¿Alberto Barros abandona a su esposa en Ciudad del Carmen?

En un giro inesperado, el famoso salsero Alberto Barros enfrenta acusaciones de haber abandonado a su esposa, Luz Elena Restrepo, en un hotel de Ciudad del Carmen. La controversia estalló después de un concierto en la Feria de Campeche, y Luz Elena compartió su versión a través de las redes sociales, alegando que Barros la dejó sin recursos suficientes para regresar a Colombia.

Luz Elena afirmó en varios videos que Alberto la dejó con algo de dinero, pero no lo suficiente para cubrir el costo de un boleto de avión. También señaló que, aunque intentó contactar a la oficina de su esposo, no recibió respuesta alguna.

ALBERTO BARROS RESPONDE

Por su parte, Alberto Barros respondió a las acusaciones mediante un video en sus redes sociales, negando haber abandonado a su esposa. Según el músico, la pareja tuvo una discusión después de un concierto en la Concha Acústica, lo que llevó a Luz Elena a encerrarse en su habitación y consumir alcohol. Barros aseguró que tuvieron que llamar a un cerrajero para abrir la puerta de la habitación.

El salsero explicó que todo comenzó cuando le hizo una corrección a Luz Elena durante una coreografía, lo que desencadenó su enojo. Decidieron que Luz Elena no participaría en el siguiente espectáculo para evitar más tensiones. Alberto también aseguró que pagó el vuelo de regreso de Luz Elena a Colombia y le entregó mil dólares en efectivo para sus gastos de viaje.

Barros expresó su consternación ante las acusaciones, destacando que Luz Elena tenía acceso a cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Los representantes del salsero reafirmaron su compromiso con el respeto y apoyo hacia las mujeres, tanto en su vida personal como profesional.

2 de Agosto, El Día de la Cerveza: ¿Celebramos?

Todo comenzó en un pequeño bar de Santa Cruz, California, en 2007. Cuatro amigos, Jesse, Evan, Aaron y Richard, se reunieron con un propósito noble: homenajear a su bebida favorita, la cerveza. Y así nació el Día de la Cerveza. De California al Mundo: Lo que empezó como una movida local pronto se convirtió en una celebración global. Ahora, en más de 50 países, levantamos nuestras copas para brindar por la espuma, la malta y la camaradería cervecera.

POR: NOEMI ARCINIEGA

 Aunque la primera vez que se celebró fue el 5 de agosto, desde 2012 decidimos que el festejo sería el primer viernes de agosto. ¿Por qué? Porque el viernes es como el “happy hour” de los días de la semana. ¡Perfecto para disfrutar de una buena cerveza con amigos!

Una cerveza de primera categoría debe ser transparente, tener un color adecuado, ofrecer buenos aromas y, por supuesto, contar con una cantidad significativa de espuma densa y cremosa.

La cerveza es como ese amigo que siempre está en todas las reuniones. En fiestas, comidas, eventos especiales o simplemente en una tarde relajada con amigos y a diferencia de otros productos, la cerveza no tiene una fecha de caducidad, sino una fecha de consumo preferente. Así que, si encuentras una botella olvidada en la despensa, ¡no temas! Puede seguir siendo tu aliada cervecera.

Así que, en este Día de la Cerveza, alzamos nuestras copas y decimos: ¡Salud! A la cerveza, a la amistad y a esos momentos que se vuelven más ligeros con una buena jarra en la mano. ¡Feliz día cervecero! 

“Tropicalia”: El Homenaje de Fonseca a sus Raíces

El cantautor colombiano Fonseca ha lanzado su último álbum, “Tropicalia”, una verdadera joya para los amantes de la música latina, es un recorrido por los sonidos que marcaron su vida y su carrera, desde el vallenato hasta el merengue, pasando por la salsa y el bolero.  

POR: NOEMI ARCINIEGA

¿Por qué deberías escucharlo? Aquí te lo contamos:

“Tropicalia” es más que un simple álbum; es un viaje introspectivo a los sonidos que hicieron de Fonseca un músico y compositor, cada canción es una ventana a sus raíces, desde su Bogotá natal hasta los rincones del Caribe. 

Reúne mezclas de sonidos tropicales, desde el sonido de una parranda vallenata de patio en el tema “Canto a la Vida” hasta un merengue como “Pedacito de Playa”, producido en Santo Domingo con músicos locales. Fonseca no se limitó a un solo género; su música es un abrazo cálido a la diversidad.

Se rodeó de grandes artistas, colaborando con Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa y el Grupo Niche hacen que este álbum sea aún más especial.

Fonseca se ha sumergido en lo auténtico con acordeón y tambora nos transporta a las calles de Barranquilla y más allá, te hace sentir en casa, incluso si nunca has estado en Colombia.

“Tropicalia” es una promesa de alegría, de baile, de noches estrelladas y de amor, es la banda sonora perfecta para tus momentos más cálidos y festivos.

 Así que, amante de los ritmos latinos, no puedes dejar de escuchar este álbum. ¡Prepárate para vibrar al compás de la tropicali

ÁNGEL: Grupo Frontera y Romeo Santos Colaboración Inesperada

POR: NOEMI ARCINIEGA

La unión del grupo regional mexicano Grupo Frontera con el famoso intérprete de bachata Romeo Santos es algo que los fanáticos de ambos géneros musicales no esperaban, pero tal vez necesitaban.
La canción “Ángel” habla de un amor intenso y la búsqueda de la persona ideal, la combinación de la bachata y el regional mexicano es una mezcla de pasión.
Desde su lanzamiento, “Ángel” ha generado expectativas y ha sido bien recibida por los seguidores de ambos artistas, las redes sociales se han llenado de comentarios y reacciones positivas.
Te recomendamos escuchar “Ángel” una colaboración que fusiona dos mundos musicales, creando una experiencia diferente.

¡Aquí te dejamos el video!

Robo a Grupo Niche: Perdida Cultural

El Grupo Niche anunció hoy que la trompeta de gran valor fue robada del Museo Jairo Varela en Cali. La trompeta estaba en exhibición como parte de las festividades por los 488 años de la ciudad.

POR: NOEMI ARCINIEGA

El grupo ha emitido un comunicado solicitando información para su recuperación.

La trompeta robada del Museo perteneció al legendario músico y fundador del Grupo Niche, Jairo Varela, durante décadas, esta trompeta fue parte esencial de las icónicas canciones de la banda, su valor no solo radica en su calidad musical, sino también en el profundo significado cultural que representa para la salsa colombiana. El robo de esta valiosa pieza es una pérdida lamentable para la música y la memoria de Jairo Varela.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se descubrió el robo de la trompeta del Museo Jairo Varela. Las autoridades están investigando el incidente y esperamos que pronto se aclare lo sucedido.

La tos de la perrera

En esta época es muy común, si notas alguno de estos signos en tu perro, acude con un médico veterinario.

POR: RICARDO

Correctamente llamada traqueobronquitis, es una inflamación repentina o prolongada de las vías respiratorias bronquiales; también puede extenderse a los pulmones. A menudo ocurre en perros que ya están afectados por una enfermedad o un trastorno de los pulmones o las vías respiratorias. Otras causas incluyen parásitos, enfermedades de la boca y faringe, tos crónica relacionada con enfermedades cardíacas o pulmonares, inhalación de humo y exposición a vapores químicos.

La bronquitis crónica se define como una tos productiva que dura, al menos, tres meses, con episodios recurrentes durante, por lo menos, dos años consecutivos, afecta con mayor frecuencia a razas pequeñas de perros, aunque también se observa en razas grandes. En perros de mediana edad y mayores, puede empeorar después de cambios repentinos en el clima u otras tensiones ambientales.

Los espasmos de tos son el signo más prominente, el toser es un intento de eliminar acumulaciones de moco y secreciones de las vías respiratorias, volviéndose más severo después del descanso, un cambio de ambiente o al comienzo del ejercicio, la temperatura del perro puede aumentar ligeramente

La bronquitis grave y la neumonía son difíciles de diferenciar; de hecho, la bronquitis a menudo se extiende desde los bronquios hasta las células pulmonares y produce neumonía. El diagnóstico del veterinario se realiza a partir del historial, el examen físico, los signos clínicos como radiografías de tórax, uso de un endoscopio para ver los bronquios (broncoscopia), recolección de biopsias y muestras de hisopos para análisis de laboratorio.

Estas pruebas de diagnóstico pueden ser necesarias en los casos en que el tratamiento inicial del veterinario no sea eficaz para brindar alivio. En casos leves o en aquellos con signos de aparición reciente, la terapia de apoyo puede ser eficaz, pero también es necesario el tratamiento de la enfermedad.

Recuerda llevar a tu mascota periódicamente al médico veterinario de tu confianza y asegurarse de que cuente con las vacunas al día.

Conocerlos es cuidarlos

Juegos de la Luz: París 2024 

¡Somos la mejor fuente de información sobre los Juegos de la luz París 2024! En nuestra página Enfoque Noticias de NRM comunicaciones, encontrarás todo lo que necesitas para mantenerte informado y conectado.

Resultados en Vivo

Consulta los resultados en tiempo real de todas las competiciones olímpicas. Lo tenemos todo cubierto. 

Calendario y Agenda

Descubre las fechas, horarios y sedes de cada deporte, disciplina y prueba. Desde la ceremonia de apertura el 26 de julio hasta la clausura el 11 de agosto, te mantendremos al tanto de todo. 

No pierdas detalle de los Juegos de la Luz en París 2024. ¡Síguenos y vive la emoción de este gran evento! 

Juegos divertidos: tu mente siempre en forma

La memoria es como un músculo: cuanto más la ejercitas, más fuerte se vuelve. Afortunadamente, existen juegos y actividades divertidas que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en buena forma. ¡Te decimos algunas opciones!

POR: NOEMI ARCINIEGA

1. Crucigramas

Los crucigramas son un “rompecabezas de palabras”, los podemos encontrar en libros, periódicos o aplicaciones móviles, ejercitas tu mente, y amplias tu vocabulario.

2. Ajedrez

El ajedrez es un juego estratégico mejora la resolución de problemas, memoria visual y  toma de decisiones.

3. Rompecabezas

Armar rompecabezas es una excelente manera de reforzar el razonamiento visoespacial, ¡Invita a amigos o familiares a armar uno juntos!

4.Sudokus 

Los sudokus son acertijos numéricos que desafían la lógica, intenta resolverlos regularmente para mantener tu mente activa, puedes encontrar sudokus en libros o aplicaciones.

5. Memorama

Es un ejercicio divertido para la memoria visual y la concentración, puedes jugarlo con cartas físicas o en aplicaciones móviles.

6. Solitario

El solitario con cartas es un clásico, además de entretenerte, estimularán tu mente. ¡Prueba diferentes variantes y desafíate a ti mismo!

7. Sopa de Letras

Busca palabras ocultas en una cuadrícula de letras. La sopa de letras es un excelente ejercicio para la memoria visual y la agudeza mental. Puedes encontrar libros de sopa de letras o jugar en línea.

8. Trabalenguas

Repite frases complicadas para mejorar la memoria verbal ¡Los trabalenguas son divertidos!

Recuerda que la constancia es clave, dedica tiempo regularmente a estos juegos y actividades para mantener tu cerebro en forma. Diviértete mientras cuidas tu memoria.

Joe Arroyo: maestro de la salsa y cumbia 

POR: NOEMI ARCINIEGA

A 13 años de la muerte de una leyenda que nos hizo mover las caderas y cantar a todo pulmón, con su voz inconfundible y su estilo único, se convirtió en un ícono de la música latina. Desde las calles de Cartagena hasta los escenarios más grandes del mundo, su legado sigue vibrando en nuestros corazones.

¿Recuerdas cuando sonaba “Rebelión” en las fiestas? ¡Era imposible quedarse quieto!ritmos Los ritmos caribeños, las maracas y la pasión en su voz nos transportaban a otro lugar, tampoco no podemos olvidar “La Noche”, esa canción que nos hacía sentir que estábamos en una rumba eterna, con Joe como el anfitrión perfecto.

Joe Arroyo también nos dejó valiosas lecciones, su música era un grito de resistencia, una celebración de la vida y lucha, nos enseñó que, incluso en los momentos más difíciles, podemos bailar, cantar y seguir adelante.

Hoy, en el aniversario de su partida, levantemos nuestras copas y brindemos por Joe Arroyo. Su música sigue viva, su legado perdura y su espíritu nos inspira a seguir echando pa’lante.