Elenco de Chespirito: Sin Querer Queriendo

¿Listos para regresar a la vecindad? La bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo ya tiene elenco completo y sí, viene con todo el combo que marcó generaciones enteras.

HBO Max ya reveló quién es quién en esta producción sobre la vida del genio detrás de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y muchos más.

La serie nos contará la historia de Roberto Gómez Bolaños desde que era niño hasta que se convirtió en el creador de algunos de los personajes más icónicos de la tele. Así que sí, prepárate para revivir risas, dramas, y ese toque melancólico que inevitablemente acompaña a los clásicos.

Aquí el elenco completo de Chespirito: Sin Querer Queriendo:

Chespirito (adulto): Pablo Cruz, 41 años
Chespirito (joven): Iván Aragón, 32 años
Chespirito (niño): Dante Aguiar, 8 años
Graciela Fernández (pareja): Paulina Dávila, 36 años
Graciela Fernández (joven): Macarena García, 24 años
Doña Clotilde (La Bruja del 71): Andrea Noli, 52 años
Don Ramón: Miguel Islas, 52 años
Profesor Jirafales: Arturo Barba, 52 años
La Chilindrina: Paola Montes De Oca, 39 años
Señor Barriga / Ñoño: Eugenio Bartilotti, 49 años
Quico: Juan Lecanda
Florinda Meza: Bárbara López, 32 años
Horacio Gómez (Godínez): Jorge Luis Moreno, 43 años
Elsa Bolaños (mamá de Chespirito): Karina Gidi, 53 años
Mariano Casasola: Rolando Breme
Ernesto Figueras: Sebastián Moncayo, 51 años

¿Cuándo se estrena Chespirito: Sin Querer Queriendo?

El primer episodio llega a Max muy pronto (la fecha exacta está por confirmarse), pero ya puedes ver el tráiler en las redes de la plataforma.

Prepárate para revivir esas tardes de carcajadas y canciones pegajosas que aún viven en nuestra memoria colectiva.

Shakira regresa como Gazelle en Zootopia 2

Por: Margarita Martinez

Shakira está de vuelta como Gazelle en la segunda parte de Zootopia. Así es, la superestrella colombiana vuelve a prestarle su voz a este icónico personaje que conquistó con su falda de monedas y ese himno que se nos quedó pegado desde 2016: Try Everything.

La película es dirigida por Jared Bush y Byron Howard (sí, los mismos de la primera), y reúne otra vez a Ginnifer Goodwin y Jason Bateman como Judy Hopps y Nick Wilde para el doblaje en Inglés. En esta nueva entrega, los detectives se embarcan en una aventura que los lleva por rincones desconocidos de la ciudad, mientras huyen de la policía con ayuda de Gary, una serpiente con voz de Ke Huy Quan.

También aparecen nuevos personajes como Nibbles, una castora con actitud (voz de Fortune Feimster), y el Dr. Fuzzby, un terapeuta interpretado por Quinta Brunson.

Gazelle vuelve con más fuerza, más curvas y la misma energía que la hizo inolvidable. La colaboración con Disney hizo que el personaje tuviera un look todavía más Shakira, y no podemos negar que emociona verla regresar justo cuando la artista está en pleno apogeo con su gira Las Mujeres Ya No Lloran.

Hace unos días celebró los 20 años de “Hips Don’t Lie” en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde también cantó “Antología” y les recordó a sus fans por qué siguen amándola.

Ahora se alista para visitar ciudades como Montreal, Chicago, Boston, Phoenix y San Diego, antes de cerrar en San Francisco el 30 de junio.

Entonces sí Sabrosos, si son fans de Shakira, no se pueden perder Zootopia 2.

CUMBIAMANÍA llegará a la CDMX: Checa cuando y dónde

Por: Margarita Martinez

El viernes 25 de julio la Arena CDMX tendrá a todos bailando con CUMBIAMANÍA, aquí te damos todos los detalles de este evento.

Cartel de CUMBIAMANÍA

Raymix, el genio de la electrocumbia que nos ha puesto a bailar con rolones como “Oye mujer”, “¿Dónde estarás?” y “Primer beso” encabezará esta cumbifiesta. Su show es garantía de beats sabrosos y coros pegajosos.

Pero eso no es todo, también se subirán al escenario Aarón y su grupo Ilusión, que ya son parte del ADN musical de México. Seguro más de uno coreará a todo pulmón “Todo me gusta de ti”, “Te vas” y “El embrujo”.

Grupo G llegará también con su estilo irreverente y fuerza escénica para desatar la locura con temas como “La inconforme”, “La cumbia de los monjes” y “La princesa Talibana”. Si no los has visto en vivo, esta es tu oportunidad.

Y para prender aún más la pista, Los Yaguarú traerán su cumbia clásica y sabrosa, con joyas como “Suavemente amor”, “Vida no te vayas” y “Cómo decirte adiós”. Una agrupación que ha marcado generaciones.

La cuota femenina de la noche correrá a cargo de Tania Laure, una voz potente y carismática que está abriendo camino en la cumbia con mucho estilo. Su propuesta es fresca, auténtica y viene con todo.

Entonces ya sabes Sabroso, si tienes ganas de ir a bailar con tu familia, consigue tus boletos y aparta el 25 de julio. El evento comienza a las 20:30 horas.

10 películas de vampiros para celebrar el Día Mundial de Drácula

Por: Margarita Martinez

Cada 26 de mayo se celebra el Día Mundial de Drácula, y qué mejor forma de rendirle homenaje al vampiro más famoso del cine que con un maratón sangriento.

Aquí te van 10 películas de vampiros que van de lo clásico a lo nuevo.

1. Drácula de Bram Stoker (1992)
Un clásico irresistible con Gary Oldman, Winona Ryder y Keanu Reeves. Romance, sangre y dramatismo nivel mil. Disponible en Max.

2. Nosferatu (1922)
El OG de los vampiros. Terror mudo, expresionista y legendario. Lo puedes ver gratis en Tubi.

3. Los muchachos perdidos (1987)
Vampiros en clave ochentera, con chamarras de cuero y puro estilo. Renta en Apple+ o Prime Video.

4. Entrevista con el vampiro (1994)
Brad Pitt
, Tom Cruise y una historia que sigue doliendo. El vampirismo con existencialismo incluido. Disponible en Netflix.

5. Sólo los amantes sobreviven (2013)
Amor eterno con música indie, mirada hipster y vampiros eternamente cool. En Prime Video.

6. Blade (1998)
Puro power con Wesley Snipes en modo cazador de vampiros. Acción, oscuridad y gafas negras. Está en Prime Video.

7. Del crepúsculo al amanecer (1996)
Arranca como peli de Tarantino y termina en masacre vampírica. Una joya para fans del caos. Disponible en Mercado Play.

8. Nosferatu (2024)
La nueva versión de esta historia ya está dando de qué hablar. Oscura, intensa y con toque moderno. Disponible en Amazon.

9. Hotel Transylvania (2012)
Si tienes ganas de disfrutar con tus pequeños o si solo quieres reírte con Drácula y compañía, esta es para ti. Disponible en Netflix.

10. Una chica vuelve a casa sola de noche (2014)
Una vampira en patineta que ronda las calles de Irán. Cine de autor, bello y sangriento. Disponible en Prime Video.

Así que ponte los colmillos, apaga la luz y deja que los vampiros se encarguen de que disfrutes este Día Mundial de Drácula.

Carlos Santana lanza su  primer tema norteño

El maestro Carlos Santana se pone el sombrero y le entra sabroso al regional mexicano con “Me Retiro”, su primera canción de género norteño junto a Grupo Frontera.

La canción se estrenará este 29 de mayo. Fue escrita por Édgar Barrera y en ella, mezcla la melancolía del norteño con ese toque espiritual y poderoso que siempre ha tenido la música de Santana.

“Mi música siempre ha sido mexicana. Yo soy mexicano, ese es mi espíritu”, dijo el guitarrista de 77 años, quien además confesó que Grupo Frontera lo atrapó porque “tienen alma y propósito”.

Este tema también marca su regreso al estudio cantando en español desde ‘Corazón’ (2014), y llega en un momento importante: en enero se fracturó el meñique y pensó que no volvería a tocar. Pero como buen guerrero, se levantó y ahora está más conectado que nunca con sus raíces.

Eso sí, no todo es norteño. Santana también trae en la mira un disco inspirado en la música indígena mexicana, como la de los huicholes y los tarahumaras, porque, como él dice: “esa es la raíz verdadera”.

Entonces sí Sabrosos, Carlos Santana lo volvió a hacer: tomó sus raíces, las mezcló con su esencia y creó algo que suena auténtico, emocionante y muy suyo.

Murió Nelson González, fundador de Nelson y Sus Estrellas

Este fin de semana la salsa se vistió de negro: murió Nelson González Rojas, mejor conocido como el fundador de Nelson y Sus Estrellas. El maestro venezolano falleció a los 78 años en Bogotá, tras complicaciones por una neumonía que se agravó por una bacteria adquirida en la clínica. Su partida fue confirmada por su mánager, Paola Andrea González.

Nelson (a quien todos conocíamos como el Emperador de la Salsa o el Rey del Ají), tenía esa chispa única que hacía que hasta el más tieso se animara a bailar. Nació en Caracas, Venezuela, pero su ritmo no conocía fronteras. Colombia se convirtió en su segunda casa desde que la rompió en la Feria de Cali de 1969 junto a Richie Ray y Bobby Cruz.

Canciones como “La Sirena”, “Tongolele”, “Londres” o “Guaguancó” en mí siguen sonando como si el tiempo no pasara, y en 2018 volvió a enamorar al público en el festival Las Leyendas Vivas de la Salsa en Medellín, compartiendo escenario con otros pesos pesados del género.

Desde Sabrosita 590, lo recordamos con el corazón apretado pero con los pies moviéndose al ritmo de ese ajicito sabroso que nos dejó como herencia.

Gracias por tanto, maestro. Tu música no se va… se queda con nosotros.

El Gran Combo de Puerto Rico celebra 63 años de salsa

Por: Jessica Hernández Barrera

La orquesta fue fundada el 26 de mayo de 1962 por Rafael Either y hasta la fecha es una de las agrupaciones de salsa más importantes y longevas del mundo.

Desde su inicios ha sido semillero de grandes talentos como Andy Montañez y Jerry Rivas; y además  ha marcado generaciones con su estilo inconfundible con la mezcla de sabor caribeño, letras pegajosas y un ritmo sin igual.

Con canciones como “Un Verano en Nueva York”, “Brujería” y “Me liberé“, ha conquistado escenarios internacionales y nacionales;  tienen más de 70 producciones y ha recibido reconocimientos como el Premio a la Excelencia en los Grammy Latino a Rafael Ithier quien fue su pianista y director musical por muchos años; además logró su inclusión en el Salón de la Fama Internacional de la Música Latina en el año 2000.

Hoy, el Gran Combo de Puerto Rico cumple 63 años y desde su origen y hasta la fecha ha sido un símbolo de orgullo nacional y resiliencia al mantenerse vigente a pesar de los cambios en la industria musical y el paso del tiempo. Con sus más de seis décadas, el Gran Combo sigue conquistando a nuevas generaciones y lleva el ritmo de Puerto Rico por todo el mundo.

Cuéntanos, ¿cuál es tu canción favorita de El Gran Combo de Puerto Rico?

Baile y sonidero en CDMX: Así será la Noche del Franz 2025

Por: Margarita Martinez

Este miércoles 28 de mayo se celebra Baile Para Todos, la nueva edición de la Noche del Franz en el Museo Franz Mayer. Y sí, si eres fan de la salsa, el sonidero o el danzón, este evento es para ti.

Así será la Noche del Franz

En esta ocasión, la Noche del Franz ofrecerá un baile temático de Orgullo y Prejuicio, así que a partir de las 18:00 horas, el museo se llenará de distintas propuestas de baile: vals, ballet, voguing… pero el ambiente se pondrá verdaderamente sabroso en las sesiones de salsa y danzón, que tendrán lugar en el claustro del museo.

El vals de Orgullo y Prejuicio se llevará a cabo en la biblioteca del Museo desde las 18:30 hasta las 19:00 horas, y en ese mismo horario, se realizará una sesión de baby ballet en el auditorio.

A las 19:30 horas, la salsa tomará el control con una clase abierta donde podrás practicar tus mejores pasos al ritmo de este género que sigue conquistando generaciones.

Paralelamente, se ofrecerá una sesión de voguing en el auditorio, ideal para quienes les gusta el danzón.

El gran cierre: Musas Sonideras en vivo

Y para cerrar con broche de oro, de 20:30 a 22:00 horas, llega la presentación estelar de Las Musas Sonideras, un colectivo femenino que mezcla cumbia, salsa y beats con poder sonidero. El Claustro del Franz se transformará en un salón de baile donde todos (sin importar el estilo) podrán sacar sus mejores pasos.

Todas las sesiones de baile requieren registro previo. Así que si no quieres quedarte fuera de esta noche de fiesta cultural, entra ya al sitio del Museo Franz Mayer y asegura tu lugar.

Así que ya sabes, ve sacando tus mejores pasos, porque esta noche tendrá para todos los gustos, desde el vals hasta el sonidero, aquí bailan todos.

¡Nos vemos en el Franz!

Escuela de Magos llega a CDMX con actividades de Harry Potter

Por: Margarita Martinez

Si tú también te quedaste esperando tu carta de Hogwarts, esto te va a emocionar: llega a CDMX una experiencia mágica digna del mismísimo Harry Potter… y lo mejor, es que es totalmente gratis. Aquí te contamos todos los detalles.

¿Cuándo y dónde estará la Escuela de Magos?

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, desde las 12:00 pm, el FARO Azcapotzalco Xochicalli se transforma en una Escuela de Magos, con actividades para toda la familia.

Prepárate para dos días llenos de todo lo que amamos del mundo mágico: Ceremonia del Sombrero Seleccionador, clases de pociones, carrera de mandrágoras, exhibiciones, juegos, snacks temáticos, fotos mágicas y muchas sorpresas más. El ambiente será ideal para que vayas con tus amigos, con tu familia o con quien quieras, de hecho, la entrada es libre.

El evento será en el FARO Azcapotzalco, que se encuentra en: Cultura Norte s/n. El Rosario, Azcapotzalco, Ciudad de México. Este es un espacio cultural donde podrás disfrutar sin preocuparte por el gasto. No hay cobro por las actividades, pero sí habrá puestitos para que, si quieres, te lleves un recuerdito o te animes con un dulce temático.

Así que ya lo sabes, si quieres vivir un fin de semana fuera de lo común y dentro del mundo mágico, este plan es para ti. No hace falta varita, pero sí muchas ganas de pasarla increíble.