Llega a México para celebrar sus 30 aniversario con el público de Sabrosita, este 9 de febrero en el teatro Metropólitan.
¿Quieres ganar tus acceso?
Cuando el locutor lo indique deberás encontrar las 5 diferencias de Porfi Baloa. Deberás tomar captura con la respuesta y la hora. Mándala por WhatsApp (55 5506 4056) y si eres uno de los 5 primeros ganarás pase doble.
Fundada en 1964, Fania All Stars no solo marcó la historia de la música salsa, sino que también llevó este género desde las calles de Nueva York a los escenarios más prestigiosos del mundo. Su nombre, inspirado por una canción popular compuesta por Reinaldo Bolaños, fue elegido por Johnny Pacheco como un homenaje a las raíces afrocaribeñas de la música que querían promocionar.
Un Experimento que Conquistó al Mundo
El primer concierto de Fania All Stars, “Live at the Red Garter”, en 1966, fue un experimento promocional que resultó ser todo un éxito. Con estrellas como Tito Puente, Eddie Palmieri, Richie Ray y Bobby Cruz, el evento dió origen a un álbum doble en vivo. Este experimento fue tan exitoso que en 1971, la banda revolucionó el género con el concierto “Fania All Stars at the Cheetah”, grabado y filmado en vivo.
Conciertos Icónicos y Expansión Internacional
El verdadero estrellato llegó en 1973, cuando Fania All Stars se presentó en el Yankee Stadium de NuevaYork, ante miles de fanáticos que habían caído bajo el hechizo de la salsa. Artistas como Willie Colón,Johnny Pacheco, Bobby Valentín y Mongo Santamaría fueron solo algunos de los nombres que hicieron historia esa noche. La actuación fue filmada y grabada en vivo, haciendo historia en la industria musical.
En 1974, Fania llevó su música hasta Zaire, en un evento histórico filmado para la película “Fania All Stars Live in Africa”. Al año siguiente, regresaron al Yankee Stadium con una alineación estelar que incluía a CeliaCruz, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, e Ismael Quintana, entre otros.
Un Legado Musical Global
Con cada concierto y grabación, la banda siguió creando leyendas. Entre sus producciones más destacadas se encuentran “Salsa”,“Live in Japan” (1976) y el “Tribute to Tito Rodríguez”, donde Rubén Blades hizo su primera aparición con los All Stars.
Para celebrar el 20 aniversario de Fania All Stars y los 30 años de Fania Records, la discográfica relanzó los conciertos “Live in Africa” y “Live in Japan”, impulsando una gira mundial que consolidó a la banda como un fenómeno musical, social y cultural. Hoy en día, su legado sigue vivo, difundiendo el mensaje de unidad y cultura latina en todo el mundo.
Luis Prados, director general de NRM Comunicaciones, compartió su visión de crecimiento basada en la inversión y la evolución de sus unidades de negocio, destacando el papel clave de NRM Originals, una apuesta estratégica por contenidos audiovisuales con impacto social.
Un plan de inversión para el futuro
En entrevista con PRODU Sostenible, Prados reveló los detalles de un ambicioso plan a tres años, donde la inversión es el pilar fundamental. “No hablamos de radio, sino de unidades de negocio. Este es un año clave: si cumplimos los objetivos, daremos más recursos para el segundo año y así sucesivamente. Crecemos con inversión, no con recortes; reducir costos mejora resultados a corto plazo, pero afecta el producto en el futuro”, explicó.
NRM Originals: contenido con propósito
Dentro de esta evolución, NRM Originals se presenta como un espacio que une el acervo cultural mexicano con valores humanos, ambientales y éticos. Su primera producción, El Último Maestro, es un videocast de seis episodios que narra la historia de Luis Nah, el último sacerdote prehispánico maya.
“Los mayas alcanzaban la armonía a través de la meditación y la conexión con la naturaleza. Queremos rescatar ese conocimiento y compartirlo con el mundo”, detalló Prados. El contenido será gratuito y estará disponible en diversas plataformas digitales para garantizar su alcance.
El siguiente paso: historias de resiliencia
El futuro de NRM Originals está lleno de proyectos con impacto. La próxima serie se enfocará en personas dedicadas a la conservación de especies en peligro de extinción. “No queremos contar solo la historia de los animales, sino la de quienes han dejado todo por protegerlos”, comentó Prados.
Más que líderes, referentes
Para Prados, el objetivo no es solo liderar, sino ser un referente en la industria. “La mayoría quiere ser líder en audiencia o rentabilidad, pero yo invito a aspirar a ser referentes. Cuando otros quieren ser como tú, es un privilegio”, afirmó.
Con este enfoque, NRM Comunicaciones sigue consolidándose como una empresa alineada con principios ESG, apostando por la sostenibilidad y la innovación en cada uno de sus proyectos.
El legendario salsero puertorriqueño Tito Nieves, conocido como «El Pavarotti de la Salsa», ha anunciado su retiro de los escenarios tras una exitosa trayectoria de cinco décadas. Para despedirse de su público, el artista emprenderá la gira mundial “50 Años – La Historia”, la cual incluirá presentaciones en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y un especial concierto el próximo 17 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.
“Mi querido Puerto Rico, regreso para brindarte lo mejor de mi música. Quiero que me acompañes en uno de los conciertos más importantes de mi carrera”, expresó Nieves en un comunicado oficial.
Un recorrido por cinco décadas de éxitos
La gira “50 Años – La Historia” promete ser un homenaje a la carrera de Tito Nieves, con un repertorio lleno de los temas que han marcado la historia de la salsa. Entre los clásicos que sus fanáticos podrán disfrutar destacan:
“De Mi Enamórate”
“Sonámbulo”
“El Panadero”
“Fabricando Fantasías”
“El Amor Más Bonito”
“Piragüero”
“Los Rodríguez”
Además de ser una de las figuras más influyentes de la salsa romántica, Nieves dejó su huella como miembro de la icónica orquesta El Conjunto Clásico, conquistando los corazones de millones de personas a lo largo de los años.
Un legado más allá de la música
Tito Nieves no solo es reconocido por su inigualable voz y sus éxitos en la salsa, sino también por su participación en el musical I Like It Like That, dirigido por el dominicano Waddys Jáquez. Esta obra, presentada en el Teatro Rodante Puertorriqueño de Nueva York, destacó el impacto de la salsa en la comunidad latina de Nueva York durante los años 70, abordando cómo el género trascendió como un símbolo cultural.
La producción incluyó temas de grandes figuras como Rubén Blades, Willie Colón, Héctor Lavoe y El Gran Combo de Puerto Rico, entre otros. Esta experiencia teatral agregó otra dimensión al legado artístico de Tito Nieves.
La salsa: un movimiento nacido en Nueva York
Según historiadores, la salsa tuvo su origen en los barrios de Nueva York hace más de 60 años, gracias al talento de jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron a la ciudad. Tito Nieves se convirtió en una figura clave de este movimiento, llevando la salsa a un nivel internacional y dejando una huella imborrable en la historia de la música tropical.
Detalles del retiro y la gira
Con su gira de despedida, Tito Nieves celebra su extraordinaria trayectoria y regala a sus fanáticos un último recorrido por los temas que definieron su carrera. Esta será una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo y celebrar su legado como uno de los más grandes exponentes de la salsa.
Este 29 de enero comienza el Año Nuevo Chino y como sabes, cada año está regido por un animal. En esta ocasión, le toca a la serpiente de madera, aquí te contamos todos los detalles sobre este nuevo año lunar.
El último año de la “serpiente de madera” fue en 1965. Según el periódico South China Morning Post de Hong Kong, la serpiente es un animal muy importante y representativo en la cultura china. El año regido por la serpiente se asocia con conceptos como “sabiduría, conocimiento, inteligencia,intuición y creatividad“. Además, las serpientes son vistas como símbolos de buena suerte, prosperidad, fertilidad y longevidad. Se veneran por su capacidad para mudar de piel, lo que representa la transformación y el renacimiento.
La serpiente de madera, que rige este 2025, es un signo encantador, inteligente y creativo. Sin embargo, también se la describe como reservado, astuto y, en ocasiones, despiadado, según la tradición del horóscopo chino.
Tradiciones del Año Nuevo Chino
Las celebraciones del Año Nuevo Chino terminan 15 días después, con el Festival de los Faroles, donde se cuelgan farolillos luminosos en los templos o se realizan desfiles nocturnos. Durante este tiempo, las personas también realizan rituales para atraer la suerte y la prosperidad para el año venidero, que incluyen fuegos artificiales, ropa roja y adornos.
Otra tradición común es que los jóvenes y niños reciban dinero en sobres de colores. El Año Nuevo Chino es una época de celebraciones y reuniones familiares,además, muchos aprovechan para realizar rituales o incluso manifestar su futuro deseado.
Festeja el Año Nuevo Chino y prepárate para un año lleno de nuevas oportunidades y crecimiento.
El mundo de la música está de luto y preocupación, pues el legendario músico Pepe Arévalo, director de la icónica orquesta Pepe Arévalo y sus Mulatos, fue hospitalizado de emergencia este lunes 27 de enero. La noticia fue confirmada por su hijo, el periodista José Luis Arévalo, a través de sus redes sociales.
Con gran profesionalismo, José Luis compartió detalles sobre el estado de salud de su padre, agradeciendo las muestras de apoyo y cariño de amigos, colegas y admiradores que han expresado su preocupación por el talentoso pianista.
Pepe Arévalo fue ingresado al Hospital General del IMSS No. 1, donde recibió atención inmediata. Sin embargo, debido a la gravedad de su condición, tuvo que ser intubado, ya que el lado izquierdo de su cuerpo presentó parálisis total.
El periodista añadió que la recuperación de su padre dependerá de su fortaleza física, aunque reconoció que los médicos han advertido sobre un posible desenlace desfavorable. A pesar de ello, la familia se mantiene esperanzada en que Don Pepe responda positivamente al tratamiento y logre superar esta difícil situación.
Pepe Arévalo y sus Mulatos es una de las orquestas más importantes en la historia de la música afroantillana, presentándose en escenarios de prestigio tanto nacionales como internacionales. Su legado musical es invaluable y ha marcado generaciones con su inconfundible ritmo y talento.
Por ahora, familiares, amigos y seguidores de la música de Don Pepe Arévalo permanecen unidos en oraciones y buenos deseos para su pronta recuperación.
No es un secreto que LEGO es una de las empresas más reconocidas del mundo, así que su día internacional no podía pasar desapercibido. Para celebrarlo, te diremos lo que no sabías sobre estos icónicos bloques.
Su nombre proviene de las palabras danesas LEG GODT, que significan “juega bien”.
LEGO patentó el ladrillo LEGO un 28 de enero de 1958, por eso hoy los estamos celebrando.
Desde la patente, estos ladrillos LEGO 2×4 se han producido con las mismas medidas exactas.
Los ladrillos LEGO DUPLO son ocho veces más grandes que los ladrillos LEGO originales, pero ambos se conectan entre sí.
En 2012, se produjeron 45,7 mil millones de ladrillos LEGO a un ritmo de 5,2 millones por hora.
Con solo dos ladrillos LEGO de ocho pernos (2×4) puedes tener 24 diferentes combinaciones. Por otro lado, seis ladrillos LEGO de ocho pernos se pueden combinar de 915.103.765 maneras diferentes.
LEGO es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo porque crea neumáticos para los vehículos de sus sets.
Sin duda LEGO ha trascendido por generaciones, convirtiéndose en mucho más que un simple juguete. En este Día Internacional de LEGO, es el momento perfecto para desempolvar tus sets, construir algo increíble y recordar que jugar bien siempre será parte de la magia de LEGO.
Regresa la tradicional Noche de Museos a la Ciudad de México este 29 de enero de 2025. Por lo anterior, los museos más importantes de la ciudad permanecerán abiertos hasta tarde, aquí te contamos todos los detalles.
Esta es la primera noche de museos del año y es una muy buena oportunidad para disfrutar de arte, historia y cultura en los museos más icónicos de la ciudad. Con horarios que van desde las 18:00 a las 23:00 horas, podrás admirar exposiciones, asistir a conciertos y participar en actividades interactivas en diversos espacios.
Entre los museos destacados se encuentra el Palacio de Bellas Artes, que ofrecerá visitas guiadas sobre su historia y arquitectura, murales y exposiciones como Ángela Gurría. Sorprendente hallazgo. Además, el grupo Buenrostro se presentará en el área de murales a las 18:00 horas, con cupo limitado a 60 personas.
Otros museos participantes
El Museo Nacional de las Culturas Populares presentará muestras que resaltan las tradiciones mexicanas, y el Museo de San Carlos, con su impresionante edificio del siglo XVIII, será el lugar ideal para disfrutar de arte europeo clásico.
El Centro Nacional de las Artes (CENART) tendrá intervenciones artísticas contemporáneas en sus jardines y galerías, convirtiéndose en un espacio perfecto para quienes buscan experiencias artísticas diferentes.
Detalles importantes
La Noche de Museos será este miércoles 29 de enero de 2025, el horario depende del museo. No olvides que algunas actividades tienen cupo limitado, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte un lugar.
El Museo Franz Mayer dió a conocer todos los detalles de su programa de exposiciones 2025, entre las que se encuentra Japón: Del mito al manga, que se llevará a cabo en agosto. La exposición viene desde el Victoria & Albert Museum y promete ser una gran atracción para los fans del arte, la cultura y sobre todo del anime.
Esta exposición estará llena de historia, pues habrá relatos mitológicos que han contribuido a formar la identidad japonesa. Esto incluye el arte tradicional de Japón, así que habrá muestras de cerámica, caligrafía y teatro kabuki, además de talleres de origami. Aunque, también habrá relatos y objetos relacionados con las tradiciones y expresiones artísticas modernas.
¿Qué habrá de anime?
En esta exposición no podían faltar los íconos del anime, que van desde los personajes de Dragon Ball hasta los de Hello Kitty. Durante el evento, se explorará la influencia de estos personajes en todas las industrias, sobre todo en las de la moda y el entretenimiento.
Museo Franz Mayer (MFM)
Este es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México. La institución lleva 35 años dedicándose a conservar, investigar y presentar colecciones de libros, pintura y artes decorativas. Está ubicado en la Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc. Si te gusta el anime, aprovecha esta exposición para aprender más sobre la cultura japonesa y para ver a tus personajes favoritos.
El legendario Grupo Niche, una de las agrupaciones más emblemáticas de la salsa a nivel mundial, anuncia con orgullo el relanzamiento de su icónico éxito “Entrega”, en una versión renovada para una audiencia contemporánea. Esta nueva versión estará disponible a partir del viernes 24 de enero de 2025 en todas las plataformas digitales.
Lanzada originalmente en 1989 como parte del álbum “Sutil y Contundente”, Entrega se convirtió rápidamente en un himno de la salsa romántica, conquistando corazones en todo el mundo. Ahora, en el 2025, el Grupo Niche celebra su legado modernizando esta obra maestra, con un sonido fresco y actual, pero manteniendo la esencia que la hizo inolvidable.
Este relanzamiento marca el inicio de un ambicioso proyecto musical. Entrega es el primer sencillo del álbum “Clásicos 1.0”, una producción que reimagina los más grandes éxitos del Grupo Niche. El disco conserva la magistral lírica del Maestro Jairo Varela, mientras introduce arreglos innovadores y una producción actualizada, logrando un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo.
Además, el Grupo Niche se prepara para celebrar en grande sus 45 años de trayectoria con el esperado Legacy Tour 2025, una gira mundial que promete ser inolvidable. Luego de un exitoso 2024, donde conmemoraron el 40° aniversario de “Cali Pachanguero”, la agrupación reafirma su compromiso con la excelencia musical y su conexión con fanáticos de todas las generaciones.
Los nichistas de todo el mundo pueden esperar un año lleno de sorpresas, nostalgia y nueva música que mantendrá vivo el legado de Grupo Niche. ¡La salsa sigue más vigente que nunca!