La menta es ampliamente conocida por su capacidad para relajar los músculos y reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal. De acuerdo con el portal especializado Farmacología y Terapéutica Alimentaria, se recomienda su consumo en infusión para aliviar espasmos estomacales, disminuir la hinchazón y controlar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII).
Infusión de hinojo
Al igual que otras infusiones, el hinojo contiene compuestos fenólicos con propiedades antiinflamatorias, como el ácido cafeoilquínico, ácido rosmarínico y quercetina. Estos componentes no solo ayudan a reducir la inflamación, sino que también alivian el dolor causado por cólicos menstruales, retortijones y gases, según explica la Academia de Nutrición y Dietética Española.
Infusión de jengibre
Según un artículo de la Universidad de Harvard, el jengibre es un potente antioxidante gracias a su contenido de gingerol, un compuesto bioactivo con capacidad para aliviar afecciones relacionadas con la inflamación. Consumido en infusión, el jengibre favorece el tránsito intestinal al activar las enzimas digestivas, aumentar la motilidad gástrica (lo que ayuda a prevenir las náuseas) y, gracias a sus polifenoles, aliviar la irritación gastrointestinal.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó un cambio en el calendario escolar 2025-2026: las clases comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de iniciar en agosto, vigente desde 1993. Este ajuste tiene como objetivo mejorar la organización escolar y ofrecer mayor claridad a padres, estudiantes y docentes.
El ciclo escolar 2024-2025 concluyó el 15 de julio de 2025, marcando el inicio de las vacaciones de verano, las cuales terminarán el viernes 29 de agosto de 2025. Ese mismo día finalizará la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar destinada a los docentes. El nuevo ciclo escolar comenzará oficialmente el lunes 1 de septiembre de 2025 para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
El inicio de clases el 1 de septiembre forma parte de un ajuste en el calendario escolar que busca mejorar la eficiencia y claridad en la gestión educativa. La mandataria Claudia Sheinbaum señaló que esta medida también permite otorgar más días de vacaciones a los docentes. Esta nueva estructura ofrece a padres de familia, estudiantes y maestros la oportunidad de organizar mejor sus actividades académicas y personales. Para más detalles, se recomienda consultar el calendario oficial de la SEP o contactar a las autoridades educativas locales.
La presentadora, de 70 años, mantiene una relación con el empresario Stedman Graham desde 1986. En 1993, Oprah reveló que su carrera siempre estará por delante del matrimonio: “Tendría curiosidad por saber cómo es recibir una solicitud. Pero no estoy preparada para hacer todos los sacrificios y compromisos que conlleva el matrimonio. Para mí, mi carrera siempre fue lo primero y ambos lo sabíamos”.
Leonardo DiCaprio
A Leo le gusta rodearse de mujeres guapas, con Gisele Bündchen, Blake Lively y Bar Refaeli entre sus famosas y despampanantemente bellas ex parejas. Pero aún no ha pedido la mano en matrimonio. El galán, de 49 años, mantiene actualmente una relación con la modelo Vittoria Ceretti, 23 años menor que él.
Owen Wilson
Owen admitió anteriormente en una entrevista que en realidad quería casarse a los 30 como muy tarde. Ahora tiene 55 años y tres hijos con tres mujeres diferentes. Tras un tiempo soltero, fue visto por última vez con su ex novia y entrenadora física, Caroline Lindqvist.
Winona Ryder
La actriz, de 52 años, ya ha salido con varias estrellas de Hollywood de alto nivel, pero nunca se ha vestido de novia. En 2016 dijo: “Prefiero no casarme nunca que acabar divorciándome varias veces“. Sin embargo, eso no significa que viva soltera. Es feliz con el diseñador de moda Scott Mackinlay Hahn (sin licencia matrimonial) desde hace 13 años.
Charlize Theron
Charlize ha mantenido anteriormente relaciones con Keanu Reeves, el actor irlandés Stuart Townsend y Sean Penn. Según los medios de comunicación, incluso estuvo comprometida con este último, pero la actriz, de 48 años, desmintió posteriormente los rumores. Según sus propias declaraciones, lleva soltera más de ocho años.
Ryan Gosling
El galán, de 43 años, y la actriz Eva Mendes son pareja desde hace más de una década y tienen dos hijas en común. Hasta ahora, sin embargo, no han hecho ninguna incursión en el mundo del matrimonio. Una y otra vez surgen rumores de compromiso y boda, pero nada se ha confirmado.
Al Pacino
El icono de Hollywood ha salido con innumerables mujeres destacadas a lo largo de su vida. Pero, según sus propias declaraciones, nunca pensó en casarse. Dijo: “¿Por qué nunca me he declarado a una mujer? Odio decirlo, pero el matrimonio es un estado de ánimo, no un contrato“.
Matthew Perry
La estrella de ‘Friends’ estuvo con Heather Graham y Julia Roberts, entre otras. Pero, nunca se casó, a pesar de comprometerse con la agente de actores, Molly Hurwitz, en 2020, y finalmente terminar con ella cuando fue descubierto en una aplicación de citas. El actor falleció en octubre del año pasado “accidentalmente” tras consumir ketamina.
Julio César Rojas López, mejor conocido como Tito Rojas, fue uno de los más grandes cantantes de la salsa romántica.
Tuvo una carrera llena de éxitos como “Siempre Seré”, “Señora de Madrugada” y “Por Mujeres Como Tú”. Sin embargo, su vida estuvo marcada por los excesos y, aunque logró salir de situaciones críticas de salud, al final su corazón no resistió más.
Tito Rojas nació en Puerto Rico. Inició su carrera en 1975 cuando audicionó para Pedro Conga y su Orquesta Internacional. Poco tiempo después, se unió al “Conjunto Borincuba” de Justo Betancourt, donde alcanzó su primer gran éxito con el álbum Con Amor en 1978. Ese mismo año, su talento lo llevó a formar parte de la legendaria Fania All-Stars, donde grabó el tema “El Campesino“. Más tarde, intentó formar su propia banda, el “Conjunto Borincano”, aunque esta no duró mucho tiempo.
A finales de los 80, su carrera tomó un nuevo impulso al unirse a Puerto Rican Power, con quienes popularizó las versiones en salsa de Noche de Bodas y Quiéreme Tal Como Soy. Ya en los 90, se lanzó como solista y lanzó álbumes como Sensual (1990), Condéname (1992) y A Mi Estilo (1994), obteniendo sus primeras nominaciones a los Premios Lo Nuestro.
En 1995, su disco Por Propio Derecho lo llevó al estrellato, colocando el tema “Esperándote” en el primer lugar del Billboard Tropical Airplay y consiguiendo varios reconocimientos, incluyendo el Premio Paoli y el Premio ACE. Su éxito continuó con álbumes como Humildemente y Pal’ Pueblo en 1996, y en 1999 lanzó Alegrías y Penas, que contenía su versión de “Por Mujeres Como Tú”, un tema que se convirtió en su segundo éxito número uno en el Tropical Airplay y que le consiguió otra nominación a los Premios Lo Nuestro.
A pesar del éxito, su vida personal estuvo marcada por los excesos. En una ocasión, estuvo al borde de la muerte tras sufrir un paro respiratorio y un fallo en el corazón. Los médicos le advirtieron que debía dejar el alcohol y el cigarro si quería seguir viviendo. Aunque en su momento aseguró que había aprendido la lección y que se encontraba “limpio y sano”, con el tiempo, los excesos pasaron factura.
Así, el 26 de diciembre, falleció a los 65 años de un ataque al corazón, confirmando lo que muchas veces se dice: las drogas matan, incluso aunque no lo hagan inmediatamente.
La salsa tiene ese toque de pasión y desahogo, y “Tú Con Él” de Frankie Ruiz es un claro ejemplo de cómo la música puede mezclar el amor con el dolor de una forma tan real y cruda. En esta canción, el cantante nos cuenta la historia de un hombre que descubre que fue solo una pieza en un juego de celos. La mujer que amaba lo utilizó para hacerle creer que había algo más, pero en realidad, solo era un medio para que él se sintiera celoso de un tercero, probablemente su ex.
El dolor y la sorpresa se sienten en cada palabra que canta Frankie Ruiz, quien sabe que la relación no era más que una ilusión. La repetición del estribillo “Tú con él” golpea sirve como recordatorio constante de que ella ahora está con alguien más, dejando al protagonista con el corazón roto. A pesar de la traición, el hombre no puede dejar de recordar esos momentos que compartieron.
Pero no todo es solo dolor. En medio de la tristeza, hay una reflexión. El protagonista, aunque aún siente amor, se da cuenta de su error y acepta que esta experiencia le ha dejado una lección importante sobre la confianza y lo que realmente significa el amor. Y así, mientras escuchamos la contagiosa salsa de Frankie, nos damos cuenta de que las canciones como “Tú Con Él” no solo nos cuentan una historia, sino que nos enseñan algo más profundo sobre las relaciones humanas.
Ya sabemos nuestra edad mental no es definida por la edad biológica que podamos tener.
Varias personas terminan subestimando a los jóvenes sin contar la madurez que pueda tener. También sucede que no nos sentimos encajar en algún grupo de amistades, familiar o inclusive de trabajo, porque intelectualmente no son acordes a nosotros.
Te presentamos en ésta ocasión un test mental donde tendrás que ver cuántos perros puedes encontrar en la imagen, así te diremos entonces cuáles son los resultados y saber cuál es tu edad mental.
Pruebas como ésta son hechas por psicólogos para recopilar información de sus pacientes.
Mira la siguiente foto y revisa detenidamente cuántos perros logras ver:
Ahora que has visto la imagen, ve bien cuál es el número de perros que has logrado ver, y no se vale contar dos veces el mismo perro. Si ya lo hiciste, entonces te revelamos a continuación los resultados.
4 PERROS
Si lograste ver unos 4 perros en la imagen de arriba, tu edad mental es de un aproximado de 20 a 25 años. Un nivel intelectual fresco y joven, con muchas experiencias por vivir.
5 PERROS
Si lo que viste fueron unos 5 perros, tu edad mental ronda los 25 y 30 años. Revelando así que tienes ya experiencias vividas, caracterizando tu claridad y transparencia en lo laboral y personal.
6 PERROS
¿Lograste contar 6 perros? Entonces tu edad mental está entre los 30-40 años. Lo que nos desvela una sabiduría en ti, así como esa característica de confiabilidad que emulas, además de ir reflexionando sobre las situaciones que te suceden.
MÁS DE 6 PERROS
¿Viste más de 6 perros? Esto puede que te sorprenda porque hemos ido de abajo para arriba. Tu edad mental sería la más creativa e incluso soñadora, con un aproximado de 10 a 20 años de edad, simple, ingenuo y amable.
Estos test son creados para entretener, no para sacar diagnósticos que tengan relación completa con la realidad.
Los automóviles con transmisión automática permanecen constantemente en la posición de “Drive” (conducción). Esta configuración constante del motor resulta en un mayor consumo de combustible.
Una táctica para reducir el consumo de gasolina en autos automáticos es cambiar la transmisión a la posición neutral (N) en lugar de dejarla en “Drive”. Este simple ajuste puede significar un descenso significativo en el consumo de combustible.
Por otro lado, si se maneja un automóvil con transmisión manual y no se realizan los cambios de marcha de manera adecuada, se puede generar un aumento en el consumo de gasolina. Así se vuelve importante sincronizar los cambios de marcha con el motor para evitar un mayor esfuerzo y, por ende, un mayor consumo de combustible.
Además, en términos de durabilidad, las transmisiones manuales suelen ser más duraderas y las reparaciones tienden a ser más económicas en comparación con las automáticas. Pero, en situaciones de pendiente, las transmisiones manuales aprovechan el motor como freno, lo que reduce la tensión en el sistema de frenos y aumenta su vida útil.
Al final, la decisión depende enteramente del tipo de vehículo que deseas conducir y de la forma en que lo hagas. Al enfrentarte a una disparidad tan pequeña, esto puede reducirse o aumentarse por las cualidades de la persona detrás del volante.
Los hábitos japoneses siempre han deslumbrado a las personas occidentales con sus rituales que demuestran cómo romantizar la vida y no volverse delulu en el intento. Su zeitgeist es tan puro e inspirador que muchas personas alrededor del mundo de diferentes generaciones viven obsesionadas con aprender de este para alcanzar el nivel espiritual del estilo de vida en Japón. Por eso, en Sabrosita 590 y 1410 te decimos cómo alcanzar ese estilo de vida.
Beber agua caliente: Todos comienzan el día con una taza de café, pero los japoneses prefieren que lo primero que entre en su sistema sea una taza de agua caliente. Es una forma de hidratar y calentar el cuerpo, activa el sistema digestivo y relaja al nervioso.
Desayunar como reina: Si tu primera comida del día es nutritiva, balanceada y deliciosa, empezarás tus actividades de mejor humor y con más energía. Además, si no desayunas regularmente puedes desarrollar úlceras o hemorroides. Por eso los japoneses nunca se saltan esta comida y siempre cuidan que sea muy completa y balanceada.
Comer alimentos fermentados: Aunque muchas personas encuentran desagradable la comida extra condimentada y las preparaciones fermentadas, los japoneses la adoran porque les ayuda a su salud digestiva, fortalece sus huesos, refuerza su sistema inmunológico y mantiene su cutis envidiable.
Beber té verde y matcha: Más allá de sus beneficios (que son bastantes) los japoneses atesoran el momento del día en que pueden prepararse una taza de té verde o dematcha pues los relaja y les ayuda a entrenar sus habilidades mentales.
Comer lentamente: En el ajetreo de la vida laboral y personal, normalmente el sueño y la alimentación terminan sacrificados. Pero en Japón acostumbran a dedicar el tiempo necesario a cada bocado para disfrutar de lo que están comiendo.
A diferencia de Facebook, el cual ofrece la opción de crear un perfil conmemorativo de sus usuarios fallecidos, WhatsApp se encagará de desactivar de forma automática la cuenta de las personas fallecidas después de un lapso de tiempo.
La app se encarga de eliminar cuentas que han estado inactividad durante más de 120 días, es decir, 4 meses. Una cuenta inactiva es aquella que no se ha conectado a la aplicación, por que el celular no se ha encendido y/o conectado a internet durante ese lapso.
Dicho lo anterior, las cuentas de WhatsApp de las personas fallecidas se eliminarán automáticamente tras 4 meses de inactividad
En caso de que desees que se elimine la cuenta tan solo debes conectarte una vez cada 4 meses en dicha cuenta y así no se detectará como inactiva.
Por otro lado, si prefieres que dé de baja cuanto antes la cuenta de la personas fallecida, solo debes de eliminar la cuenta de manera manual en el apartado de “Ajustes”
Gilberto Santa Rosa, uno de los grandes embajadores de la salsa a nivel mundial, volvió a demostrar por qué es un ícono atemporal. Esta semana, el Caballero de la Salsa hizo vibrar dos de los escenarios más mediáticos del momento, reafirmando que la salsa sigue siendo un ritmo imprescindible en la cultura popular.
El pasado jueves, Santa Rosa fue invitado especial de J Balvin durante su presentación en The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde interpretaron juntos por primera vez el tema “Misterio”, una fusión poderosa que une las raíces afrocaribeñas de la salsa con la energía global del reguetón.
Pero el verdadero “baile inolvidable” llegó el viernes, cuando Gilberto sorprendió a miles de asistentes al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, al subir al escenario para cantar en vivo con el Conejo Malo el tema “Baile Inolvidable”, colaboración incluida en el más reciente álbum del reguetonero. Como si eso no fuera suficiente, también interpretó uno de sus clásicos más queridos: “Yo la agarro bajando”, provocando una ola de euforia entre los asistentes.
Más allá de las luces y el espectáculo, estas presentaciones marcan un momento simbólico para la música latina: la salsa sigue cruzando generaciones, conectando con nuevas audiencias y siendo reconocida por los máximos exponentes del género urbano.
Porque cuando Gilberto canta, el público no solo baila… vive un momento inolvidable.