Andy Montañez cumple 83: “Todavía estoy bueno, no se crean”

Por: Margarita Martinez

Andy Montañez, el legendario “Niño de Trastalleres”, celebra hoy su cumpleaños número 83, y lo hace con la misma chispa que le ha puesto a su música durante más de seis décadas. A través de sus redes sociales, el cantante puertorriqueño compartió un mensaje agradeciendo a sus fans:

“Gracias por todos sus mensajes de cariño en mi cumpleaños. Poniéndome un poquito más viejo, pero todavía estoy bueno no se crean😜… Les quiere, #ElNiñoDeTrastalleres”.

Nacido el 7 de mayo de 1942 en Santurce, Puerto Rico, Andy Montañez inició su carrera musical en 1962 como vocalista principal de El Gran Combo de Puerto Rico. Durante 15 años, grabó 37 álbumes con la agrupación, interpretando clásicos como “Hojas Blancas”, “Un Verano en Nueva York” y “El Barbero Loco”.

En 1977, aceptó la invitación de la orquesta venezolana La Dimensión Latina para reemplazar a Oscar D’León. Con ellos, grabó ocho discos que incluyeron éxitos como “El Eco del Tambor” y “Mujer Impura”.

Posteriormente, formó parte de Puerto Rico All-Stars y, en 1981, lanzó su carrera como solista con el álbum “Salsa con Caché”, que incluyó temas como “El Juicio de los Animales” y “Las Calabazas”. A lo largo de los años, ha experimentado con diversos géneros, incluyendo el “salsatón”, una fusión de salsa y reguetón.

En 2006, ganó su primer Latin Grammy junto a Pablo Milanés por el álbum “AM/PM: Líneas Paralelas”. Además, ha colaborado con artistas como Ismael Miranda y Daddy Yankee, y ha representado a Puerto Rico en eventos internacionales como la Expo 92 en Sevilla.

Con una carrera que abarca más de 60 años , Andy Montañez sigue siendo una figura emblemática de la música latina y demuestra que la salsa no tiene fecha de caducidad.

¡Feliz cumpleaños, Andy!

La vez que Willie Colón fue encarcelado junto a su orquesta

Por: Margarita Martinez

El 7 de septiembre de 1985, Medellín fue testigo de una de las noches más caóticas en la historia de la salsa, o por lo menos, para Willie Colón.

Willie Colón, conocido como “El Malo del Bronx”, llegó al Coliseo Iván de Bedout junto a su orquesta para ofrecer un concierto. Sin embargo, el evento tomó un giro inesperado cuando el empresario encargado no cumplió con el pago acordado, lo que llevó a Colón y su banda a negarse a subir al escenario.

La noticia de la cancelación se propagó rápidamente entre los asistentes, quienes, frustrados, comenzaron a destruir el escenario y generar disturbios. Las sillas volaban de tribuna en tribuna, y los pocos policías presentes no pudieron contener el caos. Como resultado, Willie Colón y los 13 miembros de su orquesta fueron detenidos por las autoridades locales bajo cargos de incumplimiento y estafa.

Fueron liberados al día siguiente, mientras que los empresarios responsables tuvieron que enfrentar consecuencias legales.

Este incidente quedó grabado como uno de los momentos más polémicos de la salsa en los años 80. A pesar de la adversidad, Willie Colón continuó su carrera con todo el reconocimiento que merece, incluso, sabemos que es uno de los más grandes del género y por supuesto, de los más escuchados.

Piden a Chayanne que cambie el nombre de su canción ‘Torero’

Por: Margarita Martinez

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha solicitado a Chayanne que considere cambiar el título de su icónica canción “Torero” por “Bombero”, argumentando que el término actual podría interpretarse como una exaltación de la tauromaquia, una práctica que consideran cruel.

En una carta dirigida al artista, Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA Europa, expresó que glorificar a quienes atormentan y matan animales por entretenimiento no está alineado con los valores modernos. En contraste, propuso el término “Bombero” como símbolo de valor, dedicación y empatía, cualidades que, según la organización, merecen ser celebradas.

Esta petición llega justo antes del inicio de la gira “Bailemos Otra Vez” de Chayanne por España, programada para comenzar el 16 de mayo.

Hasta el momento, el cantante no ha emitido una respuesta oficial respecto a la solicitud.
“Torero”, lanzada en 2002, se convirtió en uno de los mayores éxitos de Chayanne, alcanzando el número uno en varios países de habla hispana.

La propuesta de PETA ha generado diversas reacciones en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes apoyan la iniciativa por razones éticas y quienes consideran que cambiar el título de una canción emblemática podría ser excesivo.

Por ahora, queda en manos de Chayanne decidir si atenderá la solicitud de PETA y modificará el título de su famosa canción en favor de una causa animalista.

La Sonora Dinamita dará concierto gratuito por el Día de las Madres

Por: Margarita Martinez

En Tlalpan no hay pretexto para no festejar a la reina del hogar, porque este 10 de mayo se va a poner sabrosón con el concierto gratuito de la Sonora Dinamita.

Así como lo lees: esta agrupación hará vibrar la explanada de la alcaldía con todos sus éxitos para que las mamás bailen, se apapachen y se diviertan con sus parejas, amigas o en familia.

El concierto será este sábado 10 de mayo de 2025, y la celebración empieza desde tempranito con la Feria de Cuidados para la Mujer, que va de las 11:00 a las 17:00 horas en la Plaza del Bolero, donde habrá actividades dedicadas a reconocer el amor y el esfuerzo de las mujeres que sostienen nuestros hogares.

Y para cerrar con broche de oro, a partir de las 6 de la tarde y hasta las 9 de la noche, la Sonora Dinamita se apoderará del escenario en la explanada de la Alcaldía Tlalpan, donde pondrá a todos a bailar con canciones como “Escándalo”, “Oye”, “Qué bello” y más joyas para el despecho, el amor y la diversión.

Así que ya sabes, si tu mamá es de las que se prende con solo escuchar los primeros acordes de la cumbia sabrosona, no le pienses mucho y llévatela a ver a la Dinamita.

Feria del Pulque y la Barbacoa en CDMX 2025

¿Tienes antojo de pancita, barbacoa y un pulquito de avena bien frío? Entonces apunta la fecha porque este viernes 16 de mayo de 2025 llega la edición número 19 de la Feria del Pulque y la Barbacoa en la Ciudad de México. El plan es sencillo: comer, beber y bailar en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, y lo mejor es que la entrada es gratuita.

Habrá tacos de barbacoa maciza, pancita, cuerito, y claro, muchos antojitos como tlacoyos, elotes, gorditas y más delicias.

Y como no podía faltar algo rico para tomar, también habrá una gran variedad de curados: guayaba, apio, piñón, avena y fresa, además del clásico pulque blanco, ya sea natural o endulzado con miel, perfecto para acompañar el taco… o bajarse la enchilada.

Además, la fiesta viene bien acompañada porque habrá música en vivo durante todo el día. Aún no se publica el cartel completo, pero si te sirve de referencia, el año pasado hubo ambiente sonidero. Así que llega con buen calzado para que no te canses de bailar.

¿Dónde y cómo llegar?

La feria será en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, en José Moreno Salido S/N, colonia Barranca Seca.

Puedes llegar bajándote en el Metro Miguel Ángel de Quevedo (Línea 3) y tomar un camión desde el Walmart de Av. Universidad que te deja cerquita.

Si vas con la familia, no te preocupes, porque el ambiente es 100% familiar. Desde los más chiquitos hasta los más tragones van a encontrar algo que les guste. Así que ya sabes, si tienes antojo de taquitos, lánzate a esta feria y disfruta de la música y el ambiente sabroso que tendrá.

Habrá un nuevo parque temático de dinosaurios en CDMX

Por: Margarita Martinez

Sabrosos, si también son fans de los dinosaurios o conocen a alguien que se vuelve loco con un T-Rex, esto les va a encantar. La Ciudad de México le entra al mundo jurásico con Coyosauria, un nuevo parque temático que estará ubicado nada más y nada menos que en Santa Úrsula, dentro de la alcaldía Coyoacán.

El anuncio lo hizo oficialmente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y no, no es una broma de internet. Se trata de un proyecto real que tendrá actividades GRATUITAS para niñas y niños, todo esto rodeado de vegetación, árboles y ese airecito fresco del sur de la ciudad.

¿Cómo nació la idea?

Pues aquí es donde se pone bonito el chisme: una pequeñita llamada Mia Almudena, vecina de la zona, se acercó a las autoridades y les dijo que en su comunidad faltaban espacios para jugar.

Durante un encuentro en el Zócalo por el Día del Niño, Mia le pidió a Brugada que hicieran algo tipo “parque jurásico” como la Utopía Iztapasauria que hay en Iztapalapa. ¿Y qué creen? ¡Le hicieron caso!
“Me pedía que hiciéramos la Coyosauria, como un parque jurásico en Coyoacán”, recordó Brugada durante una presentación de obras en Santa Úrsula Coapa.

Y sí, el predio ya fue revisado por el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, y tiene todo para volverse un lugar mágico: árboles por todos lados, espacio verde y cero intención de afectar el ecosistema. La idea es convivir con la naturaleza… pero con dinosaurios de tamaño real incluidos.

“Imaginemos un parque infantil con dinosaurios en medio del bosque; queremos conservar el entorno y al mismo tiempo brindar opciones de recreación”, explicó Brugada.

Coyosauria será parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos y recreativos para la infancia chilanguita, al estilo de las famosas “Utopías” que ya están funcionando en otras zonas de la ciudad.

Así que ya lo saben Sabrosos, si se  imaginaban caminar entre árboles y de pronto toparse con un triceratops, Coyosauria será el lugar perfecto para que esto suceda.

Lo que no sabías de Caliope

Por: Margarita Martinez

Caliope es una joven cantante que ha estado sonando mucho en los últimos años. Y es que esta hermosa Colombiana le está dando un toque nuevo y juvenil a la salsa, y por supuesto, la escuchamos mucho en Sabrosita, es por eso que hoy te diremos lo que no sabías de Caliope.

1- Comenzó desde muy pequeña: A los dos años ya mostraba sus dotes artísticos y a los 8, empezó a cantar en público.

2- Ganó un reality: Algo que no todos saben es que la carrera de Caliope despegó a sus 17 años, después de convertirse en la ganadora de ‘La Voz Teens Colombia’.

3- Ha tenido un gran contacto con el medio artístico: Cuando estuvo en ‘La Voz’, Caliope eligió estar en el equipo de Goyo (de la agrupación ChocQuibTown). Pero no solo esto, la misma Caliope ha declarado que muchos artistas le han “dado la mano”. De hecho, ya ha trabajado con Yahaira Plasencia, Amy Gutiérrez y más.

4- Es periodista: Caliope no sólo es una talentosa cantante, también es comunicadora social y periodista, graduada de la Universidad del Norte de Colombia.

5- ‘Mentiras’ sí aplica para uno de sus ex: En una entrevista, Caliope declaró que esta adaptación del tema de Lupita D’Alessio fue seleccionada pensando en una situación similar que Caliope vivió en algún momento, incluso, la cantante declaró que tuvo un amor que se construyó a base de mentiras, pero a pesar de eso, se mantiene fuerte
cantándole al despecho y al desamor.

6- Vive en Perú: Aunque Caliope es originaria de Barranquilla, Colombia, actualmente reside en Perú. La cantante ha declarado que actualmente, Perú, actualmente, es un país que está número uno a nivel de toda Latinoamérica en cuanto a consumidores de salsa.

“He sentido que acá en Perú he tenido un apoyo para con mi carrera. Siento que me han abierto las puertas en su industria musical”, declaró la cantante en una reciente entrevista.

Sin duda, Caliope es una gran artista que está trazando muy bien su camino en la salsa. Tiene una gran historia, mucha preparación y sobre todo, una gran voz.

Así que ya sabes, la próxima vez que la escuches en Sabrosita, súbele al volumen y disfruta, porque esta colombiana llegó para quedarse.

Lupita D’Alessio dará un concierto gratis por el Día de las Madres

Por: Margarita Martinez

El próximo sábado 10 de mayo, a las 7 de la noche, Lupita D’Alessio, la mismísima Leona Dormida se presentará en el Zócalo capitalino para festejar a las mamás como se merecen.

Con más de 50 años de carrera, la intérprete de temas legendarios como “Mudanzas”, “Qué ganas de no verte nunca más” o “Lo siento mi amor”, está más que lista para festejar este 10 de Mayo.

“Es un honor poderle cantar a todas las mujeres mexicanas… y las que se junten. De México para el mundo. Ahí nos vemos”.

Dijo emocionada en un video que compartió con sus fans.

El concierto forma parte de las actividades culturales que organiza la Secretaría de Cultura capitalina, con el objetivo de llevar entretenimiento gratuito a todos los rincones de la ciudad.

Desde sus inicios en los años 70, Lupita ha dado mucho de qué hablar; estuvo en el Festival OTI, tuvo mucho éxito con su canción “Como tú”, e incluso, ha participado en novelas como “Ana del aire” o “Lo blanco y lo negro”. También ha lanzado más de 35 discos, entre ellos joyas como “Soy auténtica y punto” y “Yo sigo aquí”.

Así que ya sabes Sabroso, si quieres festejar a mamá con estás icónicas canciones o simplemente eres fan de Lupita, no te puedes perder este concierto el 10 de mayo y lo mejor, es que es gratuito.

“Malinche”: el musical que une culturas

Más que un espectáculo escénico, “Malinche” es un homenaje al mestizaje y al poder del encuentro cultural.

Malinche” no es solo un musical: es un viaje emocional que nos invita a reflexionar sobre nuestras raíces, a celebrar la diversidad y a tender puentes entre culturas. A través de una poderosa fusión entre el flamenco tradicional y los estilos urbanos como el hip-hop y el baile urbano, este espectáculo ofrece una experiencia artística audaz, vibrante y sin precedentes.

La obra nos traslada a uno de los momentos clave en la historia de México y España: el nacimiento del mestizaje. En el centro de esta narrativa se encuentra Malinche, una mujer que supo desenvolverse entre dos mundos enfrentados, convirtiéndose en un símbolo de mediación cultural. Su historia cobra vida en un escenario lleno de ritmo, energía y emoción, donde la danza y la música se convierten en el lenguaje común que une a los pueblos.

Además de su propuesta visual y musical, “Malinche” pone en escena a algunos de los mejores bailarines de flamenco del mundo, combinando técnica, pasión y modernidad. A través del amor que florece entre los protagonistas, el musical retrata la unión entre México y España, resaltando la hermandad de dos culturas que comparten una historia profunda y transformadora.

Este espectáculo no solo entretiene, también invita a cuestionar, aprender y abrazar la riqueza del mestizaje. “Malinche” es una experiencia única que promete dejar huella en cada espectador.