Gilberto Santa Rosa Revela su Momento Más Duro en la Salsa: El Dolor que Marcó su Alma

POR: NOEMI ARCINIEGA

En una entrevista exclusiva con “En Fa, el podcast musical de Uno TV” y Claro Música, este veterano cantante de más de 40 años reveló sus secretos y desafíos.

Para Gilberto, 1996 fue un año de decisiones dificiles, dejó atrás su orquesta, que llevaba su nombre, para convertirse en solista de verdad, quería explorar nuevas posibilidades artísticas sin las limitaciones de liderar una agrupación. Aunque enfrentó controversias y malentendidos, estaba decidido a evolucionar.

Aunque la salsa ya no domina como en las décadas de los 70 y 80, Gilberto sigue fiel al género que lo vio nacer. “La salsa sigue vigente, fuerte y estable”, afirma. Además, su influencia se extiende a otros géneros, como la música urbana. Los grandes exponentes de hoy encuentran inspiración en los patrones rítmicos de la salsa.

Para Gilberto, la competencia es consigo mismo, mantenerse auténtico es clave, sin perder la esencia que lo define, y para seguir vigente, se adapta a los cambios en la industria, manteniendo su propuesta fresca.

Bad Gyal y Bachata: Un hit Duro de Verdad pt.2

Duro de Verdad pt.2 es la colaboración que nadie se esperaba, pero que todos necesitaban

El remix de Duro de Verdad pt.2, la colaboración entre Los Sufridos y la cantante española Bad Gyal, ha revolucionado el panorama musical. Esta versión le da una un toque de frescura y de empoderamiento a la canción original de Los Sufridos. Habla de superar una ruptura amorosa sin arrepentimientos, celebrando la libertad y el crecimiento personal. Líneas como «pa’ tu infierno fui demasiado demonia» y «ahora tengo más tiempo pa’ hacer coro con los panas» encapsulan ese espíritu de independencia y disfrute.

El grupo dominicano se conforma por productores y artistas que destacan por su reinterpretación moderna de la bachata. Los Sufridos han creado un espacio único al fusionar los elementos tradicionales del género con una producción innovadora que habla directamente a la juventud actual.

La canción, lanzada hace casi dos semanas, está teniendo un éxito orgánico, sin apenas promoción. Con el paso de los días ha crecido en número de reproducciones y se ha colocado hasta el número dos en el top 50 de Spotify España con casi 500.000 reproducciones. Y si sigue por el mismo camino, llegará a ser la canción más escuchada de España.

No es la primera vez que Bad Gyal hace el remix de canciones de artistas y géneros caribeños. Tu eres un Bom Bom Remix o Qué Rico Remix son temas en los que la catalana se ha sumado a artistas que no son conocidos en España. Así, de esta manera, les da mayor visibilidad.

 La bachata con sonidos actuales y la energía de figuras femeninas ha convertido a esta colaboración en un himno para quienes buscan transformar el dolor en poder personal.

Pedro Navaja llega al teatro: Basada en la música de Rubén Blades

El reconocido dramaturgo peruano Emilio Montero ha llevado su admiración por Rubén Blades al escenario una vez más, esta vez con la adaptación teatral de uno de los temas más icónicos del Poeta de la Salsa: “Pedro Navaja”. Tras el éxito de la ópera salsa “Maestra Vida”, que incluso recibió elogios del propio Blades, Montero regresa con una nueva propuesta, titulada “Pedro Navaja: El Musical”.

Montero, un apasionado seguidor de la obra de Blades, ha creado un universo ficticio en el que explora el origen y la psique del famoso personaje de Pedro Navaja. Además de la canción principal, la puesta en escena está complementada con otras piezas del repertorio del cantante panameño, sumergiendo al público en una reflexión sobre temas sociales complejos como la adicción y la discriminación.

La producción cuenta con un talentoso elenco encabezado por Gabriel Gil, quien interpreta a Pedro Navaja, y Ximena Palomino, quien da vida a Fina Brown. La obra se presentará en Lima, Perú, y los fanáticos esperan que pronto cruce fronteras para disfrutar de esta innovadora adaptación en otros países.

Pedro Navaja es un clásico de la salsa que fue lanzado en 1978 como parte del álbum “Siembra”, de Rubén Blades y Willie Colón, y es considerado uno de los mejores discos del género. Montero, que no descarta la posibilidad de completar una trilogía basada en las canciones y personajes de Blades, ha logrado con esta adaptación teatral seguir expandiendo el legado de la música latina en el mundo del teatro.

Xochivolks 2024: La gran exhibición de autos clásicos y tuneados llega a Xochimilco

Si eres amante de los autos clásicos o te apasiona el tuning, no te puedes perder Xochivolks 2024, un evento familiar que se llevará a cabo cerca de los famosos canales de Xochimilco. Este año, la exhibición contará con una increíble variedad de vehículos clásicos y modificados de marcas como Volkswagen, Audi, Seat, Porsche, entre otras. Además, habrá autos con modificaciones únicas que seguramente captarán la atención de todos los asistentes.

El evento no solo ofrece una exhibición de autos, sino también un bazar de autopartes y accesorios donde podrás encontrar todo lo necesario para “enchular” tu propio vehículo. También habrá una zona de comida para que disfrutes de deliciosos antojitos, todo mientras te rodeas de la naturaleza en un campo verde ideal para relajarte y tomar tus mejores fotos con los icónicos “vochos” y otros autos clásicos.

Costo de entrada y registro de exhibidores

El costo de entrada al evento es de $50 por persona, pero los niños menores de 10 años pueden entrar de forma gratuita, lo que lo convierte en un evento perfecto para disfrutar en familia. Si tienes un auto clásico o tuneado que te gustaría exhibir, puedes registrarte como expositor a través de WhatsApp por $600, lo que te dará acceso a un kit de bienvenidaque incluye una sudadera conmemorativa de Xochivolks 2024 y otras sorpresas.

Detalles del evento

  • Fecha: Domingo, 20 de octubre de 2024
  • Horario: Los expositores podrán acceder a partir de las 7:00 a.m., mientras que el público general entrará desde las 8:00 a.m.
  • Costo de entrada: $50 por persona. Niños menores de 10 años entran gratis.
  • Costo para expositores: $600 (con prerregistro vía WhatsApp)
  • LugarCampo Zague, junto a la Pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco, CDMX

No olvides llevar tu chamarra y paraguas, ya que el clima en octubre puede ser impredecible, y planifica bien tu transporte o estacionamiento para disfrutar al máximo de Xochivolks 2024.

El santo, el cavernario, blue demon y ¿Metallica?: La banda soprende a sus fans en México

METALLICA SORPRENDE A SUS FANS CON LA CUMBIA DE LOS LUCHADORES EN MÉXICO

Ciudad de México, 29 de septiembre – La banda de thrash metal más influyente de la historia, Metallica, sorprendió a sus fans en el concierto de la Ciudad de México con una inesperada interpretación de la icónica “Cumbia de los Luchadores”.

Durante su presentación en el Foro Sol, James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich demostraron su conexión con la cultura mexicana y su sentido del humor al incluir este clásico de la música popular mexicana en su setlist.

La multitud se fue loca cuando los riffs de guitarra de “Enter Sandman” dieron paso a la reconocible melodía de la cumbia, y los fans no pudieron evitar bailar y cantar junto a la banda.

“Esto es una noche inolvidable”, dijo Hetfield ante la emocionada audiencia. “Queremos agradecer a nuestros fans mexicanos por su apoyo y energía. ¡Viva México!”.

La inclusión de “Cumbia de los Luchadores” en el concierto de Metallica es un testimonio de la banda’s capacidad para sorprender y conectar con sus seguidores en todo el mundo.

SETLIST

  • “Enter Sandman”
  • “Creeping Death”
  • “Ride the Lightning”
  • “Cumbia de los Luchadores” (cover)
  • “Master of Puppets”
  • “Nothing Else Matters”
  • “Seek & Destroy”

Rauw Alejandro: Homenaje a Frankie Ruiz en Global Citizen

El talentoso cantante puertorriqueño Rauw Alejandro sorprendió a sus fans con un emotivo cover de “Tu con él” en el evento Global Citizen, rindiendo homenaje al “Papá de la Salsa” Frankie Ruiz. La actuación fue un tributo conmovedor a la memoria del artista, quien falleció en 1998.

Rauw Alejandro interpretó “Tu con él” con su estilo único, fusionando la esencia original de la canción con su propia energía y pasión.

El evento Global Citizen reúne a artistas y activistas de todo el mundo para promover la conciencia social y el cambio positivo.

La mejor canción de José José según la IA

José José, reconocido como una de las voces más emblemáticas de la música en español y apodado el “Príncipe de la Canción”, dejó un legado inigualable con su extensa trayectoria artística. Elegir su mejor tema puede ser una tarea difícil, dada la cantidad de éxitos que marcaron su carrera. Sin embargo, según la Inteligencia Artificial, una de sus canciones se destaca por encima de las demás: “El Triste”.

De acuerdo con el análisis de ChatGPT, “El Triste” es considerada la obra maestra de José José por varias razones clave:

  • Interpretación emocional: José José logró plasmar un nivel de emotividad único, transmitiendo tristeza y pasión de una manera profundamente conmovedora.
  • Letra universal: La canción aborda el dolor y la pérdida de una manera que muchos han experimentado, conectando emocionalmente con personas de distintas generaciones.
  • Producción musical sobresaliente: La orquestación y los arreglos musicales destacan la potencia de la voz del cantante, creando una atmósfera cargada de intensidad.
  • Impacto en el público: Desde su debut en 1970, “El Triste” ha tocado el corazón de millones de oyentes, manteniéndose como un clásico indiscutible de la música en español.
  • Hito en su carrera: Su interpretación en el Festival de la Canción OTI en 1970 fue un momento que definió su carrera, catapultándolo a la fama internacional.

La combinación de estos elementos convierte a “El Triste” en algo más que una simple canción: es una experiencia emocional que ha perdurado en el tiempo.

Aparte de “El Triste”, otros grandes éxitos de José José, como “La Nave del Olvido” y “Amnesia”, también son prueba de su capacidad para interpretar y emocionar. Cada una de estas canciones refleja el inmenso talento del cantante y continúa resonando en el público hasta el día de hoy.