Semana del Arte 2025 en CDMX

Por: Margarita Martinez

Esta es la Semana del Arte 2025 en Ciudad de México. Esta edición está cargada de experiencias para todos los gustos: desde eventos abiertos al público que convierten las calles en galerías efímeras, hasta ferias exclusivas que reúnen a los más importantes coleccionistas y artistas del momento.
Si te gusta el arte o simplemente quieres aprender más sobre nuevas formas de expresión, este es el momento perfecto para que recorras la ciudad y descubras obras que desafían los límites de la creatividad.

https://www.instagram.com/p/DE8Dh-XStOO/?igsh=MTAyaTFsNWxlM2Rjdg%3D%3D

¿Cuándo es la Semana del Arte en CDMX 2025?

La Semana del Arte en la CDMX 2025 comenzó el 3 de febrero y termina el 9 de febrero. Una semana en la que el arte no solo se observa, sino que se vive, se siente, e incluso, se cuestiona.

Ferias y eventos de la Semana del Arte 2025

Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una guía de las ferias más destacadas de la semana:

  • ZsONA MACO 2025: La feria de arte más importante de Latinoamérica, con galerías de todo el mundo.
  • Feria Material 2025: Espacio dedicado al arte emergente y a las propuestas más innovadoras.
  • Salón ACME 2025: Un espacio para artistas independientes que buscan romper esquemas.
  • Feria Territorio: Un encuentro con lo más experimental del arte contemporáneo.
  • Siempre Sí: Evento alternativo con propuestas frescas y multidisciplinarias.
  • BADA 2025: Un concepto en el que los artistas venden sus obras directamente al público.
  • Unique Design X Mexico City 2025: Diseño y arte fusionados en un solo espacio.

Si no tenías planes para esta semana, ya tienes algunas opciones interesantes y artísticas.

Víctor Manuelle regresa al Auditorio Nacional

Por: Margarita Martinez

¡Sabrositos! Si son fans de El Sonero de la Juventud, les tenemos buenas noticias. Víctor Manuelle se presentará en el Auditorio Nacional con dos conciertos llenos de sabor, ritmo y mucha energía.
Si eres amante del romanticismo que caracteriza al puertorriqueño, aparta el 15 y 16 de agosto de 2025, porque a las 20:30 horas el escenario del Auditorio Nacional vibrará con sus más grandes éxitos. Desde clásicos como “Que suenen los tambores” hasta los temas más recientes.

Información del evento

  • Fecha y hora: 15 y 16 de agosto de 2025, 20:30 h
  • Lugar: Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo, CDMX)
  • Duración: 2 horas
  • Boletos: Desde $480 hasta $3,360

Además, el Auditorio Nacional cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo rampas, barandales y elevadores para facilitar el acceso.
Si aún no tienes tus boletos, corre por ellos porque esta es una oportunidad única para disfrutar en vivo de la voz y el ritmo inigualable de Víctor Manuelle.

Cáncer en mascotas (perros y gatos)

Las mascotas no son la excepción y al ser parte de nuestra familia, les dedicamos este espacio que ayudara a conocer síntomas, detección temprana y tratamientos.

Es importante entender antes que nada que las mascotas de hoy en día tienen más posibilidades de recibir un tratamiento exitoso contra la neoplasia y el cáncer que hace una década, gracias a los avances en la medicina en el reconocimiento, diagnóstico y tratamiento tempranos.

Primeramente conozcamos

¿Qué son las neoplasias, los tumores y el cáncer?

La neoplasia, es el crecimiento anormal y descontrolado de células o tejidos en el cuerpo, y el crecimiento anormal en sí mismo, se denomina neoplasia o tumor.

Estos pueden ser benignos o malignos.

Las neoplasias benignas, tienden a crecer lentamente; desplazar, pero no invaden, los tejidos corporales circundantes; y no se esparce por todo el cuerpo.

A lo contrario, las neoplasias malignas, pueden ser impredecibles y crecer a diferentes velocidades (a veces muy rápidamente), estos tienden a invadir los tejidos que las rodean y diseminarse o hacer metástasis a otras partes del cuerpo.

¿Que es la metástasis?

Metástasis significa que el cáncer se ha diseminado a una parte del cuerpo distinta de donde comenzó.

Las metástasis normalmente se desarrollan cuando las células cancerosas se desprenden del tumor principal e ingresan al torrente sanguíneo o al sistema linfático. Estos sistemas transportan fluidos por el cuerpo.
Eso significa que las células cancerosas pueden desplazarse hacia un lugar alejado del tumor original y formar nuevos tumores cuando se asientan y crecen en una parte diferente del cuerpo.

La palabra “tumor” se usa frecuentemente para describir la hinchazón real u otra apariencia física de una neoplasia.
La palabra “cáncer” a menudo se confunde con neoplasia, pero solo las neoplasias malignas son realmente cánceres.

Es decir, un tumor benigno no es cancer para ser más claros, solo los tumores o neoplasias malignas son cancerígenos.

Conocerlos es cuidarlos.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

¿No sabes qué hacer el 14 de febrero? Lánzate a ver a David Zahan

Por: Margarita Martinez

¡Sabrositos! Si todavía no tienen plan para el 14 de febrero y no quieren que este día pase desapercibido, les tenemos una excelente noticia. Este Día del Amor y la Amistad, podrán disfrutar del primer Festival de la Salsa y Amor en Mega Espectáculos Carma Chalco. Este evento trae consigo una noche llena de música y ritmo, con la presencia de David Zahan, quien llegará con su show “Reviviendo a Frankie Ruiz”.

David Zahan es conocido por su impresionante habilidad para rendir homenaje a grandes leyendas de la salsa, y en esta ocasión, nos llevará a revivir los grandes éxitos de Frankie Ruiz, un ícono de la salsa que dejó una huella imborrable en la música latina. Si eres fanático de la salsa y quieres pasar una noche llena de amor, música y buena vibra, este es el plan perfecto para ti y tu persona especial.

Preventa y Precios

La preventa sigue disponible, y si te apuras, podrás conseguir tus boletos a un excelente precio:

  • General: 200 pesos
  • VIP: 400 pesos (si quieres vivir la experiencia más cerca del escenario y disfrutar de un trato exclusivo)

Ubicación y Datos Importantes

El evento se llevará a cabo en Mega Espectáculos Carma Chalco, ubicado en la Carretera México-Cuautzingo, esquina con la Carretera México-Cuautla, un lugar ideal para disfrutar de este festival lleno de salsa, energía y amor.
Así que, si aún no tienes plan para este 14 de febrero, aprovecha esta oportunidad para festejar de una forma sabrosita, llena de música y baile.

¡Los Ángeles Azules preparan una colaboración con Kenia OS!

Por: Margarita Martinez

En las últimas horas, las redes sociales han explotado porque se vió a Kenia Os con Los Ángeles Azules. Todo comenzó porque se filtró una fotografía en la que la cantante aparece junto a la icónica agrupación de Iztapalapa, con quienes de hecho, está compartiendo atuendo.

¿Hay video musical en camino?

Además de la foto, también circula en redes un fragmento de video que, al parecer, muestra las grabaciones de un videoclip. El set de filmación se sitúa en plena calle, con la banda tocando en vivo mientras Kenia canta y baila a su alrededor. Como era de esperarse, la noticia ha desatado un intenso debate entre los seguidores de la intérprete de Malas decisiones, mientras algunos aplauden que incursione en la cumbia, otros no están tan convencidos de esta combinación musical.

https://twitter.com/KeniaOsReport/status/1886662953815957633?t=PuNYu1zJvBlf-z50tBCHkg&s=19

¿Cómo se llamará la canción?

En el set de grabación se vió un pequeño póster que parece revelar el posible nombre del tema: Una nada más. Aunque no hay fecha confirmada para el estreno, los fans ya están ansiosos por escuchar el resultado de esta fusión de estilos.
No es la primera vez que Los Ángeles Azules suman talento femenino a su repertorio. En el pasado, colaboraron con artistas como Belinda, Cazzu, Nicki Nicole, María Becerra y Natalia Lafourcade, y ahora, es el turno de Kenia Os.

¡Feliz aniversario, Facebook!

Por: Margarita Martinez

Hoy celebramos el aniversario de Facebook, esa plataforma que, en sus inicios, nació para conectar a estudiantes de Harvard y que, 21 años después, ha evolucionado para convertirse en una red social muy popular a nivel mundial, con más de 3.000 millones de usuarios.

La historia comenzó en febrero de 2004, cuando Mark Zuckerberg, junto con Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, Andrew McCollum y Chris Hughes, lanzó “TheFacebook”. Su idea era simple: crear una plataforma para que los estudiantes pudieran conectar entre sí, pero este proyecto, que empezó como algo local, pronto dejó claro que iba a ser mucho más que eso. En sus primeras 24 horas, TheFacebook acumuló 1,200 usuarios registrados, y un mes después, la mitad de los estudiantes de Harvard ya tenían perfil.

Sin embargo, no todo fue color de rosa. Apenas una semana después, Zuckerberg fue demandado por tres compañeros de universidad que lo acusaban de robarles la idea de su propia red social, ConnectU. La batalla legal continuó hasta 2008, y terminó en un acuerdo en el que Facebook pagó 1.2 millones en acciones a los acusadores.

A pesar de esto, el crecimiento de Facebook no se detuvo. En 2004, la plataforma se expandió a otros campus universitarios, y en septiembre de ese año, llegó el famoso “muro”, que permitió a los usuarios publicar mensajes y fotos en su perfil. Poco después, alcanzó su primer millón de usuarios, y para finales de 2005, Facebook ya había adquirido el dominio “facebook.com” por 200,000 dólares y renunciado al “The” en su nombre.

La expansión continuó: en 2006 la red social se volvió móvil y comenzó a abrirse al público general. En solo un año, sus usuarios crecieron a 12 millones, y a partir de ahí, Facebook se consolidó como el gigante que conocemos hoy.

En 2012 alcanzó mil millones de usuarios activos. Y para 2021, con el nacimiento del “metaverso”, Zuckerberg y su equipo decidieron dar un giro total a la marca, cambiando el nombre de la empresa a Meta, aunque el nombre de Facebook sigue presente en la plataforma.

Sin duda, Facebook sigue siendo una gran plataforma que ha dejado huella en la historia digital. Sin embargo, ya no es la red social más grande del mundo. Solo nos toca esperar y ver qué le depara el futuro mientras se posicionan otras plataformas como TikTok. Como sea, ¡Feliz aniversario, Facebook!

4 de febrero: Día Mundial Contra el Cáncer

Por: Margarita Martinez

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, así que, es un buen momento para tomar en cuenta medidas de prevención que pueden hacer la diferencia.

La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano

El cáncer puede aparecer en cualquier parte del cuerpo cuando las células dejan de funcionar de manera normal y comienzan a multiplicarse sin control. Algunas forman tumores, que pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Los tumores malignos pueden invadir otros tejidos y propagarse a diferentes órganos a través de un proceso llamado metástasis.

Se estima que un tercio de los casos de cáncer está relacionado con una mala alimentación, inactividad física y obesidad. Por eso, se recomienda llevar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo.

Recomendaciones

  • Evitar el tabaco: Fumar está relacionado con al menos 15 tipos de cáncer y es responsable del 90% de los casos de cáncer de pulmón.
  • Mantener un peso saludable: La obesidad aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama (en mujeres postmenopáusicas), colon, endometrio, riñón y esófago.
  • Ser físicamente activo: Se recomienda al menos 30 minutos de ejercicio moderado o intenso cinco días a la semana.
  • Mejorar la alimentación: Consumir más frutas y verduras, y reducir el consumo de carnes procesadas y rojas ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de colon.
  • Limitar el alcohol: Su consumo excesivo está vinculado con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, hígado y mama.
  • Protegerse del sol: La exposición prolongada a los rayos UV es la principal causa de cáncer de piel.
  • Hacerse chequeos médicos regulares: La detección temprana puede marcar la diferencia en el tratamiento y evolución de la enfermedad.

Más allá de ser solo una fecha en el calendario, el Día Mundial Contra el Cáncer es un llamado a la acción. La prevención está en nuestras manos, y adoptar hábitos saludables puede ayudar a reducir el impacto de esta enfermedad a nivel global.

¿Sabías que Tito Nieves incursionó en el regguetón?

En 2004, Tito Nieves sorprendió a sus seguidores al incursionar en el reguetón con la canción “Ya No Queda Nada”, incluida en su álbum “Fabricando Fantasías”. Este tema contó con la colaboración de La India, Nicky Jam y K-Mil, fusionando la esencia de la salsa con los ritmos urbanos emergentes de la época.

También te puede interesar: La desgarradora historia de “Fabricando Fantasías” de Tito Nieves

“Ya No Queda Nada” se presentó en dos versiones: una salsa tradicional y otra en reguetón, demostrando la versatilidad de Tito Nieves y su disposición a explorar nuevos géneros sin perder su identidad musical.

El álbum “Fabricando Fantasías” también incluyó éxitos como la canción homónima, dedicada al hijo de Tito Nieves, quien falleció a causa del cáncer.

Con “Ya No Queda Nada”, Tito Nieves no solo rindió homenaje a sus raíces salseras, sino que también se aventuró en la fusión de géneros, ampliando su audiencia y demostrando su capacidad para adaptarse a las tendencias musicales contemporáneas.

Para revivir este clásico, puedes disfrutar del video oficial de “Ya No Queda Nada” a continuación:

Frida Kahlo como nunca la habías visto: llega una experiencia inmersiva a CDMX

Por: Margarita Martinez

Si eres fan de Frida Kahlo o simplemente te gusta el arte y las experiencias interactivas, esta noticia te va a emocionar. Muy pronto podrás sumergirte en la vida de la pintora mexicana más icónica del mundo con Frida Kahlo: La Vida de un Icono, una exhibición inmersiva que promete llevarnos por un recorrido sensorial y visual único.

¿Cómo será la experiencia inmersiva de Frida Kahlo?

En colaboración con el Museo Frida Kahlo y las empresas Layers of Reality, Algo Studio, Espacio Alter y Fever, esta biografía inmersiva nos presenta a Frida de una manera nunca antes vista. A lo largo de 1,000 metros cuadrados, las paredes cobrarán vida con una impresionante producción audiovisual de 90 minutos, donde se explorarán los momentos más importantes de su historia: su infancia y adolescencia, sus pasiones, su maternidad y los viajes que la convirtieron en una figura global.

Pero ojo, no se trata de una exposición de sus pinturas. En su lugar, verás una colección de fotografías históricas, películas originales, instalaciones artísticas, artículos de colección, montajes digitales y música inédita creada especialmente para esta muestra.

¿Dónde estará la experiencia inmersiva de Frida Kahlo?

Esta increíble exhibición se montará en Espacio Alter, un foro dedicado a experiencias de arte interactivo y multisensorial. Se ubica en Calle Laguna de Términos 260, colonia Anáhuac I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, a unas calles de Marina Nacional y cerca del Metro San Joaquín.

¿Cuánto cuesta la entrada?

Los boletos tendrán los siguientes precios:

  • Adultos: $400 pesos
  • Adultos mayores y estudiantes: $340 pesos
  • Niños menores de 10 años: $320 pesos

¿Cuándo abre?

Marca la fecha en tu calendario, porque Frida Kahlo: La Vida de un Icono abrirá sus puertas en CDMX el jueves 20 de febrero.
Así que ya sabes, si quieres ver la vida de Frida Kahlo desde una perspectiva completamente diferente, esta es tu oportunidad. ¡No te lo pierdas!

Esta es la Capilla Gótica de CDMX

Por: Margarita Martinez

La CDMX tiene lugares increíbles para turistear y uno de ellos es la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, un lugar que pocos conocen y que guarda una historia increíble.

Este espacio, originalmente construido en el siglo XIV en Ávila, España, fue desmontado piedra por piedra y enviado a Estados Unidos, hasta que en 1953 un empresario mexicano lo trajo de vuelta a la vida en CDMX. Hoy, la capilla conserva su esencia medieval con estatuas de piedra, un techo de madera artesanal y pinturas de artistas como Tintoretto, Tiziano y Murillo.

En este escenario se ha presentado la Camerata Opus 11, una orquesta sinfónica mexicana de 70 músicos dirigida por Mario Monroy. En este recital, 11 de sus integrantes tocan con réplicas de instrumentos de la época, como el laúd, y se leen los cuatro sonetos que Vivaldi escribió en su obra original.
La iluminación tenue y las velas encendidas harán que este evento sea una experiencia mágica.

¿Dónde y cómo llegar?

La Capilla Gótica se encuentra en el Instituto Cultural Helénico, en Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, cerca de Plaza Inn y el Parque de la Bombilla.
Si vas en transporte público, puedes llegar en:

  • Metro: Estación Barranca del Muerto (Línea 7), caminando 10 minutos.
  • Metrobús: Estaciones Altavista u Olivo (Línea 1), ambas a pocas calles del recinto.

Si quieres vivir algo diferente en la CDMX, este lugar es para tí.