacontenedores islandés.
Una bomba sin explotar, Massachusetts, EE.UU.
Una bomba aérea oxidada apareció en una playa de Martha’s Vineyard, Massachusetts, en 2009. Bombas de práctica de la Segunda Guerra Mundial siguen siendo encontradas en el Refugio de Vida Silvestre de Chappy y Long Point, una zona utilizada por los pilotos para entrenarse durante el conflicto. En junio de 2017 se encontró una bomba de 45 kilos.
Huevos de juguete, Alemania
En enero de 2017, los niños de la isla alemana de Langeoog, en el Mar del Norte, pensaron que el conejo de Pascua se había adelantado, cuando miles de huevos de plástico de colores llegaron flotando a sus arenosas playas. Los huevos, que contenían pequeños juguetes, habían sido arrastrados hasta la orilla desde un contenedor de carga danés que había perdido su contenido en una tormenta. Los lugareños, incluidos niños y turistas, se congregaron para ayudar en la limpieza.
Sacos de leche en polvo, Tauranga, Nueva Zelanda
En enero de 2012, la playa neozelandesa de Waihi presentaba un aspecto insólito. La playa estaba cubierta de bolsas de leche en polvo, consecuencia del impacto de un carguero contra un arrecife en 2011. El Rena, de bandera liberiana, derramó 350 toneladas de petróleo y unos 300 contenedores.
Tapabocas, Hong Kong
La mayoría de los 7.4 millones de habitantes de Hong Kong están acostumbrados a llevar tapabocas, incluso antes de que se produjera la pandemia de COVID-19, por la polución y otros problemas de salud. Sin embargo, el brote de coronavirus provocó un enorme aumento de la demanda de tapabocas, lo que incrementó los desechos de mascarillas que ya ensuciaban las playas de Hong Kong. Como las mascarillas quirúrgicas están hechas de polipropileno – un tipo de plástico que se descompone con extrema lentitud – existe la preocupación de que los residuos supongan una enorme amenaza para la vida marina.
Por fin se estreno “Intensamente 2”, la secuela de película producida por Disney Pixar en donde seguimos la vida de Riley, una adolescente que vive cambios tanto corporales como de emociones.
Ahora, además de los entrañables personajes que ya conocíamos, aparecerán cuatro nuevos: Ansiedad, Aburrimiento, Envidia y Vergüenza. Esto complicará las cosas con las emociones ya existentes en la primera película.
Y si eres fan de la película y quieres llevar este fanatismo a otro nivel, ahora puedes personalizar tu WhatsApp y activar el modo “Intensamente”.
Así puedes activar el modo “Intensamente” en WhatsApp
Es importante aclarar que como tal, WhatsApp no cuenta con una función que active el modo ‘Intensamente’, sin embargo, existe un método para transformar la app.
Antes, debes saber es que WhatsApp no aconseja ni respalda el uso de apps no oficiales, ya que considera que no cuentan con los protocolos de seguridad de la plataforma de mensajería.
Si aún así, deseas activar el modo “Intensamente”, entonces sigue estos pasos.
Primero necesitarás descargar en tu celular la app de Nova Launcher, así como tres imágenes de Intensamente o de alguna de tus emociones favoritas como Tristeza o Ansiedad, las cuales puedes obtener de un banco de imágenes como Pinterest.
Es importante que las imágenes tengan diferentes tamaños: una sea cuadrada, la otra vertical y, finalmente una horizontal. Cuando tengas estos elementos descargados en tu celular, tendrás que seguir los siguientes métodos.
Ícono de WhatsApp
Primero, comenzaremos con el ícono de WhatsApp. Ingresa a la app de Nova Launcher y busca el ícono de WhatsApp.
Presiónalo hasta que aparezca un menú con varias opciones. Después, selecciona “editar”, oprime nuevamente el logo y luego “fotos”.
Selecciona la imagen cuadrada de “Intensamente” que descargaste previamente y ajusta su tamaño si así lo deseas. Cuando hayas terminado solo presiona “listo”.
Verás cómo el tradicional icono de WhatsApp cambia ahora por la imagen de “Intensamente“.
Fondo de pantalla de WhatsApp
Lo que sigue es cambiar tu fondo de pantalla de las conversaciones de WhatsApp.
Para lograrlo, necesitas abrir WhatsApp y seleccionar los tres puntos que están del lado superior derecho. Da clic en “ajustes”, luego “chats” y, por último, “fondo de pantalla”.
Verás que te aparece la vista predeterminada, así que pulsa “cambiar” y luego “mis fotos”.
Busca la imagen vertical de “Intensamente” que descargaste.
Finalmente ajusta bien la imagen como quieres que se visualice y una vez que estés convencido da clic en “establecer fondo de pantalla”.
Teclado de WhatsApp
Finalmente, toca cambiar el teclado de tu celular.
Este último paso es muy sencillo, lo único que debes hacer es ingresar a cualquier chat de la aplicación y dar clic en el espacio en blanco como si fueras a redactar un mensaje.
Cuando aparezca el teclado, selecciona el ícono del engranaje. Esta acción abrirá otra ventana, donde tendrás que elegir la opción de “Tema” y luego el botón azul en “Mis temas”.
Después, selecciona la imagen horizontal de “Intensamente“. Puedes ajustarla tomando como referencia el tamaño predeterminado y al finalizar dar clic en el botón “siguiente”. Modifica el brillo y oprime “listo”.
Una mujer de Monterrey fue por primera vez a una lectura de cartas en el Mercado Juárez, ubicado en el centro de la ciudad, y al salir de la cita se sorprendió con el resultado, ¿qué le dijeron?, aquí te contamos.
Hay que recordar que el “tarot” es una disciplina que te permite analizar y recibir un consejo para saber cómo será tu futuro, a través del uso de las cartas, por lo cual Paulina decidió ir a tal lugar.
El Mercado “Juárez” está ubicado en la calle Vicente Guerrero y Ruperto Martínez.
En el video se puede observar como la regiomontana llega al lugar y hay cientos de artículos relacionados al tarot.
“Hay para hacerte limpias, amarres, incluso duendes”, comentó Paulina.
¿Qué le dijo el tarotista a la regia?
Luego de revolver las cartas, el hombre comenzó a decirle que se cuidara de un familiar, el cual pudiera ser una persona alta, de tez morena, además de recomendarle que se hiciera una “limpia”, pues, aunque ella es una persona “que brilla”, le daba cierto miedo.
“Caminas con luz, pero estás perturbada por una persona que te tiene acabada”, se alcanza a escuchar las palabras del hombre.
Después de eso, Paulina aseguró que se sintió un poco mal de energía, sin embargo, generó un debate en los comentarios, pues “Emilio es el mejor, he ido varias veces con una amiga y siempre nos dice lo que pensamos”, mientras que una usuaria dijo “amiga, yo leo las cartas y nada de lo que te dijo salió en la baraja”.
¿Cuánto cobran por leerte las cartas en Monterrey?
De acuerdo con usuarios, a la fecha de junio del 2024, hay algunas personas que cobran desde 200 pesos hasta los mil pesos, dependiendo de lo que quieras conocer, la experiencia de la persona, el lugar y más.
Tener un jardín medicinal es una manera sencilla, y muy efectiva, de cuidar tu salud. Así que pon manos a la obra y aprovecha de todos los beneficios que un espacio como este traerá para ti.
Lavanda
La lavanda es una de las plantas más versátiles y populares en jardines medicinales. Sus flores aromáticas no solo añaden belleza al entorno, también poseen propiedades calmantes. El aceite de lavanda se utiliza comúnmente para aliviar el estrés, promover el sueño y aliviar dolores musculares y de cabeza.
Albahaca
La albahaca es rica en estragol, cineol y eugenol, y también posee flavonoides y saponósidos. Esta combinación de propiedades hace que esta planta ayude a mejorar la digestión, combata la retención de líquidos y fortalezca el sistema inmunológico. Es un excelente relajante muscular, trata el estrés y la ansiedad, y previene el colesterol. Además, la albahaca es excelente para prevenir infecciones bucales y proteger la piel y el cabello.
Manzanilla
La manzanilla es una planta con flores pequeñas y delicadas, pero con potentes beneficios medicinales. Su infusión se utiliza para aliviar problemas digestivos, calmar los nervios y promover el sueño. También es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para aliviar el malestar estomacal.
Menta
La menta es una planta vigorosa que se propaga fácilmente en el jardín medicinal. Sus hojas frescas tienen un aroma refrescante y un sabor distintivo. La menta es útil para aliviar la indigestión, mejorar la respiración y aliviar dolores de cabeza tensionales. También se puede usar en ungüentos para aliviar dolores musculares y picaduras de insectos.
Salvia
La salvia es una hierba aromática conocida por sus propiedades medicinales y culinarias. Sus hojas se utilizan para hacer infusiones que pueden aliviar el dolor de garganta, reducir la inflamación bucal y mejorar la digestión. También se ha demostrado que la salvia mejora la memoria y la concentración.
Una historia de amor se ha vuelto viral en las redes sociales, pues los enamorados han sellado su cariño en matrimonio. “Secreto en la obra” es lo que han señalado los internautas al saber en donde se dio el “flechazo” entre un albañil y su “chalán”, que ahora se han casado.
Esta linda historia de amor ha encantado y dividido opiniones en las redes sociales, pues mientras algunos criticaron duramente su relación, otros usuarios en redes sociales los felicitaron por poder superar todos los prejuicios y tener la valentía de defender su amor.
En un mundo donde ese tipo de relaciones todavía no son aceptadas del todo, José Antonio, un ‘maistro’ albañil y Julio, su chalán, guiados por su amor decidieron desafiar todas las normas tradicionales de la industria de laconstrucción, un terreno usualmente liderado por hombres con una ideología que se han considerado por mucho tiempo como “machista” Ellos supieron que eran el uno para el otro en su lugar de trabajo: una obra.
Los ahora esposos se conocieron durante la construcción de una obra, siendo la convivencia diaria la que poco a poco los acercó más. José se dio cuenta de que estaba perdidamente enamorado de Julio, a quien entre lágrimas le confesó todos sus sentimientos, sin saber que le correspondería.
Cuando eran compañeros de trabajo, José Antonio y Julio pasaban todo el día juntos, desde los desayunos hasta las cenas. Incluso los fines de semana, la pareja aprovechaba el tiempo de descanso para irse a los bares o al cine. Esa convivencia fue fortaleciendo su vínculo afectivo.
Cuando hicieron público su noviazgo, Julio y José solían compartir los momentos más importantes de su relación en las redes sociales. Presumían sus viajes en conjunto, la primera vez que conocieron la nieve y lo muchos que se querían.Es por eso que en redes sociales se conocen como una pareja muy divertida, trabajadora y sobre todo amorosa, pues incluso han compartido con la gente los lindos apodos que se han puesto ellos mismos ‘Torito‘ es José y ‘Pikachu‘ es Julio.
#VERACRUZ 🚨 ¡SE CASARON! “MAISTRO” SE ENAMORA DE SU CHALÁN TRAS TRABAJAR TODO EL DÍA JUNTOS Un “maistro” albañil y su chalán se enamoraron mientras trabajaban juntos en una obra. José Antonio, de 49 años, y Julio Castillo, de 27 años, ambos originarios de Veracruz, compartieron que, tras convivir todo el día en el trabajo, terminaron conociéndose mejor y enamorándose, por lo que decidieron casarse por el civil. albañileria #amor#casados#albañiles#amorenelaire#❤️
La supuesta llamada de un asesor del centro de atención a clientes del banco para verificar una compra en línea de miles de pesos, es el inicio de un fraude que ha tomado relevancia; cuando el usuario no reconoce la compra, inicia la inteligencia social de los delincuentes quienes logran realizar retiros sin tarjeta u obtener las contraseñas necesarias para vaciar una cuenta en minutos.
Las estafas bancarias son cada vez más comunes y sofisticadas, si bien los robos en sucursales siguen siendo una constante, ahora, el falsificar datos o suplantar la identidad son formas de fraude más comunes, tal es el caso del spoofing.
La sofisticación de las amenazas a la seguridad digital se ha perfeccionado a tal grado que hoy, es posible simular la voz de una persona y realizar una llamada fraudulenta, usar un rostro para manipular, por ejemplo, los sistemas biométricos y enviar mensajes de texto o emails haciéndose pasar por un remitente falso, con el objetivo de engañar a los destinatarios para que revelen datos privados y contraseñas.
Qué es el spooofing
De acuerdo con la plataforma de validación Tu Identidad, el spoofing es una amenaza multifacética y perfeccionada que desafía la integridad de las identidades de los usuarios en línea.
Se trata de obtener los datos relevantes de la víctima haciéndose pasar por un remitente oficial, ya sea un empleado de una entidad financiera o de cualquier otro organismo.
La suplantación puede llevarse a cabo a través de una página web falsa, un correo electrónico fraudulento, una llamada telefónica o direcciones IP. Y lo cierto es que los ataques son cada vez más sofisticados, más difíciles de detectar, ya que utilizan datos para que parezcan provenir de una fuente confiable.
Otra técnica conocida como Caller ID spoofing, en este caso, los estafadores logran ocultar su teléfono real y mostrar en su lugar el que deseen, como el número de una oficina de una entidad bancaria, y así poder pasar como una llamada verídica.
En 2022, las pérdidas relacionadas con suplantación de identidad que implican el contacto directo de los delincuentes con las víctimas ascendieron a 28 mil millones de dólares y afectaron a 27 millones de consumidores en Estados Unidos, de acuerdo con un reporte realizado por Javelin Strategy & Research.
Cómo evitar un fraude de spoofing
Un cirberataque de spoofing puede llegar de diferentes formas:
Web Spoofing: suplantación de una página web real por otra falsa. La web falsa es una copia del diseño de la original, llegando incluso a utilizar una URL muy similar.
Email Spoofing: suplantación de la dirección de correo de una persona o entidad de confianza.
SMS Spoofing: suplantación de identidad por SMS.
IP Spoofing: suplantación de la dirección IP de la víctima, haciéndola pasar por una dirección distinta. De este modo, consigue saltarse las restricciones del router del servidor y, por ejemplo, hacer llegar un paquete con malware.
DNS Spoofing: suplantación de la DNS (Domain Name System), es decir, la tecnología utilizada para conocer la dirección IP del servidor donde está alojado el dominio al que queremos acceder. Aunque intentemos acceder a la URL correcta, el navegador nos redireccionará a la web fraudulenta.
Caller ID Spoofing: suplantación de identidad en las llamadas, falsificando el número desde el que el estafador llama.
En cualquier caso, la regla de oro para evitar un ataque de spoofing es recordar que ninguna empresa privada o institución pública solicita datos de carácter personal a sus clientes.
Con la llegada de Clara Brugada al Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) pondrá nuevamente a disposición de los ciudadanos la licencia para conducir permanente. Anunció que regresará este permiso sin vigencia, una vez que llegué el poder, el 5 de octubre.
Después de 17 años, las autoridades de la Ciudad de México reactivarán la licencia para conducir permanente. Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que esta licencia sin vigencia regresará como parte de su plan de gobierno para reducir los trámites administrativos en la ciudad.
“Al igual que lo hizo el presidente López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular. […]Esta medida es parte de la revolución administración que vamos a implementar para reducir los tramites en nuestra ciudad”, señaló Brugada.
Actualmente, la licencia para conducir permanente en la Ciudad de México sigue siendo válida para aquellos que la tramitaron antes de 2007. Estos conductores pueden renovar o reponer su credencial plastificada sin perder la categoría de permanencia, aquí te contamos cómo puedes hacerlo.
Costo de la licencia de conducir permanente 2024
La ventaja de la licencia de conducir permanente es que los conductores no necesitan renovarla cada tres años, a diferencia de las licencias tipo A, A1, y A2, evitando así las tarifas de renovación que cobra la SEMOVI. Para aquellos que necesiten reponer su licencia por pérdida o desgaste, el costo es de 989 pesos mexicanos. Este trámite se realiza en los Módulos de Control Vehicular y Licencias ubicados en los Centros de Servicios de Tesorería de la Ciudad de México.
Aunque Clara Brugada anunció durante el mes de mayo el regreso de la esperada licencia permanente, el trámite de expedición de la misma aún no está disponible. Se espera que los detalles sobre el proceso para poder solicitar esta licencia se publiquen próximamente.
El artista urbano Don Omar anunció este lunes, a través de sus redes sociales, que está bajo tratamiento para el cáncer.
“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, expresó.
Aunque William Omar Landrón, nombre de pila del artista puertorriqueño, no especificó qué tipo de cáncer tenía en su cuerpo, ni cuándo había sido diagnosticado, mostró una imagen en la que aparecía con una pulsera de una institución hospitalaria del estado de Florida, acompañado del mensaje
Varios colegas, personalidades de los medios de comunicación y seguidores del cantante no dudaron en mostrar su aliento y apoyo a Don Omar al saber la noticia. Por ejemplo, el productor musical Paco López fue uno de los primeros en escribirle en su cuenta de Instagram. “Esa es la actitud, la mente controla el cuerpo. Mucha fe y pa’ lante con todo el proceso, bendiciones. Orando por ti”, destacó el productor de espectáculo.
Paco ha producido los conciertos de Jennifer López, Pitbull, Natalia Jiménez, Prince Royce, Jen Canela, Cultura Profética y muchos otros
De la misma forma, la merenguera puertorriqueña Olga Tañón también le mostró su aliento. “Mi niño lindo, tú eres un guerrero de miles de batallas y le ganarás a esta también ¡por su puesto!”, destacó la cantante que reside en Orlando, Florida.
De la misma forma, el productor y amigo del cantante, José “Pompi” Vallejo escribió en sus redes sociales un largo mensaje dirigido a Don Omar, en el que le mostró su apoyo. “Querido William: ¡Quiero que sientas en cada palabra el inmenso cariño y apoyo que te enviamos! Este camino puede ser duro, pero no estás caminando solo. Dios está a tu lado, y nosotros también, orando fervientemente por tu sanidad y bienestar. Declaro en el nombre de Jesús que la sanidad está llegando a tu vida”, expresó Vallejo quien trabajó con el cantante a mediados de su carrera. “Que cada célula de tu cuerpo sea restaurada y fortalecida por su poder sanador. Dios tiene un propósito grandioso para ti, y sé que verás su mano obrando en cada momento. Estamos contigo, levantándote en oración y creyendo firmemente en tu recuperación. Eres un luchador y no estás solo en esta batalla”.