Hermanos recrean la película de Toy Story 3 en stop motion
¿Te imaginas recrear una película completa usando solo juguetes reales? ¡Pues dos hermanos lo hicieron posible! Durante 8 años, se dedicaron a recrear “Toy Story 3” cuadro a cuadro, utilizando la técnica de stop motion. El resultado es tan impresionante que Disney les otorgó permiso para publicar su obra completa en YouTube.
El trabajo de estos talentosos hermanos ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo, y la película ha sido vista más de 32 millones de veces.
Si eres fan de Toy Story o simplemente aprecias la creatividad y la dedicación, no te puedes perder esta increíble versión de la película. ¡Te dejamos el enlace para que la disfrutes completa!
VERSIÓN LATINO
Ángela Aguilar y Christian Nodal se casan, Marc Anthony ¿padrino?
Las redes sociales se encendieron tras la confirmación de que Ángela Aguilar y Christian Nodal se casaron el día miércoles.


‘Venga la Alegría’ afirmó que la pareja está lista para darse el “sí, acepto”.
En una publicación en las redes sociales del popular programa de TV Azteca, se mencionó que la hija de Pepe Aguilar y el famoso cantante sonorense celebrarían su boda en una hacienda en Cuernavaca.

“¡Llegó la boda! Varios medios de comunicación y expertos en farándula han anunciado que esta tarde Ángela Aguilar y Christian Nodal se jurarán amor eterno en una ceremonia en Cuernavaca. ¡Qué vivan los novios!”, decía la publicación.
Esta noticia se alinea con la declaración del paparazzi Kadri en su canal de YouTube, quien también mencionó que el enlace se llevaría a cabo en la misma fecha, aunque supuestamente en el rancho El Soyate en Nuevo León.

Entre los invitados se rumorea que podrían estar Marc Anthony y su esposa pero no como padrinos. Es importante señalar que Nodal acaba de concluir su gira ‘Pa’l Cora’ en Europa, mientras que Ángela no ha hecho nuevas publicaciones en sus redes sociales, lo que ha incrementado aún más la expectativa entre sus seguidores.
¿Gustas una tacita de té?: ¡Siempre di que sí!
El té es una de esas bebidas que ha estado con nosotros por siglos. Se dice que todo comenzó en China, cuando unas hojas de té cayeron accidentalmente en el agua hirviendo del emperador Shen Nong, intrigado por el aroma, decidió probar la infusión y así nació el té. ¡Qué suerte la nuestra!
POR: NOEMI ARCINIEGA
Hay muchas variedades de té, pero todas vienen de la misma planta, la Camellia sinensis, lo que cambia es cómo se procesan las hojas después de ser cosechadas. Aquí te dejo algunas de las más populares:
Té Negro: Con un sabor fuerte y robusto, perfecto para empezar el día con energía.
Té Verde: Suave y refrescante, ideal para una tarde tranquila.
Té Blanco: Delicado y ligero, como un abrazo en una taza.
Té Oolong: Una mezcla entre el té negro y el verde, con un sabor único complejo.
Beneficios para la Salud ¿Sabías que el té es súper beneficioso para la salud?
Aquí te dejo algunos motivos para decir siempre “sí” a una tacita de té:
Antioxidantes: El té está lleno de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y mantenerte joven.
Corazón Saludable: Beber té regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Cerebro Activo: Algunos estudios sugieren que el té puede mejorar la función cerebral y mantenerte alerta.
Relajación: Una tacita de té puede ser la mejor manera de relajarte después de un día largo.
El Té en la Cultura
En muchas culturas, el té no es solo una bebida, sino una parte importante de la vida social y ceremonial. En Japón, por ejemplo, la ceremonia del té es una práctica tradicional que celebra la preparación y el consumo del té verde matcha. En el Reino Unido, el famoso “afternoon tea” es una excusa perfecta para disfrutar de sándwiches, pasteles y, por supuesto, una buena taza de té.
El té es mucho más que una simple bebida, es una tradición, cultura y fuente de bienestar. Así que la próxima vez que alguien te ofrezca una tacita de té, ¡siempre di que sí! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.
Ritmos Latinos en España: Festivales que no te puedes perder
POR: NOEMI ARCINIEGA
Si eres fan de la salsa, la bachata, la cumbia y otros ritmos latinos, ¡prepárate! Aquí te dejo una lista de los festivales más emocionantes que se vienen:
SABAKI – Encuentro de Baile Afrolatino
Fecha: 26 al 29 de julio de 2024
Lugar: Benacazón, Sevilla, España
Este festival celebra la diversidad de los ritmos afrolatinos, incluyendo salsa, bachata y kizomba. ¡Perfecto para disfrutar de buena música y baile!
Tropical Summer SBK
Fecha: 26 al 28 de julio de 2024
Lugar: Chiclana de la Frontera, Cádiz, España
Un evento veraniego con mucha salsa, bachata y kizomba, se disfrutará bajo el sol en la playa.
Bachata Summer
Fecha: 9 al 11 de agosto de 2024
Lugar: San Pedro del Pinatar, Murcia, España
Descripción: Un festival dedicado a la bachata, pero también incluye salsa y otros ritmos latinos. ¡Perfecto para los amantes de la bachata!
XVI Festival de Baile AL SON
Fecha: 30 al 31 de agosto de 2024
Lugar: Olivenza, Badajoz, España
Descripción: Un festival con competencias y talleres que celebra la salsa junto conotros ritmos latinos ¡Ideal para aprender nuevos pasos y disfrutar de la música!
Te dejamos el link en donde puedes encontrar mas información:
https://www.salsero.es/index
Canciones ideales: con sabor a verano
El verano es una época perfecta para disfrutar de buena música con un ritmo contagioso que nos haga desear estar en el mar.
Aquí te dejo algunas canciones que capturan la esencia y te transportan a lugares soleados llenos de vida.
POR:NOEMI ARCINIEGA
Verano en Nueva York – El Gran Combo de Puerto Rico : Te hará sentir como si estuvieras caminando por las calles de la Gran Manzana en un día soleado.
Tiburón – Rubén Blades & Willie Colón : Es perfecta para esos días en los que soñamos con aventuras en alta mar y la brisa salada en tu rostro.
Agua del Clavelito – Johnny Pacheco y Héctor Casanova: Esta canción tiene un ritmo fresco ¡Para darte un chapuzón!.
La Marea – Rubén Blades: Su ritmo suave y letras son ideales para una tarde tranquila de verano.
El Pescador – Totó La Momposina: Aunque es más cumbia que salsa, “El Pescador” celebra la vida de los pescadores y su conexión con el mar.
En el Mar – La Sonora Matancera: ¡Porque en el mar la vida es mas sabrosa!
Espero que disfrutes de estas canciones y que te acompañen durante todo el verano. ¡A bailar y disfrutar del sol!
Los Yes Yes: Pioneros de la Cumbia Sonidera y Andina
POR: NOEMI ARCINIEGA
Los Yes Yes es una banda mexicana que ha dejado su marca en la cumbia sonidera y la cumbia andina. Se formaron el 20 de junio de 1995 en Puebla, México, y desde entonces han sido pioneros en mezclar instrumentos andinos como las kenas y zampoñas con el ritmo pegajoso de la cumbia.
Desde el principio, Los Yes Yes han conquistado al público con su sonido único. Entre sus éxitos más conocidos están “La Negrita”, “Sin Chamba”, y “El Verde de Tus Ojos”. Estas canciones no solo suenan en las fiestas y eventos sonideros de México, sino que también han llegado a países como Bolivia, Argentina, Paraguay y Estados Unidos.
El secreto del éxito de Los Yes es su capacidad para evolucionar, manteniendo su esencia mientras exploran nuevos sonidos y estilos. Su pasión por la música tropical los ha convertido en una de las bandas más queridas y reconocidas.
A lo largo de su carrera, Los Yes Yes han demostrado que la cumbia es un género en constante cambio, capaz de incorporar influencias de diferentes culturas y tradiciones. Su legado musical sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes de la cumbia.
Despiden a Carlos Salcedo del Cruz Azul
“El Club de Futbol Cruz Azul informa a la afición que ha acordado disolver, de manera conjunta con el jugador Carlos Salcedo, el contrato que lo vinculó con el equipo por poco más de un año”, dice el mensaje del equipo de la Liga MX.
La escuadra cementera además le dedicó un pequeño mensaje de agradecimiento al ‘Titán‘.
“Le agradecemos a Carlos su entrega y profesionalismo mostrados en su paso por la institución, deseándole éxito en sus futuros proyectos”.

Carlos Salcedo declaró ante la Fiscalía tras la muerte de su hermana Paola
En medio de su salida de Cruz Azul, Carlos Salcedo fue citado por las autoridades del Estado de México, para declarar en relación al caso del asesinato de su hermana Paola, que suscitó el 29 de junio en el municipio de Huixquilucan.
El exseleccionado nacional acudió el pasado 18 de julio a la sede de la Fiscalía General de Justicia de dicha entidad, a la que llegó en una camioneta blanca y vistiendo una camisa amarilla y unas bermudas en color negro.
Tras la muerte de Paola, la madre de ambos (María Isabel Hernández Navarro), lanzó acusaciones y señaló a Carlos Salcedo y a su esposa de estar relacionados con el crimen.
Oscar D’León homenajeará a Fania All Star en los Premios Juventud
El veterano salsero venezolano, Oscar D’León, conocido como ‘El sonero del mundo’, rendirá un emotivo homenaje a la legendaria orquesta Fania All Star en los Premios Juventud el próximo 25 de julio en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. A sus 81 años, el carismático artista aseguró en una entrevista con EFE que aún no tiene planes de retirarse y desea seguir cantando “80 años más”.
También te puede interesar: ¡El sonero del mundo inmortalizado! Un gigantesco mural honra a Oscar D’León en Venezuela (FOTOS)

“Yo me retiro cuando el público lo decida o el mismo destino. Quiero seguir cantando 80 años más, y me preparo para mantener la vitalidad y buena salud”, expresó D’León, quien recientemente actuó en España y Chile. Durante el evento, recordará sus conciertos con la agrupación dirigida por el fenecido músico dominicano Johnny Pacheco, y otros legendarios como Celia Cruz y Héctor Lavoe.
D’León también destacó la importancia de la música cubana en su carrera, mencionando a artistas como Miguelito Valdés y La Sonora Matancera como sus mayores influencias. “La inspiración mía siempre fue Cuba, sin dejar atrás a Puerto Rico”, apuntó el intérprete de éxitos como ‘Llorarás’ y ‘Mata Siguaraya’.
Además de rendir homenaje a los miembros de La Fania, el salsero planea sorprender al público con “muchas sorpresas” durante su presentación en los Premios Juventud. Para los jóvenes salseros, D’León aconseja ser “auténticos y sinceros” y disfrutar de sus creaciones para conectar con el público. También los anima a seguir insistiendo en sus sueños, destacando la importancia de la perseverancia en el éxito.
Con el apoyo de su esposa, quien gestiona sus redes sociales, D’León continúa dando lo mejor de sí en cada proyecto. “Pienso en dar lo mejor de mí en la tarima y fuera de ella con mis pasos bien marcados para no caer en errores”, concluyó el artista, quien aún es capaz de tocar siete horas consecutivas un repertorio de más de 400 temas.
Grupo G: Cumbia orgullosamente mexicana

Hoy vamos a hablar de Grupo G, una banda mexicana que ha revolucionado la cumbia con su estilo único y su energía en el escenario. Desde sus éxitos más reconocidos hasta sus presentaciones en vivo,sin duda una de las agrupaciones más queridas.
Grupo G siempre se ha destacado por su estilo único y su habilidad para fusionar la cumbia tradicional con elementos modernos. Conquistado corazones nacionales como internacionales
POR: NOEMI ARCINIEGA
Canciones más reconocidas:
La Inconforme: Esta canción se volvió viral en TikTok, creando trends de comedia y baile. Capturaron a usuarios de todo el mundo, llevando la cumbia a nuevos públicos. Aunque muchos no entienden el español, conectaron con el ritmo y la melodía, demostrando el poder universal de la música.
Cumbia Suave: Con un ritmo relajado y romántico es perfecta para bailar en pareja. Frases poéticas como “Que vuela lejos como las aves” y “El universo en tu vientre” añaden respeto y conexión con sus raíces.
La Cumbia de los Monjes: Una de las favoritas del público, lanzada el 23 de abril de 2017 en el álbum “Para qué llorar”. Ha acumulado millones de reproducciones en YouTube y Spotify. La canción tiene elementos únicos como cánticos gregorianos y ecos, dándole un toque distintivo.
El Viejo Panzón: Utilizan la musica y el humor para criticar a aquellos aficionados al fútbol que, a pesar de ser muy apasionados y críticos, no practican el deporte y llevan un estilo de vida poco saludable, muchos oyentes conocen a alguien que encaja con la descripción o incluso se ven reflejados en ella, a pesar de la crítica, la canción mantiene un ritmo pegajoso y bailable, típico de la cumbia.
Seca tus Lágrimas: Un excelente ejemplo de cómo Grupo G fusiona lo tradicional con lo moderno con una melodía suave y una letra sobre un amor no correspondido. Conecta tanto con quienes han sido rechazados como con quienes han tenido que dejar las cosas claras.
Conciertos en Vivo
Amamos los conciertos de Grupo G son una explosión de energía, se entregan completamente a su fans, han llevado su música a varios países y participado en numerosos festivales, En sus conciertos, interpretan sus éxitos más conocidos y nuevas canciones, asegurando que tanto los fans de siempre como los nuevos oyentes disfruten.
Si tienes la oportunidad de asistir a uno de sus shows, ¡Seguro será una experiencia memorable!
