Fallece Alejandro Olivares, voz y alma de Grupo La Chomba

Este viernes 23 de mayo se confirmó el fallecimiento de Alejandro Olivares, vocalista, líder y una de las voces más inconfundibles de la música tropical mexicana. La noticia ha conmocionado al mundo sonidero y a los amantes de la cumbia, quienes han reconocido su talento y legado en redes sociales.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa de su fallecimiento.

Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, en la colonia Juárez Pantitlán, Alejandro Olivares fundó en 2010 Grupo La Chomba, agrupación nacida con el objetivo de hacer vibrar al público con ritmos bailables y buena vibra. Acompañado de su hermano Juan Carlos Olivares y otro colega músico, llevaron su música desde los barrios mexiquenses hasta conquistar el corazón de los bailadores en la Unión Americana.

Uno de sus mayores éxitos, “El Baile de San Juan”, perteneciente a su álbum debut, se convirtió rápidamente en un clásico de las pistas de baile y una muestra del impacto cultural que logró La Chomba en tan poco tiempo.

Distintos grupos del género tropical han manifestado sus condolencias ante esta lamentable pérdida, incluyendo a, Alberto Pedraza, Grupo Controversia, Grupo Emsamble y Grupo Kien, quienes reconocieron públicamente la trayectoria y el legado de Alex Olivares.

Desde Sabrosita 590, enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y a toda la comunidad que lo acompañó durante su carrera. Hoy, el mundo de la cumbia pierde a uno de sus grandes exponentes, pero su voz y ritmo seguirán sonando en cada bocina que lo recuerde.

Día de la Hamburguesa 2025: promociones de México

El 28 de mayo es el Día de la Hamburguesa y varias cadenas en México se están luciendo con promociones que te van a hacer babear. Aquí te contamos todos los detalles sobre estas promos.

Carl’s Jr. y su promo

Ya es tradición que Carl’s Jr. tire la casa por la ventana y te deje llevarte una Famous Star con queso por solo un peso, sí, $1 MXN. Solo tienes que comprar cualquier combo del menú y te la agregan por ese simbólico peso. No aplica en delivery ni promociones combinadas, pero igual vale la pena ir directo a sucursal por tu regalo del día.

McDonald’s: Cuarto de Libra

McDonald’s no se queda atrás y te ofrece tu Cuarto de Libra por solo 28 pesos. Eso sí, esta promo solo aplica si haces tu pedido por PickUp en la app, usando el código CUARTODELIBRA28 (sí, en mayúsculas). El precio aplica desde que inicia el menú regular, así que checa bien el horario de tu sucursal.

Burger King

¿Eres más team Burger King? Pues también hay para ti: si compras cualquier combo, te regalan una Whopper. Así como lo lees. Solo el 28 de mayo y según sus redes sociales, la promo estará activa en sucursales participantes.

Entonces ya sabes Sabroso, este 28 de mayo, te puedes comer una hamburguesa rica, caliente y bien armada, sin romper el cochinito. Ya sea Carl’s Jr., McDonald’s o Burger King, todos están sirviendo promos sabrosas para celebrar como se debe el Día de la Hamburguesa.

Consecuencias del calor extremo en la salud

En estos días en la CDMX y prácticamente todo el país, no hay abanico que alcance. Entre el bochorno, el transporte público convertido en sauna y la gente sudando como si acabaran de correr un maratón, es claro que estamos enfrentando una ola de calor de las buenas… o más bien, de las malas.

Y sí, el calor extremo no solo es incómodo, también puede ser un riesgo para la salud si no te cuidas bien. Aquí te decimos las consecuencias del calor extremo.

1. Golpe de calor
Aquí el cuerpo básicamente dice: ya no puedo más. Se sobrecalienta y pierde la capacidad de autorregularse. Lo reconoces con mareos, confusión, piel caliente pero sin sudor, ritmo cardíaco acelerado y en casos graves, pérdida del conocimiento. Si sientes que ni tú te aguantas del calor, cuidado, puede ser esto.

2. Deshidratación
Cuando sudas a chorros y no repones lo que pierdes, el cuerpo se va quedando sin agua y sales esenciales. Señales de alarma: sed intensa, boca seca, fatiga, calambres y orina escasa o muy oscura.

3. Enfermedades gastrointestinales
El calor acelera la descomposición de los alimentos, y eso significa una cosa: diarreas, vómito, infecciones y un boleto directo al baño. Cuidado con lo que comes en la calle y asegúrate de que los alimentos estén bien refrigerados.

¿Cómo evitarlo?

• No salgas a solearte de 10 a.m. a 4 p.m., a menos que quieras convertirte en chicharrón.

• Come frutas con mucha agua como sandía, melón y pepino.

• Toma mínimo dos litros de agua al día.

• Evita refrescos, café y alcohol… que aunque refrescan el alma, no hidratan.

Así que ya sabes, cuídate, hidrátate y no te arriesgues.

Los Ángeles Azules estarán en la Fenapo 2025

Por: Margarita Martinez

La Feria Nacional Potosina 2025 está cada vez más cerca y lo mejor, es que en ella se presentarán Los Ángeles Azules, aquí te contamos todos los detalles.

¿Cuándo será la Feria Nacional Potosina?

Esta Feria se realizará del 8 al 31 de agosto y estará llena de música, cultura, gastronomía y tradición. Entonces, si quieres escuchar 17 años fuerte, gratis y en vivo, checa el cartel de esta feria y descubre y si hay más artistas que te gusten.

Cartel Fenapo 2025

Belinda
• Banda MS
• Bronco
• Los Tucanes de Tijuana
• Los Ángeles Azules
• DJ Tiesto
• Alameños de la Sierra y Los Inquietos del Norte
• Los Tigres del Norte
• Vagón Chicano
• Grupo Legítimo
Indomables de Cedral
• Marilyn Manson
• Banda Machos y Mi Banda El Mexicano
• Grupo Duelo
• Reik
• El Malilla
• Grupo Frontera
• Marca Registrada

Y si eres de palenque y luces, también hay plan con show de paga para que cantes, llores y rías.

Artistas del Palenque Fenapo 2025

8 agosto: Lupita D’Alessio
• 9 agosto: Palomazo Norteño
10 agosto: Gabito Ballesteros y Joel de la P
14 agosto: Dancing Queens: Ana Bárbara, Fey y Marta Sánchez
• 15 agosto: Luis R. Conriquez
16 agosto: Emmanuel y Mijares
• 20 agosto: Junior H
• 21 agosto: La Firma y David Olivares
22 agosto: María José
23 agosto: Pesado
• 27 agosto: Brincos Dieras y Kevin Contreras
28 agosto: Cristian Castro
29 agosto: Conjunto Primavera
30 y 31 agosto: Josi Cuen y Jorge Medina (Juntos)

¿Qué más habrá?

Espectáculos sobre hielo, el famoso Fenapo Circus, pabellones culturales y comerciales, y la presencia de Zacatecas como estado invitado junto con los seis pueblos mágicos de San Luis Potosí.

Así que ya sabes, si sigues de vacaciones en agosto lánzate a San Luis Potosí a ver a Los Ángeles Azules.

¿Dónde estará la primera SimiPet Care?

Por: Margarita Martinez

¿Te imaginas llevar a tu perrito al veterinario y que lo reciba el Doctor Simi? Pues esto no quedará en tu imaginación porque SimiPet Care está a punto de hacerse realidad.

Todo comenzó cuando en redes sociales se viralizó una lona con el anuncio: “Próximamente, Consultorio Veterinario SimiPet Care”, mostrando al icónico Doctor Simi cargando a un perro y un gato. La imagen causó tanto revuelo que el mismísimo Víctor González Herrera, director general de Farmacias Similares, confirmó la noticia en un video acompañado de su mascota.

“Venimos a visitar la futura veterinaria del Dr. Simi, como ustedes lo pidieron…” dijo en el video. O sea, una vez más cumpliendo peticiones, como cuando se aventaron el SimiFest, los SimiTenis con Panam… y ahora, SimiVet.

¿Dónde estará la primera SimiPet Care?

La primera clínica veterinaria de SimiPet Care abrirá sus puertas en la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Aunque aún no hay una fecha exacta de inauguración ni detalles sobre los servicios y costos, se espera que en las próximas semanas se revelen más información.

¿Por qué SimiPet Care?

La idea de SimiPet Care surgió a partir de las peticiones de los usuarios en redes sociales, quienes propusieron que el Doctor Simi incursionara en el mundo veterinario para ofrecer servicios accesibles y de calidad para las mascotas.

“Estaría chido que el doctor Simi pusiera una veterinaria con consultas de 50 pesos y medicina genérica barata. Una ida al veterinario cuesta desde 12 mil pesos”, comentó un usuario en una página de mascotas.

Aunque la propuesta fue respaldada por muchos usuarios, también hubo opiniones en contra, argumentando que el costo de la salud de las mascotas debe considerarse antes de tener una.

¿Qué podemos esperar de SimiPet Care?

Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que SimiPet Care ofrezca:

Consultas veterinarias a precios accesibles.

Medicamentos genéricos para mascotas.

Servicios de vacunación y desparasitación.

• Asesoría en nutrición y cuidado animal.

Además, esta iniciativa podría generar empleo para médicos veterinarios y apoyar a personas que se dedican al rescate animal.

Así que ya sabes Sabroso, si te interesa este nuevo Simiproyecto, mantente pendiente de las actualizaciones de SimiPet Care.

Café vs té: beneficios, diferencias y cuál te conviene más

El cafecito por la mañana es casi sagrado para muchos. Nada como ese aroma que te dice: “ya es hora de chambear”. Pero si últimamente andas con insomnio, palpitaciones raras o te sientes más ansioso que de costumbre, tal vez sea momento de considerar una alternativa: el té.

Sabemos que el café da energía instantánea, pero cambiarlo ocasionalmente por una taza de ,  puede traerte beneficios más duraderos (y menos efectos secundarios).

¿Cuánta cafeína tienen el café y el té?

Una taza de café promedio contiene entre 80 y 100 miligramos de cafeína, mientras que el té tiene mucho menos: entre 20 y 60 miligramos por taza. La ventaja es que tiene menos cafeína y menos probabilidades de hacerte sentir inquieto, con taquicardia o con problemas para dormir.

Beneficios a largo plazo del té

Además de ser más amable con tu sistema nervioso, el té está cargado de antioxidantes buenísimos para la salud. Por ejemplo:

Té verde: contiene galato de epigalocatequina (EGCG), un antioxidante que ayuda a mantener tus células sanas y, ojo aquí, ¡retrasa el envejecimiento!
Té negro: es ideal para cuidar tu corazoncito porque ayuda a mejorar la circulación y a reducir el colesterol.
• Té blanco: otro buenísimo que fortalece el sistema inmunológico y mejora la piel.

Entonces, ¿cuál es mejor?

Si necesitas activarte rápido para un día pesado, el café puede ser tu aliado. Pero si buscas beneficios más duraderos, menos ansiedad o un shot de salud y belleza, el té es una gran opción.

Y si no quieres elegir, ¡no pasa nada! Puedes combinar ambos en tu día según cómo te sientas. Lo importante es que sepas qué te estás tomando y qué le aporta a tu cuerpo.

Entonces sabroso, ¿eres team café, team té… o team ambos?

La historia de Vino Añejo de Rubén Blades

Por: Margarita Martinez

Vino Añejo es una de las canciones más exitosas de Rubén Blades. Habla de un amor maduro que ha resistido tiempo, dificultades y tristeza.

La canción relata cómo un nuevo amor apareció en la vida del autor cuando estaba en su peor momento.

“apareciste entre mi sombra
cual estrella en firmamento
y me has hecho sentir dentro
que se cierran las heridas
que causaron mis intentos
por creer en otras vidas”.

La Historia de Vino Añejo

Esta canción fue escrita en 1994 por un médico llamado Roberto Cedeño, quien ya había vivido momentos muy duros a inicios de los 90. Primero perdió a su esposa, y aunque volvió a casarse, ese segundo matrimonio también terminó

Durante esa etapa tan complicada, Roberto conoció a una joven 25 años menor que él, e inició una relación con ella. Poco a poco, el médico de 51 años fue mejorando emocionalmente y volvió a experimentar sentimientos que creía olvidados.

En esa nueva etapa de enamoramiento fue que Roberto Cedeño escribió “Vino Añejo”, título que hace referencia a sí mismo y por supuesto nos introduce a esta historia de amor, crecimiento y perseverancia.

La canción forma parte del álbum “La Rosa De Los Vientos” de 1966, en el que incluye 15 temas más.

Así que ya sabes Sabroso, la próxima vez que escuches “Vino Añejo”, analiza la letra y recuerda su historia.

10 datos que no sabías de los gatos

Por: Margarita Martinez

No cabe duda que los gatos son una excelente compañía. Son perfectos cómplices para quienes buscan descansar con alguien tranquilo, fiel y hasta inspirador (varios artistas lo confirman).

Por eso, aquí te damos 10 datos que quizás no sabías sobre ellos:

¡Sus orejitas están en modo radar!
Los gatos pueden rotar sus orejas 180 grados. Así detectan sonidos desde todos lados sin mover ni una patita.


Son los reyes del sueño
Pueden dormir hasta 14 horas al día. Y sí, eso explica por qué siempre los ves tirados en su rincón favorito.


• La noche es lo suyo
Tienen una naturaleza nocturna, así que en la tarde se activan con todo.


Tienen un súper oído
La audición de un gato es cinco veces más aguda que la de un humano adulto. O sea, escuchan TODO.


Pueden ser gigantes
En la raza más grande, un gato macho puede pesar hasta 9 kilos. Puro músculo y elegancia.


Viven de siesta y spa
Pasan el 70% del día durmiendo y el 15% acicalándose. Básicamente, son expertos en el autocuidado.


Tienen un punto ciego
Un gato no puede ver directamente debajo de su nariz. Así que si se te queda viendo raro cuando le das premio, ya sabes por qué.


Cuentan con súper sensores
Tienen uno de los sistemas sensoriales más avanzados del mundo animal. Por eso reaccionan antes de que pase algo.


¿Sin pestañas?
La mayoría no tiene pestañas. Pero aún así, sus ojazos siempre se ven espectaculares.


Maúllan para los humanos
Los maullidos no los usan entre ellos: los desarrollaron para comunicarse con los humanos. Básicamente, ¡aprendieron nuestro idioma!

Entonces, ¿cómo ves Sabroso?, ¿no son increíbles? Ya sea que tengas uno o sueñes con adoptar, los gatitos siempre tienen algo nuevo que enseñarnos.

Harry Potter: Visions of Magic llega a México este 20 de junio

A través de OCESA, Warner Bros. Discovery Global Experiences y NEON, anunciaron oficialmente que Harry Potter: Visions of Magic abrirá sus puertas en Latinoamérica a partir del 20 de junio de 2025 en la Gran Carpa Santa Fe.

Esta experiencia artística e interactiva permitirá a los fanáticos del mundo mágico adentrarse en rincones ocultos e intrigantes inspirados en el universo de J.K. Rowling.

La preventa inicia el 26 de mayo a las 11:00 a.m., mientras que la venta general comenzará el 27 de mayo.

Los precios de lo boletos van desde los $790 hasta los $990. Se espera una alta demanda, por lo que se recomienda comprar entradas con anticipación.

Visions of Magic es un recorrido que combina arte digital, arquitectura inmersiva, paisajes sonoros originales y tecnología interactiva. Los visitantes usarán una varita para revelar secretos ocultos, explorar el Ministerio de Magia, el misterioso Menagerie de Newt, Grimmauld Place y hasta el enigmático Pensadero, donde podrán viajar a través de recuerdos flotantes.

Cada rincón de esta experiencia invita a la curiosidad y al asombro, con oportunidades para descubrir magia en cada paso.

Entonces ya sabes Sabroso, si eres fan de Harry Potter, prepárate para vivir la magia en tu ciudad como nunca antes.

Día Mundial de las Abejas: Razones para cuidarlas

Por: Margarita Martinez

Este 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que nos recuerda que sin polinizadores, la vida como la conocemos colapsaría. Abejas, mariposas, murciélagos y colibríes están cada vez más amenazados por la actividad humana, y su declive pone en riesgo tanto la producción de alimentos como la biodiversidad global.

La polinización es importante para más del 75% de los cultivos del mundo. Desde frutas y verduras hasta semillas y frutos secos, dependemos de estos pequeños seres para mantener la variedad, calidad y cantidad de nuestros alimentos.

Además, el 90% de las plantas con flores también necesitan de ellos para reproducirse. Este 2025, el tema del día es “Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos”, una invitación a reconocer el papel de los polinizadores en los ecosistemas y sistemas agroalimentarios. Su desaparición significaría más hambre, menos biodiversidad y mayor impacto ambiental.

Más de 200 mil especies animales cumplen funciones de polinización, y muchas de ellas son silvestres. Las abejas son, además, indicadores de la salud del medio ambiente y su declive nos alerta sobre la pérdida de hábitats, el uso de pesticidas, el cambio climático y la contaminación.

¿Cómo cuidar a las abejas?

Puedes empezar por plantar flores en tu jardín, balcón o azotea (especialmente aquellas ricas en néctar como lavanda, girasoles o albahaca), y evitar el uso de pesticidas y herbicidas tóxicos. También es útil dejar pequeñas fuentes de agua (como tapas de frascos) para que beban sin ahogarse. También puedes apoyar a apicultores locales consumiendo miel orgánica.

No se trata solo de salvar a las abejas, sino de proteger toda una red de vida que nos sostiene. Pequeñas acciones pueden generar grandes impactos globales.