Una joya histórica: La moneda de 1890 que está a la venta por 5 millones de pesos

¡Sabrositas y sabrositos, tenemos una pregunta importante para ustedes! ¿Qué opinan de las joyitas históricas que se venden en línea? 🤔

En el mundo de la numismática, coleccionar billetes, monedas y medallas con valor histórico es una pasión que va en aumento. Para los coleccionistas, estos elementos tienen un significado más allá de lo económico; cada pieza lleva consigo una historia única que la convierte en un verdadero tesoro. Y es que la numismática no solo se trata de acumular, sino de estudiar las particularidades de estos objetos, que a menudo son testigos silenciosos de épocas pasadas.

Una moneda que da de qué hablar

El último ejemplo que ha encendido el interés de los aficionados es una moneda de un centavo que data de 1890 y que está circulando en plataformas de venta online como Mercado Libre. Se trata de una pieza de cobre que remonta a la época del presidente Porfirio Díaz. Para quienes conocen de historia, este periodo fue uno de gran crecimiento económico para México, lo que hace que esta moneda sea aún más especial.

Lo sorprendente es el precio: ¡nada menos que 5 millones de pesos! Sí, lo leíste bien. Quien tiene esta moneda asegura que es una pieza invaluable, y al parecer, muchos coleccionistas estarían dispuestos a pagar una gran cantidad por tenerla en sus manos. Eso sí, no será fácil conseguirla, pero para los expertos en numismática, tener un pedazo de historia en sus colecciones vale todo el esfuerzo.

Ahora la pregunta es: sabrositas y sabrositos, ¿ustedes pagarían tanto por una moneda? ¿Qué harían si tuvieran una reliquia como esta en sus manos? ¡Queremos saber qué opinan!

Cumbia Benavides Regresa con “Si tú te vas”: ¿Un Nuevo Hit?

La popular banda Cumbia Benavides está de vuelta con su nuevo sencillo “Si tú te vas”.

Este lanzamiento sigue el éxito de su anterior canción “Viejo verde” y promete ser un hit que emocionará a sus fans.

Escrita por Luigi Giraldo y Abraham Quintanilla III, la canción mantiene el ritmo y sabor de la cumbia, pero con un toque más emotivo. La letra habla sobre el amor y la pérdida, temas que seguramente tocarán el corazón del público.

“Si tú te vas” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y el video se puede ver en los perfiles oficiales de Cumbia Benavides en YouTube y Facebook.

“La Cumbia Triste” de Los Ángeles Azules y Alejandro Fernández llega al No. 1

La canción “La Cumbia Triste” de Los Ángeles Azules y Alejandro Fernández ha alcanzado el No. 1 en la lista de Regional Mexican Airplay de Billboard. Esta es la primera colaboración entre los dos artistas y ha tenido un gran éxito, con un aumento del 13% en impresiones de audiencia en Estados Unidos.

Para Los Ángeles Azules, este es su cuarto No. 1 en su carrera, mientras que para Alejandro Fernández es su octavo. La canción también aparecerá en el próximo álbum de Los Ángeles Azules, “Se Agradece”, que se lanzará el 12 de abril.

Además, “La Cumbia Triste” ha subido al No. 5 en la lista general de Latin Airplay.

Una Colaboración Explosiva: Manuel Turizo y Kapo Lanzan “Qué Pecao”

Manuel Turizo y Kapo han lanzado su nueva canción “Qué Pecao”, una colaboración que promete ser un éxito. La canción combina lo mejor de sus estilos y ya está disponible. (Te dejamo el video)

La química entre los dos artistas es evidente, y junto con la canción, también se estrena un vídeo musical que resalta su energía y complicidad. Este lanzamiento podría ser parte del próximo álbum de Manuel Turizo, como sugiere el número 201 en el vídeo de adelanto, que hace referencia a su cuarto disco.

Manuel Turizo comentó que le gusta probar cosas diferentes con cada canción, y que aunque no todas aportan en números, sí lo hacen en otros aspectos, como llegar a nuevos mercados y conectar con más gente.

Por esta razón Marc Anthony usó lentes durante su relación con Jennifer Lopez

A casi 10 años de que su amor se acabó ahora han salido a la luz algunos secretos de su matrimonio

Fue en febrero de 2004 cuando Jennifer acudió a Marc para pedirle ayuda con la canción “Sway” para la banda sonora de la película ‘Shall We Dance?’, tiempo en el que se enamoraron, a pesar de ya haber tenido un pequeño romance años atrás, además de que J-Lo no tenía mucho tiempo de haber roto su compromiso con Ben Affleck, por lo que esto fue una noticia sorpresiva para todos.

Aunque en los últimos años la imagen de Marc Anthony se ha caracterizado por verlo con gafas, antes no acostumbraba a usarlas tan seguido, y esto habría sido causado por J-Lo, pues el blog “Vida de Celebridad” publicó que la actriz le exigía a su entonces pareja a que usará lentes oscuros mientras estuviera junto a ella.

Jennifer simplemente no le permitía salir sin sus lentes, le decía algo sobre sus ojos. Eso siempre le molestó a él, pero inicialmente creía que era como un diseño de imagen, no sé”, confesó una persona cercana a la cantante neoyorquina.

Es así que la triste razón por la que Marc Anthony usó siempre lentes cuando acompañaba a Jennifer Lopez es porque a ella no le gustaba como lucía él, por lo que supuestamente la fuente, ella le puso esa condición para que pudiera acompañarla y estar junto a ella en las veces que aparecieran en público.

JC Rosary y Dra. Tania Medina estrenan Opiniones, bachata pop llena de amor y pasión

La canción, de autoría compartida por Jay Ocas, JC Rosary, Tania Medina y Chinigamy, explora el viaje emocional de una persona que ha sido herida en el pasado, pero que encuentra en el amor una segunda oportunidad.

La doctora Tania Medina expresó su satisfacción con el proyecto, afirmando que «Opiniones» ha sido una de las experiencias musicales más completas de su carrera. «Tanto JC como yo, junto con todo el equipo, hemos disfrutado cada detalle de este proceso», comentó la artista.

«Opiniones» aborda el tema de cómo el amor verdadero prevalece, incluso frente a las críticas y los desafíos que pueden surgir en cualquier relación. A través de acciones genuinas, se demuestra que el amor es una experiencia transformadora y única.

La producción musical estuvo a cargo de JC Rosary y Orlando Big Star, bajo el sello disquero Madmono Records.

El lanzamiento incluye un videoclip, producido por Madmono Films, que ya está disponible en varias plataformas. Con una propuesta visual fresca y atractiva, el video resalta la esencia del tema, agregando un toque emocional y artístico a la canción.

Juan Luis Guerra regresa a México con su tour “Entre mar y palmeras”

Juan Luis Guerra llega al territorio mexicano con su nuevo show llamado Entre Mar y Palmeras; éste será presentado en dos fechas para sus conciertos, teniendo sede en la Ciudad de México y en Guadalajara; entérate aquí de toda la información.

El cantautor, arreglista, músico, productor musical y empresario dominicano. Nació el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo, República Dominicana. Es recordado por grandes éxitos como Bendita Tu Luz, Burbujas de Amor y Bachata Rosa; entre muchos otros.

A través de la cuenta oficial de OCESA en la plataforma de Instagram, se han compartido dos fechas de los nuevos conciertos que estará presentando el famoso cantautor dominicano, Juan Luis Guerra.

Él cantante se estará presentando en el Palacio de los Deportes (Ciudad de México) el próximo 23 de octubre y en el Auditorio Telmex (Guadalajara) el 25 de octubre.

Y, como es de costumbre, la venta se realizará a través de la plataforma de Ticketmaster; no obstante, no se ha revelado mayor información de los shows que presentará el músico.

¿Dónde se ubica el Palacio de los Deportes?

El Palacio de los Deportes es una arena de la Ciudad de México.​ Ha funcionado como recinto de diferentes eventos como conciertos, ferias comerciales y exposiciones.

Éste mismo se encuentra ubicado en la alcaldía Iztacalco, en la Av. Río Churubusco y Añil s/n Puerta 1 Col. Granjas México. C.P. 08400, CDMX.

¿Dónde se ubica el Auditorio Telmex?

El Auditorio Telmex es un espacio dedicado a los espectáculos y eventos de la misma índole; se encuentra ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara y forma parte de un proyecto cultural muy ambicioso y trascendente de la Universidad de Guadalajara.

Éste se encuentra en la Av. Obreros de Cananea 747, Industrial los Belenes, 45157 Zapopan, Jalisco, México.

¿Qué pasó entre Willie Colón y Rubén Blades? Así nació esta enemistad

Willie Colón y Rubén Blades crearon el mejor dúo de salsa, pero desde el 2003 ambos tiene una enemistad que no les permite regresar a los escenarios.

También te puede interesar La historia detrás de “Amor y Control” de Rubén Blades

¿Cuál es el problema entre Rubén Blades y Willie Colón? 

Recordemos que, en 1993, Rubén Blades y Willie Colón se despidieron como dúo musical con el lanzamiento de “Tras la tormenta”. Pero, cuando cada uno siguió su camino, llegó el 2003 para conmemorar 25 años de “Siembra” y ahí comenzaron los problemas que, más tarde, derivarían una enemistad entre ambos.

Lo que sucedió es que el intérprete de “El Gran Varón” acusó al panameño de no pagarle el dinero acordado por el concierto que ofrecieron en San Juan con motivo de la celebración de su disco debut. Colón reclamaba que Blades le debía 115 mil dólares por sus honorarios.

Por su parte, Rubén Blades se defendió al causar a los promotores del concierto, Martínez, Morgalo & Asociados, de apropiarse indebidamente del dinero de ambos artistas. Si bien en 2008, Willie Colón llegó a un acuerdo con la empresa y le retiró la demanda a su ex compañero, uno de ellos no ha logrado olvidar el incidente.

En 2019, Willie Colón ofreció un concierto en Panamá y no descartó la posibilidad de reconciliarse con Rubén Blades. Mientras que el intérprete de “Plástico” no parece ponerle fin a su enemistad, pues, en 2021, fue cuestionado sobre su ex compañero, a lo que él respondió “En un mundo ideal, nada me gustaría más, pero yo no voy a trabajar más con él más”.

Gilberto Santa Rosa Revela su Momento Más Duro en la Salsa: El Dolor que Marcó su Alma

POR: NOEMI ARCINIEGA

En una entrevista exclusiva con “En Fa, el podcast musical de Uno TV” y Claro Música, este veterano cantante de más de 40 años reveló sus secretos y desafíos.

Para Gilberto, 1996 fue un año de decisiones dificiles, dejó atrás su orquesta, que llevaba su nombre, para convertirse en solista de verdad, quería explorar nuevas posibilidades artísticas sin las limitaciones de liderar una agrupación. Aunque enfrentó controversias y malentendidos, estaba decidido a evolucionar.

Aunque la salsa ya no domina como en las décadas de los 70 y 80, Gilberto sigue fiel al género que lo vio nacer. “La salsa sigue vigente, fuerte y estable”, afirma. Además, su influencia se extiende a otros géneros, como la música urbana. Los grandes exponentes de hoy encuentran inspiración en los patrones rítmicos de la salsa.

Para Gilberto, la competencia es consigo mismo, mantenerse auténtico es clave, sin perder la esencia que lo define, y para seguir vigente, se adapta a los cambios en la industria, manteniendo su propuesta fresca.