Noche de Salsa Brava con el Póker de Reyes en Tlatelolco

Prepárense, sabrositos y sabrositas, porque este 15 de febrero la salsa brava llega con todo su esplendor al Centro de Convenciones Tlatelolco con el espectacular concierto “Póker de Reyes”. Una noche imperdible para los amantes de la salsa, con una alineación de lujo que reúne a las voces más icónicas y potentes del género.

Los Reyes de la Noche 👑🎤

La velada estará encabezada por verdaderos titanes de la salsa:

  • Nino Segarra
  • Diego Morán
  • Cheo Andújar
  • Álvaro Ricardo
  • Lester Ciarreta
  • Tony Galofre
  • Luis Alejandro

Cada uno traerá su estilo único y su energía inigualable para llenar el escenario con temas que te harán cantar, bailar y revivir los mejores momentos de la salsa brava.

Fecha, lugar y boletos

📅 Cuándo: Jueves, 15 de febrero de 2024
📍 Dónde: Centro de Convenciones Tlatelolco, CDMX
🎟 Boletos: Ya disponibles en Boletia

Si eres fanático de los ritmos que erizan la piel y calientan el alma, no puedes faltar a este evento. Corre a conseguir tus boletos antes de que se agoten y prepárate para disfrutar de una noche llena de sabor, pasión y música en vivo.

Una cita con la salsa que no te puedes perder

El Póker de Reyes promete ser un espectáculo inolvidable, donde cada artista se encargará de poner a prueba tu resistencia en la pista de baile. Es la oportunidad perfecta para rendir homenaje a este género que vive y palpita en los corazones de los salseros.

🎶 ¡Haz planes y ven a vivir la magia de la salsa brava como nunca antes! 🎶

Richie Ray y Bobby Cruz: El origen de un dúo legendario de la salsa

La historia de Richie Ray y Bobby Cruz, uno de los dúos más icónicos de la salsa, comenzó en Brooklyn, Nueva York, en 1963. Fue allí donde se conocieron y forjaron una alianza que cambiaría la historia de la música latina para siempre.

El inicio de una unión musical

Richie Ray, cuyo nombre real es Ricardo Maldonado Morales, tenía apenas 12 años cuando necesitaba un bajista para su banda. Por su parte, Bobby Cruz, nacido como Robert Cruz Ramos, ya había formado una agrupación musical y aceptó a Richie Ray al ver que cumplía con los requisitos para ser parte de su grupo.

De esta unión nació la legendaria orquesta “Richie Ray y Bobby Cruz”, que se consolidaría como uno de los dúos más populares y queridos de la salsa durante una década dorada: de 1965 a 1975.

Un éxito que marcó su trayectoria

El primer gran éxito profesional del dúo fue la canción “Comején”, un tema que se convirtió en un fenómeno tanto en Nueva York como en América Latina. Este éxito marcó el inicio de una carrera llena de himnos salseros que llevaron su música a miles de corazones y pistas de baile.

Leyendas de la salsa

Richie Ray y Bobby Cruz son considerados no solo como intérpretes brillantes, sino también como pioneros y máximos exponentes de la salsa. Su talento y creatividad han dejado una profunda huella en el género, transformándolos en referentes indiscutibles de la música latina.

La historia en el cine

El origen y la trayectoria de este legendario dúo han sido llevados a la pantalla grande con la película “Los reyes de la salsa”, donde se relata cómo estos dos jóvenes músicos de Brooklyn alcanzaron la gloria musical y construyeron un legado que trasciende generaciones.

Richie Ray y Bobby Cruz no solo nos regalaron canciones icónicas, sino que también demostraron que el talento, la pasión y la unión pueden convertir a dos músicos en auténticas leyendas. 🎵

Jerry Rivera aclara la polémica con Shakira: “Nunca hubo demanda”

¡Sabrositos y sabrositas! Hoy nos vamos a la raíz de una historia que mezcla salsa, cumbia y éxitos internacionales. Todos conocemos “Hips Don’t Lie”, el hit mundial de Shakira lanzado en 2006 junto a Wyclef Jean, que puso a bailar al planeta entero y convirtió a la barranquillera en una estrella global. Pero, ¿sabías que esta canción guarda un vínculo con el salsero Jerry Rivera y su famoso tema “Amores como el nuestro”?

Desde el primer momento, llamó la atención que el intro de “Hips Don’t Lie” tenía unos acordes muy similares a los de la canción de Jerry Rivera. Muchos especularon sobre una posible demanda por parte del salsero, pero la realidad es muy diferente. El propio Jerry Rivera ha aclarado en varias ocasiones que nunca tomó acciones legales contra Shakira.

En sus declaraciones, Jerry explicó que el uso de los acordes fue decisión del productor Wyclef Jean, quien tuvo un papel importante en la creación del tema:

“Wyclef es un tipo muy inteligente, muy sabio. Y es un músico impresionante. Shakira no tiene nada que ver con eso”, comentó Rivera.

Lejos de sentirse molesto, el Caballero de la Salsa ve esta situación como un reconocimiento al impacto de su música:

“Yo lo percibí como un reconocimiento a la grandeza de ese arreglo musical. Esa canción llegó a lo profundo del mundo entero”, señaló el puertorriqueño.

Jerry también dejó claro que siempre ha mantenido un gran respeto por Shakira y destacó su talento:

“Es una dama y ha sido grande con y sin esa canción… ella no necesita nada. Simplemente demostró que esa intro es muy grande para el mundo entero”.

Aunque en su momento prefirió no dar muchas entrevistas sobre el tema para evitar polémicas, Jerry Rivera ha dejado en claro que, más allá de cualquier controversia, su música sigue llegando a nuevas generaciones, incluso a través de hits globales como “Hips Don’t Lie”.

¡Así que ya lo sabes, sabrosito! La música siempre encuentra formas de conectar y trascender fronteras. Y si algo queda claro, es que la grandeza de “Amores como el nuestro” sigue viva, ¡y seguirá sonando en cada esquina del mundo! 🎶💃🕺

“El Juicio”, el álbum de Willie Colón y Héctor Lavoe que marcó la salsa

En 1972, Willie Colón y Héctor Lavoe volvieron a demostrar por qué eran el junte perfecto de la salsa con el lanzamiento de El Juicio. Este álbum, grabado en los icónicos Broadway Recording Studios y producido bajo el legendario sello Fania Records, se convirtió en un clásico del género que sigue haciendo bailar a los sabrositos de todo el mundo.

Con éxitos inolvidables como “Ah-Ah/O-No”, “Piraña”, “Seguiré Sin Ti”, “Timbalero”, “Aguanilé” y “Soñando Despierto”, este disco consolidó la magia de Lavoe como vocalista y de Colón como productor y trombonista, reafirmando su lugar como dos gigantes de la salsa.

La grabación de El Juicio reunió a un verdadero dream team de músicos sabrositos, incluyendo:

  • José Mangual Jr. (percusión)
  • Milton Cardona (congas)
  • Gene Golden (quinto)
  • Joe Torres (piano)
  • Louie Romero (timbal)
  • Eric Matos (trombón)

Además, contó con los coros de Justo Betancourt y el maestro Johnny Pacheco, quienes agregaron ese toque especial que distingue a los mejores álbumes de Fania.

El Juicio no solo representa una obra maestra musical, sino también una muestra del sabor inconfundible de la salsa de los 70. Cada tema es un viaje rítmico que ha dejado una huella imborrable en las pistas de baile y en los corazones de los fanáticos más sabrositos del género.

¿Listo para revivir esta joya? ¡Ponle play y déjate llevar por el juicio salsero! 🎶🔥

La noche en que Lavoe sorprendió a El Gran Combo en The Village Gate

Era 1985, y El Gran Combo de Puerto Rico, con su sabrosura característica, fue invitado a presentarse en el mítico The Village Gate, un famoso club nocturno de Nueva York ubicado en un sótano de Greenwich Village, entre las calles Thompson y Bleecker. Este lugar era considerado un verdadero templo de la música, conocido por recibir a las mejores bandas de jazz, rock y música latina de la época. Tocar ahí era todo un honor, y por supuesto, la Universidad de la Salsa no podía faltar.

En una de aquellas noches memorables, mientras Rafael Ithier y su orquesta llenaban el ambiente de salsa sabrosita y candente, alguien muy especial estaba entre el público: el mismísimo Héctor Lavoe, El Cantante de los Cantantes. Héctor, quien también estaba programado para actuar esa noche, no pudo resistirse al espectáculo que El Gran Combo estaba ofreciendo y, poco a poco, fue acercándose a la tarima.

Cuando llegó al frente del escenario, Héctor, con su chispa única, empezó a hacerle señas a Charlie Aponte, quien en ese entonces era vocalista de la agrupación. Con toda la humildad y el carisma que lo caracterizaban, Lavoe le pidió permiso a Charlie para unirse a ellos en el escenario. Por supuesto, la respuesta fue un rotundo “¡Sí!”.

El público enloqueció cuando Héctor subió a la tarima, saludó a Ithier y a los músicos, y se unió a la delantera del Gran Combo, siguiendo al pie de la letra la coreografía del grupo. Lo que ocurrió después fue pura magia: dos leyendas de la salsa unieron fuerzas en una improvisada y épica presentación. Según coleccionistas y conocedores, esa noche interpretaron temas como Juan Cabeza Dura, Amor Brutal, El Caballo Pelotero, Teléfono, Timbalero y El Carbonerito.

Lamentablemente, el legendario The Village Gate cerró sus puertas en 1994, y en su lugar hoy opera una sucursal de una farmacia CVS. Sin embargo, aunque el club ya no exista físicamente, nos quedan las historias de noches mágicas como esta, en las que dos gigantes de la salsa hicieron vibrar al público con su sabor y talento.

Esas presentaciones espontáneas y llenas de sabrosura son las que mantienen viva la esencia de la salsa. Porque, aunque el tiempo pase, la música y las anécdotas de estas leyendas siguen latiendo fuerte en los corazones de los salseros. 🎶✨

5 lugares para tomarte la foto con los Reyes Magos en la CDMX

¿Listos para llenar de magia y alegría este Día de Reyes? En la Ciudad de México, Melchor, Gaspar y Baltasar ya están esperando en varios puntos para recibir las cartas de niñas y niños, tomarse fotos y asegurar que todos los sueños se hagan realidad este 6 de enero.

Aquí te contamos de 5 lugares más mágicos donde puedes encontrarte con los Reyes Magos y disfrutar con tu familia:

1. Monumento a la Revolución

En la tradicional romería, los Reyes reciben cartas rodeados de luces y decoraciones espectaculares. ¡La emoción está asegurada!
📍 Dónde: Monumento a la Revolución, Cuauhtémoc
🕒 Horario: Desde las 12:00 h hasta el 6 de enero
💵 Precios: $150 a $200

2. Los Reyes Magos en la Alameda del Sur Coyoacán

¡Este fin de semana los Reyes Magos llegarán al sur de la Ciudad de México! Podrás convivir con ellos y entregarles tu lista de deseos en el Alameda del Sur.

 📍 Dónde: Canal de Miramontes S/N, Coapa, Las Campañas, Coyoacán, 04929 Ciudad de México, CDMX🕒 Horario: Desde las 12:00 h hasta el 6 de enero
💵 Precios: $150 a $200

3. Palacio Postal

Este icónico lugar del Centro Histórico se llena de magia con la presencia de los Reyes Magos. ¡No olvides tu carta!

📍 Dónde: Palacio Postal, Centro Histórico
🕒 Horario: Martes a domingo, 10:00 a 16:30 h, hasta el 5 de enero
💵 Entrada: Gratis

4. Museo del Metro

Además de entregar tu carta, podrás conocer a los lomitos ayudantes de los Reyes Magos y apoyar con donaciones para los perritos en adopción. 🐾
📍 Dónde: Museo del Metro, Azcapotzalco
🕒 Horario: Viernes 3 de enero, a partir de las 12:00 h
💵 Entrada: Gratis

5. Centro Cultural Elena Garro

¡Entrega tu carta en un lugar lleno de historia y cultura! Tómate una foto con los Reyes Magos antes del gran día.
📍 Dónde: Centro Cultural Elena Garro, Coyoacán
🕒 Horario: Domingo 5 de enero, de 11:00 a 13:00 h
💵 Entrada: Gratis

6. Parque de los Periodistas Ilustres

Vive un momento inolvidable con Melchor, Gaspar y Baltasar en este espacio lleno de alegría y tradición.
📍 Dónde: Parque de los Periodistas Ilustres, Venustiano Carranza
🕒 Horario: Hasta el 5 de enero
💵 Precios: $150 a $200

Trailer: Documental “La Salsa Vive”

El pasado 27 de diciembre, en el marco del Superconcierto de la Feria de Cali, se estrenó el tráiler de La Salsa Vive, un documental que rinde homenaje a la historia, pasión y trascendencia de la salsa como género musical y movimiento cultural.

Coproducida por Telepacífico, esta obra cinematográfica explora la época dorada de la salsa en los años 70 en Nueva York, su lugar de origen, y su llegada a Cali, ciudad que la adoptó y convirtió en su emblema cultural.

Dirigida por el caleño radicado en Nueva York Juan Carvajal, el documental recorre cinco décadas de historias, anécdotas y transformaciones, mostrando cómo Cali revitalizó el género y lo vive intensamente en sus calles, escuelas de baile, bares y eventos multitudinarios.

La película cuenta con testimonios de grandes figuras como Rubén Blades, Celia Cruz, Willie Rosario, Larry Harlow, entre otros, y destaca el legado que sigue inspirando a nuevas generaciones.

La Salsa Vive es una celebración de un género que trasciende fronteras y generaciones, una obra que une a las dos ciudades más icónicas de la salsa en el mundo.

Polymarchs convierte Reforma en una discoteca masiva este Año Nuevo ¿Qué puedes llevar?

La Ciudad de México está lista para recibir el 2025 con el pie derecho (¡y moviéndolo al ritmo del high energy!) gracias a Polymarchs, que transformará el emblemático Paseo de la Reforma en una discoteca masiva llena de música, luces y energía sin igual.

La cita es el próximo 31 de diciembre a las 22:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia. Será una noche inolvidable donde el show no solo se escuchará: ¡se sentirá en cada rincón de la avenida! Con 54 pantallas gigantes, un espectáculo de luces láser y más de cuatro horas de música, Polymarchs promete hacer vibrar a la CDMX como nunca antes.

Un Año Nuevo lleno de luces y no de pirotecnia

En línea con el Operativo Cero Pirotecnia, no habrá fuegos artificiales durante el evento. En su lugar, se ha preparado un espectáculo de luces que iluminará el cielo capitalino, garantizando un inicio de año seguro, emocionante y amigable con el medio ambiente.

Recomendaciones para disfrutar del evento

Para que tu noche sea perfecta, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

Evita llevar:

  • Bolsas voluminosas
  • Objetos punzocortantes
  • Latas, bebidas alcohólicas o envases de vidrio
  • Drones o pirotecnia

Lleva contigo:

  • Bolsas de mano o cangureras
  • Celulares y pilas externas
  • Impermeables
  • Ropa cómoda, abrigadora y tenis

¡No te preocupes por el transporte!

Para que todos lleguen a casa seguros, el servicio de Metrobús en las líneas 1 y 7 operará hasta la 1:30 a.m. del 1 de enero de 2025, con rutas de Indios Verdes a El Caminero y de Indios Verdes a Hamburgo.

Un espectáculo legendario

Con casi 50 años de trayectoria, Polymarchs es sinónimo de la mejor música disco y high energy. Apolinar Silva, director de Polymarchs, asegura que el evento será inolvidable:

“La Secretaría de Cultura me encargó hacer la discoteca más grande del mundo, con mucha iluminación, muchos rayos láser, muchas pantallas”.

Además, habrá bailarines en vivo, medidas de seguridad reforzadas, personal capacitado y una “línea de vida” delimitada para emergencias.

¿Estás listx para la mejor fiesta del año?

No pierdas la oportunidad de despedir el 2024 de la manera más épica posible. ¡Baila, canta y vibra al ritmo de Polymarchs en el corazón de la CDMX! 🎶✨

Tres leyendas de la salsa: Tito Nieves, Rey Ruiz y Maelo Ruiz en la Arena CDMX

¡Prepárate, salsero de corazón! La Arena Ciudad de México se convertirá en el epicentro de la salsa en 2025 con dos espectáculos que prometen ser inolvidables.

El próximo 15 de marzo, como parte de su aclamado Tour Magníficos, los gigantes de la salsa romántica Tito Nieves y Rey Ruiz compartirán escenario en una noche llena de ritmo, nostalgia y mucho sabor. Con éxitos como Fabricando Fantasías y Mi Media Mitad, ambos artistas prometen encender el recinto con su carisma y sus icónicas canciones que han marcado generaciones.

Pero eso no es todo, porque el salsero de la voz inconfundible, Maelo Ruiz, llegará el 19 de junio a la Arena CDMX para celebrar a lo grande sus 40 años de trayectoria artística con un concierto especial titulado 40 Aniversario. Será una velada única en la que los fanáticos podrán corear temas como Te Va a Doler y Regálame Una Noche.

Dos fechas, tres leyendas, y una sola pasión: ¡la salsa! No te pierdas la oportunidad de disfrutar estos conciertos históricos. Las entradas estarán disponibles en las plataformas oficiales de la Arena CDMX. 🎟️✨

Baile de Reyes Coca Cola 2025

Comparte la Magia de la Navidad con Coca – Cola

Te invita al ¡Baile de Reyes Coca- Cola 2025! Un evento con 2 grandes referentes de la cumbia en México: 

Campeche Show y Tiberio González y su Orquescat

El viernes 10 de enero en el Salón Zafiro en el Grand Forum de Coyoacán a las 7 PM

Para ganar tu acceso doble: 
1. Sigue nuestras rutas de calle, canjea tu ticket de compra y 4 etiquetas de Coca – Cola de 600 ml o una etiqueta de Coca – Cola de 3 litros desechable. 
2. Manda una foto de tus etiquetas y el ticket de compra por el WhatsApp al 55 5506 4056 y te mandaremos un link para obtener tu boleto digital. 

Comparte la Magia de la Navidad con Coca- Cola y no te pierdas del ¡Baile de Reyes Coca – Cola!